Archive for mayo 2nd, 2020

Francia extiende el estado de emergencia sanitaria hasta el 24 de julio

Posted on: mayo 2nd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

   

El gobierno francés decidió este sábado prolongar dos meses, hasta el 24 de julio, el estado de emergencia sanitaria en vigor para luchar contra la epidemia de Covid-19, anunció el ministro de Sanidad.

 

 

Activado el 24 de marzo, el estado de emergencia sanitaria se prorroga porque su levantamiento el 23 de mayo “sería prematuro”, “los riesgos de recuperación epidémica” están “probados en casos de interrupción repentina de las medidas en curso”, indica el proyecto de ley examinado el sábado en consejo de ministros y que debe ser sometido a partir del lunes en el Parlamento.

 

 

El texto precisa principalmente las condiciones de cuarentena impuestas a quienes lleguen a Francia y estén contagiados del virus.

 

 

También señala la implementación de un “sistema de información” que atañe a los enfermos y su entorno durante un máximo de un año.

 

 

El objetivo es “reforzar el marco jurídico” y “ampliar[lo]” para “integrar los desafíos del desconfinamiento”, que debe comenzar el 11 de mayo, indicó el ministro de Sanidad, Olivier Véran, al término del consejo ministerial.

 

 

“Vamos a tener que vivir un tiempo con el virus”, recalcó.

 

 

“Aprender a vivir con el virus, esto es el desafío de los próximos meses”, reiteró el ministro del Interior, Christophe Castaner.

 

 

El nuevo coronavirus ha causado 24.594 muertos en Francia, según el último balance oficial comunicado el viernes por la noche.

 

AFP

Precipitaciones de intensidad variable en Zulia, Andes, Lara y los Llanos

Posted on: mayo 2nd, 2020 by Laura Espinoza No Comments


 
 El Instituto Nacional de Metereología e Hidrología, INAMEH, destaca para este sábado dos de mayo, precipitaciones de intensidad variable en zonas de Zulia, los Andes, Lara, Llanos occidentales, Amazonas, Bolívar y Esequibo.

 

Algunas de estas lluvias estarán acompañadas de fuertes descargas eléctricas.

 

 

De igual manera señala que efectos locales por viento de circulación en la superficie pudieran genenar nubosidad y lluvias o lloviznas, en áreas del centro norte costanero, nororiente, Nueva Esparta y Delta Amacuro.

 

 

El resto del país se mantendrá con nubosidad dispersa.

 

 

 
 Inamed
 
 


 
 
 
 
 
 
 

 

Papa Francisco:“Oramos hoy por los gobernantes que tienen la responsabilidad de cuidar a sus pueblos en estos momentos de crisis”

Posted on: mayo 2nd, 2020 by Laura Espinoza No Comments





El Papa Francisco celebra la Misa este 2 de mayo en la capilla de la Casa Santa Marta. Crédito: Vatican Media.

 


 
Al presidir la celebración de la Misa en la capilla de la Casa Santa Marta, el Papa Francisco pidió esta mañana a Dios ayude y dé fuerzas a los gobernantes de todo el mundo “en estos momentos de crisis”.

 

 

De acuerdo a Vatican News, al comenzar la celebración de la Eucaristía, el Santo Padre señaló que “oramos hoy por los gobernantes que tienen la responsabilidad de cuidar a sus pueblos en estos momentos de crisis: jefes de estado, presidentes de gobierno, legisladores, alcaldes, presidentes de regiones. Para que el Señor los ayude y les dé fuerzas, porque su trabajo no es fácil”.

 

 

“Y cuando haya diferencias entre ellos, entiendan que, en tiempos de crisis, deben estar muy unidos por el bien de los pueblos, porque la unidad es superior al conflicto”, dijo el Papa.

 

 

El Santo Padre indicó en su homilía que en la historia de la Iglesia hay tiempos de paz en los que “la Iglesia crece. La Iglesia es pacífica, tiene el consuelo del Espíritu Santo, está en consuelo”.

 

 


“Pero existen tiempos sin paz en la Iglesia primitiva: tiempos de persecuciones, tiempos difíciles, tiempos que ponen a los creyentes en crisis. Tiempos de crisis”, señaló.

 

 

“Un momento de crisis es un momento de elección, es un momento que nos coloca frente a las decisiones que tenemos que tomar: todos en la vida han tenido y tendrán momentos de crisis. Crisis familiares, crisis matrimoniales, crisis sociales, crisis laborales, muchas crisis. Esta pandemia es también un momento de crisis social”, añadió.

 

 

Tras recordar que Jesús dijo en el Evangelio que “si comes mi cuerpo y mi sangre, resucitarás el último día”, un grupo de discípulos dejó de seguirlo, el Papa indicó que ese fue también un momento de crisis para muchos.

 

 

“¿Cómo reaccionar en ese momento de crisis? ‘En ese momento, muchos de sus discípulos regresaron y nunca más fueron con él’. Jesús toma la decisión de interrogar a los apóstoles: ‘Entonces Jesús dijo a los Doce: ¿También quieren irse? Tomen una decisión’. Y Pedro hace la segunda confesión: ‘Simón Pedro le respondió: Señor, ¿a quién iremos? Tienes palabras de vida eterna y creímos y supimos que eres el Santo de Dios’”.

 

 

El Santo Padre destacó que “Pedro confiesa, en nombre de los Doce, que Jesús es el Santo de Dios, el Hijo de Dios”.

 

 

“Esto nos ayuda a todos a vivir los momentos de crisis”, dijo el Papa Francisco, y recordó que “en mi tierra hay un dicho que dice: ‘Cuando vas a montar a caballo y tienes que cruzar un río, no cambies de caballo en medio del río’. En tiempos de crisis, se debe ser muy firme en la convicción de fe. Los que se fueron, cambiaron de caballo, buscaron otro maestro que no fuera tan duro, como le dijeron”.

 

 

El Papa remarcó que “en tiempos de crisis hay perseverancia, silencio”, y señaló que “es el momento de fidelidad, de fidelidad a Dios, de fidelidad a las cosas que hemos tomado antes; además, es el momento de la conversión porque esta fidelidad sí, nos inspirará algunos cambios para bien, no para alejarnos de lo bueno”.

 

 

Los cristianos, dijo el Papa Francisco, “debemos aprender a manejar” tanto los “momentos de paz y momentos de crisis”.

 

 

“Algún padre espiritual dice que el momento de crisis es como atravesar el fuego para fortalecerse. Que el Señor nos envíe al Espíritu Santo para saber cómo resistir las tentaciones en tiempos de crisis, para saber cómo ser fieles a las primeras palabras, con la esperanza de vivir después de momentos de paz”, señaló.

 

 

“Piensen en nuestras crisis: crisis familiares, crisis de vecindario, crisis laborales, crisis sociales en el mundo, en el país. Muchas crisis, muchas crisis. Que el Señor nos dé la fuerza, en tiempos de crisis, para no vender la fe”, finalizó.

 

ACI Prensa

EEUU aprueba uso de fármaco experimental para tratamiento de Covid-19 (Video)

Posted on: mayo 2nd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

 

 

La agencia reguladora de medicamentos de Estados Unidos FDA autorizó el uso de emergencia del fármaco experimental remdesivir en pacientes con Covid-19, anunció el viernes el presidente Donald Trump.

 

 

El uso de este antiviral fabricado por el laboratorio estadounidense Gilead Sciences fue aprobado luego de que un importante ensayo clínico mostrara que acorta el tiempo de recuperación en algunos pacientes con el nuevo coronavirus. Fue la primera vez que un medicamento demostró un beneficio contra la enfermedad.

 

 

“Es realmente una situación muy prometedora”, dijo Trump en la Casa Blanca, junto al presidente ejecutivo de Gilead, Daniel O’Day.

 

 

“Nos sentimos honrados con este primer paso para pacientes hospitalizados”, dijo O’Day, y agregó: “Queremos asegurarnos de que nada se interponga en el camino para que estos pacientes reciban el medicamento”.

 

 

La compañía anunció previamente que donaría alrededor de 1,5 millones de dosis.

 

 

Esto equivale a aproximadamente 140.000 tratamientos, basados en una duración de 10 días.

 

 

El remdesivir, que se administra mediante una inyección, ya estaba disponible para algunos pacientes que se inscribieron en ensayos clínicos, o que lo recibieron al margen de esas pruebas en la llamada modalidad de “uso compasivo”.

 

 

La aprobación permite que se distribuya mucho más ampliamente y se use tanto en adultos como en niños hospitalizados que estén graves.

 

 

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), que dio luz verde a este uso de emergencia, define el estado de gravedad con bajos niveles de oxígeno en la sangre, lo que hace necesario recibir terapia de oxígeno o estar conectado a un respirador.

 

 

El Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos (NIAID) reveló el miércoles los resultados alentadores de un ensayo clínico que involucró a más de 1.000 personas.

 

 

Descubrió que los pacientes hospitalizados con COVID-19 con dificultad respiratoria mejoraron más rápido que los que recibieron un placebo. Específicamente, los pacientes que tomaron el medicamento tuvieron un tiempo de recuperación 31% más rápido.

 

 

“Aunque los resultados fueron claramente positivos desde un punto de vista estadísticamente significativo, fueron modestos”, dijo sin embargo el jueves Anthony Fauci, un científico que dirige el NIAID y uno de los principales asesores de Trump en esta pandemia.

 

 

Pero si bien no se considera una cura milagrosa, el ensayo de remdesivir podría allanar el camino para mejores tratamientos, según Fauci.

 

 

El remdesivir se incorpora al genoma del virus, provocando un cortocircuito en su proceso de replicación.

 

 

Primero se desarrolló para tratar el ébola, una fiebre hemorrágica viral, pero no aumentó las tasas de supervivencia como otros medicamentos.

 

 

 Agence France-Presse

Video El País

 

 

 

 

El líder norcoreano Kim Jong Un reaparece en público después de tres semanas

Posted on: mayo 2nd, 2020 by Laura Espinoza No Comments


 
El líder norcoreano Kim Jong Un inauguró el viernes una fábrica de fertilizantes, en su primera aparición pública después de semanas de especulaciones sobre su salud, informó la agencia de prensa oficial KCNA este sábado.

 

 

«El dirigente supremo Kim Jong Un cortó la cinta en la inauguración de la planta de fertilizantes de fosfato de Sunchon», señala la KCNA, que publicó fotos del evento en las que se encuentra junto a su hermana y consejera Kim Yo Jong.

 

 

«Asistió a la ceremonia» y «todos los participantes gritaron ‘hurra’» cuando apareció, añadió.

 

 

Kim también visitó la planta y fue «informado sobre el proceso de producción», aseguró KCNA.

 

 

El líder norcoreano no había hecho ninguna aparición pública desde el 11 de abril, cuando presidió el politburó. Al día siguiente, los medios estatales afirmaron que estaba inspeccionando unos aviones de caza en una base militar.

 

 

Los interrogantes sobre la salud de Kim Jong Un se dispararon por su ausencia en las celebraciones del 15 de abril. Ese día es el más importante del calendario político norcoreano porque todo el país conmemora el nacimiento del fundador del régimen, Kim Il Sung, su abuelo.

 

 

El viernes, según KCNA, «el dirigente supremo dijo con profunda emoción que (su abuelo) Kim Il Sung y (su padre) Kim Jong Il, que trabajaron duro para resolver el problema de la alimentación para el pueblo, estarían extremadamente satisfechos si supieran que se construyó la planta moderna de fertilizantes de fosfato».

 

 

Las especulaciones sobre el estado de salud de Kim Jong Un partieron el 21 de abril del Daily NK, un medio de comunicación digital dirigido principalmente por desertores norcoreanos.

 

 

Citando a fuentes no identificadas en el país, afirmó que Kim Jong Un, de unos 35 años, tuvo que someterse a un tratamiento urgente debido al tabaquismo, la obesidad y la fatiga.

 

 

La cadena estadounidense CNN informó entonces que Estados Unidos estaba «monitoreando (informaciones de) inteligencia» según las cuales está en peligro de muerte después de una operación.

 

 

Ultrasecreto

 


El asesor especial de seguridad nacional del presidente surcoreano Moon Jae-in restó importancia a estos rumores el 26 de abril, asegurando que Kim Jong Un estaba «vivo y sano».

 

 

Según este asesor, Moon Chung-in, el líder estaba en Wonsan, una localidad costera del este de Corea del Norte, desde el 13 de abril.

 

 

Del mismo modo, el presidente estadounidense, Donald Trump, pareció confirmar que Kim Jong Un estaba vivo cuando se le preguntó sobre el tema el 27 de abril.

 

 

Preguntado de nuevo en Washington el viernes, Trump declinó hacer comentarios sobre la información de KCNA.

 

 

El estado de salud del líder norcoreano es un secreto de Estado muy bien guardado, en un país opaco y donde la libertad de prensa no existe.

 

 

En 2011 pasaron dos días después de la muerte de Kim Jong Il para que la noticia saliera del círculo muy cerrado de los dignatarios de Pyongyang.

 

 

En 2014, su hijo y sucesor Kim Jong Un desapareció de la vida pública durante casi seis semanas y reapareció con un bastón.

 

 

Después de varios días, los servicios de inteligencia surcoreanos aseguraron que se había sometido a una operación quirúrgica para extirparle un quiste en el tobillo.

 

 

Otro tema de especulación es la epidemia de coronavirus, que ha golpeado duramente a los dos vecinos de Corea del Norte, China y Corea del Sur. Según Pyongyang, no se han detectado casos en el país, que ha cerrado sus fronteras y toma precauciones estrictas contra la enfermedad.

