Author Archive

| Siguiente »

Ministra de Hidrocarburos: «Este 2025 será un buen año. Se equivocan quienes creen que no podemos»

Posted on: marzo 16th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

La también vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, expresó: «Se equivocan quienes dicen que no podemos, tenemos 147 años sacando petróleo ¿sabemos o no sabemos?»

 

La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, realizó una visita a los campos petroleros del oriente del país para transmitir el mensaje del Presidente Nicolás Maduro de celebración y apoyo a los trabajadores, por su compromiso y la voluntad de avanzar.

En su recorrido, Rodríguez criticó a quienes aseguran que el Gobierno Nacional no podrá recuperar la industria petrolera, luego del impacto negativo que ha recibido la producción por las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos.
«Se equivocan quienes dicen que no podemos, tenemos 147 años sacando petróleo ¿sabemos o no sabemos?», preguntó un grupo de trabajadores reunidos.
Garantizó que en el tema petróleo, Venezuela tendrá un buen 2025 gracias a la Fórmula Producción, Abastecimiento y Exportación (PAE).
«Tenemos la moral, el conocimiento y la voluntad para avanzar, crecer y consolidar las grandes potencialidades energéticas de Venezuela, y lo hacemos con esfuerzo propio», finalizó.
Las plantas han operado bajo cualquier circunstancia
 
Por su parte, el presidente de PDVSA, Héctor Obregón Pérez, resaltó como la fuerza laboral en los campos se han mantenido en operación, » distintamente de las condiciones que se han presentado».  
«Estos trabajadores día a día han operado bajo cualquier circunstancia y hoy por hoy tienen mejores resultados», dijo.
Fuente: Globovisión

Papa envía telegrama de pésame tras incendio en discoteca en Macedonia del Norte

Posted on: marzo 16th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

El papa Francisco envió un telegrama en el que expresa sus “profundas condolencias” y asegura “su cercanía espiritual a los heridos” en el dramático incendio ocurrido anoche en una discoteca de Kocani, en Macedonia del Norte, que causó 59 víctimas mortales y 155 heridos.

 

Así se puede leer en un telegrama firmado por el secretario de Estado Vaticano, cardenal Pietro Parolin, en nombre el papa y dirigido al obispo de Skopje, monseñor Kiro Stojanov, y difundido por el Vaticano.

 

 

En el texto, Francisco asegura «su recuerdo en la oración por cuantos han perdido la vida» e invoca «el consuelo celestial para cuantos están sufriendo las consecuencias» de tan difícil prueba.

 

 

El incendio se produjo alrededor de las 3 de la madrugada durante un concierto al que asistieron 1.500 personas en una discoteca de Kocani. Lo más probable es que el incendio se iniciara por fuegos artificiales lanzados desde el escenario.

 

 

Según informó el ministro del Interior de Macedonia del Norte, Panche Toshkovski, además de las víctimas mortales hay 155 heridos, de los cuales 12 se encuentran internados en estado crítico.

 

 

Muchas de las víctimas murieron asfixiadas por el humo mientras que otras fallecieron quemadas.

 

 

Según informó a los medios locales la directora del hospital de Kocani, la víctima más joven tenía 14 años.

 

 

Fuente: EFE

Trump califica de «monstruos» a deportados venezolanos a El Salvador y agradece a Bukele el apoyo

Posted on: marzo 16th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

El presidente estadounidense, Donald Trump, tachó este domingo de «monstruos» a los presuntos miembros del Tren de Aragua que han sido trasladados a El Salvador para ser encarcelados en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) y agradeció al mandatario de ese país, Nayib Bukele, el apoyo prestado.

 

 

«Estos son los monstruos que el corrupto Joe Biden y los demócratas de izquierda radical enviaron a nuestro país. ¡Cómo se atreven!», dijo en su red social, Truth Social.

 

 

Trump agradeció a El Salvador y en particular a Bukele «su comprensión ante esta horrible situación», que en su opinión «se permitió en Estados Unidos debido a la incompetencia del liderazgo demócrata». «¡No lo olvidaremos!», concluyó.

