Author Archive

« Anterior | Siguiente »

Conoce el origen del protector solar, un producto básico de uso diario

Posted on: diciembre 13th, 2024 by Laura Espinoza No Comments

La piel es el órgano más grande del cuerpo, así como el más expuesto al sol. Aunque los rayos del sol aportan beneficios al cuerpo como la producción de vitamina D, también pueden ser nocivos si la piel no se protege adecuadamente. Por esto surge el protector solar, te lo contamos.

 

En la actualidad tener la piel bronceada es símbolo de belleza, pero no siempre fue así. Desde la antigüedad muchas civilizaciones intentaron descubrir componentes que protegieran de los rayos solares. En algunas civilizaciones, como la egipcia, adoraban al sol. No obstante, los egipcios conocían los daños que podían surgir en la piel por la exposición prolongada al sol. Es por esto que, para evitar los efectos negativos, se sumergían en el agua sin saber que en realidad esto bronceaba más la piel por el reflejo de la luz solar. De igual manera, intentaron proteger la dermis con barro del río Nilo y heces de cocodrilo.

 

Por otra parte, en el mundo antiguo tener un color de piel oscuro era lo opuesto a la apariencia deseada. Por ejemplo, en la antigua Grecia la piel clara era un elemento que indicaba riqueza y clase social alta. A medida que la piel era más oscura, peor estatus social tenía la persona. Lo mismo ocurría en el Imperio romano, donde tener la piel más bronceada significaba pertenecer a una clase trabajadora del campo.

 

Esta tendencia de mantener la piel pálida se mantuvo en Europa durante gran parte de la Edad Media y Moderna. Sin embargo, la tendencia cambió a partir del siglo XIX con la moda de ir por recreación a la playa. Luego, durante la Segunda Guerra Mundial, surge el protector solar tal y como se conoce.

 

 

El origen del protector solar

El protector solar está ligado al ámbito militar. Durante la segunda Guerra Mundial los soldados estadounidenses que ubicados en diversas zonas del océano Pacífico pidieron que se les otorgara algún tipo de protección contra el fuerte sol tropical de la zona. El primer producto utilizado como protección fue el aceite de parafina, un subproducto proveniente del petróleo y obtenido luego de la refinación de la gasolina. Este primer producto era de color rojizo por un pigmento que era el encargado de proteger contra los rayos ultravioleta. Otro aspecto de este aceite es que protegía y bronceaba la piel. Por lo tanto, fue el primer protector y bronceador de la historia.

 

Luego de la Segunda Guerra Mundial el científico Benjamin Green vio la oportunidad de ofrecer comercialmente un producto similar al aceite de parafina. A partir de esto creó un protector solar llamado Coppertone, una crema de color blanco con esencia de jazmín y que al mismo tiempo bronceaba la piel. A partir de ahí, la mayoría de las marcas famosas de cosméticos empezaron su propia producción de protectores solares.

 

 

Culturizando

Jim Carrey deja su retiro y regresa al cine porque «necesita el dinero»

Posted on: diciembre 13th, 2024 by Laura Espinoza No Comments

El actor canado-estadounidense Jim Carrey, quien en 2022 anunció que «probablemente» se retiraría del mundo del cine, ha regresado a la pantalla grande, retomando su papel del doctor Robotnik en la película «Sonic the Hedgehog 3», que se estrena el 20 de diciembre.

 

Este martes, durante la premier de la cinta en Londres (Reino Unido), una corresponsal de la agencia AP lo abordó y le preguntó sobre las razones que lo llevaron a repensar su decisión. Le recordó que en aquella entrevista en la que hace más de dos años anunció su retiro, había dicho que solo volvería a la actuación si se trataba de algún tipo de guion escrito con tinta dorada y traído por los ángeles.

 

«Puede que haya sido una exageración, sí», respondió Carrey, riéndose sobre sus palabras de ese entonces.

 

«Regresé a este universo porque me toca interpretar a un genio, lo cual es un poco exagerado. Y, ya sabes, compré muchas cosas y necesito el dinero, francamente», continuó el comediante, de 62 años.

