Archive for febrero 24th, 2023

Incrementó 7,05%: Canasta de Supervivencia se ubicó en US$23,73 en una semana

Posted on: febrero 24th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Una familia de 4 miembros necesitó Bs. 593,63 o US$23,73 para cubrir la Canasta de Supervivencia, en la semana 7 del año 2023.

 

 

 

 

La variación en los precios en bolívares fue de 8,35%, mientras que en dólares fue de 7,05%, informó el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) en su cuenta en Twitter.

 

 

 

 

 

Dos kilos de harina de maíz blanco costaron Bs. 70, dos kilos de caraotas negras valieron Bs. 138 y medio litro de aceite vegetal tuvo un precio de Bs. 70.

 

 

 

 

 

 

Dos kilos de pasta enriquecida se ubicaron en Bs. 106, 625 gramos de azúcar valieron Bs. 23,13 y tres latas de sardinas tuvieron un precio de Bs. 90.

 

 

 

 

 

 

Por su parte, un kilo y medio de arroz blanco costó Bs. 52,50, 750 mililitros de bebida láctea enriquecida se ubicaron en Bs. 41,25 y 125 gramos de sal valieron Bs. 2,75.

 

 

 

 

 

 

 

Ganar US$16 diarios para cubrir la Canasta Alimentaria

En Venezuela se deben ganar 16,22 dólares diarios para pagar la Canasta Básica Alimentaria de una familia de cinco personas que se ubicó, el mes de enero, en 486,87 dólares, cuando el salario mínimo mensual es de 130 bolívares, equivalentes a 6,07 dólares, informó este miércoles el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM).

 

 

 

 

 

De acuerdo con el Cendas-FVM, en enero fueron necesarios 80,14 salarios mínimos para adquirir una canasta de 60 productos, casi 17 sueldos más que los requeridos en el mes anterior, si bien el aumento en el precio de la cesta básica fue de solo 0,37 % respecto al mes anterior.

 

 

 

 

 

Globovision

Municipio Libertador de Mérida registró 100% de ocupación en su actividad hotelera durante Feria del Sol

Posted on: febrero 24th, 2023 by Super Confirmado No Comments

La presidente de la Cámara de Turismo de Mérida, informó que durante la edición número 52 de la Feria del Sol, celebrada entre los días 15 y 21 de febrero, múltiples hoteles en el municipio Libertador registraron un 100% de ocupación.

 

 

 

 

 

Durante una entrevista concedida a Fedecámaras Radio, la representante del sector turístico merideño detalló que la Feria Internacional del Sol -celebrada anualmente en la entidad andina-, contó con actividades para «todos los gustos y presupuestos«, incluyendo la presentación de artistas internacionales, la elección de la Reina del Sol y actividades taurinas.

 

 

 

 

 

Luna manifestó que la afluencia de temporadistas durante la feria, ha representado el reinicio de la producción del sector, devolviendo a Mérida su estatus como destino turístico.

 

 

 

 

 

En este sentido, la presidente de la Cámara de Turismo de Mérida estima que la próxima temporada vacacional podría ser más exitosa que la anterior.

 

 

 

 

 

 

A su juicio, aquellos temporadistas que elijan Mérida como destino vacacional se encontrarán con un estado renovado y recuperado, con una gran variedad de actividades recreativas que se adaptan a todos los visitantes.

 

 

 

 

 

 

Recordó que el sistema teleférico Mukumbarí está totalmente operativo hasta la estación Loma Redonda.

 

 

 

 

 

CNN

Bolsa de Productos e Insumos Agropecuarios de Venezuela convoca a sus accionistas

Posted on: febrero 24th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Tras su reinauguración e inicio de operaciones el 20 de mayo del 2022, la Bolsa de Productos e Insumos Agropecuarios de Venezuela (Bolpriaven), convocará a sus accionistas.

 

 

 

 

 

 

Bolpriaven, extiende una cordial invitación a todos sus accionistas para la actualización de sus datos, en virtud de estar próximos a realizar una asamblea de accionistas. Esto de conformidad con las normas sobre el mercado de valores emanadas por el ente regular, la Superintendencia Nacional de Valores (Sunaval).

 

 

 

 

 

La información solicitada a sus accionistas, tanto para personas naturales como jurídicas de la institución bursátil, será: ficha de accionista, documento constitutivo con sus respectivas reformas, últimos estados financieros, acta con junta directiva vigente, registro de información fiscal actualizado, identificación del representante legal ante Bolpriaven.

