Author Archive

| Siguiente »

¿Cómo se hace la purpurina?

Posted on: octubre 21st, 2025 by Laura Espinoza

Gracias a su atractivo visual, la  purpurina (o escarcha) es uno de los materiales que más se usan en manualidades y en maquillaje facial. ¿Te gustaría saber cuáles son los componentes de este vistoso aditivo? Descubre aquí cómo se hace la purpurina, y desde cuándo existe.

 

 

Composición de la purpurina

 

La purpurina está compuesta por un conjunto de pequeñas partículas cuyo tamaño ronda los 0,9 mm². Este aditivo actualmente se hace de pedazos de plástico, hojas de aluminio, dióxido de titanio y óxido de hierro. Todas estas partículas son pintadas con una  pintura especialmente diseñada para reflejar la luz.

 

 

¿Desde cuándo existe?

 

La purpurina ya se utilizaba antiguamente, pero estaba hecha partículas de mica, un mineral caracterizado por su flexibilidad, elasticidad y brillo. Con esta brillantina rudimentaria se decoraban pinturas rupestres. Su primera aparición registrada data entre el año 40.000 y el 10.000 a. C.

 

Por los registros históricos se sabe que las mujeres hindúes ya la utilizaban para decorar su piel en fiestas o eventos especiales. También en la cultura griega y en Egipto, las mujeres usaban un tipo de escarcha proveniente del plomo, pero esta era muy dañina; al punto de que podía producir muerte por envenenamiento.

 

Por otro lado, en 1934 Henry Ruschmann descubrió una forma de moler el plástico para crear brillantina de forma masiva.

 

 

¿Cómo se hace?

 

La escarcha se obtiene aplicando diferentes químicos sobre láminas de aluminio, luego de que estas han sido divididas en pedazos mínimos. Al inicio del proceso, los trozos de aluminio se tratan con dióxido de titanio, esto garantiza el característico brillo de la purpurina.

 

Luego necesitas calentar un horno a unos 170ºC, y mezclar sal con colorante líquido. La sal debe esparcirse de forma uniforme en una bandeja para ser horneada por unos 10 minutos. Después, las partículas calentadas se dejan enfriar y tendrás escarcha casera en poco tiempo.

 

El tiempo en el horno también dependerá de su potencia. Esto porque, si se pasa el horno, la sal podría quemarse y se oscurecería demasiado. Esto haría que se pierda por completo el efecto del brillo.

 

 

Culturizando

¿Cuál es el origen del yo-yo?

Posted on: octubre 21st, 2025 by Laura Espinoza

De los  juguetes de la infancia con los que nos divertimos tal vez ninguno tenga una historia tan antigua y difícil de precisar como el  yo-yo. Entérate hoy cuál es el origen del yo-yo y cómo llegó a convertirse en el  juguete tradicional que es en la actualidad.

 

Hipótesis acerca del origen del yo-yo

La evidencia histórica sugiere que el yo-yo, como juguete, ya era empleado en la antigua Grecia. Esto lo sabemos gracias a la imagen de un chico jugando con un objeto circular anudado con una cuerda, que aparece en una vasija griega. La creación de esta vasija se puede datar alrededor del siglo V a. C.

 

Otros registros indican también que en el siglo XVI, los cazadores filipinos hacían uso de un arma bastante parecida a los yo-yos que conocemos hoy. Se trataba de unas rocas pulidas con forma de disco, que poseían una abertura en su borde. Esa abertura era empleada para amarrar la piedra con un lazo.

 

La lógica detrás del diseño de esta arma era que le permitía al cazador lanzarla a sus presas (que, por lo regular, eran criaturas salvajes) desde lugares altos, como las ramas de los árboles. Seguidamente el cazador halaba la roca, y podía recuperarla; haciendo de esta un arma reutilizable.

 

Pero otra hipótesis, con menor evidencia, supone que el origen del yo-yo se remonta al menos hasta el siglo X a. C., en China. Se supone que durante ese período, un prototipo del yo-yo se volvió muy popular entre las dinastías que gobernaban el territorio que más tarde habría de contener el Imperio chino.

 

 

El yo-yo en la época moderna

 

Existe una pintura en la que se puede ver a Luis XVII de niño jugando con su yo-yo, a la tierna edad de cuatro años. Se sabe que los nobles franceses de la época de la revolución tenían como uno de sus pasatiempos predilectos el juego del yo-yo.

