Archive for marzo 5th, 2021

Meghan Markle sostiene que el Palacio de Buckingham «perpetúa falsedades» en su contra

Posted on: marzo 5th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

Meghan Markle acusó al Palacio de Buckingham de «perpetuar falsedades» sobre ella y su cónyuge, y dijo que la pareja real no guardaría silencio al contar su historia.

 

 

 

 

Meghan, la duquesa de Sussex, hizo los comentarios a la presentadora de un programa de entrevistas estadounidense Oprah Winfrey en una entrevista sobre por qué renunciaron a sus roles reales que se transmitirá en la televisión estadounidense el domingo, reseñó Reuters.

 

 

 

El miércoles se publicó un extracto de la entrevista, horas después de que el Palacio de Buckingham dijera que estaba «muy preocupado» por los informes del periódico Times de que los asistentes que trabajaban para Meghan hace dos años habían sido intimidados por ella.

 

 

 

 

Harry y Meghan emitieron un comunicado negando que ella hubiera intimidado a alguien.


«¿Cómo te sientes acerca de que el Palacio te escuche decir tu verdad hoy?» Winfrey le pregunta a Meghan en el extracto.

 

 

 

Meghan respondió: «No sé cómo pueden esperar que después de todo este tiempo sigamos en silencio, si hay un papel activo que The Firm está desempeñando para perpetuar las falsedades sobre nosotros». La Firma es el nombre que la familia real británica usa a veces para describirse a sí misma.

 

 

 

“Y si eso conlleva el riesgo de perder cosas, quiero decir, ya se han perdido muchas cosas”, agregó Meghan.

 

 

 

La entrevista fue grabada antes de que el periódico The Times publicara un informe en el que citaba fuentes anónimas diciendo que un asistente de Harry y Meghan había presentado una queja en octubre de 2018 alegando que Meghan había hecho llorar a algunos de sus asistentes y había tratado a otros tan mal que habían renunciado.


El periódico decía que Harry había instado al asistente, que ahora dejó a su personal, a retirar la queja, y nunca progresó.

 

 


El Times dijo que había sido contactado por ex miembros del personal que querían que el público tuviera una idea antes de que se transmitiera la entrevista de Winfrey, y que los abogados de la pareja habían calificado las acusaciones como una difamación orquestada por el Palacio.

 

 

 

La agencia de noticias Reuters no pudo verificar de forma independiente el informe.

 

 

 

«Claramente estamos muy preocupados por las acusaciones en The Times luego de las afirmaciones hechas por ex miembros del personal de The Duke and Duchess of Sussex», dijo el Palacio de Buckingham en un comunicado.

 

 

La Casa Real «no tolera ni tolerará la intimidación o el acoso en el lugar de trabajo», agregó.

 

 

 

Dijo que su equipo de recursos humanos estudiaría las acusaciones y que se invitaría a participar a los miembros del personal involucrados en ese momento.

 

 

 

«Triste por el ataque»

 

 

Una portavoz de Meghan dijo anteriormente que estaba «entristecida por este último ataque a su personaje, particularmente como alguien que ha sido objeto de acoso escolar y está profundamente comprometida a apoyar a quienes han experimentado dolor y trauma».

 

 

 

Meghan y Harry, que se casaron en mayo de 2018, se retiraron de sus deberes oficiales en marzo del año pasado para forjar nuevas carreras y una vida financieramente independiente en California.

 

 

 

Esa decisión se confirmó el mes pasado, cuando también entregaron todos sus patrocinios reales. Dijeron que su movimiento fue impulsado en parte por una intensa intrusión de la prensa.

 

 

 

Sin embargo, Meghan también había indicado anteriormente que sentía que no contaba con el apoyo total de la familia real.

 

 

 

En documentos judiciales presentados como parte de su exitosa acción de privacidad contra el Mail on Sunday de circulación masiva, sus abogados dijeron que se había sentido “desprotegida” mientras estaba embarazada de su hijo Archie.

