Archive for julio 24th, 2022

Más de 1.500 migrantes llegan a las costas italianas en las últimas horas

Posted on: julio 24th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

Más de 1.500 personas han llegado en las últimas horas a las costas italianas, donde las fuerzas de seguridad han rescatado 5 cadáveres de migrantes junto a un buque mercante, mientras los barcos humanitarios Sea Wacht 3 y Ocean Viking han rescatado a más de 500 náufragos en el Mediterráneo Central.

 

 

 

 

 

 

 

Un pesquero a la deriva con 674 personas fue rescatado este sábado a 124 millas de Calabria (sur) por un buque mercante, tres patrulleras de la Guardia Costera y una unidad de la Guardia di Finanza, que también encontraron a bordo de la embarcación 5 cuerpos sin vida, informaron hoy fuentes oficiales.

 

 

 

 

 

El Nacional

Ascienden a tres los muertos en un tiroteo en una universidad de Filipinas

Posted on: julio 24th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

Al menos tres personas han muerto y dos resultaron heridas durante un tiroteo registrado en una universidad de Manila, informó este domingo la Policía filipina.

 

 

 

 

 

 

 

La Autoridad Metropolitana de la capital alertó en las redes sociales de un incidente con armas de fuego que comenzó a las 14:55 hora local (8:55 GMT) a las puertas de la Universidad Ateneo de Manila, una de las más reputadas del país.

 

 

 

 

 

 

Globovision

Zelenski afirma que sus tropas avanzan sobre Jersón

Posted on: julio 24th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

Las tropas ucranianas están avanzando hacia Jersón, según declaraciones del presidente del país, Volodímir Zelenski, acerca de la situación en esa región del sureste del país, bajo control ruso desde el inicio de la invasión.

 

 

 

 

 

 

«Los ocupantes tratan de controlar la zona. Pero el ejército ucraniano avanza etapa a etapa en la región», afirmó el líder ucraniano, en un mensaje difundido por video.

 

 

 

 

 

 

 

EFE

Alegría de tísico

Posted on: julio 24th, 2022 by Periodista dista No Comments


 
 Esa ilusión pasajera de que todo está bien, pero no es así, podemos aplicarla a la felicidad que tanto pregonan las autoridades del gobierno chavista cuando se refieren a la supuesta mejoría económica que se ha registrado en el país. Una afirmación que no tienen cómo sostener porque los números dicen lo que ellos intentan ocultar.

 

 

Nicolás Maduro se llena la boca con el anuncio de que la economía venezolana ha crecido dos dígitos. Dicho así, al garete, suena a buena noticia, a motivo de celebración e incluso se podría pensar que el gobierno que él preside está haciendo algo bien. Menos mal que existen académicos y economistas que se encargan de ponerlo todo en perspectiva, como el profesor Humberto García Larralde: “Se trata de un aumento con relación a niveles de actividad económica absolutamente paupérrimos. A pesar de la inexistencia de cifras oficiales, hay coincidencia en señalar que, para el cierre del año 2020, esta había descendido a apenas la cuarta parte de la de 2013”.

 

 

Indica Larralde en su artículo publicado en este diario que es obvio que si se habla de un crecimiento de 7,8% durante el primer semestre del año y se toma en cuenta el tamaño de la economía que maneja en la actualidad el país, se habla más bien de algo cercano a 2%, y eso si se mantiene durante los 6 meses que restan. “Otra manera de calibrar la magnitud de la devastación urdida por los ‘revolucionarios’ sobre los medios de vida de los venezolanos es señalar que recuperarse de una caída de 75% implica que la economía aumente 400%”, afirma el catedrático, y bien lejos estamos de ese porcentaje.

 

 

Se sabe que el gobierno chavista ha devastado la economía venezolana y la ha hecho viajar al pasado; pero no hay que perder de vista ese año, 2013, que fue cuando Maduro se atornilló en Miraflores por mandato del mismísimo Chávez. Si bien es cierto que ya Venezuela no está en medio de una hiperinflación, todavía es obvio el golpe que sienten los venezolanos en el bolsillo cada vez que salen a comprar alimentos. Por eso los números de organizaciones como el Cendas son tan importantes, no se pueden dejar pasar y hay que mirarlos en el contexto adecuado. Un poco más de 459 dólares necesitó una familia para comprar los 60 productos de la canasta alimentaria, son casi 20 salarios mínimos que no los gana la mayoría.

 

 

 
Otros economistas afirman que, aunque la empresa privada ha hecho esfuerzos para aumentar los sueldos y salarios en estos primeros seis meses, tanto como 36%, sigue sin alcanzar el dinero para cubrir las necesidades, pues la inflación se come al menos 7% de esos montos en divisas. Tal parece que lo que llama Maduro “mejoría” no es más que la inercia del “dejar hacer” que pusieron ellos en práctica cuando se dieron cuenta de que lo mejor era dejar circular los dólares que limitar su uso. No hay política económica diseñada desde ninguna instancia del gobierno chavista para salvar al venezolano de esta crisis.

 

 

Ni macroeconómicamente, como señala García Larralde, ni en el bolsillo de la gente común se percibe ninguna mejoría ni mucho menos crecimiento. No hay producción que avale los porcentajes que tan alegremente anuncia Maduro, no hay recuperación industrial que cree empleos y estabilidad, lo que hay es un grupo de enchufados que se han adueñado de los puertos y que traen contenedores llenos de productos sin pagar impuestos.

 

 

En más de 20 años de gobierno chavista no se ha visto el progreso.

 

 

Editorial de El Nacional

Este domingo se conmemoran 239 años del natalicio de Simón Bolívar

Posted on: julio 24th, 2022 by Periodista dista No Comments

 

 

Cada 24 de julio en Venezuela se celebra el nacimiento de Simón Bolívar, considerado como unos de los personajes más determinante en la emancipación de América Latina, por sus acciones e ideas.

 

 

Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios y Blanco, nació tal día como hoy en el año 1783 en Caracas, Venezuela. Sus padres fueron Juan Vicente Bolívar y Ponte y doña María de la Concepción Palacios y Blanco, ambos criollos.

 

 

Por ello, en esta fecha se conmemoran 239 años de natalicio de El Libertador, título que le fue conferido en 1813 tras lograr la independencia de Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá y Venezuela del yugo español.

 

 

Vivió los primeros años de su vida bajo el cuidado especial de la Negra Matea y tuvo grandes maestros como Andrés Bello, José Antonio Negrete, Guillermo Pelgrón, el padre Francisco Andújar, pero quien mayor influencia ejerció sobre su formación en los años iniciales fue Simón Rodríguez.

 

 

En agosto de 1805, en su paso por Europa, el «Hombre de América» pronunció aquel recordado juramento del Monte Sacro, el cual cumplió al pie de la letra: «Juro delante de usted, juro por el Dios de mis padres, juro por ellos, juro por mi honor y juro por mi patria, que no daré descanso a mi brazo, ni reposo a mi alma, hasta que haya roto las cadenas que nos oprimen por voluntad del poder español».

 

 

El líder de los movimientos independentistas de Sur América en el siglo XIX, murió en Santa Marta de Colombia, un 17 de diciembre de 1830, tras contraer fiebre amarilla.