 

Pero no el registro legal más antiguo de una fábrica de yo-yos del que se tiene noticia no aparece sino hasta el siglo XX. Dicha fábrica, fundada en 1928 por el filipino Pedro Flores, tuvo su sede en Santa Bárbara, California (EE. UU.).

 

Ahora ya sabes cuál es el origen del yo-yo.

 

 

Culturizando

¿Por qué enseñamos los dientes cuando sonreímos?

Posted on: octubre 21st, 2025 by Laura Espinoza

En las personas la sonrisa es un gesto que implica amabilidad, cercanía e incluso confianza, pero en el reino animal el gesto de mostrarle los dientes a otro individuo puede tener una connotación por completo distinta. Descubre por qué enseñamos los dientes cuando sonreímos y cómo este gesto evolucionó en los humanos.

 

 

Lo que ocurre cuando un primate muestra los dientes

Los primates, nuestros primos evolutivos, también muestran los dientes, pero en su caso este gesto puede ser tanto un signo amistoso como de amenaza. Aprender a diferenciarlos no es tan complicado en realidad, o al menos esto es lo que piensa Frank MacAndrew, profesor de psicología de la Universidad de Knox.

 

Mac Andrew advierte que la postura de amenaza que los primates emplean, cuando buscan intimidar a un oponente en potencia, es con la boca abierta, los dientes separados y los labios plegados o recogidos. Se trata de un gesto que a todas luces transmite el mensaje de: “Cuidado, estoy a punto de morderte”.

 

Pero los primates también poseen otro gesto, muy similar a la sonrisa de los humanos, que se identifica porque el individuo muestra los dientes superiores e inferiores pegados, y mantiene los labios y los pómulos relajados. Esta postura de boca y dientes puede ser tomada como un gesto de sumisión.

 

 

Un gesto perfeccionado

 

Para el experto en psicología, lo que ocurrió durante nuestro proceso evolutivo, es que los humanos partimos de este incipiente gesto de amabilidad, y lo convertimos, al transformarlo en una sonrisa plena, en una señal de no beligerancia e incluso de confianza.

 

Se cree que este perfeccionamiento de la sonrisa se dio en algún momento entre el paso del homínido al hombre.

 

 

Sonrisas que no se olvidan

 

Un estudio realizado por el Centro de Neurociencias Cognitivas de la Universidad de Duke sacó a la luz, gracias a un estudio, otra explicación posible de por qué mostramos los dientes al sonreír.

 

En estudio consistió en mostrarle a un grupo de prueba, fotos de personas con sus respectivos nombres. Algunos de los sujetos de las fotos estaban sonriendo y otros no. Al finalizar el experimento fue claro que los observadores podían recordar más fácilmente los nombres de los modelos que sonreían.

 

Los científicos que llevaron a cabo el estudio encontraron que la corteza orbitofrontal y el hipocampo (órgano del cerebro que regula la memoria) de los sujetos de prueba mostraban mayor actividad durante la observación de las fotos con modelos sonrientes.

 

Tal parece que, durante la evolución humana, nuestro cerebro ha desarrollado la capacidad de hacernos recordar con mayor detalle a aquellas personas que nos muestran gestos de amabilidad, como una sonrisa.

Debido a que el ser humano es un ser sociable, no resulta entonces complicado entender por qué la sonrisa juega un papel tan importante dentro de nuestra comunicación. Ahora ya sabes por qué enseñamos los dientes cuando sonreímos.

 

 

Culturizando

“Una vez termine, estás muerto para mí”: la regla de Jennifer López con sus ex

Posted on: octubre 21st, 2025 by Laura Espinoza

A casi un año de que su divorcio de Ben Affleck se hiciera definitivo, la cantante y actriz Jennifer López ha compartido su particular filosofía sobre cómo maneja el final de sus relaciones sentimentales, una postura que ha llamado la atención por su franqueza.

 

La historia de López y Affleck, bautizada por los medios como “Bennifer”, tuvo un segundo capítulo que cautivó al público. Tras una sonada ruptura en 2004, la pareja se reencontró en 2021, se casó en 2022 y, para decepción de muchos, inició su proceso de divorcio en 2024, el cual finalizó a principios de 2025. Aunque en su momento López admitió que sintió que su “mundo había estallado”, ahora demuestra una actitud de cierre definitivo.

 

En una reciente entrevista en el programa de radio de Howard Stern en Sirius XM, la artista reveló que no es de las que mantiene un vínculo con sus exparejas una vez que la relación ha concluido.

 

“Una vez termine, estás muerto para mí”, respondió López de manera contundente cuando Stern le preguntó si se mantenía en contacto con sus ex.