 

 

 

 

 

 

Los accionistas de la Bolsa de Productos e Insumos Agropecuarios de Venezuela están conformados por sector productor primario, sector agroindustrial, sector servicios. En total son 102 accionistas que abarcan las principales asociaciones de productores de ganado, agroindustrias, bancos, almacenes generales de depósitos, casas de bolsa, entre otros.

 

 

 

 

 

Bolpriaven acumula al día 17 de febrero operaciones bajo la modalidad de entrega física anticipada 1.135 contratos para un total acumulado de Bs. 1.715.293.567,51 (USD 78.381.787,19). En el acumulado a la fecha, 10 productos agropecuarios concentran el 84,58% del total de negociaciones de compra-venta de físicos, mientras que el restante 15,42% es abarcado por 31 productos agropecuarios.

 

 

 

 

 

La institución cuenta en la actualidad con doce casas de bolsa de productos agrícolas. Dichos puestos son: Agronet, Semeruco, Agroinvest, Fivenca, Bursagro, Interagro, Andina, Agrofinca, Rendivalores, BNCI, Agrocampo e Inveragri.

 

 

 

 

 

 

Dentro de los rubros de origen o destino agropecuario que se transan regularmente en el día a día de operaciones en la bolsa agrícola destacan: alimentos balanceados para animales, herbicidas, trigo, maíz, azúcar, ganado porcino, carne porcina, carne bovina, huevos, pollos, café, caña de azúcar, insumos para embutidos, cacao, empaques, arroz, servicios de transporte, cartón corrugado, soya, entre otros.

 

 

 

 

 

 

La institución continúa con su proceso de fortalecimiento y expansión, apoyando la producción nacional dentro del sistema agroalimentario de Venezuela, acercando a la oferta y la demanda con el apoyo permanente de la Superintendencia Nacional de Valores (Sunaval) y con su alianza educativa con el Programa de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

 

 

 

 

 

EFE

Favenpa: Acuerdo comercial con Colombia no incluye las condiciones que necesitaba la industria de autopartes de Venezuela

Posted on: febrero 24th, 2023 by Super Confirmado No Comments

El presidente de la Cámara de Fabricantes Venezolanos de Productos Automotores (Favenpa), Omar Bautista, manifestó que la industria de autopartes colombiana «saldrá beneficiada» con el acuerdo parcial firmado entre Venezuela y Colombia.

 

 

 

 

 

«Desafortunadamente, el acuerdo de alcance parcial 28 suscrito el 16 de febrero no incluye las condiciones que necesitaba la industria nacional de autopartes de Venezuela, que en múltiples ocasiones reiteramos a nuestro sector oficial», sumó.

 

 

 

 

 

 

Sostuvo que con este acuerdo «se va a beneficiar Colombia» y resaltó que la industria de autopartes en la nación neogranadina «está trabajando a un nivel promedio de 80% de su capacidad instalada».

 

 

 

 

 

 

No obstante, expresó que en Venezuela el sector está «trabajando a 25% de capacidad instalada en promedio».

 

 

 

 

 

 

 

 

Omar Bautista aseveró que la falta de financiamiento es otro punto que «impide el desarrollo del sector» en Venezuela.

 

 

 

 

 

 

Globovision 

La propuesta de ANSA sobre el IGTF para incentivar la economía nacional

Posted on: febrero 24th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Ítalo Atencio, presidente de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA), señaló que probablemente desde octubre del año pasado, ha habido una disminución en el crecimiento del consumo en ventas de unidades, motivado al «impacto que ha habido en el ingreso del venezolano».

 

 

 

 

 

En ese sentido, acotó que han notado que febrero de este año «empezó mejor de lo que nosotros estimábamos».

 

 

 

 

 

«Parece haber una ligera recuperación que creo que pasaba en este tipo de eventos cuando la economía se va ajustando poco a poco».

 

 

 

 

 

Manifestó en Unión Radio que hay 3 o 4 modos de pago que ejecutan los clientes cuando llegan a las cajas registradoras.

 

 

 

 

 

Aseveró, además, que el Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF) «complicó las operaciones en los supermercados».

 

 

 

 

 

Atencio propuso que se reduzca el IGTF a 0,5%, que se convierta en un impuesto al débito bancario, «incluye una parte de las divisas que están en el mercado informal y llévalas al sistema bancario nacional como crédito, eso va hacer que esa masa de dinero se multiplique por 3 o por 4 y al final el Ejecutivo va a tener el mismo ingreso que ha tenido por el IGTF, y la economía sea incentivada para beneficio de todos».

