Archive for julio 28th, 2018

« Anterior |

Conindustria: Las medidas que anunció Maduro son una payasada

Posted on: julio 28th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

Juan Pablo Olalquiaga, presidente de Conindustria
 

 

Juan Pablo Olalquiaga, presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), indicó que la ley de ilícitos cambiarios debe ser desmontada y no modificada. Así lo reseña versionfinal.com.ve

 

 

 

“Las medidas que anunció Maduro son una payasada. Hay que desmontar por completo la ley de ilícitos cambiarios, no anunciar que la van a modificar sino desmontarla”, indicó Olalquiaga.

 

 

 

El presidente de la Confederación aseguró que los anuncios que realizó el presidente Nicolás Maduro en materia económica, este miércoles, no tienen sentido, ya que el Petro no tiene valor comercial y, además, está sancionado por Estados Unidos.

 

 

“Estos gobernantes carecen de credibilidad y capacidad para resolver algo, por lo que reitero que esas medidas son una payasada. Lo previsible es que habrá más inflación”, afirmó Olalquiaga en su cuenta Twitter.

 

 

 

“El Petro no tiene valor comercial por lo que no existe así que ese anuncio no tiene ningún sentido y además está sancionado por Estados Unidos”, añadió Olalquiaga.

 

 

Fedecámaras: Los anuncios realizados son medidas aisladas e improvisadas

Posted on: julio 28th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

El presidente de Fedecámaras, Carlos Larrazábal, afirmó que los anuncios económicos realizados en cadena nacional por el presidente de la República, Nicolás Maduro, son solo “medidas aisladas que no van al fondo del problema”.

 

 

 

Durante la cadena nacional no se anunciaron medidas para frenar el crecimiento del déficit fiscal, causa fundamental de la hiperinflación; no se terminan de reconocer las verdaderas causas de la hiperinflación, no hablaron sobre las estimaciones del FMI que proyecta la inflación en nuestro país superior al 1.000.000% para este año, ni que tenemos una inflación diaria que supera el 2,8%, no se habló del mal manejo de las finanzas públicas, ni cómo se van a pagar los más de 5 mil millones de dólares de deuda externa en el segundo semestre de este año.

 

 

 

Larrazábal manifestó que existe una palabra clave en economía y esa es “confianza”. Mientras se siga manejando la economía venezolana de manera improvisada y anunciando medidas que no atacan la raíz del problema, no lograremos generar la confianza necesaria para atraer las inversiones que permitan recuperar la economía de nuestro país y por consiguiente el poder adquisitivo de los venezolanos.

 

 

 

El presidente de Fedecámaras, Carlos Larrazábal, anunció que la reconversión monetaria que arrancará el próximo 20 de agosto con la reducción de cinco ceros a la moneda, es un acto de mero “maquillaje” y de clara “improvisación”. Recordó que el primer anuncio para la puesta en marcha del nuevo cono monetario fue en el mes de junio, luego para el 4 de agosto y ahora se pospone para el 20 de agosto; “esto significa que las empresas tuvieron que modificar sus sistemas para la eliminación de los tres ceros y ahora hay que correr para adecuarse a una reconversión distinta”.

 

 

En referencia a la aprobación a través de PDVSA de la entrega al BCV de un bloque de reservas petroleras certificadas, Larrazábal dijo que la decisión solo intenta “aumentar artificialmente las reservas internacionales”.

 

 

Querer anclar el valor del bolívar al petro, no tiene sentido. El petro no cuenta con respaldo internacional, es una moneda que no genera confianza.

 

 

Resaltó de la cadena nacional, que el Gobierno por primera vez reconoció, que el modelo de intervención, de tomas de empresas y expropiaciones, fracasó. “El modelo de capitalismo de estado, donde quisieron ser dueño de todo, fue un rotundo fracaso”.  Sin embargo, reconocerlo no es suficiente. El Gobierno aún no fija posición con lo que se va a hacer con las más de 1500 empresas expropiadas y las más de 5 millones de hectáreas que fueron tomadas por el Estado. “No es suficiente que se reconozcan los errores si no se toman los correctivos necesarios”.

 

 

Prensa Fedecámaras

Maduro y las locuras

Posted on: julio 28th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

 

No se trata de criticar todo aquello que el gobierno propone, pero, la verdad sea dicha, cada día que pasa los venezolanos entendemos menos los planes que desde Miraflores se lanzan a los cuatro vientos. Nada más lejos del deseo de los ciudadanos que el gobierno fracase a cada rato y que, en lugar de hallar soluciones, profundicen los graves problemas que padecemos o los enreden de tal manera que no quede otra posibilidad que interrogarse si en el alto gobierno no florecen las ideas o que, Dios nos salve, a alguien le patina el coco.

 

 

Dicho esto con todo el respeto que merecen los técnicos y asesores del señor Maduro, lo cierto es que no existe explicación posible para tantos enredos, fallas a montón, promesas y mentiras casi infantiles todos los días. ¿Es que en Miraflores nadie es serio, sino más bien una cuerda de mamadores de gallo? Y es que ya lo de los ceros de los billetes está pasando de castaño a oscuro. Han convertido a Maduro en un cero a la izquierda.

 

 

 

La situación económica no está para jueguitos de niños. La gente se muere de hambre y no lo dicen los enemigos del proceso (o del retroceso) sino los propios chavistas que fueron fieles hasta hace poco a la revolución bolivariana. Es impresionante cómo los militantes se acercan en la calle a los periodistas y les ruegan que los entrevisten, que graben sus protestas y difundan sus exigencias por todos los medios posibles.

 

 

El desencanto corre libre y crece como un río en época de lluvias. El temor a la represión ha dejado de existir y los chavistas que protestan no se tapan la cara ni exigen que no divulguen su identidad. Muy al contrario, la dicen en voz alta y hasta señalan en qué barrio habitan y a cuál comuna pertenecen, es decir, ya el gobierno no les mete miedo.

 

 

 

Es más, se percibe claramente que los guardias nacionales y policías les temen porque saben que si reprimen con fiereza a los habitantes de los barrios desatarán no solo la ira de la gente de las zonas populares sino la de sus propios jefes del oficialismo, que temen, con razón, que toda esta rabia que se ha venido gestando lenta y progresivamente termine en un segundo Caracazo con su doloroso saldo de muertes, heridos y destrucción.

 

 

 

No es fácil la situación para el oficialismo y menos aún para los militares leales a Maduro porque la población ve en ellos, equivocados o no, la causa de sus actuales desgracias. Esto es algo casi automático en situaciones de graves crisis sociales y económicas, como bien lo enseña el conocimiento de la historia. Y se equivoca aquel que se cree en capacidad de llamar a la calma cuando el río se sale de cauce. Y lo que está haciendo Maduro y su entorno ministerial es precisamente lo contrario.

 

 

 

Cuando las irracionales políticas del gobierno en el campo de la economía comienzan a degradar los ingresos de los pobres, a convertir en agua y sal los salarios, a impedir y obstaculizar la compra de los alimentos para medianamente subsistir, es cuando el respeto y la lealtad los jefes se desvanece.

 

 

 

Y este es el drama de la revolución bolivariana desde que murió Chávez. Se hunde en la insuficiencia de carisma de sus herederos, en la mediocridad de aquellos que iban a tomar la batuta y conducir al partido hacia la conquista de objetivos superiores. Fracasaron.

 

 

Editorial de El Nacional

« Anterior |