 

A finales de marzo de 2022, el medio Access Hollywood publicó una entrevista con Carrey, donde aseguró que planeaba alejarse de Hollywood porque le gustaba su «vida tranquila» y porque estaba centrado en desarrollar su arte pictórico. Si bien afirmó que lo decía «en serio», dejó claro que no era un adiós definitivo.

 

«Si los ángeles traen algún tipo de guion que esté escrito con tinta dorada, que me diga que va a ser muy importante que la gente lo vea, podría hacerlo», dijo.

 

 

CNN

«Los Borjas» ofrecerán concierto gratuito en la Plaza Altamira este viernes 13 de diciembre

Posted on: diciembre 13th, 2024 by Laura Espinoza No Comments

Este viernes 13 de diciembre, Luis Fernando y Ronald Borjas, serán los artistas principales y ofrecerán en un evento gratuito para el disfrute de todos los caraqueños organizado por la Alcaldía de Chacao. La presentación tendrá lugar en la Plaza Altamira, a partir de 4:00 pm.

 

A través de la red social X, el alcalde de Chacao, Gustavo Duque publicó que «nos vemos este viernes 13 de diciembre en Plaza Altamira para disfrutar juntos de la presentación musical de Los Borjas, a partir de las 4:00 pm, entrada libre».

 

 

 

 

Sin embargo, los criollos no estarán solos en el escenario, con ellos habrá artistas invitados como; Thalia Samarjian, Zarik Medina y Rafa&Chanin quienes también pondrán a bailar a todos los presentes.

 

 

El Nacional

Taylor Swift es la artista con más Premios Billboard en la historia

Posted on: diciembre 13th, 2024 by Laura Espinoza No Comments

Taylor Swift es la artista con más premios Billboard en la historia. Este jueves, la cantante estadounidense recibió el galardón número 49 de su carrera, el que la convirtió en la cantante con más reconocimientos de la revista especializada.

 

La cantante de “Cruel Summer”, que este viernes cumple 35 años, se llevó 10 premios, con los que logró sumar 49 en toda su carrera.

 

 

 

 

Antes de la ceremonia, que transmitió el jueves en la noche la cadena Fox, Taylor Swift y Drake estaban empatados con el mismo número de premios, 39 cada uno.

 

Tras la gala, Swift llegó los 49 premios, mientras que Drake alcanzó solo 42, luego de llevarse solo tres galardones en la ceremonia de este año.

 

 

¿Qué premios Billboard se llevó Taylor Swift?

 

Por segundo año consecutivo, Taylor Swift se llevó 10 Premios Billboard, entre los que destaca los  de Top Artist y Top Female Artist, los cuales obtuvo por cuarta y sexta vez, respectivamente.

 

La cantante, que el domingo cerró su The Eras Tour, la gira más grande y lucrativa de la historia, también conquistó los premios de Top Billboard 200 Artist, Top Hot 100 Artist, Top Hot 100 Songwriter, Top Streaming Songs Artist, Top Radio Songs Artist, Top Billboard Global 200 Artist y Top Billboard Global (Excl. U.S.) Artist.

 

Swift también obtuvo el premio Top Billboard 200 Album por The Tortured Poets Department, que lanzó en abril y se convirtió en el álbum más vendido de la década.

 

Los Billboard Music Awards son producidos por Dick Clark Productions, que es propiedad de la estadounidense Penske Media Corporation. PMC también es la empresa matriz de Billboard.

 

 

2001

Wall Street cierra en rojo y el Dow Jones baja 0,53% tras datos de inflación en EE.UU.

Posted on: diciembre 13th, 2024 by Laura Espinoza No Comments

Wall Street cerró este jueves en rojo y el Dow Jones de Industriales bajó un 0,53% tras conocerse unos datos de inflación peores de lo esperado en EE.UU. en el mes de noviembre.

 

Al cierre de la sesión, el Dow Jones se situó en 43.914 puntos; el S&P 500 cedió un 0,54 %, hasta 6.051 unidades, y el Nasdaq descendió un 0,66 %, hasta 19.902 enteros.