 

 

 

 

Bajo la Ley de Enemigos Extranjeros invocada el sábado, cerca de 250 personas consideradas integrantes del Tren de Aragua han sido enviadas a El Salvador.

 

 

Esa normativa de 1798 no se había utilizado desde la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) y Trump recurrió a ella para acelerar las deportaciones contra miembros de esa banda transnacional.

 

 

Es una autoridad que en tiempos de guerra permite detener o deportar a los ciudadanos de una nación enemiga sin audiencia previa y bajo la misma todos los venezolanos mayores de 14 años que se considere que pertenezcan a ese grupo, estén en EE.UU. y no estén naturalizados o sean residentes permanentes legales están sujetos a ser detenidos, retenidos y expulsados en calidad de enemigos extranjeros.

 

 

No obstante, antes de su invocación y tras una demanda presentada por la ACLU y Democracy Forward, el juez federal James Boasberg había prohibido preventivamente su aplicación contra la deportación de cinco venezolanos y poco después de la misma amplió su veto para cubrir a todos los no ciudadanos bajo custodia de EE.UU. que estarían sujetos a dicha normativa.

 

 

Su orden estará en vigor durante 14 días o hasta nuevo aviso y el magistrado apuntó que todo avión con esas personas a bordo, que fuera a despegar o que estuviera en el aire, debía volver a Estados Unidos.

 

 

«Oopsie.. Demasiado tarde», dijo Bukele este domingo en X acompañando su frase del emoticono de una cara riéndose a carcajadas y una copia de la noticia del bloqueo judicial difundida por el diario New York Post.

 

Fuente: Monitoreamos

Proteccionistas ambientales alertan sobre ecocidio del semiárido larense

Posted on: marzo 16th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

Organizaciones proteccionistas del ambiente se hicieron eco sobre la destrucción rápida y progresiva del semiárido larense: en las últimas tres décadas la superficie del bosque xerófilo de la región se redujo un 38%.

 

Este ecosistema, del que goza el estado Lara, se ve amenazado ante la tala indiscriminada por la producción de carbón vegetal.

 

 

Ante esto, organizaciones como: Iniciativa Cotoperi, Fundación Guardeam (Guardería Rescate y Defensoría Ambiental), Movimiento Ambiente Lara (MAL), Valle de Variquisimeto, Apicultores y Cocuyeros de la región, han alzado su voz los últimos tres años para denunciar en todos los niveles la destrucción progresiva del semiárido.

 

Los sectores más críticos en cuanto a quema y tala de vegetación para la producción de carbón vegetal en Lara son Bobare, Urdaneta, Siquisique, Tamaca, Espinoza de Los Monteros y Carora (Caserío Parapara), donde actualmente se registran múltiples “incendios confinados”, convirtiéndose en zonas vulnerables en ecocidio. Pero esta práctica se está extendiendo a otros estados del país.

 

La profesora e ingeniera agrónoma Blanca Gutierrez, quien es miembro de la organización Cotoperi y directora de la cátedra libre sobre cambio climático de la Universidad Politécnica Territorial del estado Lara Andrés Eloy Blanco (Uptaeb), expresó a Radio Fe y Alegría Noticias que el tema “es preocupante” ya que estas actividades son insostenibles dentro del territorio de la región.

 

Resaltó que el semiárido se caracteriza por presentar pocas lluvias durante el año, por eso es un ambiente vulnerable al cambio climático.

Descontrol en la producción de carbón requiere supervisión

 

 

“La producción de carbón vegetal está acelerada en la región, a pesar de las advertencias de ecocidio, porque se está exportando a gran escala hacia países como Estados Unidos, Turquía, Líbano, España, China e Israel”, dijo la profesora Blanca Gutiérrez.

 

Actualmente unas 20 carboneras están permisadas en Lara para estas actividades, pero se estima que las ilegales triplican esta estadística, afectando significativamente las actividades controladas hacia el ecosistema de la región y los impactos ambientales a mediano y largo plazo.

