Author Archive

« Anterior | Siguiente »

Murió en plena tarima el gaitero Danilo Duarte tras un infarto fulminante

Posted on: diciembre 16th, 2024 by Laura Espinoza No Comments

El reconocido gaitero zuliano, Danilo Duarte, falleció este domingo mientras realizaba una presentación en Tía Juana, en la Costa Oriental del Lago (COL).

 

Según testigos, un infarto fulminante fue la razón de la muerte cuando se presentaba en el parrandón navideño organizado por la Alcaldía de Simón Bolívar en la Plaza Bolívar de Tía Juana.

 

El incidente ocurrió justo cuando Duarte se preparaba para interpretar una canción, momento en el cual el alcalde de Simón Bolívar, Argelio Riera, intervenía en el evento. Duarte fue trasladado de inmediato a un centro asistencial cercano y luego al hospital Dr. Pedro García Clara en Ciudad Ojeda, donde lamentablemente ingresó sin signos vitales.

 

La comunidad gaitera y el estado Zulia están de luto por la pérdida de este talentoso músico, cuya contribución a la cultura local será siempre recordada.

 

Duarte, nativo de Ciudad Ojeda, era solista de la agrupación Gaiteros Navideños del Zulia y reconocido cantautor. Su último tema, “Mi gaita la Antañona”, formó parte de la temporada 2024 del grupo. La comunidad gaitera y el estado Zulia están de luto por la pérdida de este talentoso músico, cuya contribución a la cultura local será siempre recordada.

 

 

EFE

«Moana 2» sigue reinando en la taquilla mundial

Posted on: diciembre 16th, 2024 by Laura Espinoza No Comments

«Moana 2» fue, por cuarto fin de semana consecutivo, la reina de la taquilla mundial, por delante del musical «Wicked» y de «Kraven the Hunter», que se quedó muy lejos del éxito de otras historias del universo Marvel.

 

La cinta de animación de Disney logró este fin de semana una recaudación de 26,6 millones de dólares en los cines estadounidenses, para una cifra acumulada de 337,5 millones, que se elevan a 717 a nivel mundial, lo que la sitúa por el momento en el cuarto puesto del año, tras «Inside Out 2», «Deadpool & Wolverine» y «Despicable Me 4».

 

«Wicked», la adaptación a la gran pantalla del éxito de Broadway, consiguió 22,5 millones de dólares en los últimos tres días, con 359 millones en total en las salas estadounidenses y 524 en todo el mundo.

 

Mientras que la nueva entrega de Marvel, protagonizada por Aaron Taylor-Johnson, recaudó unos decepcionantes 11 millones de dólares en Estados Unidos -26 en el mundo- en su primer fin de semana en salas, lo que supone la peor cifra para un estreno de una cinta de Marvel producida por Sony, según el análisis de medios especializados.

 

«Gladiator 2» sumó otros 7,8 millones de dólares y ya alcanza los 398 millones en todo el mundo.

 

Y «The Lord of the Rings: The War of the Rohirrim», la aventura animada de las historias de Tolkien, se quedó en tan solo 4,6 millones de dólares en las salas estadounidenses y 10,3 en las de todo el mundo.

 

 

CNN

La NASA probará tecnología para medir las singulares ondas de choque del X-59

Posted on: diciembre 16th, 2024 by Laura Espinoza No Comments

La NASA pronto pondrá a prueba los avances realizados en una herramienta clave para medir los singulares «golpes sónicos» que su avión supersónico silencioso de investigación X-59 producirá durante el vuelo.

 

Una sonda de detección de impactos es una sonda de datos de aire en forma cónica desarrollada con características específicas para capturar las singulares ondas de choque que producirá el X-59. Investigadores del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la NASA en Edwards, California, desarrollaron dos versiones de la sonda para recopilar datos precisos de presión durante el vuelo supersónico. Una de las sondas está optimizada para mediciones de campo cercano, capturando las ondas de choque que se producen muy cerca de donde las generará el X-59. La segunda sonda de detección de impactos medirá el centro del campo y recopilará datos a altitudes de entre 5.000 y 20.000 pies por debajo del avión.

