Archive for mayo 15th, 2017

¿Tiene sentido contar kilocalorías?

Posted on: mayo 15th, 2017 by Maria Andrea No Comments

Las kilocalorías son las unidades con las que medimos la energía que ingerimos y consumimos durante el día. Se trata de una balanza que debe estar lo más compensada posible, ya que la cantidad de kilocalorías que uno ingiere es lo que provoca que el peso se mantenga, suba o baje.

 

 

 

 

La Organización Mundial de la Salud recomienda no hacer dietas por debajo de las 1.200 kilocalorías y asegura que un hombre necesita entre 2000-2500 kilocalorías al día, frente a las 1500-2000 que precisa una mujer.

 

 

 

 

Las aplicaciones que permiten registrar las calorías que consumimos y gastamos diariamente se han vuelto muy populares, ya que ofrecen herramientas para controlar lo que comemos y establecer objetivos para perder peso. Sin embargo, la información nutricional varía en función de un producto u otro y no es del todo precisa.

 

 

 

 

Laia Gómez y Jessica Hierro, dietistas-nutricionistas de Alimmenta argumentan que pueden ser herramientas útiles que nos ayuden en nuestros propósitos, sin embargo, las kilocalorías no son la única medida a la que se debe atender ni el peso, todo lo que hay que tener en cuenta. “Se trata de que, en nuestro día a día, elijamos alimentos saludables, basemos nuestra dieta en alimentos de origen vegetal y no abusemos de los procesados ni los alimentos muy ricos en grasas saturadas”, apunta Gómez, ya que, siguiendo estas pautas, no abusaremos de las calorías y no tendremos la necesidad de controlar y registrar todo lo que comemos.

 

 

 

 

Hierro añade que, al usar estas aplicaciones, hay que contabilizar correctamente las cantidades ingeridas, lo que requiere de constancia y exactitud. “Es algo engorroso que no siempre se hace y se suma a que la información que se extrae es orientativa e inexacta”.

 

 

 

 

Adelgazar sin contabilizar

 

 

 

 
¿Por qué contamos kilocalorías entonces? Gómez explica que hacerlo es más interesante para los profesionales. “Tener la orientación del gasto calórico de una persona te permite realizar pautas concretas. Sea para un deportista, para una persona que quiera perder peso, ganar o aprender a comer”. Pero, según la experta, tener conocimientos de los requerimientos nutricionales y, en consecuencia, de las cantidades que se han de consumir puede interesar a cualquiera que quiera comer adecuadamente, sin nunca olvidar la calidad de los alimentos que se eligen.

 

 

 

 

La especialista asegura que contar kilocalorías si es necesario para adelgazar, ya que su déficit es lo único que provoca la pérdida de peso, no el comer un nutriente u otro. Sin embargo, la dieta que sigamos siempre debe ser equilibrada y no eliminar grupos de alimentos, salvo aquellos que sean insanos. Por su parte, Hierro añade que, cuando se quiere perder peso, lo más adecuado será dejarse asesorar por un profesional que valore su caso y le ayude a alcanzar sus objetivos de forma saludable.

 

 

 

 

CuidatePlus

Por Confirmado: MariGonz

¿Es beneficioso ayunar?

Posted on: mayo 15th, 2017 by Maria Andrea No Comments

El ayuno voluntario es una práctica que se basa en la eliminación de alimentos sólidos de la dieta reduciendo la ingesta calórica a un máximo de 300 kcal. diarias procedentes de alimentos líquidos. Por razones religiosas o culturales, el ayuno es una práctica que se lleva a cabo hace miles de años, sin embargo, hoy en día ha adquirido una popularidad especial junto a otras modas alimentarias, como las dietas détox, que prometen “purificar” o limpiar el organismo de toxinas.

 

 

 

 

En el caso de ayuno, algunos estudios probados en animales, aseguran que el ayuno intermitente puede ser saludable, reduciendo los niveles de insulina y la presión arterial, sin embargo, como reconoce Pablo Saz Peiró, médico naturista defensor de esta práctica, en su investigación Ayuno intermitente (Universidad de Zaragoza, 2016), unos “pocos ensayos controlados aleatorios y estudios clínicos observacionales apoyan la existencia de un beneficio para la salud del ayuno, pero se necesita más investigación adicional”.