 

Los inversores reaccionaron negativamente al índice de precios a la producción, que sigue los precios al por mayor y que aumentó un 0,4% intermensual, frente a un incremento esperado del 0,2 %.

 

El dato se suma al índice de precios al consumo (IPC) de noviembre, que arrojó un repunte del 0,3% intermensual y situó la tasa de inflación interanual en el 2,7%.

 

El informe del IPC estuvo en línea con las estimaciones de los economistas y ha llevado a los inversores a anticipar otro recorte de tipos por parte de la Reserva Federal (Fed).

 

Por sectores, predominaron las pérdidas y estuvieron encabezadas por las empresas de bienes no esenciales (-0,84%), salud (-0,83%), mientras que las únicas en verde fueron las de bienes esenciales (0,18%)

 

Entre las 30 cotizadas del Dow Jones, destacó la caída de UnitedHealth (-3,33%) y Caterpillar (-2,08%), frente a la subida de Coca-Cola (1,92%) y Merck (1,50%).

 

En otros mercados, el petróleo de Texas subió a 70,02 dólares el barril, y al cierre de la sesión, el rendimiento del bono a 10 años subía al 4,33 %, el oro subía a 2.707 dólares la onza y el euro se cambiaba a 1,04 dólares.

 

 

EFE

Consumo mensual de carne de cerdo se sitúa en dos kilos per cápita

Posted on: diciembre 13th, 2024 by Laura Espinoza No Comments

Las estimaciones de la Sociedad Venezolana de Veterinarios especialistas en cerdo indican que el consumo de carne porcina en el país ronda los dos kilos per cápita al mes.

 

María Alejandra Escalona, presidenta del gremio, apuntó que, aunque hay un incremento en el consumo, que es propio de la temporada decembrina, la carne de res y el pollo son las de mayor demanda en carnicerías.

 

Explicó que este tipo de proteína es considerada como “la otra carne blanca” y que posee propiedades alimenticias importantes. “Es muy rica en hierro, en selenio en vitamina B y todo eso es súper bueno para el sistema inmunológico y el sistema cerebral”, agregó.

 

Afirmó que, en actualidad “se sabe que es una de las carnes más sanas sobre todo porque la calidad de la grasa es la mejor”, por lo que trabajan para darle impulso al consumo, ya que hay mejoras en la producción, reseñó Unión Radio.

 

 

2001

Venezuela recibe US$5.000 millones anuales en remesas, pero solo US$1.000 millones entran por vías formales

Posted on: diciembre 13th, 2024 by Laura Espinoza No Comments

Al país podrían ingresar al menos 5.000 millones de dólares al año por concepto de remesas, de las cuales unos 1.000 millones ingresarían a través de mecanismos formales, según el economista Leonardo Soto.

 

Las estimaciones del consultor y analista de contextos socioeconómicos apuntan a que, de los 7,7 millones de migrantes venezolanos en el mundo según el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) unos 2 millones estarían legalmente establecidos en sus países de acogida y percibiendo remuneraciones fijas, por lo que envían un mínimo de 60 dólares mensuales a sus familiares en el país.

 

“Se trata de un escenario conservador, modesto, que se traducen en más de 120 millones de dólares al mes y en más de 1.000 millones de dólares al año”, dijo y agregó que, el ingreso de remesas por las vías informales podría ser cinco veces mayor.

 

Soto indicó que, bajo esa premisa de análisis hipotético, “Desde las cifras estimadas y de acuerdo al Producto Interno Bruto (PIB) del año 2023, estaríamos hablando de que las remesas representan el 1,2% del PIB. Y si hablamos de la vía informal, representan el 5% de nuestro PIB”, detalló.

 

El economista indicó que, a lo largo de los años ha cambiado el valor real y apreciativo de las remesas ya que, hasta agosto de 2018, periodo en el país entró en vigencia un proceso de dolarización no oficial, el migrante enviaba un promedio de 50 dólares a su familia y esta podría satisfacer requerimientos alimenticios.

 

“Ahora no, ahora tomamos una media de 60 dólares mensuales fijos pero la canasta básica está en 560 dólares en promedio”, comentó. También indicó que la banca nacional busca mecanismos para que la mayoría de las remesas ingresen al país por vías formales, acotó en una entrevista para Unión Radio.