 

“Las prácticas para la tala y quema están sobrepasando los límites. No solo cortan el árbol, están sacando hasta las raíces con gatos hidráulicos para el carbón y esto es devastador para el ambiente”, manifestó la experta.

 

Las especies vegetales más afectadas son semeruco, vera, tamarindo, cují y el curarí. “Aunque algunas tienen veda (no autorizadas para la tala) están haciendo caso omiso”, informó Gutiérrez.

 

Por otra parte, la profesora Lidia Escobar, miembro del PNF de Sistema de Calidad del Ambiente de la UPTAEB, dijo que “los efectos se están sintiendo”, ya que el incremento en las temperaturas en Barquisimeto, a diferencia de años anteriores, no solo forma parte de un tema global, sino también una consecuencia de la tala de árboles sobre la producción de carbón en Lara.

 

“El tema es delicado. Esto altera todo: ciclo hidrológico, acuíferos, vida silvestres, animales de cría y producción de la entidad (chivos y ovejos). Es un tema de educación ambiental y que tendrá consecuencias graves para la urbe a largo plazo, no solo en las zonas periféricas”, destacó.

 

Se estima que sean unos 2600 kilos de carbón los que se produzcan mensualmente para el consumo nacional y la exportación, por encima del límite. Las operaciones de exportación se realizan desde el Terminal Intermodal Puerto Seco G/D Juan Jacinto Lara.

 

 

Según datos ofrecidos por el Movimiento Ambientalista Iniciativa Cotoperi, para producir una tonelada de carbón, se requieren cinco toneladas de madera.

Siguen planificando actividades para alzar su voz

 

 

El pasado 2024, diversas organizaciones, entre ellas Iniciativa Cotoperi, introdujeron ante la Fiscalía Ambiental Superior de Lara una denuncia sobre esta situación, pero no han obtenido respuesta ni acciones por parte de los organismos competentes.

 

Próximos a conmemorar el Día Mundial de los Bosques el 21 de marzo, se están organizando algunas actividades con el fin de crear conciencia en los larenses en la preservación de la vida y el ambiente.

 

Este miércoles 19 de marzo desde las 8:00 de la mañana se realizará el “Primer Encuentro Por la Defensa del Semiárido Larense” en las instalaciones de la UPTAEB, edificio Río de las Siete Estrellas en la sala Benicia Sánchez, donde Alicia Figueroa y Álvaro Zambrano hablarán sobre legislación, fiscalización y justicia ambiental.

 

Para el viernes 21 de marzo están planificando una caminata y rodada por la zona centro de Barquisimeto, para visibilizar aún más este tema en la población larense.

 

Fuente: Radio Fe y Alegría

Miranda: Hombre que abusaba sexualmente de su hijastra se entregó a la policía

Posted on: marzo 16th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

Manuel Viana Hernández, de 42 años de edad, se entregó a funcionarios de la Policía Municipal de Cristóbal Rojas, estado #Miranda, luego de estar evadiendo la justicia desde el 31 de enero.

 

Este hombre fue denunciado por abuso sexual continuado con presunta penetración en perjuicio de su hijastra de 10 años.

 

Eran las 12:00 del mediodía del jueves #13Mar cuando Viana Hernández se presentó en el despacho policial, admitiendo su participación en los hechos ocurridos en el sector La Favela de Ciudad Miranda, Charallave.

 

El caso está a la orden del Ministerio Público (MP); despacho que investiga el hecho. Además, no se descarta que existan otras dos víctimas.

 

“El hombre llegó al comando visiblemente descompensado de salud, por lo que fue llevado al hospital local. Allí le fue suministrada hidratación intravenosa y luego se formalizó su arresto”, señaló a #Notituy24 una fuente de Polichacharallave.

 

Fuente: Notituy24
Foto referencial

Biagio Pilieri cumple 200 días preso injustamente en El Helicoide: aislado de sus familiares y abogados de confianza

Posted on: marzo 16th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

Para este domingo, el coordinador nacional del partido político Convergencia, Biagio Pilieri ha pasado 200 días detenido injustamente en El Helicoide, sigue aislado y privado de su libertad solo por defender la voluntad de cambio de los venezolanos.