 

Cuando un avión vuela a velocidades supersónicas, genera ondas de choque que viajan a través del aire circundante, produciendo fuertes estampidos sónicos. El X-59 está diseñado para desviar esas ondas de choque, reduciendo los fuertes estampidos sónicos a golpes sónicos más silenciosos. Durante los vuelos de prueba, un avión F-15B con una sonda de detección de impactos acoplada a su morro volará con el X-59. La sonda, de aproximadamente 1,80 metros (6 pies), recolectará continuamente miles de muestras de presión por segundo, captando los cambios de presión del aire mientras vuela a través de ondas de choque. Los datos de los sensores serán vitales para validar los modelos informáticos que predicen la fuerza de las ondas de choque producidas por el X-59, la pieza central de la misión Quesst de la NASA.

 

“Una sonda de detección de impactos actúa como fuente de la verdad, comparando los datos previstos con las mediciones del mundo real”, dijo Mike Frederick, investigador principal de la NASA para la sonda.

 

Para la sonda de campo cercano, el F-15B volará cerca del X-59 a su altitud de crucero de aproximadamente 18.000 metros (55.000 pies), utilizando una configuración de “seguir al líder” que permitirá a los investigadores analizar ondas de choque en tiempo real. La sonda de campo medio, destinada para misiones separadas, recopilará datos más útiles a medida que las ondas de choque viajen más cerca al suelo.

 

La capacidad de las sondas para captar pequeños cambios de presión es especialmente importante para el X-59, ya que se espera que sus ondas de choque sean mucho más débiles que las de la mayoría de los aviones supersónicos. Al comparar los datos de las sondas con las predicciones de modelos de computadora avanzados, los investigadores pueden evaluar con mayor precisión.

 

“Las sondas tienen cinco puertos de presión, uno en la punta y cuatro alrededor del cono”, explica Frederick. “Estos puertos miden los cambios de presión estática a medida que el avión vuela a través de las ondas de choque, lo que nos ayuda a comprender las características de choque de un avión en particular”. Estos puertos combinan sus mediciones para calcular la presión local, la velocidad y la dirección del flujo de aire.

 

Los investigadores pronto evaluarán actualizaciones de la sonda de detección de impactos de campo cercano a través de vuelos de prueba, en los que la sonda, montada en un F-15B, recopilará datos persiguiendo a un segundo F-15 durante un vuelo supersónico. Las actualizaciones de la sonda incluyen la colocación de los transductores de presión – dispositivos que miden la presión del aire en el cono – a sólo 5 pulgadas de sus puertos. Los diseños anteriores colocaban esos transductores a casi 3 metros (12 pies) de distancia, lo que retrasaba el tiempo de grabación y distorsionaba las mediciones.

 

La sensibilidad a la temperatura de los diseños anteriores también presentó un desafío, ya que provocó fluctuaciones en la precisión cuando cambiaban las condiciones. Para solucionar esto, el equipo diseñó un sistema de calefacción para mantener los transductores de presión a una temperatura constante durante el vuelo.

 

“La sonda cumplirá los requisitos de resolución y precisión de la misión Quesst”, afirmó Frederick. “Este proyecto muestra cómo la NASA puede tomar tecnología existente y adaptarla para resolver nuevos desafíos”.

 

 

ComputerHoy

La sorpresa de Sony que revive la nostalgia de PlayStation

Posted on: diciembre 16th, 2024 by Laura Espinoza No Comments

Hace 30 años, un 3 de diciembre de 1994, Sony lanzó en Japón la primera PlayStation. Este hito marcó el inicio de una era dorada en los videojuegos, convirtiendo a la consola en un fenómeno global. Con más de 100 millones de unidades vendidas, la PlayStation original se convirtió en un símbolo de entretenimiento y nostalgia para millones de jugadores.

 

Ahora, Sony celebra este aniversario con una actualización que promete devolvernos a esos días inolvidables. Si tienes una PS5, prepárate para disfrutar de un viaje en el tiempo.

 

 

La actualización que revive la magia de lo retro

 

Para conmemorar tres décadas de historia, Sony lanzó una actualización de software para PS5 que incluye un detalle muy especial: la pantalla de arranque original de PlayStation. Al encender la consola, los usuarios podrán ver el logo clásico de Sony Computer Entertainment acompañado de su inconfundible sonido.

 

Además, la actualización incluye opciones de personalización únicas. Después de la pantalla de inicio, los jugadores podrán explorar un menú donde encontrarán temas inspirados en las consolas anteriores de Sony: PlayStation 2, PlayStation 3 y PlayStation 4. Cada tema incluye colores y sonidos característicos de cada generación, brindando una experiencia nostálgica que te hará recordar aquellos días frente a tu consola favorita.

 

De acuerdo con Xataka, es importante destacar que esta personalización tiene una fecha de caducidad. Sony anunció que estas opciones estarán disponibles solo por tiempo limitado, aunque no ha especificado cuánto durará esta promoción.

 

Sony sabe que la nostalgia tiene un poder especial. Este homenaje no solo celebra los 30 años de la marca, sino que también conecta a los jugadores con momentos que marcaron sus vidas. Desde las tardes jugando a «Gran Turismo» en la PlayStation original hasta las épicas aventuras en la PS2, PS3 o PS4, esta iniciativa es un regalo para los fans de todas las generaciones.

 

 

ComputerHoy

El iPad plegable de Apple será una realidad en 2028

Posted on: diciembre 16th, 2024 by Laura Espinoza No Comments

Apple lanzará un nuevo iPad plegable en 2028. Según el portal de Bloomberg, llegará al mercado como parte de una estrategia centrada en crear pantallas más grandes destinadas a diferentes usos y que mantengan su portabilidad.

 

De esta manera, los diseñadores de la marca están desarrollando un equipo similar a una tableta. Sin embargo, se prevé que alcance el doble de su tamaño cuando se extienda. La publicación resalta que Apple trabaja en el dispositivo desde hace dos años.

 

Fuentes cercanas al periodista especializado Mark Gurman confirmaron que Apple tiene el objetivo de acabar con los pliegues que se muestran en los paneles de los plegables. Se están centrando actualmente en en lograr un doblez «casi invisible».

 

 

¿Qué características tendrá el nuevo iPad?

 

El modelo de iPad más grande hoy día tiene un panel de 13 pulgadas y Apple, de hecho, es consciente que los clientes buscan la pantalla más amplia posible. Determinaron que la única forma de crear un producto portátil de un tamaño de hasta 20 pulgadas es hacerlo plegable.

 

Gurman señaló que Microsoft creó un prototipo de un dispositivo similar con Courier hace más de una década que en 2019 se materializó en una tableta de doble pantalla llamada Neo. No obstante, lo eliminó de su web tan solo unos meses después.

 

Lenovo también ha trabajado en este concepto con el modelo Yoga Book 9i, equipado con dos pantallas OLED de 13,3 pulgadas, que se colocan una al lado de la otra. Al contrario que esta firma, Apple planea incorporar una sola pieza de vidrio, sin bisagra, lo que encarecería su precio.

 

Según reseñó Europa Press, el periodista aseguró que este dispositivo será un híbrido entre iPad y Mac. Asimismo, será lo suficientemente avanzado como para ejecutar aplicaciones de macOS y tendrá soporte para accesorios como Apple Pencil.

 

 

¿Apple desarrolla un teléfono plegable?