 

 

 

 

Laia Gómez, dietista-nutricionista de Alimmenta asegura que el ayuno “no es una práctica necesaria ni útil ni recomendable”, que además puede ocasionar problemas renales y hepáticos, a personas que sufran patologías de este tipo o diabetes.

 

 

 

 

Cuándo y cómo podemos ayunar

 

 

 
Otro de los mitos en torno al ayuno es que ayuda a la pérdida de peso, pero, según la especialista, no es cierto. “Probablemente si unos días ayunas pierdas un kilo, pero no es una pérdida representativa ya que será básicamente agua y glucógeno muscular que recuperarás al hidratarte de nuevo y comer”, advierte.

 

 

 

 

La dietista explica en qué único caso puede prescribirse el ayuno es cuando queremos mejorar el rendimiento deportivo en ejercicios de resistencia y larga distancia. Según Gómez, entrenar unos dos o tres días a la semana en ayunas puede incrementar la cantidad de triglicéridos intramusculares (grasa en el músculo), que servirán para obtener energía durante la práctica deportiva en momentos de no mucha intensidad. En cualquier caso, la dietista recuerda que para la población general o deportes de corta duración no será útil”.

 

 

 

 

Para hacerlo correctamente, Gómez explica que sebe hacerse en las horas previas al entreno y solamente se deben suprimir los carbohidratos, pudiendo consumir el resto de nutrientes.

 

 

 

 

“Después del último entreno tampoco se deben consumir carbohidratos ni batidos recuperadores, bebidas isotónicas, ni fruta, para no regenerar glucógeno muscular”, asegura la experta. En su lugar, se podrán consumir verduras y proteínas como carne, pescado y huevos. Una vez se haya terminado el entrenamiento de resistencia en ayunas, podremos restablecer la ingesta de carbohidratos.

 

 

 

 

Por último, Gómez recuerda que si se decide ayunar, es importante hidratarse constantemente y estar pendiente de ciertos síntomas que nos podrían estar indicando que es el momento de abandonarlo: halitosis, mareos, dolor de cabeza, náuseas, vómitos, piel seca, mareos, debilidad, problemas de visión… nuestra salud se puede alterar con el ayuno”, advierte.

 

 

 

 

CuidatePlus

Por Confirmado: MariGonz

GNB reprime a manifestantes en “Los Verdes” de El Paraíso

Posted on: mayo 15th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) lanzan bombas lacrimógenas contra un grupo de manifestantes en el Conjunto Residencial El Paraíso, mejor conocido como “Los Verdes”, ubicado en la urbanización Las Fuentes y en el puente 9 de Diciembre.

 

 

Usuarios de Twitter reportaron que la represión inició aproximadamente a la 1:00 pm de este lunes.

 

 

«La GNB lanza bombas lacrimógenas hacia la parte de adentro de las Residencias El Paraíso (Los Verdes). ¡Están atacando salvajemente!», denunció en la red social Hasler Iglesias, dirigente juvenil de Voluntad Popular.

 

Cinco claves para identificar una mala dieta

Posted on: mayo 15th, 2017 by Maria Andrea No Comments

Aprovechando el auge de las redes sociales, algunas personas dan consejos de nutrición que, a la larga, causan mucho daño al organismo.

 

 

 

 

 

El mundo de la nutrición se ha convertido en un tema de interés, sobretodo los tips para adelgazar mediante distintos métodos. Aprovechando la difusión de las redes sociales, muchos “especialistas” dan consejos y planes nutricionales que en muchos casos no son tan saludables, pues se hacen de forma genérica y no están adaptados a cada persona.

 

 

 

 

 

Seguir un régimen alimenticio que no se adapte a los requerimientos diarios, como lo son entrenamiento, rutina diaria, peso y altura, puede tener consecuencias graves en el organismo.

 

 

 

 

Wilson Muñoz, médico cirujano especialista en nutrición, expresa que es de vital importancia identificar o reconocer cuáles son esos componentes que alejan a las personas de un estilo de vida saludable y que forman parte de una mala dieta.