 

Consciente del impacto de sus palabras, la cantante bromeó al respecto: “Me voy a meter en problemas. Por eso nunca quise venir aquí”. Sin embargo, matizó su declaración inicial para explicar mejor su punto de vista. “No, pero soy de esas personas que no se aferran, para ser honesta. No estás muerto para mí, pero definitivamente, se acabó, voy a seguir adelante”.

 

López, quien se ha casado en cuatro ocasiones, también confesó su incomodidad con el constante escrutinio de su vida privada. “Es difícil estar bajo esa lupa. (…) (Ahora) solo quiero mantener esa parte de mi vida mucho más discreta”, afirmó.

 

A pesar de su tajante filosofía, la realidad parece mostrar que la intérprete de ‘On The Floor’ puede separar los lazos sentimentales de los profesionales. El pasado 6 de octubre, apenas unas semanas antes de sus declaraciones, asistió junto a Ben Affleck a la proyección de la película Kiss Of The Spider Woman en Nueva York, un proyecto en el que ambos figuran como productores. En el evento, posaron juntos y sonrientes para las cámaras.

 

Una fuente cercana declaró a la revista People que la relación entre ellos es cordial en el ámbito laboral. “Jennifer está bien. Está centrada en las cosas que la hacen feliz: la familia y el trabajo”, aseguró la fuente. “Siempre disfrutó trabajando con Ben, y eso no ha cambiado”. Esto sugiere que, aunque el capítulo romántico esté cerrado, la colaboración y el respeto profesional pueden continuar.

 

 

CNN

Feid anuncia retiro temporal de los escenarios tras un año cargado de éxitos

Posted on: octubre 21st, 2025 by Laura Espinoza

El reconocido artista urbano Feid anunció su retiro temporal de los escenarios para poder descansar luego de un año de giras y logros que, si bien fueron exitosos, lo llevaron a necesitar recargar energías.

 

El retiro del cantante colombiano no es definitivo, sino una interrupción necesaria en su carrera. En su comunicado, el artista aseguró que el año 2025 fue intenso y expresó su profundo agradecimiento al público por el apoyo constante en cada ciudad visitada.

 

En su mensaje, Feid solicitó a sus seguidores que mantengan viva su música durante esta etapa de descanso. Invitó a escuchar temas como “Princesa”, “Body” y “Sagrado”, asegurando que su esencia permanece en cada canción.

 

 

https://www.instagram.com/p/DPwMxbnkQCP/?utm_source=ig_embed&ig_rid=87be87ec-a9a0-46a4-9a72-3bc850c1b272

 

 

Aunque no hay una fecha de retorno confirmada, se espera que el cantante aproveche esta pausa para trabajar en nuevos proyectos. Este retiro temporal podría ser el preludio de una nueva etapa creativa. El Ferxxo cierra este ciclo dejando un mensaje claro: el descanso es fundamental para un éxito duradero.

 

 

EFE

La fuerte respuesta de Britney Spears a las revelaciones de su exesposo: “Ese hombre me odia”

Posted on: octubre 21st, 2025 by Laura Espinoza

Britney Spears ha vuelto a pronunciarse públicamente sobre su exesposo Kevin Federline, luego de que se difundieran extractos de su próximo libro de memorias You Thought You Knew, que saldrá a la venta el 21 de octubre.

 

En una serie de publicaciones en sus redes oficiales, la cantante de 43 años acusó a Federline de “gaslighting” y de aprovechar su historia personal para lucrar a su costa.

 

“Ser amada incondicionalmente y con un corazón ingenuo como el mío, siempre siendo amenazada o cuando me hacen creer que soy la mala mientras otros se benefician de mi dolor…”, escribió Spears. “Oh, querido Jesús, muéstrame que existe un Dios y que yo también puedo ser amada incondicionalmente, sin tener que ser perfecta, porque es realmente interesante”.

 

Las declaraciones de la artista surgen tras las recientes entrevistas y fragmentos del libro en los que Federline, de 47 años, hace varias afirmaciones sobre su vida matrimonial con Spears y su papel como madre de sus hijos Sean Preston (20) y Jayden James (19).

 

Incómoda por esos comentarios, Spears publicó un mensaje adicional al que había subido el pasado miércoles. En el nuevo post, cuestionó el tono y las intenciones de su exmarido.

 

“¿Por qué está tan enojado? Lo aterrador es que resulta convincente. Me deja alucinada cómo se detiene justo antes de llorar… ¿en serio?”, escribió la artista, refiriéndose a las apariciones públicas de Federline.