 

 

 

 

Banca y Negocios

La OTAN apoyará el tiempo necesario a Ucrania para vencer

Posted on: febrero 24th, 2023 by Super Confirmado No Comments

(EFE).- La OTAN mantendrá su apoyo “el tiempo necesario” a Ucrania para ayudarle a vencer frente a Rusia, cuando se cumple un año de la “brutal guerra de agresión”de Moscú, a la que pide poner fin “inmediatamente”.

 

 

“Estamos intensificando aún más el apoyo político y práctico a Ucrania en su defensa contra la invasión rusa, y mantendremos nuestro apoyo durante el tiempo que sea necesario para ayudar a Ucrania» a vencer”, aseguró el Consejo del Atlántico Norte, el máximo órgano de toma de decisiones de la OTAN, en una declaración con motivo del primer aniversario de la guerra.

 

 

Los 30 aliados aseguraron que siguen “decididos a apoyar los esfuerzos a largo plazo de Ucrania para asegurar su futuro libre y democrático”.

 

 

“Reafirmamos nuestro apoyo inquebrantable a la independencia, soberanía e integridad territorial de Ucrania dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas”, dijeron, y agregaron que respaldan “plenamente el derecho inherente de Ucrania a la autodefensa y a elegir sus propios acuerdos de seguridad”.

 

 

La Alianza consideró esta guerra «la amenaza más grave para la seguridad euroatlántica en décadas” y reafirmó su solidaridad con el Gobierno y el pueblo de Ucrania “en la heroica defensa de su nación, de su tierra y de nuestros valores comunes”, al tiempo que rindió homenaje “a las vidas perdidas” y deploró “el trágico sufrimiento humano y la destrucción” causados por la guerra “ilegal” emprendida por Rusia.

 

 

“Rusia es plenamente responsable de esta guerra, una flagrante violación del derecho internacional y de la Carta de las Naciones Unidas”, recalcó la OTAN.

 

 

Afirmó que, aunque afirma haber pedido a Rusia “participar de forma constructiva en negociaciones creíbles con Ucrania”, el Kremlin “no ha mostrado ninguna apertura genuina a una paz justa y duradera”.

 

 

«Seguimos decididos a mantener una presión internacional coordinada sobre Rusia”, indicó, y condenó a los que “facilitan activamente” la guerra de Rusia en Ucrania, especialmente a Bielorrusia.

 

“No puede haber impunidad para los crímenes de guerra rusos y otras atrocidades. Todos los responsables deben rendir cuentas por los abusos y violaciones de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario”, dijeron los países aliados, y se refirieron en especial a los crímenes contra la población civil ucraniana, incluida la deportación de niños y la violencia sexual relacionada con el conflicto.

 

 

La OTAN insistió en que Rusia «debe poner fin inmediatamente a esta guerra y retirar todas sus fuerzas militares de Ucrania”, en consonancia con la resolución de la Asamblea General de la ONU adoptada este jueves y con otras de sus resoluciones anteriores.

 

 

Según dijo, este conflicto “también amenaza la seguridad mundial”.

 

 

Hizo referencia al “chantaje energético” de Moscú, su impacto en el suministro mundial de alimentos, sus actividades híbridas “malignas”, su “campaña mundial de desinformación” y su “irresponsable retórica nuclear”, que “demuestran claramente el desprecio de Rusia por las normas internacionales y el bienestar de miles de millones de personas en todo el mundo”.

 

 

La Alianza Atlántica concluyó diciendo que está “reforzando significativamente” su estrategia de disuasión y defensa y que sigue preparada para “defender cada centímetro de territorio aliado”, de acuerdo con el artículo 5 de su tratado fundacional sobre defensa colectiva.

 

 

“La OTAN es más fuerte y está más unida que nunca”, apostilló, y agregó que seguirá reforzando su asociación con Ucrania “a medida que avanza en sus aspiraciones euroatlánticas”.