 

 

 

Fuente: Globovision
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

David Schwimmer dice que el rodaje de la reunión de Friends comenzará en un mes

Posted on: marzo 5th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

La anticipada reunión de ‘Friends’, que se tuvo que retrasar por la pandemia, comenzará por fin a rodarse en poco más de un mes, según reveló el actor David Schwimmer, que interpretaba a Ross Geller, en una entrevista de radio, este miércoles 3 de marzo del 2021.

 

 

 

 

«Va a pasar. De hecho, dentro de poco más de un mes, voy para Los Ángeles», dijo el actor de 54 años en una conversación con el presentador de radio Andy Cohen en la emisora SiriusXM. «Finalmente, hemos encontrado una manera de rodar de manera segura, y habrá una porción de ello que filmaremos en exteriores por, ya sabes, protocolos de seguridad», agregó. 

 

 

 

Schwimmer, Jenniffer Aniston (52), Courtney Cox (56), Lisa Kudrow (57) Matt LeBlanc (53) y Matthew Perry (51) debían haberse reunido para este especial que se emitirá en la plataforma HBO Max en mayo de 2020, pero la pandemia del coronavirus retrasó el proyecto en numerosas ocasiones. Medios estadounidenses apuntaron que cada uno de los actores cobrará entre USD 2,5 y 3 millones por participar en esta reunión. 

 

 

 

Aunque los millones de fans de «Friends» han suspirado durante años por nuevos capítulos de la serie, esta reunión especial no sería un episodio de ficción como tal sino, más bien, un programa estilo «retrospectiva» con entrevistas con el reparto. Por el momento, se desconoce quién llevará a cabo estas entrevistas, pero Schwimmer descartó en su entrevista con Cohen tanto a la presentadora Ellen DeGeneres como al actor Billy Crystal. 

 

 

 

 

Hasta 2020, «Friends» se emitía en Netflix, pero Warner no dudó en desembolsar el pasado verano más de USD 400 millones para recuperarla e integrarla como uno de los diamantes HBO Max, donde se puede ver desde el pasado mes de mayo. El popular show, que se estrenó el 22 de septiembre de 1994, cerró en 2004 diez temporadas de éxitos tras 236 episodios en antena. 

 

 

 

Pero la comedia sigue siendo un fenómeno para incontables aficionados en todo el mundo que todavía están dispuestos a ver, una y otra vez en reposiciones o plataformas digitales, las historias neoyorquinas de Rachel, Monica, Phoebe, Joey, Chandler y Ross.

 

 

 

Fuente: Globovision
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

«Raya y el último dragón», de Disney, combina humor, valentía y reflexión

Posted on: marzo 5th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

A lo largo de casi un siglo, Disney ha tenido acostumbrados a sus espectadores a presentarles historias llenas de ternura, humor, valentía y reflexión y Raya y el último dragón no será la excepción. 

 

 

 

La trama de la película del estudio de cine estadounidense, que llega hoy a las salas del mundo y a la plataforma streaming Disney+, escrita por Adele Lim (Locamente millonarios), y realizada por Don Hall (Moana, Winnie The Pooh y Tiana y el sapo) y el mexicano Carlos López Estrada (Summertime) habla sobre la división y la necesidad de unir fuerzas en pro de un bien común.
 

 

 

Pero que la belleza o simpatía de sus personajes y sus impresionantes fotografías y efectos no los confundan porque la historia de Raya aspira a que su público, más allá de su edad, reflexione sobre la confianza, las heridas que puede ocasionar, el perdón y la redención.

 

 

 

La heroína del filme es una princesa que tiene el sueño de volver a unir a Corazón, Colmillo, Columna, Garra y Cola, pueblos que integraban el reino de Kumandra, que se fracturó después de ser atacado por los Druun. El sacrificio de sus cuidadores, los dragones, no pudo evitar el desenlace.
 

 

 

 

Raya se propone encontrar al último dragón y reunir todos los pedazos de una gema mágica porque juntos, tienen los poderes para unir a su civilización. Lo que no espera es la relación que desarrollará con Sisu, la dragona de agua que será pieza clave en la consecución de sus planes.