 

La cantante también comparó el inminente lanzamiento del libro con el éxito que tuvo su propia autobiografía The Woman in Me, publicada en 2023. “Sé que su libro venderá mucho más que el mío”, comentó con ironía.

 

Spears fue más allá y habló del resentimiento que percibe en su exesposo: “Si realmente amas a alguien, no lo ayudas humillándolo. Lo que me asustó fue lo serio y enojado que se puso. La gente no tiene idea, es mucho peor de lo que cualquiera podría imaginar. Ese hombre me odia, y ese odio es profundo al decir las cosas que está diciendo”.

 

Además de sus críticas hacia Federline, Spears habló de su madre, Lynne Spears, con quien mantiene una relación distante.

 

“Mi madre me dice: ‘Oh, estás enojada, te queremos tanto y desearíamos que estuvieras aquí’”, escribió la intérprete de “Toxic”, antes de agregar que Lynne solo la había llamado una vez en seis años y ni siquiera la invitó al cumpleaños de su hermano en Luisiana.

 

Britney también acusó a su familia de seguir tratándola del mismo modo en que lo hizo su padre, Jamie Spears, quien fue su tutor legal durante trece años.

 

“Se creen con derecho a tener secretos especiales mientras me tratan exactamente como mi padre solía hacerlo… En el fondo disfrutan apartarme y hacerme sentir completamente aislada”, lamentó.

 

 

Spears tiene planes

 

A pesar del tono de frustración que domina sus publicaciones, la recordada “princesa del pop” reveló que está manteniéndose activa con el fin de sanar. Por ejemplo, recientemente compró un pequeño invernadero como parte de su proceso de recuperación emocional.

 

También desea continuar con el arte. “Voy a empezar a actuar, hacer pódcast y escribir columnas mensuales, pero nada sobre mí”, escribió en X.

 

Finalmente, concluyó su mensaje con un agradecimiento a sus seguidores, quienes la han acompañado durante las últimas semanas de tensión mediática. “Gracias a las personas que apoyan mi corazón en este momento; sé que entienden que esto duele”, expresó.

 

 

CNN

Wall Street cierra con subidas del 1%, impulsado por Apple y expectante por resultados trimestrales

Posted on: octubre 21st, 2025 by Laura Espinoza

Wall Street cerró este lunes con subidas superiores al 1% en sus principales indicadores, impulsado por las buenas perspectivas en bolsa de Apple, que se disparó un 3,9%, y expectante por los próximos resultados trimestrales.

 

Al toque de campana, el Dow Jones subió un 1,12%, hasta 46.796 puntos; el S&P 500 avanzó un 1,07%, hasta 6,735 unidades, y el Nasdaq ganó un 1,37%, hasta 22.990 enteros.

 

Los analistas destacaron el tirón de Apple, una de las mayores cotizadas del mundo, después de que la financiera Loop Capital mejorara la calificación de sus acciones y elevara su precio objetivo a 315 dólares.

 

La firma apuntó a unas buenas perspectivas de futuro para el iPhone, el producto estrella de Apple, argumentando que el ciclo de adopción hace esperar un aumento de la demanda a lo largo del año que viene.

 

En ese sentido, un informe de la firma Counterpoint apuntó a que el iPhone 17, que salió al mercado en septiembre, ha superado en ventas a su edición predecesora en EE.UU. y China, recoge CNBC.

 

Aparte de eso, esta semana divulgarán sus resultados trimestrales grandes nombres como Netflix, Coca-Cola, General Motors, Tesla o Intel, y los operadores esperan un rendimiento sólido.

 

La semana pasada inauguraron la temporada de resultados la gran banca y otras entidades financieras de Estados Unidos, entre ellos Bank of America, JPMorgan y Goldman Sachs.

 

Según datos de Bank of America, el 76% de las compañías que cotizan en el S&P 500 y que ya han publicado sus resultados han superado las expectativas de los analistas de Wall Street.

 

Por otra parte, prosigue el cierre del Gobierno federal pero las previsiones de que se solucione en los próximos días, según el director del Consejo Económico Nacional, Kevin Hassett, han generado optimismo.

 

Hoy quedaron en segundo plano factores bajistas como las crecientes tensiones comerciales entre EE.UU. y China, o la crisis en algunos bancos regionales por los impagos de grandes prestatarios.

 

El presidente, Donald Trump, dijo hoy esperar que durante su reunión con su homólogo chino, Xi Jinping, prevista para finales de octubre en Corea del Sur, ambos puedan negociar un tratado comercial «justo».

