Archive for mayo 7th, 2018

Trabajadores de la UCV cierran los accesos a la universidad por protesta

Posted on: mayo 7th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Este lunes los trabajadores del la Universidad Central de Venezuela (UCV) trancaron los accesos de la institución como una medida de protesta.

 

 

 

 

Los ciudadanos critican los bajos sueldos que reciben. «Hoy trancamos los accesos a la UCV en exigencias de mejoras salariales por parte del Ministerio», comentó Héctor Moreno, miembro de la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (Apucv).

 

 

 

 

Los protestantes realizaron un “sancocho” de piedras y hojas para representar lo que comen los venezolanos hoy día.

 

 

 

 

«Yo solo cobro 130.000 bolívares semanales, eso no me alcanza para nada», comentó Álvaro Rosales, obrero de la UCV.

 

 

 

 

Por su parte, los profesores de la Apucv recorrieron las Facultades de la universidad para hacer tomar conciencia sobre la situación que vive el país y la institución.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El Nacional

Reportan rotura de tubo matriz en Petare

Posted on: mayo 7th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

A través de la red social Twitter, habitantes reportaron la tarde de este domingo la rotura de un tubo matriz en el sector Pablo VI de Petare, estado Miranda.

 

 

 

 

Piden a las autoridades competentes asistirles ante esta situación para que se generen soluciones cuanto antes.

 

 

 

 

La cuenta @AereoMeteo en Twitter publicó la información, acompañada de una fotografía en la que se observa la inundación de una de las calles de la localidad tras la avería de este tubo.

 

 

 

 

 

Globovisión

Se registró sismo de magnitud 3,4 en Carabobo

Posted on: mayo 7th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Se registró un temblor de magnitud 3,4 en el estado Carabobo, según reportó la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis).

 

 

 

 

Este sismo ocurrió a 9 kilómetros de la ciudad de Valencia y a 30 kilómetros de Puerto Cabello.

 

 

 

El pasado 27 de abril se reportó un sismo de magnitud 4,7 en Carabobo y no se registraron daños en edificaciones ni se afectaron los servicios públicos.

 

 

 

 

 

Globovisión

Caricaturas del lunes 07/05/2018

Posted on: mayo 7th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Informes: Singapur probable sitio de cumbre Trump Kim

Posted on: mayo 7th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Medios surcoreanos informan que la cumbre entre el presidente de EE.UU., Donald Trump, y el líder norcoreano, Kim Jong Un, podría ser en Singapur.

 

 

Medios de prensa surcoreanos dicen que la cumbre entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y el líder norcoreano, Kim Jong Un, probablemente tenga lugar el mes próximo en Singapur.

 

 

El diario Chosun Ilbo y la agencia de noticias Yonhap citan fuentes que no identifican según las cuales Estados Unidos y Corea del Norte acordaron que la reunión se realizará en la ciudad estado de Singapur en la tercera semana de junio, para evitar conflictos con la Cumbre del G-7 que tendrá lugar en Canadá el 8 y 9 de junio, a la que asistirá Trump.

 

 

El presidente Trump dijo a periodistas el viernes que las dos partes “ahora tienen fecha y lugar”. Previamente había dicho que la Zona Desmilitarizada que divide a las Coreas podría ser un buen lugar.

 

 

Mientras tanto, Pyongyang advirtió a Washington que no mal interprete la apertura de Corea del Norte a la paz como una señal de debilidad.

 

 

 

“EE.UU. deliberadamente provoca a Corea del Norte en el momento en que la situación en la península coreana avanza hacia la paz y la reconciliación”, dijo un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores a la prensa estatal norcoreana el domingo.

 

 

El funcionario se refería a las afirmaciones de EE.UU. de que la política de Trump de máxima presión política y sanciones fue lo que llevó al Norte a la mesa de negociación.

 

 

La crítica tuvo lugar después de la histórica reunión el mes pasado entre Kim y el presidente surcoreano Moon Jae-in.

 

 

Voz de América

 

 

 Putin asume su cuarto período como presidente de Rusia

Posted on: mayo 7th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

Vladimir Putin asumió su cuarto período como presidente de Rusia el lunes, 7 de mayo, de 2018.