 

 

 

Eso sí, para cumplir su objetivo, la protagonista de la trama se enfrentará a numerosos obstáculos y tendrá que conquistar la voluntad de varios contendores.
 

 

 

 

En su versión en inglés, Kelly Marie Tran y Awkwfaina prestan sus voces a los personajes de Raya y Sisu; mientras que en español, Danna Paola y Carla Medina hacen lo propio. La actriz y cantante mexicana colaboró con Disney hace 11 años, en Enredados. Por su parte, Medina también trabajó en Guardianes de la galaxia, Toy Story 3 y Tinker Bell, entre otras.
 

 

 

Raya y el último dragón ofrece al espectador 114 minutos de entretenimiento que pueden ser disfrutados en familia, tanto en el cine como en Disney+.

 

 

 


Antes de conocer las aventuras de Raya, el público verá el cortometraje Juntos nuevamente, dirigido por Zach Parrish (Big Hero 6), que presenta la historia de un matrimonio de la tercera edad que, gracias a la lluvia, la música y el baile, recuperará su pasión por la vida en una noche especial.
 

 

 

 

Los bailarines y coreógrafos Keone y Mari y la compositora Pinar Toprak también pusieron su grano de arena en el clip. @yolimer

 

 

 

Fuente: El Universal
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

De Zamunda a Wakanda: Eddie Murphy defiende el legado de Un príncipe en Nueva York

Posted on: marzo 5th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

Volver a Zamunda más de tres décadas después. Eso es lo que se propuso Eddie Murphy en Un príncipe en Nueva York, secuela de la famosa comedia Un príncipe en Nueva York (1988) que, según el actor, es una cinta cuyo legado solo se puede comparar con el de Black Panther (2018).

 

 

 

“Un príncipe en Nueva York fue la primera película en la historia del cine que tenía un reparto totalmente negro que fue exitosa en todo el mundo”, aseguró en un encuentro virtual con los medios al que asistió Efe.

 

 

 

“Va sobre la familia, el amor, hacer lo correcto y la tradición. De eso iba esa película. Y esas increíbles imágenes de reyes negros y reinas negras, princesas y todo eso… Black Panther también lo hizo: fue la segunda película que tenía reyes y reinas negros (de la ficticia Wakanda). Pero la primera fue Un príncipe en Nueva York y la tercera será Un príncipe en Nueva York 2“, argumentó.

 

 

 

Recuperado tras años fuera de los grandes focos de Hollywood, Murphy presentará el viernes en Amazon Prime Video esta nueva y disparatada aventura del príncipe Akeem.

 

 

 

Craig Brewer, el director que contribuyó a la resurrección de Murphy con Dolemite Is My Name (2019), se puso a los mandos de esta secuela que mezcla en su reparto viejos conocidos con nuevos rostros: Arsenio Hall, Shari Headley, James Earl Jones, Wesley Snipes, Leslie Jones, Tracy Morgan, etc.

 

 

 

“Una película de culto”


Así define Murphy, nominado al Oscar como Mejor Actor de Reparto por Dreamgirls (2006), el impacto que sigue teniendo Un príncipe en Nueva York en la cultura popular.

 

 

 

“En Halloween la gente se disfraza de personajes de la película. Y el canal VH1 pone Un príncipe en Nueva York durante 24 horas seguidas en Navidad. Es una cinta de culto. Todo esto forma parte de ello”, explicó.

 

 

 

 

Murphy también recordó que Randy Watson, uno de sus múltiples y alocados alter egos en Un príncipe en Nueva York, hizo en el cine uno de los primeros “mic drop” (soltar el micrófono), un gesto descarado de despedida que es habitual en el rap y al que en los últimos años también se han apuntado famosos como el expresidente de Estados Unidos Barack Obama.

 

 

 

Más allá del humor familiar y de los maquillajes exagerados que caracterizaron a Un príncipe en Nueva York, Murphy apuntó que el éxito de esta comedia también se basó en “lo eterno” de sus temas.

