Archive for mayo 29th, 2017

Perú: Lomo Saltado

Posted on: mayo 29th, 2017 by Maria Andrea No Comments

El Lomo Saltado está sin duda entre los principales y más solicitados platos de la gastronomía peruana. Ocupa un lugar especial en la interminable lista de comidas peruanas que nacen gracias a la fusión de la cocina peruana con otras cocinas del mundo, en este caso, la cocina oriental china.

 

 

Ingredientes:

 

 
600 gr. de lomo de res

 
1 cebolla roja cortada en gajos

 
2 tomates cortados en gajos

 
1 cucharada pequeña de pimienta negra molida

 
5 tallos de cebolla china (cebollín) en corte sesgado

 
1 ají amarillo cortado en tiras sin venas

 
Aceite vegetal

 
800 gr. de arroz blanco cocinado

 
400 gr. de papas (patatas) fritas en bastones, de preferencia papas amarillas

 
200 ml. de caldo de carne

 
300 ml. de sillao (salsa de soja)

 
Un poco de hojas de culantro (cilantro) picado

 
50 ml. de vinagre

 
1 cucharada de ajo molido en pasta

 
1/4 de cucharada de orégano seco molido

 
1/4 de cucharada de comino

 
Sal al gusto

 

 

 
Instrucciones:

 

 
El Lomos Saltado es un plato que se debe servir inmediatamente, es por eso que recomiendo tener las papas fritas listas o freírlas calculando el tiempo para que estén listas justo antes de terminar de hacer el Lomo Saltado. Las papas fritas de preferencia que sean papas amarillas por su sabor y por lo crocante que quedan.

 

 

 
Corta el lomo en trozos (bastones) más o menos gruesos (3cm x 1cm) y condiméntalos con ajo molido, comino, orégano y una cuchara de vinagre. Déjalo reposar unos 10 minutos para que coja sabor. Calienta la sartén a fuego alto con un poco de aceite.

 

 
Cuando veas que empieza a salir un poquito de humo, entonces agrega la carne y fríela por unos segundos, el tiempo dependerá de que tan caliente este la sartén. A continuación resérvala en un bol y tápala para que conserve el calor.

 

 
Ahora en la misma sartén agrega la cebolla picada, el tomate, el ají amarillo y un poquito de aceite. Fríe todo por unos segundos y agrega un poco de caldo de carne, salsa de soja (sillao) y el vinagre. Agrega la carne que habías reservado, mezcla todo con movimientos de sartén (sin utensilio para no maltratar el tomate) y después de unos 30 segundos más o menos agrega la cebolla china y finalmente un poco de cilantro picado (cilantro).

 

 
El Lomo Saltado tiene que estar jugoso, por eso, si es necesario corrige agregando un poco de caldo de carne.

 

 
Sirve en un plato casi la totalidad del lomo y deja un poco para mezclar con las papas fritas.

 

 

Agrega las papas fritas al resto de lomo saltado en la sartén, mézclalo y vuelve a servir todo encima.

 

 
En el Perú nos encanta el arroz, así que este plato también va acompañado de arroz blanco.

 

 

 

 

Comidas Peruanas

Por Confirmado: Oriana Campos

Rector Rondón: Tenemos que garantizar principios constitucionales por igual a todos los venezolanos

Posted on: mayo 29th, 2017 by Maria Andrea No Comments

«Lo que me pregunto es cuál es el apuro, el CNE está obligado a realizar unas elecciones en el cumplimiento irrestricto de la Constitución», comentó en referencia a la Constituyente.

 

 
Además explicó que las «condiciones de sufragio universal no pueden ser desmejoradas», a propósito de la propuesta de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) llevada a cabo por el Gobierno nacional.

 

 

 

En una entrevista en el programa Vladimir a la 1, transmitido por Globovisión, Rondón manifestó que «no pueden ser desmejoradas las condiciones de la forma como se expresaron los venezolanos en aquel momento (1999)».

 

 

 

«Considero que estas bases comiciales mantienen elemento de inconstitucional que son graves, tiende a distorsionarse en su esencia».

 

 
Constitucionalidad de la ANC

 

 
Destacó que desconoce «las condiciones de procedimiento» de las elecciones de la ANC convocadas, además reiteró la exhortación de revisar «la constitucionalidad de la propuesta».