 

 

La tolda tricolor manifestó su rechazó contundente a la violación de derechos fundamentales de Pilieri, periodista, exdiputado y miembro de la Plataforma Unitaria Democrática.

 

 

En estos más de seis meses, Pilieri no ha podido tener contacto con sus familiares ni abogados. Su familia no ha podido constatar su estado de salud.

 

 

Al igual que el líder de nuestro partido, nuestros compañeros Wladimir Araujo y Doresky Rojas están privados de libertad injustamente, desde la tolda tricolor alzamos la voz por ellos y cada uno de los 1.014 detenidos por razones políticas que hay en el país, según el último reporte de la ONG Foro Penal, de fecha 10 de marzo de 2025.

 

Con Nota de Prensa de Convergencia

 

 

Bolsonaro moviliza a sus seguidores en Brasil en plena tormenta judicial

Posted on: marzo 16th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, que enfrenta un juicio por un presunto intento de golpe de Estado y no puede ser reelegido hasta 2030 por decisión de la Justicia, afirmó el domingo frente a miles de partidarios que su caso constituye «una negación de la democracia».

 

 

«Quiero decir a quienes no me quieren en Brasilia: unas elecciones sin Bolsonaro son una negación de la democracia en Brasil», expresó durante una manifestación en la famosa playa de Copacabana, en Río de Janeiro.

 

 

Según un fotógrafo de la AFP, había en el acto menos gente que en una concentración realizada en el mismo lugar en abril de 2024.

 

 

El dirigente de extrema derecha que presidió Brasil entre 2019 y 2022 llegó alrededor de las 10H15 locales (13H15 GMT) al estrado, abriéndose paso entre manifestantes vestidos de amarillo y verde, los colores de Brasil.

 

 

En el escenario, un cartel mostraba al presidente estadounidense Donald Trump con el puño en alto, después del ataque que sufrió en julio durante la campaña electoral en Pensilvania.

 

 

«Vamos a enviar un mensaje a Brasil y al mundo», afirmó el ultraderechista en un video publicado en redes sociales.

 

 

«Estoy aquí porque quiero dejar un Brasil mejor para mis hijos. Vivimos un momento oscuro», declaró a la AFP uno de los manifestantes, el exmilitar de 64 años José de Souza Vitorino.

 

 

El lema de la manifestación es reclamar una «amnistía» para las personas condenadas por su implicación en los disturbios del 8 de enero de 2023 en Brasilia.

 

 

Ese día, miles de bolsonaristas asaltaron y vandalizaron el palacio presidencial, el Congreso y la sede de la corte suprema, una semana después de la investidura del izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva.

 

 

Mientras Bolsonaro se encontraba en Estados Unidos, sus simpatizantes exigían una intervención militar para derrocar a Lula, quien había derrotado a su líder en las elecciones de 2022.

 

 

Esos disturbios son una de las razones que llevaron a la fiscalía a inculpar en febrero al expresidente por un supuesto plan de golpe de Estado para mantenerse en el poder.

 

 

Se le acusa de ser el líder de una «organización criminal» que conspiró durante meses con ese propósito. Podría enfrentar una pena acumulada superior a 40 años de prisión.

 

 

Candidato «por el momento»

 

 

El jueves, la fiscalía refutó los argumentos de la defensa, que sostenía, entre otras cosas, que la corte suprema no era competente para juzgar a Bolsonaro, junto con otras 33 personas, incluidos exministros y altos mandos militares.

 

 

La próxima etapa será el 25 de marzo, cuando el máximo tribunal examinará si existen suficientes elementos para abrir un juicio.

 

 

Bolsonaro, de 69 años, asegura que es víctima de una «persecución» política para impedir que sea candidato en las elecciones presidenciales de 2026.

 

 

Fue inhabilitado hasta 2030 por cuestionar la fiabilidad del sistema brasileño de urnas electrónicas, pero él espera que la condena sea anulada, o que se reduzca su pena, para postularse a un segundo mandato.

 

 

«Por el momento, soy candidato», reiteró el miércoles. «¿Por qué debería renunciar a mi capital político para apoyar a alguien?».

