En 90% cae este año venta de vehículos en Margarita

En 90% cae este año venta de vehículos en Margarita

En 90% ha disminuido este año la venta de vehículos en Margarita, en comparación con 2013, simplemente porque no hay qué ofrecer, aseguró el presidente de la Asociación de Distribuidores de Automóviles del estado Nueva Esparta (Adane), Gabriel Briceño.

 

Indicó que a falta de mayor actividad y para no cerrar, además preservando el capital humano, remodelan y algunas concesionarios prestan servicio a los clientes, en este «receso obligatorio», aún con las limitaciones de falta de repuestos e inventarios que igual se arrastran.

 

-Este año ha sido precario para la industria. Uno de los peores momentos de la historia automotriz. Cito ejemplo tangible y en números comparativos: mientras en Nueva Esparta en 2013 logramos vender 2.100 vehículos, hasta septiembre de 2014 apenas van 200 carros. Una caída del 90% en comparación al año pasado, dijo, e indicó que en la Isla están Chevrolet, Toyota, Crysler, Mitsubishi, Fuso, Iveco, Kia, Citroen, porque la Nissan cerró hace tres años.

 

El prestar servicio también es cuesta arriba, por el tema de la escasez. En el sistema cambiario deriva todo. «No hay divisas suficientes para abastecer a la industria nacional. Considero en ese sentido que el sector automotriz es un factor de medición importante de cómo marcha la economía nacional. Es un espejo que refleja la realidad del país».

 

Comenta con dejo de ironía que mientras las concesionarias no tienen carros, más tienen vehículos los sindicatos o empleados de las ensambladoras, toda vez que por prerrogativas contractuales les corresponde por derecho acceder a la compra de un vehículo cada uno. Por ejemplo, si una ensambladora tiene tres mil empleados, rodarán por el país igual número de vehículos, muchos de los cuales son vendidos luego.

 

-¿Y los pueden vender?

 

-Es ilegal, pero, pero sin embargo, la gente lo hace, y por lo general ruedan a un costo más alto, debido a la escasez de oferta de carros nuevos. En cambio el venezolano que sale a trabajar y que puede acceder a créditos, no tiene posibilidad de comprar un vehículo. En la banca hay dinero para créditos destinados a la adquisición de vehículos, pero no hay carros en las concesionarias. Es así como se interrumpe la cadena de comercialización.

 

En el límite

 

Ensambladoras reconocidas como la Crysler, General Motors, Ford, Toyota, Mitsubishi, Fuso, Iveco o Hyundai no han sacado suficientes vehículos, porque a falta de divisas no logran dinamizar la producción. En el país para el año 2013 se logró comercializar 95 mil 919 unidades y en lo que va de año, hasta septiembre apenas se suman 13 mil 419 vehículos.

 

En Venezuela se facturaban por mes 7.992 y el acumulado del presente año, hasta el referido mes es de apenas 1.491. «La mayoría de los concesionarios nos mantenemos esperando una solución a esta problemática, haciendo sacrificios para no cerrar y viendo que ha habido disposición al diálogo por parte del Gobierno, pero sin acciones concretas. Pareciera que hemos llegado a un punto del ‘no retorno'».
«Lo más preocupante es que están en juego en Nueva Esparta 600 empleos directos y 3 mil indirectos, mientras que a escala nacional entre siete ensambladoras se generan 20 mil directos y 50 mil indirectos, entre una compleja industria que en su ramificación también produce beneficios. Urge, entonces, ir más allá del estrechón de manos para no caer en el abismo», sentenció.

 

Particulares importarán

 

Gabriel Briceño indica que mediante reciente Gaceta Oficial el Gobierno «acaba de abrir una ventana para los particulares al autorizarles importar vehículos sin fines comerciales». Sin embargo, eso lo ve como un paliativo que beneficia apenas a una minoría que es la que dispone de cuentas en el exterior. Además, teme que esa medida más bien derive en más vicios y especulación. Insiste, por lo tanto, en que la única salvación es estimular la producción nacional. Y que el Gobierno Nacional «agarre la sartén por el mango».

 

Yanet Escalona

SOL DE MARGARITA

Comparte esta noticia: