Archive for marzo 9th, 2018

Piedad Córdoba inscribe candidatura y descarta apoyo de Farc

Posted on: marzo 9th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

La dirigente asegura que “tiene entendido” que el partido Farc apoyará a Petro y a De la Calle.

 

 

Le exsenadora Piedad Córdoba inscribió formalmente su nombre como candidata presidencial para las elecciones de este 27 de mayo.

 

 

Durante el evento, la dirigente política aseguró que es muy posible que no reciba el respaldo del Partido Farc, que tuvo que declinar su aspiración debido a problemas de salud de Rodrigo Londoño ‘Timochenko’.

 

Al ser cuestionada sobre un posible apoyo de ese grupo, Piedad Córdoba respondió: “Tengo entendido que van a apoyar a Petro y a De la Calle, yo me quedo con todo este montón de gente”.

 

Durante su discurso, la candidata presidencial aseguró que trabajará paradefender el acuerdo de paz y garantizar igualdad en todo el territorio.

 

“Seremos la sorpresa de esta nueva contienda electoral, seremos la sorpresa porque vamos a barrer con toda esta porquería que existe en el país y los vamos a sacar del templo de la democracia”, aseguró.

 

Por su parte, Jaime Araújo Rentería, su fórmula vicepresidencial, se mostró convencido de que Piedad Córdoba será la primera mujer en llegar a la Presidencia de la República.
 

Este viernes 09 de marzo vence el plazo para que los candidatos inscriban sus nombres ante la Registraduría Nacional del Estado Civil.

 

 

 

Por:RCN Radio

 

31.000 venezolanos en Perú cuentan con permiso temporal de permanencia

Posted on: marzo 9th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El superintendente Eduardo Sevilla indicó que los venezolanos que han ingresado como turistas y han excedido el periodo de permanencia autorizado tienen hasta el próximo 31 de diciembre

Perú cuenta con más de 115.000 venezolanos de los cuales 31.000 cuentan con Permiso Temporal de Permanencia (PTP), un documento que les permite trabajar y tributar con todos los derechos laborales.

 

 

«Ellos tienen la calidad migratoria de turista y tienen hasta 183 días de permiso para estar en nuestro país. Decidirán si se quedan o se van porque conforme entran también salen, ya que nuestro país es un tránsito hacia Chile o Argentina», declaró el superintendente Eduardo Sevilla.

 

 

 

El jefe de Migraciones agregó que, hasta el momento, 31.300 venezolanos se han acogido al PTP tras los decretos dados por el gobierno para regularizar su situación migratoria y permitir que accedan a servicios de salud y educación, así como a un trabajo formal y puedan tributar.

 

 

Sevilla recordó que los venezolanos que ingresaron como turistas y excedieron el periodo de permanencia autorizado pueden acogerse al PTP hasta el 31 de diciembre.

 

 

 

Pedro Pablo Kuczynski, gobierno del presidente de Perú, implementó una serie de facilidades para los venezolanos que llegan al país, además de mantener una abierta posición crítica contra el régimen de Nicolás Maduro.

 

 

 

En febrero pasado, la Cancillería peruana retiró la invitación que había hecho a Maduro para que asista a la Cumbre de las Américas que se celebrará en Lima el 13 y 14 de abril próximos, a pesar de lo cual el mandatario venezolano ha ratificado su intención de asistir a la cita.

 

 

 

Ante esto, el presidente Kuczynski declaró el pasado 8 de febrero que si Maduro llega habrá que esperar para ver cómo lo reciben los venezolanos que residen en el país.

 

 

 

Venezuela atraviesa por una crisis económica y social sin precedentes, que ha hecho que miles de venezolanos escapen de su país, muchos de ellos hacia otras naciones de Suramérica.

 

EFE

 

La Asamblea Nacional realizará talleres de empoderamiento y liderazgos para las mujeres  

Posted on: marzo 9th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Con el fin de impulsar el rol protagónico de las mujeres dentro de sus comunidades, la Comisión de Administración y Servicios de la Asamblea Nacional, iniciará una serie de talleres de empoderamiento femenino, en el marco de celebrarse el Día Internacional de la Mujer.

 

 

 

Así lo informó, Marianella Anzola, asesora de la citada instancia parlamentaria, quien señaló que esta actividad constituye el comienzo de un ciclo de charlas para el empoderamiento y visibilización de los liderazgos de las mujeres partiendo desde la Asamblea Nacional, la casa donde se elaboran las leyes.

 

 

Argumentó Anzola que la mujer venezolana está siendo la más vulnerada en estos momentos en el mundo y actualmente la violencia institucional es muy grave y por ello están empoderando a la mujer a través de la capacitación.

