Archive for abril 11th, 2018

Idea: Declaración sobre Venezuela a propósito de la cumbre de las Américas

Posted on: abril 11th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

Exmandatarios latinoamericanos de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA) pidió en Lima, Perú, a los gobiernos de la región desconocer las próximas elecciones del régimen del presidente venezolano Nicolás Maduro el 20 de mayo y tomar medidas para forzarle a retornar a la democracia.

 

 

En el evento, previo a la Octava Cumbre de las Américas, a realizarse el 13 y 14 de abril, esta semana, el expresidente de Bolivia, Jorge Quiroga, leyó el documento firmado por los expresidente del grupo IDEA, el cual detalla las maniobras de Maduro para bloquear a la oposición y a la legítima asamblea nacional venezolana, así como la crisis alimentaria y humanitaria que ha llevado a los venezolanos a abandonar su país.

 

 

Los ex jefes de Estado y de Gobierno participantes de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA), en ocasión de celebrarse la VIII Cumbre de las Américas, en Lima, Perú, declaramos lo siguiente:

 

 

 

Luego de conversar con representantes de las plataformas de la oposición democrática de Venezuela – Soy Venezuela y el Frente Amplio Venezuela Libre – identificados en (1) el propósito de salir del régimen de Nicolás Maduro y (2) garantizar y participar en una transición hacia la democracia, constatamos que éste ha profundizado su deriva totalitaria.

 

 

 

La Asamblea Nacional Constituyente instalada por el régimen, violando el orden constitucional y el principio democrático del voto universal, directo y secreto, ya rechazada por la mayoría de los países participantes de la Cumbre y los organismos internacionales, ha convocado a un simulacro de elecciones presidenciales sin condiciones para que sean reconocidas como constitucionales, auténticas, libres, justas, transparentes y competitivas.

 

 

El Poder Electoral que las organiza es ilegítimo en su conformación, carece de autonomía, y se apoya en un sistema electoral fraudulento; han sido ilegalizados partidos opositores de importante representatividad y encarcelados, inhabilitados, perseguidos, o forzados al exilio sus principales líderes, posibles aspirantes a ser candidatos en unas elecciones democráticas, lo que no es el caso. Por lo demás, el régimen se ha negado de manera sistemática a toda forma de observación electoral internacional, neutral e independiente.

 

 

 

La oposición democrática, en consecuencia, no participa del señalado simulacro fraudulento, que sólo busca perpetuar y legitimar al régimen; que arrecia en la práctica de la violencia de Estado para acallar toda forma de disidencia o inconformidad, criminalizándola, y usando para ello a la Justicia.

 

 

Venezuela, en fin, se sigue desvaneciendo bajo la peor emergencia social y humanitaria, con cientos de miles de niños desnutridos por falta de comida, otros cientos de miles enfermos por escasez de medicamentos, mientras millones de venezolanos cruzan las fronteras para buscar libertad y oportunidades en otras naciones partícipes de la Cumbre, entre otras.

 

 

Esta escandalosa situación hace del régimen venezolano responsable de violaciones generalizadas y sistemáticas de los derechos humanos, a lo que se suma su abierta colusión con asociaciones criminales y terroristas; lo que le constituye en clara amenaza para la seguridad y estabilidad de toda la región. Siendo de constatar que el Tribunal Supremo de Justicia legítimo, que sesionó desde Colombia, ha admitido antejuicio de mérito contra el dictador Maduro por hechos de corrupción.

 

 

Urgen, así, acciones y decisiones coordinadas de los países miembros de la Cumbre de las Américas y el resto de la comunidad internacional, a objeto que:

 

 

(a)          Se desconozcan las elecciones presidenciales convocadas por la dictadura.

 

 

(b)          Se amplíen las sanciones internacionales contra los actores principales del régimen de Maduro y los del régimen cubano que lo tutela, comprometidos con el narcotráfico, el terrorismo, la corrupción y actos de violación sistemática de derechos humanos; que contemplen incautaciones de bienes y cuentas, incluidas las de sus parientes, testaferros y los colaboradores en su sostenimiento, prohibiéndoseles a unos y otros el libre tránsito por los países de la región y, de ser el caso, expulsarlos.

 

 

(c)           Se adopten medidas internacionales para que el comercio del petróleo sea fuente de bienestar para los venezolanos y no insumo para la estabilidad del régimen que los oprime.

 

 

(d)          Se activen, conforme al Derecho internacional, los mecanismos para la urgente asistencia humanitaria a Venezuela.

 

 

(e)          Se urja a la Corte Penal Internacional avanzar en sus investigaciones sobre los crímenes de lesa humanidad de la dictadura.

 

 

(f)           Se adopte un TPS en Estados Unidos y medidas similares en Europa y América Latina para los venezolanos obligados a la migración, y se disponga, como lo ha pedido ACNUR, la atención y protección de los desplazados, y la creación de un fondo para su atención, ayuda y protección.

 

 

(g)          Se evalúe el retiro de los embajadores acreditados en Caracas y/o la ruptura de relaciones diplomáticas con el régimen de Maduro, de persistir en la realización del acto electoral presidencial fraudulento que se prepone realizar el venidero mes de mayo.

 

 

(h)          En fin, se ayude al restablecimiento del derecho del pueblo venezolano a tener elecciones libres, democráticas, y transparentes; la liberación de los presos políticos; el levantamiento de las inhabilitaciones; y se demande el respeto de la Asamblea Nacional como único ente parlamentario legítimo de Venezuela.

 

 

 

Lima, 11 de abril de 2018

 

 

Óscar Arias, Costa Rica

 

José María Aznar, España

 

Nicolás Ardito Barletta, Panamá

 

Belisario Betancur, Colombia

 

Felipe Calderón, México

 

Rafael Ángel Calderón, Costa Rica

 

Laura Chinchilla, Costa Rica

 

Alfredo Cristiani, El Salvador

 

Fernando de la Rúa, Argentina

 

Vicente Fox, México

 

César Gaviria T., Colombia

 

Felipe González, España

 

Osvaldo Hurtado, Ecuador

 

Luis Alberto Lacalle, Uruguay

 

Jamil Mahuad, Ecuador

 

Andrés Pastrana, Colombia

 

Jorge Tuto Quiroga, Bolivia

 

Miguel Ángel Rodríguez E., Costa Rica

 

Julio María Sanguinetti, Uruguay

 

Álvaro Uribe V., Colombia

 

 

Juan Carlos Wasmosy, Paraguay

 

Es auténtico:

Asdrúbal Aguiar

 

 

Idea: Declaración sobre Cuba a propósito de la Cumbre de las Américas

Posted on: abril 11th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

Los ex jefes de Estado y de Gobierno participantes de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA), en ocasión de celebrarse la VIII Cumbre de las Américas, en Lima, Perú, declaramos lo siguiente:

 

 

La constitución y el sistema electoral cubanos están diseñados para impedir la participación efectiva y la expresión libre de la voluntad soberana de la ciudadanía. La actuación de las autoridades gubernamentales, incluidas las electorales, es coercitiva y arbitraria, y viola de manera sistemática los derechos civiles y políticos de los cubanos, quienes continúan siendo víctimas, desde hace 60 años, de la represión de la policía política, especialmente los miembros de la sociedad civil independiente y los prisioneros políticos.

 

 

En atención a lo anterior, ante el anuncio de concretarse una especie de sucesión dinástica organizada por las autoridades y que habrá de concretarse el mes de abril corriente, solicitamos de los gobiernos miembros de la Cumbre de las Américas:

 

(a)           Se desconozcan las elecciones presidenciales convocadas por la dictadura.

 

(b)           No reconocer como legítimos y supuestamente electos a los nuevos delegados de las Asamblea Nacional, al nuevo Consejo de Estado ni a su presidente por no representar ellos la voluntad popular sin ser la expresión de una manifestación libre y democrática por parte de ésta.

 

(c)           Apoyamos al pueblo cubano en su derecho a cambiar el sistema en Plebiscito Vinculante para poder realizar en elecciones libres, justas y plurales.

 

(d)           Demandamos el fin de la represión gubernamental y la liberación de los prisioneros políticos.