 

 

Vladimir Putin asumió el lunes la presidencia de Rusia por cuarta vez en una ceremonia en un ornamentado salón del Kremlin.

 

 

 

Putin logró la reelección para un mandato de seis años en las elecciones presidenciales de marzo, en las que sacó el 77% de los votos.

 

 

 

Putin es el líder de facto de Rusia desde el comienzo del siglo XXI. Dejó la presidencia en 2008 por las limitaciones del puesto, pero fue nombrado primer ministro y continuó dirigiendo el país hasta que regresó al cargo cuatro años después.

 

 

 

Voz de América

 

Zambrano condena que 4 menores de edad permanezcan retenidos en el Helicoide

Posted on: mayo 7th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

A pocos días de cumplirse 4 meses de la arbitraria detención, el parlamentario hizo un llamado urgente al Presidente Nicolás Maduro, al Defensor del Pueblo, al Ministerio Público, al TSJ y a los órganos de protección de menores para que estos jóvenes sean puestos en libertad de inmediato

 

 

El diputado Edgar Zambrano (Unidad-Lara) condenó este domingo 6 de mayo  que 4 menores de edad permanezcan retenidos en el Helicoide, sede principal del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN).

 

 

 

A pocos días de cumplirse cuatro meses de la arbitraria detención de los jóvenes Dylan Canache, Andrés Aserraf, Betzaida Martínez y Elianys Rodríguez, de 16 y 17 años de edad, el parlamentario hizo un llamado urgente al Presidente Nicolás Maduro, al Defensor del Pueblo, al Ministerio Público, a los Magistrados del Tribunal Supremo de Justicia y a los órganos de protección de menores para que estos estudiantes sean puestos en libertad de inmediato.

 

 

 

“De acuerdo a lo denunciado por una de las madres de estos jóvenes y sus abogados, todos tienen Boleta de Excarcelación desde hace 3 meses y hasta los momentos las autoridades del SEBIN no han acatado la orden emanada del Tribunal Cuarto de Menores del Área Metropolitana de Caracas, en consecuencia, tenemos frente así un caso más de violación de derechos humanos, privación ilegítima de libertad, secuestro y desacato por parte de los organismos de seguridad del Estado”, dijo Zambrano.

 

 

 

El presidente de la Comisión Permanente de Defensa y Seguridad  de la Asamblea Nacional repudió que desde hace 2 meses estos 4 jóvenes venezolanos no reciban la visita de sus familiares porque así se los tienen prohibido, situación que agrava aún más su reclusión y el estado emocional de sus familiares más cercanos.

 

 

 

Zambrano no descartó que este martes, durante la plenaria de la Asamblea Nacional, la Cámara realice un debate sobre el tema y se  proceda a designar una Comisión Mixta, conjuntamente con la Comisión Permanente de Familia, para continuar las diligencias que permitan la libertad inmediata de estos cuatro estudiantes.

 

 

El Caso

 

 

 

Como se recordará Dylan Canache, Andrés Aserraf, Betzaida Martínez y Elianys Rodríguez, quienes oscilan entre los 16 y 17 años, fueron detenidos el pasado 10 de enero de 2018, por encontrarse, presuntamente, planificando participar en una protesta contra el Gobierno Nacional.

 

 

 

Cuatro días después de la arbitraria detención fueron llevados al Tribunal Cuarto de Menores de Caracas y se les imputó el delito de Instigación al Odio contemplado en la ley que aprobó la Asamblea Nacional Constituyente.

 

 

 

De inmediato, gracias a las acciones interpuestas por los abogadores defensores, un grupo de fiadores consignó los documentos requeridos y el tribunal de la causa emitió las respectivas Boletas de Excarcelación, pero hasta la fecha las autoridades del SEBIN se han negado a cumplir la medida cautelar.

 

 

 

Cabe destacar que por tratarse de menores de edad el Estado venezolano está violando no solo las leyes venezolanas sino varios convenios internacionales, entre ellos, la Convención sobre los Derechos del Niño, la cual fue firmada en 1990.