 

Entre las 30 cotizadas del Dow Jones, por delante de Apple despuntó la tecnológica Salesforce (4,61%), y también destacó Amazon (1,61%), pese a los fallos de su servicio en la nube, Amazon Web Services (AWS).

 

 

2001

Precios récord del oro hunden la venta de joyas en la India pero disparan la inversión

Posted on: octubre 21st, 2025 by Laura Espinoza

Las ventas de oro en la India durante la temporada festiva de Diwali, indicador del poder de consumo del país, alcanzaron un valor récord de unos 10.200 millones de dólares, un aumento de más del 35% respecto al año anterior, según datos del Consejo Nacional de Gemas y Joyería (GJC), incremento que no refleja, sin embargo, un aumento en el consumo físico, ya que el volumen de oro vendido, estimado entre 50 y 60 toneladas, se mantuvo plano y «a la par con el año pasado».

 

El GJC atribuyó la cifra récord del valor de las ventas directamente al incremento del precio local del oro, que ha acumulado una subida del 66% en lo que va de año.

 

Esta escalada global del precio se produce en un contexto de alta inestabilidad geopolítica y económica mundial, que ha reforzado el papel del oro como principal activo refugio para inversores y bancos centrales.

 

Esta tendencia es observada de cerca por el mercado global, ya que India se disputa con China el puesto de mayor consumidor mundial de este metal, y la demanda india es predominantemente física, lo que tiene un impacto en los precios.

 

La temporada de Diwali, cuya festividad principal se celebra hoy, es un barómetro para la economía india, ya que incluye la festividad de Dhanteras, considerada el día más auspicioso para comprar metales preciosos. Además, coincide con el fin de la cosecha del monzón, lo que inyecta liquidez en la economía rural, responsable de una gran parte de la compra de oro físico.

 

Los datos de este año muestran un cambio en el comportamiento del consumidor indio, forzado por los altos precios. La demanda de joyería tradicional se ha contraído, con compradores optando por piezas más ligeras y por oro de 18 quilates, cuya cuota de mercado ha pasado de un rango del 5-7% a más del 15% del total.

 

De forma paralela, creció la demanda de oro como producto de inversión. Los fondos cotizados (ETFs) de oro en la India registraron entradas netas récord de 947 millones de dólares en un solo mes durante septiembre, mostrando que el consumidor indio está separando la compra de adorno de la de inversión financiera.

 

 

EFE

Gold Reserve afirma que comisiones por US$170 millones ponen en riesgo la subasta de Citgo

Posted on: octubre 21st, 2025 by Laura Espinoza

La minera canadiense Gold Reserve acusó a las empresas que asesoraron al tribunal estadounidense de Delaware en la subasta de Citgo Petroleum, de recibir unos US$170 millones por concepto de honorarios por parte un postor recomendado como ganador del proceso y de las partes que obtendrían ganancias del resultado.

 

Estas acusaciones podrían ralentizar aún más esta subasta, la cual se ha prolongado durante casi dos años.

 

Este lunes 20 de octubre durante una audiencia, el tribunal de Delaware inició el debate sobre estos honorarios, luego de que Gold Reserve presentara mociones a principios de este mes para descalificar a un funcionario judicial y al juez que supervisaba la subasta, así como también a las firmas Weil, Gotshal & Manges y Evercore, alegando un presunto conflicto de intereses.

 

«Cualquier persona normal cuestionaría razonablemente la imparcialidad de los asesores que han recibido 170 millones de dólares en honorarios de la misma parte cuyas ofertas están evaluando en un proceso de subasta», declaró Michael Bowe, abogado de Gold Reserve, ante el tribunal.

 

En agosto pasado, el funcionario judicial Robert Pincus cambió su recomendación como el ganador de la subasta a Amber Energy -de Elliott Investment Management- en lugar de Dalinar Energy, filial de Gold Reserve, lo que provocó objeciones de postores rivales y acreedores.

 

E argumento de Gold Reserve se basa en que la firma Weil fue representante de Elliott Investment Management durante la venta de Citgo y que ambas firmas asesoras tenían vínculos con algunos tenedores de bonos venezolanos que podrían recibir ingresos de la subasta según la propuesta de Amber Energy.

 

Weil, Gotshal & Manges, Evercore y Elliott no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.