 

Agradecemos, una vez más y en el marco de esta declaración, el otorgamiento que se nos hizo del Premio Osvaldo Payá 2018, cuya recepción fue arbitrariamente impedida por la dictadura de Raúl Castro.

 

Lima, 11 de abril de 2018

 

 

Óscar Arias, Costa Rica

 

José María Aznar, España

 

Nicolás Ardito Barletta, Panamá

 

Belisario Betancur, Colombia

 

Felipe Calderón, México

 

Rafael Ángel Calderón, Costa Rica

 

Laura Chinchilla, Costa Rica

 

Alfredo Cristiani, El Salvador

 

Fernando de la Rúa, Argentina

 

Vicente Fox, México

 

Osvaldo Hurtado, Ecuador

 

Luis Alberto Lacalle, Uruguay

 

Jamil Mahuad, Ecuador

 

Mireya Moscoso, Panamá

 

Andrés Pastrana, Colombia

 

Jorge Tuto Quiroga, Bolivia

 

Miguel Ángel Rodríguez E., Costa Rica

 

Julio María Sanguinetti, Uruguay

 

Álvaro Uribe V., Colombia

 

Juan Carlos Wasmosy, Paraguay

 

 

 

Es auténtico:

Asdrúbal Aguiar

AN: Inflación de marzo se ubicó en 67 %

Posted on: abril 11th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

La Comisión de Finanzas la Asamblea Nacional, AN, dio a conocer la cifra de inflación del mes de marzo,la cual se ubicó en 67 por ciento, anunció el diputado y presidente de dicha comisión José Guerra, a través de su cuenta en twitter.

 

 

Venezuela envió carta a España para restablecer relaciones

Posted on: abril 11th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El canciller de la República, Jorge Arreaza, informó que se envió una carta al gobierno español a través del viceministro para Europa, Yvan Gil, para restablecer las relaciones diplomáticas con esa nación.

 

 

 

Arreaza afirmó que a pesar de los ataques de otros gobiernos, el presidente Nicolás Maduro insiste en establcer espacios de diálogo.

 

 

 

El canciller dijo que las elecciones solo deben ser reconocidas por el Consejo Nacional Electoral (CNE). “El único que tiene que reconocer los resultados electorales es el pueblo de Venezuela y el CNE”

 

 

 

Arreaza sostiene este miércoles una reunión con la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, en Bruselas.

 

 

UR

 

Portadas de los diarios del miércoles 11/04/2018

Posted on: abril 11th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Booking supera a Airbnb en número de alojamientos no hoteleros, con 5 millones de propiedades ofertadas

Posted on: abril 11th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Booking.com, el emblemático portal del gigante de viajes Booking Holdings, ha informado de que su oferta de propiedades no hoteleras ha ascendido un 27% en el último año, hasta superar los 5 millones de alojamientos, una cifra con la que logra superar a Airbnb, considerado el referente mundial en este modelo de negocio.

 

 

 

Airbnb, fundada el 2008, dijo que tiene alrededor de 4,85 millones de propiedades, incluida una cantidad estimada de 200.000 habitaciones de hotel. Booking solo había revelado anteriormente la cantidad de propiedades no hoteleras en su plataforma, que podrían haber incluido varias categorías.

 

 

 

Mientras que compañías como Booking y Expedia se centraron en sus orígenes a ayudar a sus clientes a reservar alojamientos al margen de los clásicos hoteles, como en el caso de los alquileres para vacaciones, Airbnb irrumpió en la escena hace una década y persuadió a millones de personas de todo el mundo a abrir sus casas a extraños. Eso ayudó a la start-up a asegurar una posición de mercado en importantes ciudades turísticas como Roma y Nueva York.

 

 

 

En los últimos años, Booking y Expedia han intensificado sus esfuerzos para competir con Airbnb después de que los alquileres de casas y departamentos a corto plazo se convirtieran en la parte de la industria de más rápido crecimiento. «Nos hemos esforzado mucho para incorporar tantas casas y apartamentos increíbles como sea posible a nuestra plataforma para garantizar que estamos ofreciendo la opción y diversidad que nuestros clientes anhelan», dijo en un comunicado Olivier Gremillon, vicepresidente de Booking.com. «Definitivamente estamos orgullosos de este hito».