 

 

«Suiza ya tiene base legal para utilizar los fondos rusos a favor de Ucrania»

 

 

“Los esfuerzos de Rusia por quebrar la determinación del valiente pueblo ucraniano están fracasando. Un año después, los ucranianos luchan valientemente por la libertad y la independencia. Estamos con ellos”, puntualizó la Alianza. EFE

En América murieron mil 338 migrantes en movilidad en 2022, una cifra histórica

Posted on: febrero 24th, 2023 by Super Confirmado No Comments

“Las personas migrantes que forman parte de todos los flujos de movilidad humana que atraviesan nuestra región están falleciendo en las rutas migratorias», dijo Edwin Viales, Monitor Regional para las Américas del Proyecto Migrantes Desaparecidos

 

La gran mayoría de estos casos se registraron en la frontera de México y Estados Unidos (4 mil 353), y en las rutas de Cuba a EE.UU. (479) y de República Dominicana a Puerto Rico (300).

 

 

Más de mil 330 personas migrantes murieron o desaparecieron en el continente americano en 2022 durante su travesía irregular, una cifra histórica que muestra una tendencia al alza pero que es solo “una estimación mínima del verdadero número de vidas perdidas”, afirmó la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

 

 

El Proyecto Migrantes Desaparecidos de la OIM registró la muerte o desaparición de 1.338 migrantes en movilidad en las Américas en 2022, el número más alto desde que arrancó esta iniciativa en 2014 y que se enmarca en un flujo migratorio hacia norte inédito.

 

 

Ya en 2021 la cifra de 1.249 migrantes en movilidad muertos o desaparecidos marcaba un hito y dejaba atrás los 798 de 2020. Mientras que entre el 1 enero y el 19 de febrero de este 2023 se registraron 216 casos.

 

 

“Hay una tendencia al alza. Las personas migrantes que forman parte de todos los flujos de movilidad humana que atraviesan nuestra región están falleciendo en las rutas migratorias”, dijo en una entrevista con EFE Edwin Viales, Monitor Regional para las Américas del Proyecto Migrantes Desaparecidos de la OIM.

 

 

Más de 7 mil 489 muertes o desapariciones desde 2014

 

Desde 2014 y hasta el 19 de febrero pasado fallecieron o desaparecieron 7 mil 489 migrantes en rutas migratorias de América del Norte, América Central, el Caribe y América del Sur, según el programa de la OIM.

 

 

La gran mayoría de estos casos se registraron en la frontera de México y Estados Unidos (4 mil 353), y en las rutas de Cuba a EE.UU. (479) y de República Dominicana a Puerto Rico (300).

 

 

En el Darién, muchas de las muertes y desapariciones registradas por el Programa “ocurren cerca de grandes ríos”. Foto archivo: Cortesía agencias
Las causas principales fueron ahogamiento (2 mil 613), mixtas o desconocidas (2 mil 576), accidentes de tráfico (977) y condiciones ambientales extremas/falta de albergue, comida y agua adecuados (735).

 

 

La muerte el pasado 15 de febrero de al menos 38 migrantes en un accidente de tráfico en Panamá, uno de los peores en la historia del país, y de otros al menos 17 en similares circunstancia en México, ha vuelto a poner el foco en la urgente necesidad de abrir más vías regulares a la migración.

 

 

“La mejor forma de reducir estos fallecimientos y desapariciones es la creación de más y mejores vías de migración regular (…) si no, estos números van a seguir aumentando”, afirmó Viales.

 

 

El inmenso subregistro en el Darién y el Caribe

 

El Proyecto Migrantes Desaparecidos alerta que sus cifras “deben considerarse como una estimación mínima del verdadero número de vidas perdidas durante la migración”, dado el reto que conlleva su recopilación.

 

 

Esto es así especialmente en el Caribe y también en el Tapón del Darién, la selva fronteriza entre Panamá y Colombia que fue cruzada en 2022 por la cantidad récord de 248.284 migrantes irregulares con rumbo a Estados Unidos, según datos panameños.

 

 

Entre 2014 y 2022 se registraron en el Darién “207 migrantes fallecidos y desaparecidos”, pero “es evidente que son muchísimos más”, pues “múltiples testimonios nos dicen que en la selva hay miles de restos de personas migrantes sin identificar y sin una sepultura digna”, dijo Viales.

 

 

Esa es una situación “muy similar a la que sucede en el Caribe”, que tiene “la segunda cifra más alta de muertes y desapariciones de migrantes registradas por el Programa en la región, después de la frontera entre México y los Estados Unidos”, de acuerdo con la OIM.

 

 

Según los datos del Proyecto, al menos 349 migrantes murieron o desaparecieron en rutas marítimas por el Caribe en 2022, una cifra récord que dejó atrás los 180 registrados en 2021. Desde 2020 el registro totaliza al menos 692.