 

 

 

 

Los componentes de una mala dieta son prohibir el consumo de ciertas frutas, incluir un desayuno bajo en carbohidratos y proteínas, no incorporar meriendas, saltar la cena y eliminar todas las grasas».
 

 

 

 

Seguir estos malos hábitos, terminan ocasionando en las personas un desbalance nutricional, por exceso o por falta de nutrientes, afectando directamente el organismo y generando trastornos de salud que pueden llegar a convertirse en enfermedades crónicas degenerativas del adulto, entre 35 y 45 años. Las enfermedades que pueden surgir son diabetes tipo 2, hipertensión arterial, anemia, fatiga crónica, obesidad, metabolismo lento, desnutrición y deterioro físico y mental.

 

 

 

 

 

«Es sumamente importante que las personas entiendan esto y sepan identificarlo a tiempo, antes de sufrir o padecer algunas de estas enfermedades», expresó.

 

 

 

 

Realizar un plan de alimentación para bajar de peso puede ser sencillo y no es necesario eliminar ningún alimento. La clave radica en controlar las porciones según los requerimientos personales. Sin embargo, siempre se debe incluir proteínas de carne, pollo y/o pescado; grasas de aguacate, frutos secos como maní y merey y aceites de soya u oliva; carbohidratos como pan, papa, arroz, maíz; vegetales y frutas.

 

 

 

 

«Las rutinas de alimentación se perciben como un hecho aislado a los hábitos que las personas suelen realizar durante el día, y en realidad no lo es. Las personas deben tomarlo como parte de los hábitos saludables que están siguiendo y que desean alcanzar, sin dejarse llevar por los estereotipos nutricionales mal utilizados y recomendados en las redes sociales. Por ello, es importante planificar sus porciones y horas, además de velar por el origen de cada alimento consumido”, afirmó Muñoz, quien es médico de Cuerpos y Caras en Forma.

 

 

 

 

La clave para no formar parte de una mala dieta, está en crearse el hábito de llevar un estilo de vida saludable y alcanzar una buena alimentación, logrando consumir todos los grupos de alimentos en la proporción y variedad justa, de acuerdo al requerimiento calórico que exija cada persona, como anteriormente fueron mencionados. Cada organismo es diferente y tiene requerimientos distintos; por eso, es importante siempre la evaluación con un especialista en nutrición.

 

 

 

 

EU 

Por Confirmado: MariGonz

Cómo mantener el romance en la pareja

Posted on: mayo 15th, 2017 by Maria Andrea No Comments

El detalle, el cariño y los cuidados en la relación son fundamentales y pasan a formar parte de eso que solemos llamar romance. Pero la realidad es que para muchas parejas este tipo de atenciones forman parte de una primera etapa, que después con el tiempo se olvida. El romanticismo es apreciado por muchos e incluso se convierte en una demostración de afecto para otros, por eso en unComo.com te damos algunas claves para que descubras cómo mantener el romance en la pareja sin importar el tiempo que lleven juntos.

 

 

También te puede interesar: 6 consejos para mantener una relación de pareja sana
Instrucciones:

 

 
1. Di lo que sientes: decir te amo cuando lo sentimos, decirle a esa persona querida que nos importa, que nos emociona estar a su lado, que su compañía nos hace feliz, son formas de hacerle saber lo mucho que te llena la relación. Este tipo de gestos están llenos de romanticismo y le hacen saber al otro que sin importar el tiempo que llevan juntos los une un profundo amor. Si quieres saber si tú y tu pareja sois compatibles puedes utilizar esta calculadora de amor.

 

 
2. Demuestra tu amor: igual de importante que decirle al otro que lo queremos es demostrarlo con acciones y gestos cotidianos. Preocupándote por esa persona, ofreciendo siempre tu apoyo, tu cariño, estando allí siempre. Pero además el romance también se alimenta de los detalles: una cena o un desayuno romántico, unas flores sin razón, crear un momento especial sin celebrar nada. Este tipo de gestos son los que le dan a la relación un toque especial haciendo que nuestra pareja se sienta única.