 

 

 

Motín por intento de fuga en penal de Guanare dejó al menos 41 muertos

Posted on: mayo 2nd, 2020 by Laura Espinoza No Comments



 Un intento de fuga masiva este viernes tuvo como consecuencia un motín en el Centro Penitenciarios los Llanos, conocida como Cepella, ubicado en Guanare del estado Portuguesa, que dejó unos 41 muertos; tras un fuerte enfrentamiento con efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) se logró frustrar la huida de los reos.

 

 

Reportes oficiales de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y el Cuerpo de Bomberos de la entidad contabilizan al menos 41 fallecidos y nueve heridos. En estos últimos se destacan el director del penal Carlos Toro quien tiene dos lesiones provocados por un arma blanca y la teniente de la GNB Escarlet González Arena herida por con cinco esquirlas de una granada que lanzada al interior del comando en las entrepiernas.

 

 

Los presos provocaron alteración de orden público usando armas de fuego la tarde de este 01 de mayo en la entrada principal del centro penitenciario. Más adelante efectivos de las fuerzas de seguridad intentaron conversar con el líder apodado “Olivo” junto a Toro, pero los internos se fueron contra ellos y los atacaron, hiriendo al director del penal en el acto.

 

 

Seguidamente, los internos rompieron las rejas de seguridad perimétrica para intentar llegar a la calle, así que enviaron al frente a los reos desarmados y sin protección llamados “Los Manchados”; siendo estos los que cayeron abatidos por su intento de fuga del recinto penitenciario.

 

 

Un General de Brigada intentó dialogar con el líder de los presos “Olivo” hablando por un megáfono. Tras numerosos intentos, logró que los reos bajaran las armas y volvieran a ingresar al penal pese a que más adelante se registraron otras tres riñas que no agravaron la situación.

 

 

“El conflicto continúa”, dijo a AFP Carolina Girón, del Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP), una ONG defensora de los derechos de los reclusos.

 

 

Girón afirmó que el motivo del alzamiento es que “los presos están molestos porque no les permiten la visita y no tienen agua ni comida” en un penal con alto hacinamiento.

 

 

La capacidad del penal, según la activista, es de 750 reclusos, pero en la actualidad tiene unos 2.500 presos.

 

 

A raíz de la cuarentena declarada en marzo en Venezuela por la pandemia del nuevo coronavirus, las visitas familiares a reos fueron prohibidas por el ministerio de Asuntos Penitenciarios. Los presos suelen recibir comida y medicinas de sus allegados.

 

 

El OVP documentó 97 muertes en prisiones en 2019, un 70% por enfermedades como tuberculosis ante la falta de medicamentos y de atención médica.

 

 

Una Ventana a la Libertad, otra ONG defensora de los reclusos, contabilizó el año pasado otros 192 fallecimientos, en atestados calabozos policiales por la falta de espacio en las prisiones.

 

 

El reportado de Nicolás Maduro no ha reportado casos del nuevo coronavirus en cárceles de Venezuela.

 

 

 

 AFP

«Nunca ocurrió»: Biden niega acusación de ataque sexual que amenaza su candidatura a la presidencia

Posted on: mayo 2nd, 2020 by Laura Espinoza No Comments


 

Joe Biden rompió su largo silencio este viernes para negar una acusación de agresión sexual en su contra de una empleada que trabajó en su despacho en la década de 1990. “Nunca ocurrió”, sentenció el político demócrata que aspira a derrotar a Donald Trump en noviembre.

 

 

Desde el sótano de su casa -donde está confinado por el coronavirus- Biden negó las acusaciones que desde hace más de un mes agitan la palestra en Estados Unidos, en un momento en que sin haber sido ungido, es prácticamente el candidato del Partido Demócrata para las presidenciales de noviembre.

 

 

Biden, de 77 años, estaba bajo presión para responder personalmente las acusaciones hechas por Tara Reade, de 56 años, que su campaña ya había desmentido.

 

 

“No es cierto. Estoy diciendo sin dudas que esto nunca ocurrió”, dijo Biden en el matinal de la cadena de MSNBC.

 

 

“No sé por qué después de 27 años todo esto vuelve al tapete”, agregó, matizando que no iba a cuestionar las motivaciones de la denunciante.

 

 

En un comunicado publicado poco antes, Biden, de 77 años, dijo que el superior de Reade en su despacho “nunca le indicó que ella hubiera presentado ninguna queja”.