 

 

Naufragios, fantasma en el Caribe

 

En el Caribe se produce “lo que el Proyecto Migrantes Desaparecidos ha denominado Naufragio Fantasma” o el hundimiento por causa de condiciones extremas de embarcaciones con migrantes, unos hechos que no son del conocimiento de ni autoridades ni medios.

 

 

“Puede decirse que nadie tiene conocimiento de ese incidente. Los logramos documentar o rastrear porque las propias familias acuden a los medios” para reportar la desaparición, alertó Viales.

 

 

En el Darién, muchas de las muertes y desapariciones registradas por el Programa “ocurren cerca de grandes ríos”. También por la picadura de serpientes o arañas, y por accidentes que dejan malherida a la persona y sin posibilidad de atención.

 

 

“Está bien documentado que los flujos de personas migrantes que cruzan el Darién están expuestos a sufrir asaltos, accidentes, múltiples de formas de violencia incluida la sexual, esto en hombres y mujeres, es indiscriminado, debido a la presencia de grupo del crimen organizado”, recordó Viales.

 

 

 

EFE

DeSantis anuncia contraatacar migración ilegal en Florida

Posted on: febrero 24th, 2023 by Super Confirmado No Comments

El mandatario estatal anuncia medidas legislativas para controlar a los inmigrantes indocumentados en Florida y aliviar el impacto de la crisis de la frontera

 

El gobernador de Florida, Ron DeSantis.

 

 

AP /Lynne Sladky, Archivo

 

 

MIAMI. – Ron DeSantis, gobernador de Florida, anunció una amplia propuesta legislativa para controlar la inmigración ilegal debido a lo que llamó el fracaso de la administración del presidente Joe Biden en asegurar las fronteras.

 

“Cuando tienes políticas ruinosas, eso impacta cada estado del país”, afirmó DeSantis en rueda de prensa este jueves 23 de febrero en Jacksonville, Florida, al anunciar un paquete de iniciativas legislativas que deben aprobarse durante la presente legislatura.

 

 

“No tengo que explicarle a nadie la cantidad de drogas hechas en China, pero traídas por los carteles de la droga mexicanos que entran a través de la frontera”, expresó el mandatario estatal antes de hacer un recuento de las numerosas medidas tomadas por Florida encaminadas a frenar la inmigración ilegal.

 

 

Sostuvo que ante la creciente escalada de embarcaciones procedentes de Haití y Cuba, había declarado el Estado de Emergencia para poder enviar efectivos de agencias de Florida a ayudar a los Guarda Costa a devolver a los emigrantes que tratan de entrar en embarcaciones por el sur de Florida.

 

 

“Desde que declaramos el Estado de Emergencia se ha visto una disminución del número de embarcaciones y de las personas que logran alcanzar tierra”, aseguró, mencionó el envío de una decena de inmigrantes a la exclusiva isla de Martha Vineyard.

 

 

También dijo haber firmado leyes que prohíben a las organizaciones no gubernamentales, que faciliten la entrada de inmigrantes indocumentados, obtener contratos con el gobierno estatal y otras leyes que obligan a las compañías a rendir cuenta en caso de utilizar mano obra indocumentada.

 

 

El gobernador anunció una serie de iniciativas legislativas encaminadas a solucionar el impacto que tiene la crisis en la frontera en Florida, entre ellas mencionó que propondrá incrementar las condenas por tráfico humano.

 

 

“Vamos a pedir que todas las compañías utilicen E-Verify para determinar si la persona que contratan es elegible para obtener un empleo”. E-Verify es una página web del Departamento de Seguridad Nacional que permite a las empresas la elegibilidad de un empleado.

 

 

“Continuaremos prohibiendo que los inmigrantes indocumentados tengan licencia de conducir”. DeSantis afirmó que algunos gobiernos locales utilizan a organizaciones no gubernamentales para que expidan identificación a personas indocumentadas. “Pues, propondremos una ley que prohíba esas prácticas”. Los gobiernos locales no podrán otorgar identificación a los inmigrantes indocumentados, insistió.

 

 

La otra propuesta del gobernador es una ley que obligue a los inmigrantes nacionalizados, que vayan a ejercer el derecho al voto, tengan que firmar, bajo pena de perjurio, que son ciudadanos estadounidenses.