 

 

 

Criticó que no se haya realizado con celeridad el proceso de referendo revocatorio y elecciones regionales y municipales, así como lo están realizando en con la Constituyente.

 

 

 

«Esa misma respuesta de celeridad no hace sino mermar la imagen de la institución que solo tenemos que actuar como árbitros».

 

 
Indicó que de aprobarse la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) el ente comicial no puede contrariar las decisiones que emanen de su seno, por lo que se les dificulta garantizar las elecciones regionales.

 

 

 

«Todos son aspectos que nos lleva a un profundo debate desde el punto de vista político», agregó.

 

 

 

 

Globovisión

Por Confirmado Massiel Bravo

Portadas de los diarios del lunes 29/05/2017

Posted on: mayo 29th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Perú: Causa limeña

Posted on: mayo 29th, 2017 by Maria Andrea No Comments

La causa limeña es un plato típico de la cocina peruana y su ingrediente más característico es la papa amarilla.

 
Ingredientes para 4 raciones:

 
¾ Kilogramo de Papa blanca
½ Kilogramo de Papa amarilla
¼ Unidad de Cebolla
½ Taza de Aceite
1 Cucharada sopera de Ají amarillo (licuado con aceite y algunas pepitas)
¾ Taza de Jugo de limón
1 Pizca de Sal y pimienta
1 Unidad de Lechuga (crespa o americana)
6 Unidades de Aceitunas de botija
2 Unidades de Huevos

 

 

Instrucciones | 45 minutos

 
1. Para elaborar la masa de nuestra causa limeña deberás sancochar las papas y aplastarlas como si quisieras hacer un puré con ellas. Es importante que no queden grumos.

 
2. Una vez hechas puré, añade el aceite y mézclalo bien, hasta que la masa se torne manejable y suave. Después, vierte el jugo de limón, incorpora la sal y pimienta al gusto y el ají amarillo y sigue moviendo.

 

 

3. Cuando tengas la masa compacta y manejable, y no se deshaga, forma una figura cuadrada, rectangular o redonda. Para ello, puedes extender la masa sobre una superficie, dándole el grosor que consideres, y cortar las figuras con moldes o un vaso.

 

 

 

4. Coloca la figura sobre el plato y sobre ella un gajo de huevo duro y una aceituna de botija. Luego, corta la cebolla con forma larga y fina, sazónala con sal, limón y un poquito de aceite de oliva y ponla sobre el huevo. Por último, cierra la causa con otra capa de masa. Esta es una forma muy sencilla y bonita de servir la causa limeña. A modo de decoración, puedes colocar una hoja de lechuga justo al lado de la causa.

 

 

 

5. Si quieres presentarla de forma más elaborada, puedes rellenar la causa de atún o pollo desmechado, langostinos.

 

 

 

BM

Por Confirmado: Oriana Campos

Caricaturas del lunes 29/05/2017

Posted on: mayo 29th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Murió en derrape motorizado en sobreancho de GMA en Mampote

Posted on: mayo 29th, 2017 by Maria Andrea No Comments

El joven de 20 años fue identificado como Leonardo Enrique Quiaro Rangel, quien conducía una motocicleta Suzuki, de color gris, placa AH4H85A

 

 

 

Al derrapar la moto que conducía, un joven de 20 años de edad perdió la vida en horas de la mañana de este domingo, cuando se desplazaba por el kilómetro 10 de la autopista Gran Mariscal de Ayacucho a la altura del sobreancho de Mampote, con sentido a Caracas.

 

 

 

El joven motorizado perdió la vida en el sitio y fue identificado como: Leonardo Enrique Quiaro Rangel, quien conducía una moto Suzuki, color gris, placa AH4H85A.

 

 

Las acciones de rescate fueron realizadas por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana, Bomberos y Protección Civil de Miranda, organismos que mantienen puntos de control en tan concurrida arteria vial.

 

 

 

En municipio Páez

 

 
En otro siniestro vial ocurrido entre una motocicleta y un carro, en la avenida Intercomunal San José de BArlovento-Río Chico, adyacente al cuartel de Bomberos, resultó lesionado un joven de 15 años.

 

 

De acuerdo con la información dada a conocer por funcionarios de Protección Civil Miranda, el choque fue entre una moto modelo Empire Horse, color rojo, año 2013, placa AM8H50A conducida por Hosman José Reyes Garay, 33 años, y un Ford Fiesta, color gris, año 1997, placa AC654LD que manejaba Mervis Mercedes Fernández Canache, 48 años.