 

 

 

Airbnb, por su parte, dijo que está creciendo más rápido que Booking con la fuerza de su marca. Booking, que comenzó en los Países Bajos y es más ampliamente conocido en el extranjero, ha aumentado su gasto de marketing en Estados Unidos para convencer a los clientes que están más familiarizados con marcas más conocidas como Expedia y Airbnb. «Airbnb está creciendo más rápido y gastando menos, porque tenemos un modelo de comunidad, a diferencia del modelo de bien de consumo de Booking», dijo un portavoz de Airbnb.

 

eleconomista.es

Una juez arrebata a Schweppes el control sobre su tónica en España

Posted on: abril 11th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Permite su importación de Reino Unido, pese a que allí es de Coca-Cola

 

 

 

A la izquierda, tónica de Schweppes, y a la derecha de la Coca-Cola en Reino Unido.

 

 

Schweppes ha perdido el control sobre su tónica en España. La juez María Cervera, titular del juzgado de lo mercantil número 8 de Barcelona, ha dictado una sentencia por la que desestima una demanda presentada por la compañía contra Red Paralela, una empresa de distribución catalana que estaba importando el producto de Reino Unido, donde la enseña es propiedad de Coca-Cola.

 

 

 

Los abogados de Red Paralela explicaron ayer a elEconomista que «tras esta resolución se podrá adquirir el producto en cualquier Estado de la Unión Europea después de que haya quedado acreditado que Schweppes y Coca-Cola mantienen un desarrollo único de la marca».

 

 

 

Schweppes, propiedad del grupo japonés Suntory, es dueño de la marca en España y otros países de la Unión Europea, como Francia, Alemania, Italia, Portugal, Holanda, Bélgica o Suecia, además de Noruega. Desde 1999 el grupo Coca-Cola adquirió sin embargo los derechos en exclusiva sobre la marca Schweppes en Bulgaria, Chipre, Croacia, Eslovenia, Esonia, Grecia, Irlanda, Letonia, Lituania, Malta, Reino Unido y Rumanía, además de otros países como Islandia, Ucrania, Rusia o Turquía.

 

 

Victoria judicial

 

Hasta ahora, Schweppes había ganado todas las demandas presentadas en España, pero el problema surgió cuando el juzgado de Barcelona elevó el caso al Tribunal de Justicia de la Unión Europea de Luxemburgo. Éste dictaminó el pasado mes de diciembre que «el Derecho de la Unión impide que el titular de una marca nacional se oponga a la importación de productos idénticos designados con la misma marca y procedentes de otro Estado miembro, en el que esta marca, que pertenecía inicialmente al mismo titular, es actualmente propiedad de un tercero, que ha adquirido los derechos sobre la misma».

 

 

 

La única forma que tenía Schweppes de evitar que se siguiera importando la tónica de Coca-Cola de Reino Unido era demostrar ante el juzgado español que no ha mantenido vínculos económicos con su rival y que no ha generado de forma deliberada la impresión de que se trata de una enseña única y global. Pero eso es algo que no ha ocurrido, por lo que Red Paralela podrá importar el producto del mercado británico, aunque no pertenezca a Schweppes.

 

 

La defensa de Red Paralela asegura que «en Reino Unido el producto es un 30 por ciento más barato», por lo que el ahorro será a partir de ahora muy significativo. Schweppes ha anunciado, sin embargo, un recurso.

 

eleconomista.es

JAVIER ROMERA

El LG G7 llega el 2 de mayo; fugas de renderizado de aspecto oficial

Posted on: abril 11th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Tiene una muesca de pantalla, una marca ridícula y un misterioso botón lateral.

 

Esta versión oficial del LG G7 ThinQ se alinea bien con las otras filtraciones.

 

 

Las siguientes imágenes son renderizados a partir de los archivos CAD, que generalmente se envían antes del lanzamiento a los fabricantes de casos.

LG finalmente eligió un momento para su próximo lanzamiento emblemático de teléfonos inteligentes. La compañía emitió un comunicado de prensa  hoy diciendo que el LG G7 se lanzará el 2 de mayo en la ciudad de Nueva York.