 

 

Banca y Negocios

Presentan en Rusia el diseño de un dispositivo de energía casi inagotable

Posted on: diciembre 13th, 2024 by Laura Espinoza No Comments

Un grupo de científicos del Instituto de Investigación Científica de Equipos Electrofísicos (NIIEFA, por sus siglas en ruso) desarrolló el diseño conceptual de un dispositivo de confinamiento magnético de plasma, conocido como «tokamak con tecnología de reactor» (TRT), informó este lunes la corporación estatal Rosatom.

 

La configuración preliminar del TRT es considerada como una de las etapas más importantes para la creación de un prototipo de reactor termonuclear de potencia, una instalación con la capacidad de producir energía prácticamente ilimitada, segura y limpia.

 

De acuerdo con Rosatom, el TRT permitirá confinar el plasma termonuclear de deuterio-tritio mediante un pulso de funcionamiento prolongado, un potente campo magnético y un sistema electromagnético formado por superconductores de alta temperatura.

 

Al mismo tiempo, señaló que en el diseño preliminar se describen los principales parámetros del dispositivo y los requisitos técnicos para los sistemas de suministro de energía, refrigeración criogénica y de agua, así como bombeo de vacío y mantenimiento de la presión de funcionamiento.

 

El subdirector del Centro Científico y Técnico Sintez, Alexéi Konstantínov, explicó que los resultados del diseño preliminar permitirán a los especialistas pasar a la siguiente etapa, en la que se tiene previsto completar el diseño técnico del TRT.

 

Por su parte, el director general del NIIEFA, Serguéi Hertsog, dijo que la implementación del tokamak supondrá un avance tecnológico para «cualquier país». También manifestó que la energía de fusión termonuclear controlada «reducirá significativamente la dependencia de los combustibles fósiles», además de disminuir las «emisiones de gases de efecto invernadero».

 

Según Hertsog, este tipo de proyectos puede atraer inversiones al desarrollo científico, crear nuevos empleos y contribuir al desarrollo de industrias relacionadas con «la ciencia de materiales, las tecnologías criogénicas y las supercomputadoras».

 

 

ComputerHoy

Huawei abandona Android y apuesta por HarmonyOS Next para 2025

Posted on: diciembre 13th, 2024 by Laura Espinoza No Comments

Huawei, una de las principales empresas tecnológicas a nivel mundial, ha anunciado que dejará de utilizar el sistema operativo Android para enfocarse completamente en su propia creación, HarmonyOS Next.

 

Este cambio estratégico, programado para 2025, representa un intento ambicioso por desafiar a los sistemas dominantes como Android e iOS.

 

La decisión llega tras años de restricciones comerciales impuestas por Estados Unidos que limitaron el acceso de Huawei a los servicios de Google, incluidos los basados en Android. Este golpe llevó a la compañía, que en 2020 lideraba las ventas de teléfonos inteligentes a nivel mundial, a sufrir una caída del 41 % en sus ventas en apenas un año.

 

 

¿Qué ofrece HarmonyOS Next?

 

HarmonyOS Next es un sistema operativo diseñado desde cero por Huawei, con la promesa de un rendimiento hasta un 40 % superior respecto a los modelos actuales. Según Richard Yu, director ejecutivo de la división de consumo de Huawei, el sistema será el eje central de sus futuros dispositivos y contará con más de 15 mil aplicaciones compatibles en su lanzamiento, con la meta de alcanzar 100 mil aplicaciones en un año.

 

Este desarrollo es parte de la estrategia de Huawei para consolidar un ecosistema competitivo y atractivo para los usuarios. El Mate 70, lanzado recientemente, es un ejemplo de los dispositivos que serán actualizados con este nuevo software, al tiempo que se desarrollarán nuevos modelos basados exclusivamente en HarmonyOS Next.