 

 

Indicó que cuando ven que la mujer no tiene medicamentos, no tiene salud, seguridad, alimentación, empleo y transporte, decidieron revertir la agenda con propuestas y como tienen los problemas identificados “vamos de frente en la capacitación de las mujeres desde las comunidades y crear facilitadoras”, destacó

 

 

Por su parte, Félix Velásquez, presidente de la Asociación Civil El Progreso Social, precisó que el objetivo de la actividad es crear convenios que den cuenta del rol protagónico de la mujer en la sociedad venezolana. De ahí que han impulsado este tipo de herramientas académicas, cognitivas, de trabajo con 12 temas y entre ellos enumeró los derechos humanos, liderazgo femenino, el empoderamiento y el emprendimiento, la lucha no violenta como herramienta para dirimir conflictos, dicción y oratoria.

 

 

Sostuvo que la idea es formar a dirigentes de consejos comunales, presidentes de asociaciones de vecinos a profesionales, líderes políticos, para que la mujer tenga un rol protagónico dentro de sus comunidades. Este tipo de iniciativas están en Caracas, Vargas y Miranda para que las féminas de esos sectores puedan tener una formación y empoderamiento gratis.

 

 

Explicó Velásquez que este taller es muy costoso, que la idea de realizarlo en la sede de la Comisión es para que  las damas tengan acceso al mismo. “Creemos vital el tema de la formación en momento en que la desesperanza está afectando a las mujeres y que sirva de contrapeso”.

 

 

Subrayó que la mejor cara de la mujer no es la que se levanta a las 3 de la tarde y revisa el QR (del teléfono) para ver si le dieron un bono. “La mejor cara de ella es la de la que se forma, se prepara, le dé valores a sus hijos y pelea por Venezuela, no es la que se rinde ante un bono”, aseveró.

 

 

Indicó finalmente que las mujeres formadas en estos talleres van a ser punto de lanza en los sectores populares, en la Asamblea Nacional, en la calle, y en el país.

 

 

Nota de Prensa

Idea rechaza prohibición del gobierno cubano de ingreso de los ex presidentes Pastrana y Quiroga

Posted on: marzo 9th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

Los ex Jefes de Estado y de Gobierno firmantes de las declaraciones de Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA) expresan su malestar y rechazo ante la decisión del gobierno dictatorial de Raúl Castro de vetar el ingreso a territorio cubano del ex presidente de Colombia, Andrés Pastrana, y del ex presidente de Bolivia, Jorge Tuto Quiroga.

 

 

 

Los citados ex presidentes tenían previsto asistir a la ceremonia de entrega, por la Red Latinoamericana de Jóvenes por la Democracia y Rosa María Payá, del Premio creado en memoria del fallecido líder opositor Oswaldo Payá, padre de ésta, que recibirían en nombre propio y nuestro como de IDEA Democrática.

 

 

Admitiéndose que todo Estado tiene competencias para disponer, mediante ley, los requisitos necesarios para el ingreso de extranjeros en sus espacios jurisdiccionales, es de señalar que el derecho al libre tránsito y circulación de las personas no puede restringirse sino en la medida indispensable, en una sociedad democrática, para prevenir infracciones a la misma ley o proteger la seguridad y el orden público; lo que no es del caso en las circunstancias que dieran lugar al inaceptable agravio – que realza al Premio Paya 2018 – contra los señalados ex presidentes, a quienes les expresamos nuestra total solidaridad.

 

 

Estaremos vigilantes, además, de la protección que el mismo gobierno de Cuba le debe a la libertad e integridad personal de la hija de Payá y sus compañeros de la Red Latinoamericana.

 

 

9 de marzo de 2018

 

ü  José María Aznar, España

ü  Nicolás Ardito-Barletta, Panamá

ü  Belisario Betancur, Colombia

ü  Rafael Ángel Calderón F., Costa Rica

ü  Laura Chinchilla Miranda, Costa Rica

ü  Alfredo Cristiani, El Salvador

ü  Fernando de la Rúa, Argentina

ü  Vicente Fox, México

ü  Osvaldo Hurtado L., Ecuador

ü  Luis Alberto Lacalle, Uruguay

ü  Jorge Jamil Mahuad, Ecuador

ü  Mireya Moscoso, Panamá

ü  Miguel Ángel Rodríguez, Costa Rica

ü  Álvaro Uribe, Colombia

ü  Juan Carlos Wasmosy, Paraguay

 

Es auténtica:

Asdrúbal Aguiar

 

 

Grupo de Jovenes esperando para entregar el premio a representantes de Idea con la Sra Payá    www.idea-democratica.org

ONU solicita entrar a Venezuela para verificar la situación actual

Posted on: marzo 9th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

El alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU), Zeid Ra’ad al Hussein, pidió este jueves al gobierno de Nicolás Maduro que abra las puertas al ente internacional para verificar sobre el terreno lo que sucede en el país.