 

Mark Gurman comentó que otra de las opciones que baraja Apple es una versión del iPhone plegable, algo sobre lo que ya han informado anteriormente filtradores como Ming-Chi Kuo y medios como The Information. Es el único proveedor de telefonía de alta gama que aún no lo tiene: Samsung, Huawei y Google, entre otras marcas, ya tienen su versión fold.

 

Resumió que la idea de Apple es ofrecer tantas variaciones de productos de hardware como sea posible, con el objetivo de lograr que los consumidores los compren para diferentes usos. Por esta razón, la tecnológica habría desestimado fusionar las líneas de iPad y Mac.

 

 

ComputerHoy 

James Rodríguez queda fuera de la convocatoria del Rayo ante el Real Madrid

Posted on: diciembre 16th, 2024 by Laura Espinoza No Comments

El mediapunta colombiano James Rodríguez, que hasta el último entrenamiento estaba en condiciones de jugar al no sufrir percance físico alguno, no está entre los 23 convocados de Iñigo Pérez para el partido de este sábado frente al Real Madrid.

 

La ausencia de James es la principal novedad en la convocatoria del Rayo Vallecano, que siempre ofrece el listado de los jugadores que se vestirán de corto una hora antes del inicio de los partidos al no dar Iñigo Pérez la lista de forma pública con tiempo de antelación.

 

La víspera del partido, el técnico no aludió a percance físico alguno del futbolista colombiano, que completó toda la semana de entrenamientos con normalidad.

 

Para el partido de este sábado frente al Real Madrid, Iñigo Pérez apuesta por el regreso a la titularidad en el centro del campo de Unai López, en detrimento de Oscar Valentín, por Adrián Embarba para uno de los extremos con Isi Palazón de enganche y por Randy Nteka como máxima referencia ofensiva.

 

El Rayo sale de inicio con Batalla; Ratiu, Mumin, Lejeune, Chavarría; Pathé Ciss, Unai López; Embarba, Isi, De Frutos; y Nteka.

 

 

CNN

Manchester United dio vuelta al City en los últimos minutos y profundiza crisis del equipo de Guardiola

Posted on: diciembre 16th, 2024 by Laura Espinoza No Comments

Con goles en los minutos 88 y 90 en el derbi contra el Manchester City, el Manchester United se impuso este domingo 2-1 en la 16ª jornada de Premier League, alargando el cada vez más profundo bache de los ‘Citizens’.

 

El croata Josko Gvardiol (36) abrió el marcador para los vigentes tetracampeones de Inglaterra, pero Amad Diallo primero obtuvo un penal convertido por Bruno Fernandes (88) y segundos más tarde anotó el gol de la victoria (90).

 

 

 

 

Pep Guardiola ya no puede estar nunca tranquilo. Su equipo tenía la victoria ante el Manchester United en el bolsillo en el minuto 88 y la regaló en dos acciones catastróficas, empeorando aún más el momento de un Manchester City que ya no gana ni al rival que mejor se le da (1-2).

 

El City, que tenía el partido hecho gracias a un gol de Josko Gvardiol, lo perdió todo en los minutos finales. Matheus Nunes hizo un penalti tonto (m.88) y Amad Diallo rubricó la remontada en el 90.

 

No fue este derbi uno de los mejores partidos de esta Premier. De hecho, muchos lo incluirían etre los peores de la temporada. Porque la mayoría de minutos fueron dramáticos, con dos equipos más allá de los nervios. Acobardados, dañados por sus últimos resultados y a la espera de un error del rival más que de intentar proponer algo

 

 

 

 

El United ya había estado muchas veces en esta situación en la última década, no así un City que desde que está Guardiola se ha acostumbrado a arrollar en estos partidos. De 23 derbis de Mánchester, el técnico español ha ganado trece, perdido dos y empatado ocho.

 

Siendo el Etihad consciente del mal momento que atraviesa su capitán en el banquillo, le recibió con uno de los mayores tifos vistos en este estadio. «Guardiola, més que un entrenador», rezó el mural con el que los aficionados del City trataron de levantar el ánimo a un técnico que solo ha ganado un partido de los diez últimos.