 

La subasta de PDV Holding, empresa venezolana matriz de la refinería Citgo Petroleum, con sede en Houston, busca compensar a hasta 15 acreedores por impagos de deuda y expropiaciones anteriores en Venezuela. El tribunal aún no ha seleccionado a un ganador final.

 

Los abogados que representan a Venezuela también presentaron este mes una moción de descalificación de Pincus y las dos firmas asesoras.

 

Gold Reserve solicita la suspensión temporal de todas las decisiones relativas a las ofertas presentadas hasta que se resuelvan las mociones de descalificación, detalla una nota de la Agencia Reuters.

 

 

CNN

Dólar BCV subió 1,07% en segundo día de júbilo nacional y se ubicará en Bs.207,89 este 21 de octubre

Posted on: octubre 21st, 2025 by Laura Espinoza

El precio oficial del dólar será de 207,89 bolívares por dólar este martes 21 de octubre, con un aumento de 1,07% al cierre de una jornada cambiaria que se realizó a pesar de que la banca privada no abrió sus agencias, debido al segundo día de júbilo nacional decretado por las canonizaciones de los primeros santos venezolanos, Dr. José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles.

 

El Banco Central de Venezuela (BCV) abrió las operaciones de las mesas cambiarias con participación de las entidades privadas de manera normal.

 

La variación diaria de este lunes 20 fue superior a la de la jornada diaria precedente.  Sin embargo, el incremento de la tasa de cambio de la divisa estadounidense se mantiene dentro del estándar, establecido por el BCV, de aumentos diarios de entre 1% y 1,2%.

 

En las mesas cambiarias de la banca, los precios para la compra oscilaron entre un mínimo de 203,51 y un máximo de 207,50 bolívares por dólar, mientras que para la venta se movieron entre 205,68 y 215,25 bolívares por unidad. Estos movimientos de precios dan cuenta de un nivel de presión alcista en el mercado realmente elevado.

 

En el mercado se ha registrado una mayor demanda de divisas, un fenómeno que se va a agudizar en las próximas semanas por razones estacionales, ya que están cerca las festividades de fin de año.

 

Hay que recordar que, desde octubre del año pasado, el ente emisor ha desarrollado una estrategia de ajuste progresivo del tipo de cambio, mientras los flujos de intervención cambiaria del BCV han bajado sostenidamente.

 

Este lunes 20 de octubre no hubo intervención cambiaria, debido al júbilo nacional, lo que posiblemente explique el movimiento alcista que se evidenció en los precios para la venta de divisas en la banca; de hecho, las cotizaciones ofrecidas en las entidades financieras subieron entre un mínimo de 1,39% y un máximo de 4,19% en la jornada.

 

En lo que va de 2025, el monto de intervención cambiaria llegó a 2.793 millones de dólares, una cantidad inferior en 32,26% al desembolso de divisas del BCV a los bancos en el lapso equivalente de 2024.

 

Fuentes financieras indican que una porción de las necesidades de divisas en el país se satisface con criptomonedas estables o USDT, que se referencian directamente al precio del dólar estadounidense, a tal punto que incluso algunas empresas utilizan estas divisas como vehículos de remuneración.

 

 

Los factores que condicionan al mercado cambiario

La reimposición de sanciones petroleras, por parte del gobierno de Estados Unidos, ha causado un impacto negativo en la oferta de divisas en el mercado interno, ya que, a finales de julio, el Departamento del Tesoro otorgó una licencia restringida que permite a Chevron operar en Venezuela y exportar petróleo a Estados Unidos, pero prohibió los pagos en cualquier moneda al Gobierno del presidente Nicolás Maduro.

 

Para cumplir con estas normativas, las empresas mixtas en las que participa la energética estadounidense pagan las regalías e impuestos con petróleo en especie, lo que reduce efectivamente a un 50% lo que Chevron puede exportar de los 240.000 barriles diarios de crudo que producen los proyectos, según una nota de Reuters.

 

La cotización oficial de la divisa estadounidense acumula un incremento prácticamente constante a lo largo de los últimos meses, producto de la amplia demanda por la moneda norteamericana que ha sido atendida parcialmente a través de las intervenciones cambiarias que el ente emisor líquida a través de las entidades financieras.

 

La valoración del billete verde es relevante para el proceso de formación de precios de todos aquellos productos que incluyen componentes importados en su producción y representa un importante marcador para el comercio y los servicios.

 

El BCV informa periódicamente acerca de los resultados de las intervenciones cambiarias y la fluctuación de la tasa de cambio en las mesas de los principales bancos del sistema financiero.

 

 

Banca y Negocios

| Siguiente »