 

 

Sueña con un regreso al estilo Donald Trump, de vuelta en la Casa Blanca a pesar de sus problemas judiciales, y espera que el presidente estadounidense, a quien admira, ejerza «influencia» a su favor.

 

 

«Enviar un mensaje»

 

 

El año pasado tuvieron lugar tres grandes concentraciones a favor de Bolsonaro. Mientras que la primera, en febrero en Sao Paulo, atrajo a cientos de miles de personas, las otras dos tuvieron menos éxito.

 

 

Para el analista político André Rosa, el objetivo de la manifestación del domingo va «mucho más allá de lograr la amnistía» para los agitadores de Brasilia.

 

 

Se trata de «enviar un mensaje a sus competidores dentro de la derecha (…) y reafirmar su intención de ser candidato en 2026».

 

 

Bolsonaro se resiste a respaldar a otro candidato, aunque se ha animado a mencionar como posibles relevos a su esposa Michelle y su hijo el diputado Eduardo Bolsonaro.

 

 

Pero suenan sobre todo otras figuras como el gobernador del estado de Sao Paulo y exministro de Bolsonaro Tarcisio de Freitas y el popular cantante Gusttavo Lima.

 

 

«Sigue activo con la esperanza de lograr las condiciones jurídicas para disputar las elecciones», explica a la AFP Rosa.

 

 

La incertidumbre también rodea a la izquierda: Lula, de 79 años y con una popularidad lastrada principalmente por la inflación, se mantiene ambiguo sobre sus intenciones de aspirar a la reelección.

 

 

Mientras tanto, no deja de atacar a su predecesor, a quien tilda de «cobarde» por haber «planeado un golpe de Estado» antes de «huir» a Estados Unidos a finales de 2022.

 

Lula llamó el sábado a «defender cada día la democracia contra quienes todavía hoy tienen como proyecto el regreso del autoritarismo», con motivo del 40º aniversario del fin de la última dictadura militar, que Bolsonaro evoca con nostalgia.

 

 

Fuente: Agencias

 

Reporteros Sin Fronteras: El final de la VOA amenaza la libertad de expresión en el mundo

Posted on: marzo 16th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

El desmantelamiento de la agencia federal estadounidense que supervisa la Voz de América (VOA) «amenaza la libertad de expresión en todo el mundo», advirtió la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF).

 

 

El director general de RSF, Thibaut Bruttin, señaló en un comunicado la «profunda preocupación» de la organización por esta decisión, «una medida que amenaza la libertad de prensa en todo el mundo y anula 80 años de historia estadounidense en apoyo del libre flujo de información».

 

 

Además, Bruttin instó al Gobierno de EE. UU. «a respetar de inmediato la autonomía de la VOA como organización de noticias independiente y a anular esta decisión».

 

 

El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó el viernes una orden ejecutiva que busca desmantelar siete agencias federales, entre ellas USAGAM, la que supervisa la matriz del medio de comunicación financiado por el Gobierno, la Voz de América, y otros medios de comunicación subvencionados por EE.UU. en todo el mundo.

 

 

Además de la Voz de América, la Agencia para los medios globales financia Radio Europa Libre/Radio Libertad y Radio libre Asia.

 

 

La organización tiene un presupuesto aproximado de 270 millones de dólares, cuenta con más de 2.000 empleados, emite en 49 idiomas y tiene una audiencia semanal estimada de más de 361 millones de personas, de acuerdo con The New York Times.

 

 

No obstante, Trump ha sido muy crítico con esta agencia desde su primer mandato (2017-2021).

 

 

Según RSF, la directora de Recursos Humanos de USAGAM, Crystal Thomas, envió un correo electrónico hoy a los trabajadores de la Voz de América anunciándoles «que han sido puestos bajo licencia administrativa».

 

«Como consecuencia, todo el personal permanente, incluidos los directivos de la agencia, deben cesar sus actividades de inmediato, lo que significa el cese de facto de la producción periodística», añadió la organización de defensa de la libertad de expresión, con sede en París.