 

 

Reade y su entorno han dado entrevistas a varios medios estadounidenses y a principios de abril la mujer interpuso un recurso ante la policía, sin citar a Biden, al cual la AFP tuvo acceso.

 

 

Reade no ha publicado ninguna copia de una queja que dijo que interpuso tras los hechos en 1993.

 

 

Biden indicó que pidió que se busque en los Archivos Nacionales, para ver si existe un rastro de este documento.

 

 

“No tengo nada que esconder”, aseguró.

 

 

Sin embargo, no señaló hacia el archivo de sus años en el Senado, que fue donado a la Universidad de Delaware.

 

 

“Esos documentos no contienen archivos personales”, afirmó.

 

 

Reminiscencias del caso Kavanaugh

 


En el pasado varias mujeres han acusado a Biden de tocarlas de una forma inapropiada y en un principio Reade se limitó a esta queja, sin referirse a la agresión.

 

 

Biden no es aún el candidato oficial del Partido Demócrata, ya que debe ser escogido en la Convención Nacional, pospuesta para agosto debido a la pandemia de coronavirus.

 

 

Sin embargo, es el único candidato que queda en contienda y ya cuenta con apoyos como el del expresidente Barack Obama, el aval de su rival en las primarias, Bernie Sanders, y el respaldo de la líder demócrata de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi.

 

 

Esta semana, cuando la tormenta mediática por las acusaciones se agudizó, Biden organizó un foro virtual sobre los temas importantes para las mujeres en la campaña y en la presentación aprovechó de cosechar el apoyo de Hillary Clinton.

 

 

Biden ha prometido que su vicepresidente será una mujer.

 

 

Para los republicanos, estas acusaciones han sido una oportunidad de ajustar viejas rencillas con los demócratas y varios de sus líderes han hecho referencia a la diferencia en el trato mediático que recibió esta acusación, en comparación con la denuncia contra el juez conservador Brett Kavanaugh cuando Trump lo nominó para la Corte Suprema.

 

 

En el matinal, Biden fue interrogado sobre sus propios comentarios durante el proceso de confirmación de Kavanaugh en 2018.

 

 

Entonces, el exvicepresidente dijo que si una mujer realiza una acusación de este tipo hay que partir de una presunción de que “al menos la esencia de lo que está diciendo es real”.

 

 

Al ser interrogado sobre cuál es la diferencia con estas acusaciones, el político dijo que se debe creer a las mujeres, darles el beneficio de la duda.

 

 

“Entonces hay que mirar a las circunstancias y los hechos”, agregó. “La verdad importa”.

 

 

“Estas denuncias no son ciertas”, indicó.

 

 

El presidente Trump, por su parte, ha sido acusado de agresiones sexuales en varias ocasiones.

 

 

AFP

Ledezma: Vamos a recuperar nuestra soberanía alimentaria

Posted on: mayo 2nd, 2020 by Laura Espinoza No Comments



 
 
 
 Para Antonio Ledezma “si algo tiene Venezuela es una legión heroica de productores agropecuarios, dispuestos a recuperar nuestra soberanía alimentaria”. El también alcalde metropolitano de Caracas en el exilio, a través de un video publicado en twitter envió “un mensaje a los productores y agricultores del país, con un tono optimista basado en la capacidad de nuestros trabajadores del campo y en las potencialidades que preserva Venezuela para dejar como parte del pasado triste esta hambruna que nos castiga”.

 

 

 
Según Ledezma ya contamos con planes factibles de realizar con una visión de corto, mediano y largo plazo. También tenemos un arsenal de recursos humanos con experiencia, capacidades, coraje y determinación de ampliar nuestra frontera agrícola para poner a producir tanta tierra ociosa en manos del estado que según Ledezma, “es el gran terrateniente de Venezuela”. Considera que será urgente hacer un censo de pisatarios y un estudio de suelos para precisar qué es lo que podemos producir y donde. Advierte que también hay que resolver el problema de la titularidad de la tierra y dar paso a un Programa audaz de entrega de títulos de propiedad que clausure esta aciaga etapa de inseguridad en materia de irrespeto y violaciones a la propiedad privada.

 

 

Antonio Ledezma apuesta por un proceso de siembra de rubros como cereales, leguminosas, legumbres, ganadería de doble propósito, de leche y carne, restablecer las grandes empresas avícolas, porcinas, piscícolas, etc. Igualmente piensa que empresas de servicios como AGROISLEÑA, deben reaparecer, al mismo tiempo que se le den a los productores servicios de electricidad, silos, centros de mercadeo, políticas de precios justos, de pronto pago, apoyo con financiamiento oportuno y seguridad para sus bienes y personas, precisó.