Hoy el casco central de El Hatillo reparte acordes y melodías a los caraqueños, ofreciendo “Zona Sur: La Noche de la Música” que busca convertirse en una forma de ganar espacios a la inseguridad, presentando una alternativa diferente, atractiva y segura `para los caraqueños.
El vicepresidente del Concejo Municipal de El Hatillo, Eduardo Battistini, explicò que desde septiembre del año pasado, todos los primeros jueves de cada mes, se lleva a cabo una serie de eventos culturales y gastronómicos en un horario de 7 a 11pm, a lo largo de los 21 locales que se han sumado a esta idea, ofreciendo diferentes opciones que abarcan Heladería-Café, Restaurant Mediterráneo, Galería de Arte, Joyería de Autor, Café-Vino y Sitio de Encuentro, Restaurant de Cocina Venezolana, Tienda Vip para Mascotas, Sushi_Bar, Espacio de Arte y Moda, Restaurant Italiano, Antigüedades, Pastelería-Pizzería, Bar, Estudio de Fotografía y Video, Atelier de Alta Costura, Bodegón Gourmet y Restaurant de Comida Venezolana Contemporánea.
“Creemos que en un municipio que mantiene actividades, cultura y espectáculos, donde los vecinos participan de manera activa y con gran civismo, se reduce la delincuencia y por eso hay que apoyar todas estas iniciativas”, destacó el concejal.
Battistini explicò que hoy jueves 06 de junio se llevarà a cabo “La Noche de la Música”, que contará con la participación de Soto Blues Band en Bananas en la calle Santa Rosalía; Ohana en Blini´s en la Plaza Sucre con su reggae; María Gabrielle y Manuel Caraballo en Azularte Galería en la calle comercio con baladas pop y románticas; el grupo Tepui en Nathalie Azero en la calle Santa Rosalía con su fusión de ritmos; Jean Pablo López en La Gorda, también en la calle Santa Rosalía, con Jazz en guitarra eléctrica; la agrupación Sol Larense y su gente estarán en Anubis Medina, Diseñadora de Moda en la calle sucre con su folclor; Jonny Paris en Abalú en la calle comercio con baladas pop; Canutos Blues Band en Das Pastellhaus en la calle la paz; un cuarteto de cuerdas del sistema nacional de orquestas juveniles estará en Espacio Onoto en la calle sucre; Sybyl González y su trio se presentarán en El Regio en la calle la paz con su bossanova; Francesco Di Munno en Carti Galería en la calle Miranda con baladas pop; el Dr. Abeja trio estarán en Javata Orfebres en la calle comercio con su fusión en acústico; el MiguelachoSon lo encontrarán en Petex Services en la calle bella vista con boleros, entre otros.
“los asistentes realizan el recorrido, en las 21 estaciones se encontrarán con músicos, cantantes, agrupaciones y ensambles que en diferentes horarios estarán presentándose en vivo en cada uno de los espacios que conforman el circuito, transformando así a El Hatillo en un gran escenario musical con propuestas de géneros contrastantes que llenarán el ambiente de melodías, ritmos, ejecuciones y voces para satisfacer todos los gustos mientras caminan por el pueblo con seguridad y organización ya que dispondrán de un mapa que los conducirá a aventurarse en este especial concepto”, señaló.
Explicaron que al ingresar al pueblo por sus estacionamientos, los guías identificados les entregarán el mapa del recorrido que también contiene un pasaporte a ser sellado en cada estación que permitirá optar por premios; en un ambiente seguro gracias a la vigilancia y respaldo de la Policía del Municipio El Hatillo.
Invitò a todos los caraqueños y en especial a los vecinos de El Hatillo, a no acostumbrarse a vivir encerrados en sus casas, sino permitir que las calles oscuras se iluminen de música, obras de arte o eventos culturales para toda la familia./YG
Fuente:Nota de Prensa