 

 

 

El joven lesionado Osman Alejandro Reyes Sequera de 15 años viajaba como acompañante del motociclista. Fue atendido y trasladado de emergencia por funcionarios del Cuerpo de Bomberos de Miranda hasta el Pronto Socorro de Río Chico.

 

 

 

 

La Voz

Por Confirmado Massiel Bravo

Mayo registra 321 muertes violentas solo en Caracas

Posted on: mayo 29th, 2017 by Maria Andrea No Comments

Paublo Valentino Linguanti Rodríguez, de 37 años, fue asesinado la madrugada del sábado en plena autopista Valle-Coche, a la altura de la segunda gasolinera con sentido hacia Tazón.

 

 

 

Un disparo en la cabeza le causó la muerte cuando conducía su vehículo tipo taxi, y llevaba una pareja que lo había contratado esa noche. Ambos eran delincuentes y trataron de someterlo en la vía. No se supo dónde los recogió y tampoco hacia dónde iban.

 

 

 

 

Lo cierto es que el taxista chocó el carro contra la defensa de la calzada y murió allí. Los pasajeros delincuentes también resultaron heridos.

 

 

 

 

Al lugar llegó una comisión policial que los auxilió sin saber lo que había ocurrido en detalle. Los trasladaron hasta el hospital Pérez Carreño, donde el taxista ingresó muerto y la pareja herida.

 

 

 

La mujer confesó el delito y acusó al hombre de haberle disparado al chofer.

 

 

 

Además, otros dos hombres resultaron detenidos, miembros de la misma banda de asaltantes y que estaban cerca del lugar donde ocurrió el homicidio y luego el accidente.

 

 

 

La policía dijo que faltaba uno por capturar, que fue identificado por los detenidos.

 

 

 

Parientes del taxista asesinado dijeron que se enteraron de todo cuando fueron el sábado en la tarde a la morgue de Bello Monte a verificar el ingreso de cadáveres.

 

 

 

«La esposa no sabía nada de él y estaba preocupada porque no llegó a la casa, algo que no acostumbraba.

 

 

 

Empeoró cuando lo llamaba y el celular estaba apagado. Nosotros de inmediato decidimos buscarlo y dijimos que una opción era la morgue. Es triste, pero en estos tiempos uno tiene que pensar todo lo malo», declaró un cuñado del fallecido.

 

 

El cadáver de Pablo fue uno de los 30 que registraron en la morgue de Bello Monte entre la tarde del viernes y la mañana de ayer, según cifras aportadas por fuentes del Servicio Nacional de Medicina  y Ciencias Forenses (Senamecf).

 

 

 

Además, en lo que va de mes de mayo, la cifra de ingresos alcanzó (hasta la mañana de ayer) los 321 casos.

 

 

 

Otro joven que perdió la vida de forma violenta la misma madrugada del sábado en Caracas fue Héctor Gregorio Pineda Vera, de 31 años.

 

 

 

Lo tirotearon en la calle Real de Los Frailes de Catia, cuando estaba con un amigo.

 

 

 

Su madre, Tirsia Vera, dijo que el muchacho estaba en su camioneta Jeep Cherokee plateada, estacionado en la zona.

 

 

 

Allí compartía con un amigo que lo dejó solo un momento para ir a comprar cigarros.

 

 

 

En ese instante se acercó un delincuente armado con la intención de robarlo.

 

 

 

Entre ellos, al parecer, hubo un cruce de palabras y el pistolero le disparó siete veces.

 

 

 

Héctor fue auxiliado por el amigo y otras personas, quienes lo llevaron al hospital Periférico de Catia, donde falleció.

 

 

 

Mientras lo trasladaban al centro de salud, el delincuente aprovechó para desvalijar la camioneta de la víctima.

 

 

 

Se llevó el equipo de sonido y los cajones, además de otros accesorios del carro.

 

 

 

El joven trabajaba haciendo viajes ejecutivos con la camioneta que le dio su padre.

 

 

 

Era sostén de familia y el mayor de dos hermanos, además dejó una niña de 6 años.