 

 

 

“No hemos sido invitados y no se nos ha permitido entrar. ¿Si todo no es tan malo como otros dicen, entones por qué no nos dejan entrar?, se preguntó Zeid.

 

 

El alto comisionado presentó este miércoles ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU su informe anual sobre la situación de las libertades fundamentales en el mundo, en el que dijo que las libertades de expresión, opinión, asociación y reunión pacífica son “reprimidas y gravemente restringidas” en Venezuela.

 

 

Además, señaló que “no se cumplen las condiciones mínimas para la celebración de unas elecciones libres y creíbles”, convocadas para el 20 de mayo por el Gobierno del presidente Nicolás Maduro.

 

 

 

Estos comentarios recibieron fuertes críticas desde Caracas y la cancillería los tachó de “infundados e irresponsables”.

 

 

 

En este sentido, Zeid dijo hoy que desde que asumió el cargo, hace casi cuatro años, está pidiendo que permitan el acceso a su equipo al país y que lo inviten a él.

 

 

 

“El tema principal es ¿Qué están escondiendo? ¿Qué es lo que no quieren que veamos? y ¿Por qué no quieren que lo veamos? Es una pregunta que no responden y deberían responder”, concluyó.

 

 

Milhoja de quinoa y remolacha, algo rico y diferente

Posted on: marzo 9th, 2018 by Maria Andrea No Comments

 

Ingredientes:

1 taza de quinoa

 

1 pimenton verde

 

1 cebolla

 

1 diente de ajo

 

aceite de oliva

 

1 remolacha

 

caldo de verduras

 

sal

 

 

Preparación:

Pelamos y picamos la cebolla y el ajo muy finos. Ponemos en una olla con un poquito de aceite de oliva. Cuando estén cocidos agregamos el pimiento verde picado y dejamos unos minutos.

 

Agregamos entonces la quinoa previamente lavada. Cubrimos con el caldo de verduras y dejamos hasta que se cocine bien. Salamos al gusto.

 

Cortamos la remolacha en láminas muy finas con ayuda de una mandolina.

 

Vamos colocando una lámina de remolacha y encima una parte de la quinoa. Cubrimos con otra lámina de remolacha y así hasta conseguir una milhoja.

 

 

 

Fuente: Sevilla Abc 

FAO aseguró que el hambre en Venezuela aumentó en el 2017

Posted on: marzo 9th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

El hambre continuó subiendo en Venezuela en el 2017, según los datos preliminares recogidos por la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO), señaló hoy su director general, José Graziano da Silva.

 

 

 

El responsable apuntó, en una rueda de prensa al concluir la Conferencia regional de la FAO en Jamaica, que la inseguridad alimentaria en ese país creció tanto en el 2016 como de acuerdo a los datos preliminares del año pasado.

 

 

Entre 2014 y 2016 el 13 % de la población venezolana sufría hambre, lo que supone un aumento de 3,9 puntos porcentuales o 1,3 millones de personas respecto al trienio anterior, según las últimas cifras publicadas por la FAO elaboradas a partir de información oficial y estimaciones.

 

 

 

“El país se enfrenta a una hiperinflación y cuando un país con economía de mercado se enfrenta a ella pierde la sensibilidad a los precios, la moneda no tiene valor y la gente pretende deshacerse de ella trocando productos”, señaló.

 

 

 

El director general agregó que al final falta todo porque cualquier producto material que viene es mejor que la moneda y que perder el valor de la moneda.

 

 

 

Respecto al sistema gubernamental de control de precios, Da Silva se limitó a decir que una economía totalmente controlada es difícilmente eficiente ante la dificultad de importar productos y controlar su distribución efectiva sin un mecanismo de precios.

 

 

 

“Es muy difícil hacer cualquier afirmación sin correr un gran riesgo de afirmar cosas que no se corresponden exactamente con lo que pasa”, aseguró Da Silva.

 

 

 

Además, reivindicó que los datos de los que disponen sobre Venezuela son los mejores que tienen y están sometidos a una incerteza mayor que en otros países donde funcionan los sistemas de precios.

 

 

 

Ayer, durante la conferencia de la FAO, la encargada de negocios de la Embajada de Venezuela en Jamaica, Luisa Gutiérrez, hizo mención al boicot financiero del que su país es objeto y que obstaculiza el acceso a los insumos necesarios para la agricultura y el acceso a los alimentos.

 

 

 

“La alimentación no se debe utilizar para hacer presión política”, apuntó Gutiérrez, que difundió los logros de Venezuela y los esfuerzos del pueblo en el desarrollo de un modelo económico basado en el ecosocialismo.