 

 

 

Este año, el buque insignia de LG no solo se llama «LG G7». LG está aplicando su submarca de «inteligencia artificial» al final y la llama «LG G7 ThinQ». (Técnicamente está diseñado en el comunicado de prensa con superíndice, como «LG G7 ThinQ «).

 

 

 

El ala de electrodomésticos de LG lanzó la marca ThinQ  ( pronunciada «Thin Q») en diciembre, diciendo que «los productos y servicios LG ThinQ tendrán la capacidad de utilizar el aprendizaje profundo y comunicarse entre ellos, utilizando una variedad de tecnologías de AI de otros socios como así como la propia tecnología de inteligencia artificial de LG, DeepThinQ «. La marca ya apareció en un teléfono inteligente, el LG V30S ThinQ, donde «ThinQ» significaba que tenía un modo de cámara automático.

 

 

 

El G7 se filtró en febrero , donde se exhibió en el Mobile World Congress a puertas cerradas. En aquel entonces, el teléfono lucía un procesador Snapdragon 845, 4 GB de RAM, una batería de 3000 mAh y una pantalla OLED de 6 pulgadas y 3120 × 1440 con una muesca grande y gruesa en la parte superior de la pantalla. Desde entonces, un informe del  Korea Herald ha afirmado que LG cambiaría a un LCD para «reducir costos». Las pantallas OLED de LG continuamente tienen problemas de calidad, por lo que una pantalla LCD aquí probablemente sea una buena opción.

 

 

 

La parte posterior tiene una configuración vertical de doble cámara con un lector de huellas dactilares traseras. Los renderizados creados con los archivos CAD muestran una parte inferior con un conector para auriculares, puerto USB-C y altavoz de encendido inferior. La última filtración proviene de Android Headlines , que tiene una imagen que afirma es una representación oficial del dispositivo. Android Headlines no tiene un historial de filtraciones hasta donde yo sé, pero si nada más, se alinea con todas las otras imágenes.

 

 

 

Tanto los renders de CAD como la imagen oficial muestran dos botones de volumen, un botón de encendido y un cuarto botón adicional. La especulación actual es que el cuarto botón lanzará un asistente de voz, al estilo del botón Bixby de Samsung. Con la marca ThinQ, ¿será un asistente de voz creado por LG o el Asistente de Google?

 

 

 

La división de teléfonos móviles de LG ha tenido algunos años difíciles. El grupo es la división de menor rendimiento dentro de LG y ha estado perdiendo dinero durante 11 trimestres consecutivos. La respuesta de LG a su bajo rendimiento parece ser alejarse del ciclo de lanzamiento de teléfonos inteligentes insignia, con la compañía diciendo que «no la lanzará solo porque otros rivales lo hagan».

 

 

 

¿El G7 revitalizará la división de teléfonos inteligentes de LG? Tendremos una idea mucho mejor el 2 de mayo.

 

 

arstechnica.com

@RonAmadeo

YouTube es víctima de un ataque y eliminan ‘Despacito’

Posted on: abril 11th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

Adiós –de momento– al mundialmente conocido tema de Luis Fonsi y Daddy Yankee.

 

Despacito el vídeo más visto de la historia de YouTube, es eliminado de la plataforma tras lo que parece un ataque llevado a cabo por ciberdelincuentes. Además, otros vídeos de estrellas del panorama musical actual, como Shakira, Taylor Swift o Drake también se han visto afectados, dejando algunas de las creaciones inutilizadas para su reproducción en la red de vídeos más popular del mundo.

 

 

En el caso de la canción de Luis Fonsi y Daddy Yankee, además, los ciberdelincuentes han cambiado la carátula que se muestra actualmente (aunque el videoclip no se pueda reproducir) y la han sustituido por un fotograba de la serie española La casa de papel.

Aunque todavía se desconoce hasta qué punto ha trascendido el ataque, que los canales afectados pertenezcan a Vevo en su práctica totalidad deja entrever que quizá la vulnerabilidad esté localizada en la propia gestora y no en YouTube como tal. Por el momento no se han hecho declaraciones por ninguna de las dos partes, pero es de esperar que alguna información al respecto sea emitida próximamente.