 

 

Una apuesta arriesgada en un mercado desafiante

 

La historia de la tecnología ha sido testigo de intentos fallidos de competir contra Android e iOS. Gigantes como Microsoft, BlackBerry y Amazon no lograron establecer sus sistemas operativos. Sin embargo, Huawei confía en evitar ese destino al aprovechar su experiencia y responder a los desafíos impuestos por las sanciones.

 

El objetivo principal será captar usuarios fuera de China, donde su presencia ya es sólida debido a la limitada influencia de los servicios de Google. Si Huawei logra expandir su alcance, HarmonyOS Next podría marcar un antes y un después en el mercado global de los teléfonos inteligentes.

 

 

ComputerHoy

Champions League: Juventus le propina otro revés al Manchester City

Posted on: diciembre 13th, 2024 by Laura Espinoza No Comments

A Pep Guardiola y su Manchester City se le complicaron las cosas en la Liga de Campeones al encajar este miércoles su segunda derrota en la competición a manos de la Juventus que se impuso 2-0 con los goles de Dusan Vlahovic y Weston McKennie.

El City sumó el enésimo capítulo negativo de una temporada para el olvido. Envuelto en el juicio más mediático del fútbol y atravesando el peor momento desde que Guardiola está en el banquillo -con seis derrotas y una victoria en los últimos nueve encuentros-, el City llegó a Turín con la obligación de ganarle a una ‘Juve’ que no estaba en mucha mejor forma.

 

Sobre todo porque en enero, los «cityzens» viajarán a Francia para medirse a un PSG también en apuros, en lo que será otro enfrentamiento directo y puede que decisivo.

 

Fue otro partido que dejó entrever las numerosas costuras de los ingleses. La «Juve», sin mucho que proponer, con sólo 1 victoria en los últimos seis partidos, también algo condicionada por las lesiones, consiguió frenar la maquinaria rival y, cuando tuvo su oportunidad, aprovechó para matar a un equipo muy mermado.

 

Se le notó espeso al combinado mancuniano. Lento en circulación, esperando que una chispa individual de De Bruyne, Doku o Haaland marcara la diferencia para desarbolar el buen entramado defensivo juventino.

 

Estuvo sólida en el carril central la «Juve». También ágil en la salida rápida con espacios. Conceicao se picó con Doku por ver quién iba a ser el extremo más decisivo del partido con los regates, pero apareció por lee otro costado la joven perla turca para poner orden. Yildiz sacó un disparo que marcó el inicio de las ocasiones.

 

Respondió el City con una jugada clásica. Orquestada por el siempre clínico De Bruyne. Pase filtrado a Haaland, solo ante Di Gregorio. El noruego picó sutilmente el balón pero el meta italiano adivinó las intenciones y sacó una mano salvadora, la primera del partido.

 

La gran ocasión, lejos de espolear al City, le hizo más tímido. Se creció la «Juve», evitando la presión con cierta facilidad en salida de balón. Y obtuvo su recompensa nada más empezar el segundo tiempo, con un gol de Vlahovic que puso patas arriba el Juventus Stadium.

 

Todo en una jugada curiosa que dejó una tijera de Gatti, el central. No anduvo fino Gvardiol en el despeje y Yildiz encontró en el segundo palo a Vlahovic que, con un cabezazo validado por la tecnología de gol en el reloj del colegiado, señaló el camino de la victoria

 

Despertó en ese momento el City. Se vino arriba, empezó a hundir a la «Juve» y a generar peligro real. Los extremos llegaron con más facilidad, pero siempre toparon con la gigante defensa italiana. Y Di Gregorio sacó otra mano fundamental a un disparo de Gundogan.

 

Pareció que el gol del City era cuestión de tiempo, pero otra vez la «Juve» estuvo mejor en la interpretación del duelo. Y el City muy blando. Porque permitió la contra cuando estaba muy abierto. McKennie condujo desde el centro del campo. Inició y terminó. Definió con una media volea el centro de Weah.

 

Sentenció un partido que dio mucho aire al club turinés, ahora con 11 puntos, más cerca de los 8 primeros. Y que dejó muy tocado al City, con ocho unidades y al borde del abismo, número 22 de los 24 que entran en la ronda previa a octavos.

 

 

El Nacional

« Anterior | Siguiente »