 

 

 

Los parientes dijeron que un solo sujeto lo atacó, y que ese pistolero es conocido en la zona. Sospechan que ya lo tenía avistado para robarlo, pues aprovechó el momento que estaba solo para atacarlo. La fiesta no había empezado

 

 

En una invasión del sector Mamera IV de Caracas, el sábado fue asesinado en su propia casa Richardson José Caballero Ramírez, de 22 años.

 

 

El joven había cumplido años el miércoles 24 de mayo y tenía planificado celebrar con familiares y amigos este sábado.

 

 

 

Efectivamente a las ocho de la noche, minutos antes de empezar la fiesta, tres sujetos armados llegaron a la casa y dispararon hacia adentro.

 

 

 

Además de herir a Richardson, otro joven fue alcanzado por un proyectil y permanece en estado delicado.

 

 

 

El padre de Richardson dijo que su hijo logró identificar a sus asesinos. Se trata de un policaracas, un PNB y un civil.

 

 

 

«Hemos perdido dos hermanos de la misma manera en diez años»

 

 

 

La familia Moreno Lugo ha sufrido dos veces por culpa del hampa. Dos hermanos fueron asesinados de la misma manera, pero con diez años de diferencia.

 

 

 

Teófilo Moreno Lugo fue sometido por asaltantes cuando cumplía sus labores de vigilancia en una empresa de lácteos en Caracas.

 

 

 

Aunque el crimen ocurrió hace diez años, hoy está más vigente que nunca por dos razones: está impune y las circunstancias fueron exactamente las mismas que envolvieron el asesinato de su hermano Víctor Moreno Lugo, de 54 años, ocurrido la madrugada del sábado en El Junquito.

 

 

 

En esta oportunidad, Víctor fue sometido por tres sujetos que ingresaron a la obra donde él era vigilante, ubicada en el conjunto residencial El Junko del kilómetro 19 en El Junquito. Los maleantes lo amarraron, lo apuñalaron y lo golpearon. Presentó una herida abierta en el cráneo.

 

 

 

El cuerpo fue dejado en la caseta que usaba para descansar.

 

 

 

Allí lo encontró un obrero que llegó el sábado en la mañana a cumplir su jornada.

 

 

 

La víctima estaba laborando en la construcción de un campo de golf desde el mes de enero. Vivía en Ocumare del Tuy y dejó dos hijos y un nieto.

 

 

 

Su hermano Luis Moreno lamentó tener que revivir el dolor por culpa de la delincuencia. Dijo que un cuñado del fallecido, que también trabaja en la obra, fue el primero en enterarse del asesinato porque lo llamaron apenas hallaron el cadáver. Luego él se encargó de avisar a la familia.

 

 

 

«Que triste tener que vivir así en este país, sufriendo y esperando justicia», dijo.

 

 

EU

Por Confirmado: Patricia Villegas

Solicitan al MP investigar a los alcaldes Scarano, Feo La Cruz y Rodríguez Núñez

Posted on: mayo 29th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Un grupo de personas afectadas por las acciones vandálicas y terroristas registradas en el estado Carabobo, solicitaron al Ministerio Público (MP) que se investigara a los alcaldes de los municipios Naguanagua, Bejuma, y San Diego, del estado Carabobo por inacción en la contención de estas acciones.

 

La solicitud fue introducida este lunes la sede del MP en Caracas por miembros del Frente Bolivariano de Profesionales de Venezuela, capítulo Carabobo, quienes señalaron que los partidos Primero Justicia y Voluntad Popular, como responsables políticos de los sucesos que han ocurrido en la entidad durante los últimos dos meses.

 

 

 

“Necesitamos que el Ministerio Público tome en consideración la situación de angustia en la que se encuentra el estado Carabobo ante la persistencia de las acciones vandálicas en las diversas urbanizaciones y barrios de algunos municipios que se vienen presentando en los últimos dos meses y cuya responsabilidad política corresponde a los partidos Primero Justicia y Voluntad Popular y a una serie de personajes del estado que en nuestra opinión deben ser investigados y de acuerdo al proceder de la justicia deben ser sancionados”, manifestó Yoel Pérez, quien es abogado, durante un contacto telefónico con la Agencia Venezolana de Noticias.

 

 

 

Destaco que en la denuncia, las víctimas refirieron que los alcaldes Alejandro Feo La Cruz (Naguanagua), Ramón Rodríguez (Bejuma), y Enzo Scarano (San Diego), abusan del poder local conferido para alentar a los grupos extremistas que terminan asediando a los habitantes de los municipios.