 

 

 

En ese sentido, destacó la promoción de la agricultura familiar, un plan de agricultura urbana para el abastecimiento a pequeña escala, actividades en favor de la biodiversidad y el otorgamiento de tierras ociosas a familias campesinas.

 

 

EFE

Frente convoca a marchar el lunes contra “fraude electoral”

Posted on: marzo 9th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

La llegada de la actividad está convocada para que llegue a la sede de la Organización de las Naciones Unidas en Caracas

 

 

El Frente amplio Venezuela Libre, formado por diversos actores de la sociedad civil y política, convocó a una marcha para el próximo lunes 12 de marzo hasta a la sede de la Organización de las Naciones Unidas en Caracas para solicitar al organismo que «no se preste a convalidar el fraude» de las elecciones presidenciales del 20 de mayo.

 

 

 

«Este lunes 12 realizaremos una movilización hacia la sede de la ONU aquí en Caracas para solicitar a ese organismo que acompañe la lucha del pueblo venezolano (..). y que no se preste a convalidar el fraude que está montando el Gobierno para el mes de mayo», anunció el presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (Apucv), Víctor Márquez.

 

 

Esta es una de las acciones que emprenderá este movimiento que fue presentado en Caracas y que contó con la presencia de figuras políticas de oposición, del chavismo disidente, de académicos y estudiantes.

 

 

La idea de la movilización del lunes, dijo Márquez, es exigir a gobiernos y organismos internacionales «el no reconocimiento del proceso fraudulento convocado para el 20 de mayo» pues los integrantes de este frente no reconocerán «a alguien que surja de un fraude electoral».

 

 

Tres de los cinco candidatos a los comicios del 20 de mayo acordaron el día de la postulación oficial solicitar a la ONU que envíe una delegación de acompañamiento y de observación electoral para los comicios, una posibilidad rechazada por este movimiento y hace días por la principal coalición oposita, la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).

 

 

La ONU todavía no ha respondido a una petición que, aseguró el presidente Nicolás Maduro, está siendo torpedeada por el Gobierno de Estados Unidos.

 

 

Márquez anunció también la convocatoria para el 17 de marzo de una «protesta nacional y mundial en contra del fraude y por el derecho de los venezolanos a elegir», de la que no especificó nada más.

 

 

En la lectura de las líneas de acción que aplicará este nuevo movimiento creado hoy, Márquez indicó que se «diseñarán e implementarán mecanismos de consulta pública a los ciudadanos» como «parte de la estrategia y la lucha por su derecho a tener elecciones de verdad».

 

 

 

Sostuvo que el Frente, en sus distintos niveles, «servirá para discutir y construir entre todos una propuesta consensuada de país» a través de las «acciones e iniciativas que deben de acompañar al futuro gobierno de rescate, reconstrucción y unión nacional».

 

 

«A este Frente están todos bienvenidos (…) todos nos debemos incorporar».

 

 

Documento

 

 

 

«Proponemos una amplia alianza que exija elecciones libres y justas para cambiar y reconciliarnos en una Venezuela sin asesinados, sin presos políticos, ni exiliados ni perseguidos y sin esta trágica emergencia humanitaria que mata hospitales, escuelas y niños», dice el manifiesto acordado por el frente.

 

 

 

El documento fue leído por la presidenta de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela (FCU-UCV), Rafaela Requesens, ante un auditorio en el que estuvieron presentes políticos como Henrique Capriles Radonski y Henry Ramos Allup, así como Lilian Tintori, esposa del dirigente preso Leopoldo López.

 

 

 

Requesens señaló que los presentes se unen para «rescatar la democracia», cambiar al presidente Nicolás Maduro y «el modelo anticonstitucional» que se ha impuesto e invitó «a las distintas organizaciones nacionales, regionales y locales» a sumarse.

 

 

LV

Portadas de los diarios del viernes 09/03/2018

Posted on: marzo 9th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

#Video Así fue la manifestación del 8-M en Madrid

Posted on: marzo 9th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Las reivindicaciones de las mujeres se han hecho escuchar en una jornada histórica
ABC Multimedia

 

El 8 de marzo de 2018 ha dejado manifestaciones por todo el mundo. En España, muchas ciudades se han sumado a la reivindicación feminista.

 

 

En Madrid, la huelga y la manifestación se han afrontado con emoción ante la sensación de vivir una jornada histórica. Las mujeres han alzado la voz reclamando eliminar la brecha que las separa de los hombres, refiríendose a aspectos como los sueldos, las labores del hogar o la violencia machista.

 

Vea en el vídeo cómo ha sido la manifestación y escuche los motivos de la misma de mano de sus protagonistas.

zZOfpNRW
en
Videos

 

ABC.es