 

 

Nota de Prensa

Afirman que reconversión pasa por adecuar tecnología

Posted on: mayo 7th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

Comerciantes alertan que algunas empresas no estarán listas el 4 de Junio

 

El éxito de la puesta en marcha de la reconversión monetaria depende entre otras cosas, de la adaptación tecnológica que deben hacer las empresas, lo que en muchos casos se hace difícil por la complejidad de los sistemas y la escasez de personal técnico que en gran número ha migrado del país, así lo advirtió Haydée Cisneros de Salas, presidenta de la Cámara de Caracas.

 

 

 

La vocera coincide con economistas, empresarios y expertos respecto a que el lapso establecido por el Banco Central de Venezuela (BCV) para adaptar el nuevo sistema monetario es muy corto, y hay empresas que han declarado que no tendrán sus sistemas listos para el próximo 4 de junio, fecha en la que entrará en vigencia la reconversión monetaria anunciada.

 

 

 

Cisneros de Salas, expresó preocupación por la forma en que se decidió aplicar la reconversión monetaria, pues aunque reconoció que era necesaria. Sin embargo estima que no se han tomado en cuenta una serie de factores que condicionan el éxito de esta medida.

 

 

 

Con respecto al cierre de comercios, destacó que también las industrias y los servicios han disminuido como consecuencia de la política económica. Considera que es evidente que los comerciantes han tenido que cerrar sus establecimientos, solo hay que verlo en los centros comerciales o las zonas comerciales más concurridas de la ciudad de Caracas, en las que ahora se observa una gran cantidad de santa marías abajo o negocios vacíos, describió.

 

 

 

“Las empresas y el empleo se van quedando en el camino”, dijo Cisneros de Salas según nota de prensa.

 

 

 

Por otra parte, la Presidenta de la Cámara de Caracas también expresó su preocupación por la intervención del banco privado Banesco, pues a su juicio, el problema no es que se realicen las investigaciones pertinentes sino la forma cómo las hacen.

 

 

 

Resaltó que desde el Ejecutivo se toman decisiones difíciles de entender porque crean más dificultades al empresariado y a la ciudadanía.

 

 

 

No soluciona problemas

 

 

 

Por su parte, la presidenta del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio) María Carolina Uzcátegui, afirmó que el ciudadano en “su quehacer cotidiano está asumiendo como tal” la reconversión monetaria.

 

 

 

“O sea, la gente cuando pregunta el precio de cualquier cosa lo entiende con los tres ceros menos”, añadió.

 

 

 

No obstante, Uzcátegui indicó que la eliminación de los ceros no soluciona “para nada ninguno de los problemas que se están manejando actualmente”.

 

 

 

“Por lógica y porque ya muchos de nuestros empresarios vivieron la reconversión anterior”, enfatizó.

 

 

 

Referente al redondeo, dijo que “no causará ningún impacto” y sugirió que deberían redondearse a 500 bolívares, que pasaría a ser 0,50 con la reconversión, los productos que actualmente estén por debajo de dicho valor.

 

 

 

“Porque es el mínimo monto que se puede cobrar”, explicó la titular de Consecomercio.

 

 

 

Uzcátegui acentuó que le preocupa la “desinformación que hay en cuanto a las fechas y el cronograma que hay que cumplir” para que se lleve a cabo la implementación de la reconversión.

 

 

 

Sobre los posibles problemas que se le puedan presentar al sector, dijo que el “principal” inconveniente ocurrirá el próximo 4 de junio, luego de que los comerciantes hayan recibido los billetes del cono monetario que expirará en la mencionada fecha.

 

 

 

“Nadie va a poder manejar efectivo, porque se habla de la desactivación del cono y la activación del nuevo en el mismo día”, argumentó.

 

 

 

Por lo que, “no tenemos claro cómo va a ser el proceso de transición de un cono a otro”, resaltó Uzcátegui.

 

 

 

Recordó que el transporte y el 70% de las nóminas rurales, como ganadería, hacienda y el campo, se pagan en efectivo.

 

 

 

“Hay muchas transacciones en papel moneda, a pesar de la escasez”, remarcó.

 

 

EU

Ataque a mezquita deja 12 muertos y 33 heridos en Afganistán

Posted on: mayo 7th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El mes pasado, un suicida de Estado Islámico se inmoló en un centro de registro de votantes en el centro de Kabul matando a 60 personas e hiriendo a al menos 130 más.