 

 

Bruttin manifestó la «solidaridad» de RSF con los empleados de USAGAM y también su «preocupación» por los diez empleados de USAGAM que «se encuentran actualmente detenidos en el extranjero por realizar su trabajo: producir periodismo».

 

Fuente: Monitoreamos

Casa de América suspende el ciclo de cine venezolano tras las críticas de Comunidad y Ayuntamiento

Posted on: marzo 16th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

Casa de América ha decidido suspender el ciclo programado por la Embajada de Venezuela después de las críticas emitidas durante el fin de semana por parte de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la capital. Las autoridades madrileñas aseguran que se iban a proyectar largometrajes que «enaltecen la dictadura» y son «propaganda» de su presidente, Nicolás Maduro.

«El ciclo de cine programado en la Casa de América por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en España para los días 17, 18 y 24 de marzo ha sido suspendido», ha informado el consorcio público en un comunicado a través de sus redes sociales.

Una de las dos películas que han suscitado la polémica ha sido ‘Operación Orión’, que se basa «en hechos reales sobre la invasión paramilitar frustrada e intento de magnicidio contra el presidente Hugo Chávez en Venezuela en el año 2004″, iba a ser emitida este lunes, según informa Casa América.

En la programación también figura ‘La batalla de los puentes’, que se transmitirá el 24 de marzo, próximo lunes, y que «habla sobre cómo el pueblo venezolano y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana resistieron al intento de fuerzas opositoras de ingresar por la fuerza al país el 23 de febrero de 2019».

La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, ha enviado una carta al director general de Casa América, León de la Torre, en la que solicita que no se proyecten dos largometrajes que «enaltecen una dictadura» y que son considerados «propaganda» del presidente de Venezuela.

«Enaltecer o blanquear una dictadura como la que actualmente rige en Venezuela va en el sentido opuesto a los fines fundacionales de la Casa. Resulta inaceptable que una institución de diplomacia pública como Casa de América sirva de plataforma para la difusión de películas propagandísticas de un régimen dictatorial como el de Nicolás Maduro», declaró la también portavoz del Gobierno municipal.

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Mariano de Paco, también expresó su desacuerdo a través de una carta en la que solicitaba «defender la democracia y la libertad». «Quiero hacerte llegar formalmente la protesta enérgica del Gobierno de la Comunidad de Madrid por la emisión de al menos dos largometrajes –‘Operación Orión’ y ‘La batalla de los puentes’– que suponen un intento perverso de blanquear y enaltecer el régimen chavista, que, como sabes, atenta diariamente contra los derechos humanos en Venezuela». lamentó.

 

Detienen a tres fiscales del Ministerio Público en Cumaná por presunta extorsión

Posted on: marzo 16th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

Los aprehendidos también están siendo señalados de cometer los delitos de retraso u omisión intencional de funciones agravada y agavillamiento

 

El Fiscal general de la República, Tarek William Saab, anunció que el Ministerio Público a través de la Fiscalía 55° Nacional Plena, imputará con privativa de libertad a Adriana Noya; Gerar Marino y Airelys Oca, exfiscales del estado Sucre y a Freddy Engels Rosales exfuncionario del CPNB por delitos de retraso u omisión intencional de funciones agravada; constricción para obtener sumas de dinero y agavillamiento.

 

 

De acuerdo a lo informado por el organismo la mencionada fiscal efectuó actos contrarios al deber de su investidura, exigiéndole la cantidad de 30.000$, para evitar su presentación ante el órgano jurisdiccional, siendo este requerido mediante Orden de Aprehensión solicitada y acordada por el Tribunal 2° en Funciones de Control de Cumaná.

 

 

El ministerio público bajo la gestión del Fiscal genera,  Tarek William Saab, ha desarrollado una cruzada por la dignificación de nuestra institución titular de la acción penal: entre esos principales logros resalta la depuración del MP en donde destaca que hoy se encuentren procesados 523 funcionarios que incurrieron en delitos y faltas contrarias a lo establecido en la constitución, la ley y en las circulares emanadas del doctor Saab.

 

 

| Siguiente »