 

 

 

“El amor y todo eso, casarse con alguien que quieres, a quien de verdad amas… Hay mucho de eso ahí. El musical Fiddler on the Roof tiene muchas cosas e imágenes similares que también aparecieron después en Un príncipe en Nueva York“, ejemplificó.

 

 

 

Dirigida por John Landis (The Blues Brothers, 1980), la película original recaudó 289 millones de dólares en todo el mundo y obtuvo dos candidaturas en los Oscar: mejor maquillaje y mejor diseño de vestuario.

 

 

 

Un rey con problemas


En esta continuación, Murphy vuelve a ponerse en la piel de Akeem, el mimado príncipe de una nación inventada en África que, aburrido de que le buscaran potenciales esposas que lo adulen todo el rato, decidió viajar a Queens (Nueva York) para buscar una mujer de la que enamorarse realmente sin revelar su verdadera identidad.

 

 

 

En Un príncipe en Nueva York 2, Akeem se convierte en rey de Zamunda, pero los problemas sucesorios continúan al descubrir que tiene un hijo perdido en Estados Unidos.

 

 

 

Akeem emprende entonces un nuevo viaje a Nueva York para localizar a quien podría ser el heredero del trono.

 

 

 

 

Murphy insistió en que una de sus obsesiones para esta nueva película era recuperar al máximo posible de actores de la cinta original y captar la esencia de aquella comedia.

 

 

 

Pero también las nuevas incorporaciones subrayaron su emoción y placer por aparecer en la secuela de Un príncipe en Nueva York, que fue todo un hito para la comunidad negra en Estados Unidos.

 

 

 

“Voy a contar cómo fue mi primer día de rodaje (en Un príncipe en Nueva York 2), que fue un día que me puso la piel de gallina”, confesó Leslie Jones.

 

 

 

“Cuando ese día Eddie entró vestido como rey parecía como si la película original simplemente hubiera continuado. Entró como si viniera de otra escena de la cinta original. No creo que ni él se diera cuenta que todos estábamos como ‘oh, Dios mío’. Y ahí fue cuando todo empezó a ser muy real”, indicó.

 

 

 

Fuente: El Nacional
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Gobierno de Maduro exige la liberación de Saab: ‘Ha perdido cerca de 30 kilos’

Posted on: marzo 5th, 2021 by Laura Espinoza No Comments




El Gobierno de Venezuela exigió este viernes a Cabo Verde la liberación inmediata del empresario colombiano Alex Saab, quien está detenido desde junio en ese país africano y es solicitado en extradición por Estados Unidos, que lo acusa de ser un presunto testaferro del presidente Nicolás Maduro.

 

 

La llamada revolución bolivariana insta a Cabo Verde «a que proceda con la liberación inmediata del diplomático venezolano Alex Saab, quien se encuentra ilegalmente detenido (…) mientras espera el resultado de su audiencia de extradición», dice un comunicado de la Cancillería venezolana.

 

 

El empresario arrestado nació en Colombia pero, semanas después de ser arrestado en la isla caboverdiana de Sal mientras su avión hacía escala para repostar, el Ejecutivo de Maduro dio a conocer que tenía nacionalidad venezolana y que actuaba como «enviado especial» de ese Gobierno cuando fue detenido.

 

 

Saab «es un diplomático plenamente documentado y con derecho a la protección del derecho internacional consuetudinario que rige los desplazamientos y la protección de diplomáticos y agentes políticos, razón por la cual Cabo Verde no podía ni debía interferir en la misión especial humanitaria que estaba llevando a cabo», prosigue el escrito.

 

 

A juicio del Gobierno chavista, la actitud de Cabo Verde en este caso es «atípica», pues ha permitido que Saab atraviese por «adversas condiciones de detención» durante casi 270 días en los que «le están privando de su salud y, de forma crítica, de la capacidad de prepararse significativamente para su defensa».

 

 

«Todo ello sin haber cometido ningún delito», subraya. La Administración de Maduro también dio a conocer, después de que se produjera el arresto, que el empresario colombiano es embajador de Venezuela y, por ello, gozaba de inmunidad diplomática.