 

Por eso, cuando Josko Gvardiol cabeceó un centro mordido de Kevin de Bruyne, Guardiola, lejos de explotar de emoción o de esbozar una sonrisa, hizo un gesto como diciendo «ya está bien». Como si ese tanto espantara la mala suerte y los problemas que arrastra su equipo desde hace dos meses.

 

Y es que el City no está tan lejos de todo pese a su tétrica racha. Una victoria ante el United le pone a seis puntos del líder, el Liverpool, que, eso sí, tiene un partido menos.

 

El duelo de este domingo, desequilibrado por ese gol afortunado de Gvardiol, era más una forma de alivio y de reafirmación que otra cosa. Se pueden perder muchos partidos, pero, ¿ante el rival y vecino? Eso son palabras mayores.

 

Eran tres puntos lo que había en juego en el Etihad y en cierto modo el honor de un City al que lo único que le faltaba era verse dominado por el United.

 

Lo consiguieron los hombres de Rúben Amorim en algunos momentos del partido, pero pecaron de falta de puntería.

 

Ederson hizo la parada de la noche en un cabezazo a Amad Diallo y Bruno Fernandes erró, mientras el Etihad contenía la respiración, un mano a mano frente al brasileño. El capitán de los ‘Diablos Rojos’ se intercambió los papeles con Rasmus Hojlund, el danés asistió y la ‘picadita’ de Bruno delante de Ederson se marchó desviada.

 

Guardiola, que se quedaba con la palabra en la boca dando instrucciones a Jack Grealish, pudo respirar tranquilo por una vez. Por unos minutos, mejor dicho.

 

Porque Matheus Nunes regaló la pelota a Diallo primero y después lo arrolló para que marcara desde los once metros Bruno Fernandes y porque, ya en el minuto 90, Lisandro Martínez filtró un balón por arriba para que el propio Diallo regateara a Ederson y dejara a Guardiola mudo.

 

Su tercera derrota contra el United desde que llegó al City en 2016, la octava en los últimos once partidos. Si el Liverpool gana al Everton en el duelo atrasado que tiene, serán doce puntos de diferencia con el líder. No están ni en ‘Champions’. Es quinto con 27 unidades, una menos que el Nottingham Forest.

 

 

Globovisión

Cardenales de Lara blanqueó a Tiburones de La Guaira y consigue su pase al Round Robin

Posted on: diciembre 16th, 2024 by Laura Espinoza No Comments

La postemporada de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) tiene un abonado recurrente en las últimas nueve campañas y son los Cardenales, que anoche aseguraron otra clasificación al Round Robin al vencer 4 carreras por 0 a los Tiburones en su casa, el Estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto.

 

Lara festejó su lauro número 30 de la temporada 2024-2025 con la materialización de su pase a la fase semifinal todos contra todos. Sin embargo, no fue la victoria ante los escualos la que garantizó el avance de ronda sino las derrotas de Leones y Bravos. Con esos resultados, los crepusculares se metían en la semifinal ganando o perdiendo.

 

Un trabajo impecable de Adrián Almeida y tres relevistas labró un blanqueo de tres hits contra La Guaira, que perdió los cuatro partidos que disputó en la semana. La ofensiva occidental golpeó en el momento justo y con la fuerza de los extra bases hizo las carreras necesarias para ganar.

 

 

Las carreras en la noche larense

 

El partido tuvo cero movimientos de carreras en las primeras cuatro entradas, hasta que los locales rompieron la paridad en la parte baja del quinto inning. En ese episodio, los larenses hicieron su primera anotación gracias a un cuadrangular de Luisangel Acuña con las bases limpias.

 

Posteriormente, los crepusculares agregaron dos más frente al relevista Pedro García. El ataque comenzó con hit de Rangel Ravelo, quien llegó hasta el plato amparado por un doble de Alí Sánchez. Luego, el cátcher de Lara anotó la tercera rayita del juego impulsado por línea incogible de César Izturis Jr.