 

 

Una bomba dentro de una mezquita que estaba siendo usada como centro de registro de votantes en el este de Afganistán dejó por lo menos 12 muertos y 33 heridos el domingo, informaron autoridades.

 

 

 

Habib Shah Ansari, director de sanidad pública local, confirmó el saldo de víctimas del ataque ocurrido en Khost, capital de la provincia de ese mismo nombre.

 

 

 

Ningún grupo se atribuyó de inmediato la autoría del ataque, pero tanto los talibanes como la filial del grupo extremista Estado Islámico rechazan la celebración de elecciones democráticas y ya atentaron contra el proceso electoral en el pasado. La milicia radical EI no tenía presencia conocida en Khost, pero ha ampliado su huella a otras zonas recientemente.

 

 

 

Las elecciones en Afganistán están fijadas para octubre, y serán las primeras desde el 2014.

 

 

 

Horas antes, siete comerciantes fallecieron cuando el vehículo en el que se dirigían a un mercado impactó con una bomba caminera en la provincia de Faryab, en el norte de Afganistán.

 

 

 

EL Talibán y el EI han lanzado una ola de ataques desde inicios del año, matando a decenas de civiles en la capital, Kabul, y en otras partes del país. Las fuerzas de seguridad afganas han estado en aprietos para enfrentar a esos grupos desde que las fuerzas estadounidenses y de la OTAN pusieron fin a sus misiones de combate a fines del 2014, dedicándose a misiones antiterroristas de apoyo.

 

 

 

AP

Mike Pence, anunció nuevas sanciones contra funcionarios venezolanos

Posted on: mayo 7th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El vicepresidente de los EEUU anunció ante el Consejo Permanente de la OEA nuevas sanciones contra funcionarios chavistas, aunque no proporcionó detalles sobre los señalados.

 

 

 

 

Casi en simultáneo, el Departamento del Tesoro de EEUU confirmó que hoy incluyó en su «lista negra» de narcotraficantes a Pedro Luis Martín Olivares, un ex alto cargo del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) al que acusa de haber lavado dinero junto a Hugo Carvajal, hombre de confianza del fallecido Hugo Chávez.

 

 

 

 

También, se confirmaron sanciones contra otros dos individuos, Walter Alexander Del Nogal Marquez y Mario Antonio Rodríguez Espinoza, por haber proporcionado ayuda financiera y tecnológica a Martín Olivares para sus supuestas actividades de narcotráfico.

 

 

 

 

Como resultado, el Tesoro sancionó a 20 compañías de Venezuela y Panamá, propiedad de esos tres individuos, que ahora tendrán congelados todos los activos que puedan tener bajo jurisdicción estadounidense y tendrán prohibido hacer transacciones financieras en Estados Unidos, detalló el Tesoro en un comunicado.

 

 

 

 

De las 20 empresas sancionadas hoy, 16 tienen su sede en Venezuela, mientras que otras cuatro se encuentran en Panamá.

 

 

 

 

Los tres venezolanos supuestamente usaban para blanquear ganancias ilícitas del narcotráfico a esa compañías, que están involucradas en una gran cantidad de actividades, desde seguridad privada a transporte pasando por construcción, productos petroleros y consultoría.

 

 

 

Las elecciones del 20 de mayo y el pedido a los líderes de la región

 

 

El vicepresidente de EEUU, en un duro discurso, pidió a los Estados de la OEA que suspendan a Venezuela del organismo, al considerar que el Gobierno de Nicolás Maduro ha convertido al país en una «dictadura».

 

 

 

 

Pence también instó a los países americanos a que impidan que las autoridades venezolanas puedan «lavar dinero en sus sistemas financieros», que les impongan restricción de visas y que hagan que «Maduro rinda cuentas por destruir la democracia venezolana», con el fin de que Venezuela recupere «su libertad» .

 

 

 

 

Además, llamó a la cancelación de las elecciones del 20 de mayo porque «todo el mundo sabe que son un fraude».

 

 

 

 

En desarrollo…

 

 

 

 

 

 

Infobae