 

 

«El embajador Saab ha perdido cerca de 30 kilos desde el inicio de su detención ilegal y está perdiendo la capacidad de concentración, lo cual perjudica de manera substancial el tiempo que puede dedicar al estudio» de las acusaciones que pesan sobre él, añade la Cancillería venezolana.

 

 

El Gobierno y una corte de Cabo Verde han aprobado la entrega a EE.UU. del supuesto testaferro, si bien este ha apelado ante el Supremo Tribunal de Justicia de ese país africano.

 

 

La solicitud de extradición, cursada a través de Interpol por presunto blanqueo de dinero, se basa en acusaciones hechas en EE.UU. por presuntamente tapar los sobrecostes del programa CLAP del Gobierno de Maduro para suministrar alimentos a los desfavorecidos.

 

EFE

Bruno Mars lanza el primer tema de su disco con Anderson Paak

Posted on: marzo 5th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

Bruno Mars lanzó este viernes el tema “Leave The Door Open“, primer anticipo del disco que tiene previsto publicar próximamente bajo la firma común de Silk Sonic con el músico Brandon Paak, más conocido por el seudónimo Anderson Paak.

 

 

 

La canción, que ya está disponible en plataformas digitales, tanto en formato de audio como de video, ha sido compuesta por sus dos intérpretes, así como por Brody Brown y por D’Mile, y ha sido producida por este último junto a Mars.

 

 

 

An Evening With Silk Sonic es el nombre del álbum que, aún sin fecha oficial de salida más allá de que verá la luz “este año”, reunió a estos dos artistas y que incluye también la participación de Bootsy Collins.

 

 

 

El cantante de “Uptown Funk” regresará de esta forma al mercado discográfico cinco años después de 24K Magic (2016), que lo convirtió en el gran triunfador de los Grammy de ese año al hacerse con seis gramófonos dorados, entre ellos el de Mejor Álbum.

 

 

 

 

 

Desde que iniciara su carrera con Doo-Wops & Hooligans (2010), al que siguió Unorthodox Jukebox (2012), Mars se convirtió en una de las grandes figuras actuales de la música internacional, con giras por estadios y ventas superiores a los 130 millones de copias en todo el mundo.

 

 

 

Bregado en el ámbito del hip hop y el soul, con cuatro discos de estudio en el mercado desde el lanzamiento de Venice (2014), Anderson Paak desarrolló por su parte una trayectoria menos mediática, pero igualmente celebrada por un sector del público y, sobre todo, por la crítica.

 

 

 

 

Así, fue merecedor del Grammy a la mejor actuación rap por su tema “Bubblin” en 2019 y un año después se volvió a casa con el Grammy al mejor disco de r&b por su último disco, Ventura (2019), y con el de mejor canción de ese estilo por “Come Home”.

 

 

 

Desde que iniciara su carrera con Doo-Wops & Hooligans (2010), al que siguió Unorthodox Jukebox (2012), Mars se convirtió en una de las grandes figuras actuales de la música internacional, con giras por estadios y ventas superiores a los 130 millones de copias en todo el mundo.

 

 

 

Bregado en el ámbito del hip hop y el soul, con cuatro discos de estudio en el mercado desde el lanzamiento de Venice (2014), Anderson Paak desarrolló por su parte una trayectoria menos mediática, pero igualmente celebrada por un sector del público y, sobre todo, por la crítica.

 

 

 

Así, fue merecedor del Grammy a la mejor actuación rap por su tema “Bubblin” en 2019 y un año después se volvió a casa con el Grammy al mejor disco de r&b por su último disco, Ventura (2019), y con el de mejor canción de ese estilo por “Come Home”.

 

 

 

Fuente: El Nacional
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Jóvenes de Voluntad Popular protestan frente a Corpoelec Zulia

Posted on: marzo 5th, 2021 by Laura Espinoza No Comments


 
 
A casi dos años del apagón nacional en Venezuela, un grupo de jóvenes de Voluntad Popular en el Zulia protestó este viernes frente a las instalaciones de Corpoelec en Maracaibo para exigir el cese del racionamiento eléctrico en la región.