 

Una más marcaron los Cardenales en el octavo inning, gracias a un doble de Ronald Guzmán, quien llegó a tercera base por rolling al cuadro de Hernán Pérez y desde la antesala se fue al plato impulsado por fly de sacrificio de Danry Vásquez.

 

Adrián Almeida, quien llegó a 18 innings seguidos sin tolerar carreras, dijo a los medios que “el enfoque ha sido muy importante”, para lograr esa actuación y la victoria dominical.

 

“Estoy feliz, súper contento. Primera vez que me uniformo con el equipo (Lara) y ya estamos en la clasificación. Este es un paso muy importante. Me he mantenido trabajando mucho con (los coaches) Ricky Bones y Oswald Peraza. Sabía que el juego era sumamente importante”.

 

En tanto, Gorkys Hernández destacó que más allá de la clasificación solamente cumplieron con un objetivo. “Lo importante es que estamos aquí, estamos sanos y lo bueno es lo que viene”, dijo el patrullero central de los barquisimetanos.

 

Carlos Miguel Oropeza, gerente general de los Cardenales, señaló a Oscar Cumare Sánchez, que ahora seguirá el trabajo para preparar la participación en el Round Robin.

 

“El enfoque es asegurar el primer lugar o el puesto más alto en la tabla posible. Va a ser un Round Robin muy exigente. Se tienen las herramientas, se tiene pitcheo y un equipo enfocado. Tenemos días hablando y ahora que ya se materializó todo, vamos a sentarnos a pensar cómo estructurar el equipo”.

 

 

Lo que viene para La Guaira

 

Para los Tiburones es imperativo comenzar a ganar partidos y hacerlo de forma seguida. Iniciarán la última semana de la ronda regular en la séptima posición, pero todavía cerca de los Tigres. Solamente podrían alcanzarlos si los centrales tropiezan y el elenco guairista encadena victorias. Las dos franquicias se enfrentan el próximo jueves 19 de diciembre en un partido que será clave para sus aspiraciones de clasificar a la postemporada.

 

Cardenales estará toda la undecima semana en el occidente del país. Tiene dos duelos contra Aragua en su feudo de Barquisimeto y una serie de tres partidos contra Zulia (dos encuentros en Maracaibo y otro en el Antonio Herrera Gutiérrez). La tropa crepuscular se concentrará en terminar de primero en la clasificación para asegurar la primera escogencia en el Draft de Sustituciones y Adiciones del Round Robin.

 

 

2001

¿Por qué los lápices son amarillos?

Posted on: diciembre 13th, 2024 by Laura Espinoza No Comments

Al pensar en un  lápiz de grafito nos viene a la mente de inmediato su forma alargada y su color amarillo. Sin embargo, estas útiles herramientas de  escritura no siempre tuvieron al amarillo como su color predeterminado. ¿Te gustaría saber por qué los lápices son amarillos? Descúbrelo aquí.

 

Un color distintivo

Antes de 1889, los lápices de la más alta calidad se dejaban con pulidos naturales. Solo aquellos fabricantes que buscaban ocultar imperfecciones en la madera pintaban sus lápices.

 

Por consiguiente, los colores de pintura típicos para este ocultamiento eran los oscuros, como el púrpura, el rojo, el marrón, o el negro.

 

Durante la misma época los lápices de Hardtmuth se perfilaron como los mejores del mundo, pero estos tenían un problema: su pulido natural les impedía resaltar por encima de las demás marcas.

 

Para cambiar esto la compañía decidió colorear la madera de sus lápices, pero, ya que estos tenían acabados perfectos, los tonos oscuros fueron rápidamente descartados.

 

¿Qué opción se eligió entonces?, el amarillo.  Y la idea función bastante bien, porque a partir de entonces los lápices amarillos marcaron la pauta en el mercado.