 

 

 

“Han utilizado el poder que les da su condición de alcaldes para promover todo tipo de protección y facilitación para la realización de acciones callejeras que tienen perturbada la vida económica, social, y cultural en los municipios” ya mencionados, enfatizó.

 

 

En ese sentido, exhortan a la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, a actuar en base a sus competencias y a no formar parte de un clima de impunidad en el país.

 

 

 

“Es su responsabilidad constitucional y legal (la de la Fiscal) hacer todo lo necesario a los fines de abrir averiguaciones correspondientes que permitan determinar la existencia de elementos delictivos en la conducta” de los alcaldes de los municipios Naguanagua, Bejuma, y San Diego “y de otros militantes de los partidos Voluntad Popular y Primero Justicia”, puntualizó.

 

 

AVN

«La fiscal es el mayor riesgo para el gobierno de Venezuela y la mejor oportunidad para la oposición»

Posted on: mayo 29th, 2017 by Maria Andrea No Comments

Presión de calle para generar fracturas en el oficialismo y después, una negociación.

Ese es el escenario que imagina para la solución de la crisis política en Venezuela Luis Vicente León, analista, economista y director de la encuestadora Datanalisis.

 

 

 

León, uno de los más reputados analistas del país, cree que, pese a lo atascado que está el enfrentamiento entre gobierno y oposición, la salida llegará con ambas partes sentadas ante una mesa.

 

 

Pero para que ello ocurra considera imprescindible que las protestas, que duran ya casi dos meses y han dejado casi 60 muertos, sean pacíficas y masivas.

 

Luis Vicente León

 

Sólo así estarán dadas la condiciones para la fractura en el oficialismo y el éxito de una oposición que, en su opinión, debe generar un líder único.

 

 

Hablamos con León de cómo evoluciona la crisis, cuánto durará y sobre la importancia de la disidencia de la fiscal general, Luisa Ortega, leal al proceso revolucionario, pero ahora convertida en la voz más crítica del oficialismo desde dentro del Estado. Por ello se ha convertido en la esperanza de la oposición.

 

 

¿Cómo termina esta situación que atraviesa Venezuela?

 

 

Los procesos de transición no son normalmente obvios. Hay un escenario que no conduce al éxito a la oposición. Lo que introduzco es una palabra que de alguna manera se conecta con la posibilidad de éxito en este proceso y es negociación.
A nadie le gusta hablar de eso. El gobierno se muestra prepotente y cree que no necesita una negociación. Ni la oposición, porque cree que es una traición y tiene que lidiar con sus propios radicales y la gente que no entiende bien el proceso.

 

Manifestantes

 

 

La gente está en una lucha y ya actúa como si hubiera ganado. Y cree que el triunfo es inevitable. Ninguna de las dos cosas es verdad: ni ya tienes el éxito ni necesariamente es inevitable. Ya es malo actuar de manera prepotente cuando ganas, es peor cuando aún no has ganado.
El elemento central de esto pasa sin duda por una negociación. Y antes de eso pasa en este momento por una implosión dentro del chavismo. Luego, en la segunda etapa viene la negociación.

 

 

Ya son dos meses de protestas, ¿van a durar mucho más?

 

 

La gente lo ve como ahora o nunca. Si esto no ocurre, entonces tenemos una dictadura per saecula saeculorum. Eso es falso. Ahora tienes al pueblo que se rebela contra una Asamblea Nacional Constituyente que se convoca sin consultar. Después se rebelarán cuando vean los resultados de una elección ficticia, corporativista que no le permite a la mayoría expresarse. Y luego, el jaleo final cuando esa Asamblea diga que no va a consultar al pueblo.

 

 

Cada uno de esos eventos es un dolor de cabeza para el gobierno. No podemos predecir que esto dura un mes, o 15 días o dos años. Lo que sí podemos predecir es que esto no se va a calmar tan fácilmente. El gobierno está en los mismos aprietos que la oposición, por lo que las condiciones para una negociación futura podrían estar planteados en algún momento.

 

 

Luisa Ortega

 

 

Habla de implosión en el chavismo. ¿La rebelión de la fiscal general, que habla de una ruptura del orden constitucional, critica la Asamblea Constituyente y acusa de violencia excesiva a las fuerzas del orden, es una señal de que el oficialismo se está fracturando?