 

 

Con la consigna “No más apagones”, los integrantes de Juventudes lamentaron que la región zuliana siga siendo la entidad más afectada del país por los cortes eléctricos.

 

 

“Hace una semana ocurrió un apagón regional y ayer, luego de una fluctuación eléctrica diferentes sectores de Maracaibo quedaron sin electricidad, mientras los gerentes de la empresa estatal eléctrica siguen con su excusa de los ataques al sistema eléctrico regional o nacional. Aquí el mayor sabotaje que existe, es que quienes dirigen Corpoelec no tienen conocimiento, Néstor Reverol, actual ministro de Energía Eléctrica lo único que sabe hacer es vulnerar los Derechos Humanos de los venezolanos”, afirmó Samy Reyes, miembro del equipo nacional de Juventudes de Voluntad Popular.

 

 

 

Reyes lamentó que los zulianos tengan que vivir diariamente en penumbras por culpa de la ineficiencia del régimen. “Dónde están los recursos económicos que se debían invertir para que el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) funcione adecuadamente. Las oficinas de Corpoelec están en ruinas porque durante años se han robado los recursos y hoy los pocos trabajadores que quedan no tienen ni siquiera implementos para atender cualquier contingencia que se presente”, expresó Reyes.

 

 

Por su parte, Levin Bracho, coordinador municipal de Juventudes en Maracaibo, aseguró que “Corpoelec es el epicentro de corrupción más grande de la historia venezolana”.

 

 

“Desde el año 2009 cuando fue decretada la emergencia eléctrica hasta el año 2018 se han invertido 33 mil millones de dólares según las cifras de Transparencia Venezuela y eso no se ha invertido en el sistema eléctrico y las consecuencias las pagamos los ciudadanos”, señaló.

 

En sus declaraciones, Bracho también responsabilizó del caos eléctrico de la región a quienes usurpan el poder en la gobernación del estado. “Omar Prieto solo hace promesas de que están trabajando para solucionar el problema eléctrico de la región, pero son solo mentiras porque ahí vemos que Termozulia y la planta Ramón Laguna siguen sin producir la energía eléctrica suficiente para la demanda del estado”, dijo Bracho.

 

CCN

Elsa Pataky protagonizará Interceptor, un thriller de acción para Netflix

Posted on: marzo 5th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

Elsa Pataky fichó por Netflix junto a Luke Bracey para protagonizar Interceptor, un thriller de acción producido por Chris Hemsworth sobre una amenaza nuclear contra Estados Unidos.

 

 

 

El gigante del streaming informó este jueves del nuevo proyecto, dirigido por el escritor Matthew Reilly, en el que la española interpretará a una teniente del ejército que tratará de salvar al país norteamericano de un ataque con 16 misiles nucleares, según el argumento.

 

 

 

El director describió el proyecto como una gran historia de acción con “ritmo frenético” y una “narración rápida, implacable y de alto riesgo”.

 

 

 

“Elsa Pataky es perfecta para ser nuestra protagonista. Una mujer fuerte, independiente y decidida que, frente a las abrumadoras probabilidades, simplemente se niega a darse por vencida”, aseguró Reilly.

 

 

 

La producción comenzará en Australia, donde Hemsworth y Pataky residen.

 

 

 

Las películas más recientes de la actriz española son 12 Strong, de 2018 y The Fate of the Furious, de 2017, aunque pronto estrenará Carmen.

 

 

 

 

Por su parte, el compañero de Pataky en Interceptor, Bracey, apareció recientemente en Holidate, también de Netflix.

 

 

 

Fuente: El Nacional
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Gobierno interino rechazó nuevos ataques del régimen contra líderes democráticos

Posted on: marzo 5th, 2021 by Laura Espinoza No Comments


 
En horas de la tarde de este viernes 5 de marzo el Gobierno interino de Venezuela emitió un comunicado para rechazar los ataques que el régimen de Maduro, desde la Asamblea Nacional elegida el 6D, ha perpetrado contra los líderes de los factores democráticos y sus familiares.