 

 

¿Motivos para escoger el color amarillo?
Hardtmuth hizo uso del amarillo para comunicar los orígenes geográficos del grafito, ya que para comienzos del siglo XX el mejor grafito del planeta provenía de China.

 

Al mismo tiempo, el fabricante deseaba trasladar a su producto las antiguas asociaciones chinas de la realeza y, por tanto, de superioridad que emanaban del amarillo.

 

En China, el amarillo siempre ha estado ligado a la realeza. Esto se debe a que el legendario gobernante de los mitos originarios chinos, considerado el progenitor de la civilización, tiene entre sus aspectos más notables el uso de un característico atuendo amarillo.

 

De allí que en la China imperial solo a la familia real se le permitiera llevar ese color.

 

 

Universalización de los lápices amarillos

Poco a poco la competencia empezó a imitar el color amarillo, para usarlo en sus propios lápices. Y aunque Hardtmuth fue el primero en producir lápices amarillos, las marcas Faber y Dixon contribuyeron notablemente también a que este color se estableciera como una referencia universal, para “lápices de buena calidad”.

 

Ahora ya sabes por qué los lápices son amarillos.

 

 

Culturizando

¿Cómo funciona la memoria de los bebés?

Posted on: diciembre 13th, 2024 by Laura Espinoza No Comments

Las personas reúnen recuerdos en casi todas las etapas de su vida, a excepción de la infancia más temprana, cuando el individuo se considera recién nacido o en los primeres meses de su desarrollo. ¿Te gustaría saber cómo funciona la memoria de los bebés? ¡Aquí te lo explicamos todo!

 

 

La amnesia infantil

 

Los seres humanos no recordamos nuestros primeros años de vida, en lo que se llama amnesia infantil, y esta es aún más pronunciada cuando se trata de los bebés, ya que al crecer estos pierden todo recuerdo sobre esa etapa su vida.

 

Para Josselyn Sheena y Paul Frankman, todo está en el hipocampo y en cómo este se desarrolla durante las diferentes etapas de la infancia.

 

 

Un enigma de larga data

 

Desde finales del siglo XIX y hasta nuestros días, las ciencias que estudian el desarrollo del cerebro han buscado entender por qué perdemos los recuerdos de la infancia temprana.

 

Diferentes teorías han surgido al respecto, pero solo muy recientemente hemos adquirido un conocimiento más preciso de cómo funciona la memoria en las primeras etapas de la vida.

 

Primeramente hay que observar que los bebés son capaces de percibir cosas y, a medida que crecen, aprenden comportamientos mediante la observación y repetición.

 

Esto demuestra que los bebés sí son capaces de recordar ciertas cosas que se vuelven automáticas.

 

Pero ¿qué pasa con aquellos recuerdos que normalmente se quedan para siempre en nuestra mente? Una pareja de científicos canadienses, los anteriormente menciones Josselyn Sheena y Paul Frankman, creen que la respuesta está en el hipocampo. A continuación la explicación.

 

 

El papel del hipocampo

 

El hipocampo es la sección del cerebro donde guardamos recuerdos inmediatos de lo que ocurre.

 

El hipocampo es la única parte del cerebro donde se elaboran nuevas neuronas, las que sirven para ir guardando recuerdos. La producción de neuronas (neurogénesis), va disminuyendo con los años.

 

En los primeros años de vida, la producción de neuronas es muy activa y, si bien se intenta guardar recuerdos, estos se diluyen ante la llegada de una oleada de nuevas neuronas y las conexiones que se realizan entre ellas.

 

Una vez que la producción de neuronas por parte del hipocampo llega a niveles más bajos, ya pasados los primeros años de vida, los recuerdos que se almacenan en las neuronas de esta parte del cerebro se ordenan e hilan entre sí.

 

Ahora ya sabes cómo funciona la memoria de los bebés.

 

 

Culturizando

« Anterior | Siguiente »