 

 

Uno de los autores parece ser Proxox –usuario de Twitter– que ha estado comentando esta acción con sus seguidores durante las últimas horas. Los controvertidos tuits ya han sido eliminados de su perfil.

 

Actualización 10 de abril, 15:45: Tal y como se puede comprobar, Despacitoya vuelve a estar disponible de manera oficial en la plataforma a través del canal original y conservando su número de visualizaciones de récord. Desde Google han afirmado a este medio que no se ha tratado de un problema de YouTube, sino de Vevo, como adelantábamos que podía ser el caso.

 

 

Hipertextual

 

Crisis humanitaria y Cuba

Posted on: abril 11th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Los llamados para que el régimen de Nicolás Maduro permita la llegada de ayuda desde el exterior no han recibido la menor consideración por parte del oficialismo. Los jefes militares se han mostrado reacios a dar el permiso para que millones de ciudadanos puedan ser atendidos de forma humanitaria.

 

 

 

Desde los primeros meses de gobierno chavista se pudo observar cuál iba a ser esta conducta reprochable en cuestiones de ayuda exterior en los casos de catástrofes naturales o de situaciones de crisis sanitaria. Basta con recordar la tragedia de Vargas y las ruinas que todavía persisten en la zona gracias a la prohibición, que llegó desde La Habana, de impedir cualquier ayuda que proviniera de Estados Unidos.

 

 

 

La única autoridad con peso suficiente para ordenarle una directriz tan cruel y dolorosa a Hugo Chávez era nada menos que Fidel Castro, al punto de que el propio ministro de la Defensa para la época no le quedó otra alternativa que retirar el permiso para que los equipos de ayuda norteamericana acudieran al sitio del deslave y redujeran los niveles de abandono, la falta de agua y alimentos y, desde luego, el sufrimiento de mujeres y niños venezolanos.

 

 

 

Esta política de privilegiar el criterio miserable de Fidel Castro sobre las necesidades urgentes de las víctimas de la tragedia del deslave en el litoral central marcó un hito que hoy se sigue aplicando con una crueldad más propia de los fanáticos yihadistas que de la siempre solidaria y abierta actitud de los venezolanos. De manera que los cubanos castristas y sus criterios miserables siguen vigentes en Venezuela, a pesar de que la historia los ha derrotado sin posibilidad de resurrección.

 

 

 

Los venezolanos no somos mezquinos ni crueles, mucho menos fanáticos y chulos de otros países. Que alguien en Venezuela quiera cambiar nuestra forma generosa de comportarnos ante nuestros hermanos latinoamericanos no es sino otra prueba más de la insuficiencia moral de la Revolución cubana.

 

 

Hoy los venezolanos, por culpa de un chavismo y un madurismo mediocre, estamos pasando hambre, se nos conduce a la muerte por falta de medicinas y alimentos y se nos encamina al subdesarrollo de nuestros niños, al sufrimiento de las madres que amamantan y de los ancianos pobres obligados a la mendicidad.

 

 

 

Recuerden los venezolanos que cuando la Unión Soviética se desplomó y los cubanos tenían hambre (y la siguen teniendo) Carlos Andrés Pérez les envió cargamentos de pollos y demás alimentos que, tratándose de Fidel Castro, jamás fueron cancelados. No nos importó porque sabíamos que en Cuba se estaban muriendo de hambre. Acuérdate Adán Chávez.

 

 

Lo grave no solo es el dogma del impedimento cubano de la ayuda humanitaria sino el saber que todo ello es una cruel estrategia ya practicada por los rusos hace muchas décadas atrás.

 

 

 

Esto incluye un cerco en la posesión de dinero en forma de billetes, de las infinitas alcabalas para llegar a obtener un pasaporte, del control para adquirir alimentos mediante libretas de racionamiento (carnet de la patria en Venezuela) y de inscripción en los centros de estudios universitarios y de la posibilidad de obtener un cargo en la burocracia del Estado.

 

 

Editorial de El Nacional