 

 

La oposición tiene en la implosión un factor de éxito potencial. Si le damos un factor de probabilidad relevante de ocurrencia al escenario de cambio no es porque haya una protesta popular, sino por la potencial implosión. Y no viene porque la gente esté protestando, sino porque hay una factura interna relevante.

 

 

 

Cuando la oposición reta al gobierno y se mantiene en posición firme está poniendo a prueba la unidad interna del chavismo.

 

 

Y ahí entre la fiscal Luisa Ortega…

 

 

Luis Vicente León

 

No sé si es un gran pedazo de hielo, grande porque es la fiscal general de la república. O si es la punta de un iceberg. La oposición debe actuar como si hay un iceberg.

 

 

 

La fiscal es el riesgo más grande del gobierno, el disparador de la implosión más importante y la mejor oportunidad de la oposición.

 

 

No sé si es un gran pedazo de hielo, grande porque es la fiscal general de la república. O si es la punta de un iceberg. La oposición debe actuar como si hay un iceberg.

La fiscal es el riesgo más grande del gobierno, el disparador de la implosión más importante y la mejor oportunidad de la oposición.

 

 

¿Siente que cada vez hay más chavistas que se animan a criticar públicamente al gobierno y se desmarcan?

 

 

Hay ese sentimiento en el chavismo. Hay mayores fracturas con la Asamblea Constituyente, que es una jugada arriesgada y sofisticada.

 

 

 

El enemigo más importante del poder ahora mismo es la Constitución de Chávez. Pero tampoco es una violación del legado de Chávez, porque si Chávez hubiera podido hacerlo, lo habría hecho.

 

 

 

Perdió la reforma constitucional que él planteó (en el referendo de 2007). El prefería ir siempre a un proceso electoral, pero la pregunta es si lo hacía porque era un gran demócrata o porque era popular, mucho más de lo que lo es ahora Maduro.

 

 

Decía que a la oposición le falta un líder, ¿por qué lo necesita?

 

 

Líderes de la oposición

 

 

Operativamente tienes que tener un liderazgo. En Venezuela no es que no hay líder, es que hay muchos. En la oposición hay una división intrínseca. Te puedes poner de acuerdo para cosas básicas, pero no en el fondo del asunto, y entonces tus posibilidades están limitadas.

 

 

 

Por ejemplo, ¿qué debes hacer con las manifestaciones violentas? Sea por pérdida de control o por gente infiltrada por el gobierno, lo que pasa es que la violencia desmasifica y fractura a la oposición. No es lo mismo la cantidad de gente que está dispuesta a salir a una marcha pacífica que la que está dispuesta a someterse al riesgo de la violencia. Y así muere la manifestación pacífica.

 

 

Hay que tener a alguien capaz de controlar. Y luego, ¿cómo va a salir la gente en los barrios asumiendo un riesgo personal si no tiene a alguien de quien se enamore.

 

 

¿Un caudillo?

 

 

La condición venezolana es caudillista, pero en otros países también se ha requerido la figura de un símbolo. Al final el liderazgo motiva. Y es el que va a poder negociar. Si el gobierno quisiera negociar, ¿con quién? No puedes confiar en nadie, nadie te puede garantizar nada. Cuando alguien implosiona, ¿con quién se reúne?

 

 

Al final la oposición mayoritaria se concentra en una coalición de partidos con fines electorales. ¿Habrá que esperar entonces a unas elecciones para verlo?

 

 

Miguel Pizarro

 

 

Yo creo que el líder se genera cuando hay demanda. El vacío se llena cuando la gente necesita seguir a alguien. Creo que vamos a ver un líder antes de la solución del problema, antes del final de esta historia.

 

 

 

La población empieza a mirar actores de cambio. Cuando la gente grita cambio, la oposición lee cambio de Maduro, pero va mucho más allá. Hay una demanda, están buscando a alguien nuevo.

 

 

 

BBC/ Daniel García Marco

Por Confirmado Massiel Bravo

Murió persona al lanzarse de la pila 21 del Puente sobre el Lago

Posted on: mayo 29th, 2017 by Maria Andrea No Comments

 

 

 

El director nacional de Protección Civil, Jorge Galindo, informó que una persona murió al lanzarse del Puente sobre el Lago de Maracaibo este lunes 29 de mayo.

 

 

 

 

 

Panorama

Por Confirmado: Patricia Villegas