 

 

Señalan que esta nueva arremetida ha sido impulsada por “los voceros de la dictadura y sus títeres, miembros de la Operación Alacrán”.

 

 

“Han impulsado una nueva serie de amenazas desde su írrita Asamblea contra los legítimos diputados de la República, los Comisionados Presidenciales del Gobierno Legítimo y, sin ningún tipo de pudor, incluyendo también a las esposas de algunos de estos”, señala parte del comunicado.

 

 

Agregan que es “una absoluta falta de límites éticos” involucrar a los familiares de los dirigentes políticos en dichas persecuciones.

 

 

 
“Lo sucedido representa una nueva muestra de la falta de condiciones que existen en Venezuela para hacer política. Hoy el respeto a los derechos humanos en Venezuela no existe, y no hay ningún tipo de garantía de seguridad personal o familiar para poder elevar la voz en nombre de nuestros ciudadanos. Es a eso a lo que nos enfrentamos como alternativa democrática”.

 

 

Por último, hicieron un llamado de alerta a la comunidad internacional y a la opinión pública por las posibles consecuencias de la arremetida.

 

 

“Es necesaria una respuesta firme del mundo para detener los embates de quienes hoy usurpan el poder. Ratificamos la necesidad de alcanzar una salida política urgente a esta crisis que se agrava día tras día y que solo perjudica a los venezolanos.”, concluyeron.

 

EI

 

Empresarios venezolanos esperan respuestas concretas del Gobierno de Nicolás Maduro (Audio)

Posted on: marzo 5th, 2021 by Laura Espinoza No Comments


El presidente de Consecomercio abogó por favorecer el proceso de dolarización en el país. La Comisión de Diálogo del parlamento también se ha reunido con Fedecámaras, organización que reúne al sector empresarial venezolano.

 

 

VOA
Por Carolina Alcalde

 

Un hombre frente a carteles que muestran los precios de los productos en dólares estadounidenses frente a una tienda de abarrotes en Quinta Crespo Caracas, el 19 de enero de 2021.

 

 


 El gremio que reúne al comercio venezolano insiste en presentar propuestas para establecer acuerdos que incorporen a todos los sectores con el propósito de restablecer garantías económicas, la reconstrucción del mercado interno y “aliviar el sufrimiento” de los ciudadanos.

 

 

Felipe Capozzolo, presidente del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), anunció que la semana pasada sostuvieron un encuentro con la Comisión de Diálogo del parlamento de mayoría chavista y dijo esperar resultados concretos sobre varios de los puntos propuestos, entre ellos la necesidad de corregir “el empobrecimiento de la población víctima de la inflación” y la necesidad de una nueva matriz energética y de servicios.

 

 

“Se ha llevado adelante una reunión que nos tiene a nosotros esperanzado de que en los próximos días se puedan estar dando palabras, gestos y acciones que pueden hacernos pensar que vamos en el sentido correcto y que nos van a dar la razón en este proceso de diálogo que estamos emprendiendo nosotros”, indicó Capozzolo.

 

 


El gremio empresarial venezolano propone cambios sustanciales para salir de la crisis

 


Solicitan la modificación de leyes o normas «que restringen la participación privada” en la economía venezolana y se ofrecen a tomar parte en la respuesta a la pandemia.

 


Las operaciones en Venezuela siguen siendo complejas, pues como consecuencia de la hiperinflación y otras medidas gubernamentales, los créditos para el consumo son limitados, no hay suficientes bolívares en efectivo y, además, según economistas, se ha registrado una dolarización transaccional, no oficial, por lo que no hay en circulación suficientes billetes de baja denominación de otras divisas.

 

 

En ese sentido, Capozzolo insistió en que es necesario favorecer el proceso de dolarización.

 

 

“Estamos en un país que ya es un hecho que es multimoneda, favorecer el proceso de dolarización desde el punto de vista transaccional como medio de pago, acompañado de todos los mecanismos electrónicos con los que se puedan contar para resolver el problema de las transacciones” agregó.  

 

 

El presidente Nicolás Maduro recientemente anunció que este año avanzarían hacia una economía “100% digital”.