 

 

También impulsará una legislatura para requerir a los hospitales reunir toda la información sobre cuánto les cuesta proveer atención sanitaria a los inmigrantes ilegales. Por último, afirmó que prohibirá la práctica legal a inmigrantes ilegales.

 

 

“Ante la negligencia del gobierno federal de controlar las fronteras, nosotros estamos contraatacando en nombre de los floridanos. Creemos que estas propuestas harán la diferencia”.

 

 

Diario las Américas 

cmenendez@diariolasamericas.com

@menendezpryce

Guillermo Palacios: La falta de mantenimiento, inversión, corrupción y promesas incumplidas ha incrementado la crisis del agua en Lara

Posted on: febrero 24th, 2023 by Super Confirmado No Comments

 

 

El diputado por el estado Lara de la Asamblea Nacional legítima Guillermo Palacios, denunció que a más de un año reelecto Adolfo Pereira a la gobernación, la crisis de servicios públicos se ha incrementado, así como la demagogia y las promesas incumplidas.

 

 

Palacios denunció que mientras el gobernador Pereira “juega al carnaval” más de un millón y medio de personas sufren fuertes racionamientos y también ausencia total de agua, como ejemplo de esta situación mencionó que en la represa Dos Cerritos el agua es sucia, por el alto grado de sedimentos.

 

 

Agregó que en la población de El Tocuyo el agua es fétida, por la falta de tratamiento adecuado, porque en Lara no se cuenta con un sistema de potabilización que permita suministrar agua de calidad.

 

 

Indicó, además, que no hay suficiente agua para atender la demanda actual de la población, los equipos de bombeo tienen 50 años de operatividad, sin el debido mantenimiento, solo trabajan dos de cinco equipos de bombeo, lo que impide que haya un caudal suficiente del preciado líquido, para cubrir la demanda.

 

 

“Esto es responsabilidad de quienes están en el poder, por lo cual, señalamos que a más de 23 años de abandono, sólo resta señalar que en Venezuela se requiere un cambio político para iniciar la recuperación del país y consecuencialmente de los servicios públicos”.

 

Canelones vegetales: Mezcla de sabores

Posted on: febrero 24th, 2023 by Maria Andrea No Comments



Introducir las verduras diariamente en la dieta de tu familia es de gran importancia para su salud y desarrollo. Por esto hoy queremos mostrarte y enseñarte la mejor forma de preparar unos Canelones de Vegetales, que sin lugar a duda son perfectos para sorprender a quienes más quieres. Anímate a prepararlos en casa y a mezclar una verdadera variedad de sabores. El secreto está en la zanahoria, la cebolla, el pimentón, el coliflor y el ajoporro, bañados en Salsa bechamel y gratinados con un poco de queso parmesano.

 

 

Ingredientes

 

 

8 canelones.

 

1 ajoporro.

 

1 zanahoria.

 

½ taza de coliflor cocida.

 

1 pimentón.

 

1 cebolla.

 

½ vaso de vino blanco.

 

25 gramos de pan rallado.

 

Queso parmesano rallado.

 

Agua.

 

Aceite de oliva.

 

Sal.

 

Pimienta.

 

Salsa bechamel.

 

 

Preparación

 

 

Como siempre lo recomendamos: Lava tus manos y cada uno de los alimentos que vas a usar con abundante agua, evitando la proliferación de bacterias o enfermedades.

 

En primer lugar calienta una olla con agua, una pizca de sal y un poco de aceite. Luego coce los canelones, removiendo de vez en cuando y retíralos con cuidado para que no se rompan. Escúrrelos y reservarlos en un recipiente.

 

Una vez los tengas listos, picar finamente la zanahoria, el pimentón, la cebolla y el ajoporro. En una sartén, fríelos en un poco de aceite a fuego bajo. Salpimenta al gusto y añade el vino el cual le dará un toque bastante especial a tu preparación. Dejar reducir durante 5 minutos y luego incorpora la miga de pan, remueve y retira del fuego.

 

Finalmente, rellena los canelones con la preparación anterior y colócalos en una fuente para hornear. Preparar la Salsa bechamel y baña los canelones con esta salsa. No olvides espolvorear el queso rallado y hornear a 180⁰ durante 5-10 minutos, para gratinar. Todo está listo, sirve a tu gusto.

 

Ninguna receta es difícil de preparar si tienes a mano todo lo que necesitas. Conoce los mejores productos de cocina a precios increíbles solo en Linio Colombia.

 

Fuente:http://cocina.linio.com.co/almuerzo/secos/