 

 
3. La importancia del sexo: la intimidad sexual es fundamental cuando de romance se trata y es que el sexo estrecha los lazos y hace que nos unamos más a nuestra pareja, por eso nunca puede descuidarse. Pero además es una oportunidad perfecta para combinar romance y erotismo, para hacer que nuestra pareja se sienta deseada y sepa lo importante que es para nosotros. No caer nunca en la rutina sexual y mantener viva la llama es fundamental para que el romance esté siempre en nuestra relación.

 

 

4. Un tiempo para ustedes: en ocasiones el ajetreo de la rutina diaria, las responsabilidades, los hijos y las preocupaciones hacen que sea difícil compartir tiempo de calidad con nuestra pareja. Esta situación puede acabar distanciándolos dificultando el romance, por eso resulta importante encontrar tiempo para estar a solas y en intimidad. Recuerden que además de todo también son una pareja y merecen estar juntos y disfrutar de un tiempo para ustedes.

 

 
5. Varíen su rutina: está claro que cada día debemos cumplir con determinados compromisos, pero una de las claves del romance reside en sorprender a tu pareja, por eso es bueno salir de la rutina e intentar hacer cosas diferentes cuando pasen tiempo juntos. Ésto los ayudará además a acumular hermosos recuerdos y no caer en la monotonía, uno de los peores enemigos de las relaciones.

 

 
6. Respeto, compresión y humor: son tres palabras que deben estar siempre presentes en un relación saludable y que también son necesarias para mantener vivo el romance. Por eso debemos tenerlas presentes y ponerlas en práctica, respetar siempre a nuestra pareja, comprenderla y enfrentar la vida con humor para reducir la tensión y mantener el romance siempre vivo.

 

 

 

UnCómo

Por Confirmado: Oriana Campos

6 consejos para mantener una relación de pareja sana

Posted on: mayo 15th, 2017 by Maria Andrea No Comments

No solo se trata de tener al lado a alguien que nos haga compañía o con quien podamos pasar los ratos de ocio, una relación implica mucho más que eso y finalmente el deseo de toda pareja es estar juntos en una unión saludable que crezca y se fortalezca con el tiempo. Pensando en eso en unComo.com preparamos un artículo especial para ustedes con los 6 consejos para mantener una relación de pareja sana y feliz.

 

 

Aprende a comunicarte

 

 
Algunas personas confunden comunicarse con hablar demasiado, no se trata de la cantidad sino de la calidad. Una buena comunicación requiere de que ambos se esfuercen por manifestar sus pensamientos y sentimientos de forma adecuada, por escuchar al otro con interés genuino. Una pareja sana es aquella que además consigue entablar una buena amistad.

 

 
La clave es confiar

 

 
Los celos excesivos y la desconfianza son dos grandes enemigos de las relaciones de pareja saludables. La confianza se gana y si estamos junto a alguien que no la merece lo mejor es acabar con la relación antes de minar nuestra seguridad y autoestima, lo que nos conducirá a nunca conseguir mantener una unión equilibrada.

 

 
La importancia de la tolerancia y la paciencia

 

 
No hay nada más desgastante para una relación que el constante deseo de una de las partes por hacer que el otro cambie. Los cambios en una relación se producen solo cuando se desea hacerlo genuinamente y aunque no es tarea sencilla tolerarlos defectos de nuestra pareja es necesario hacerlo de forma paciente. Resulta muy importante aceptar al otro como es y respirar profundo antes de crear una tormenta en un vaso de agua con pequeños problemas que no lo merecen.

 

 

Comprensión

 

 
Conseguir colocarnos en el lugar de nuestra pareja y comprender sus decisiones y pensamientos es vital para llevar una relación de pareja sana. Si en lugar de ello decidimos irnos por el camino de la crítica negativa, las ofensas y los ataques psicológicos al autoestima del otro, lejos de tener una unión hermosa estaremos incubando una relación conflictiva que no dejará nada bueno.

 

 
Respeto

 

 
En cualquier tipo de relación personal el respeto es básico y cuando se trata de nuestra pareja mucho más. Se debe crear un vínculo en el que ni siquiera en los momentos de más ira nos atrevamos a faltarle el respeto al otro, esto es mutuo y es una de las bases de una relación saludable. Amar al otro implica también respetarlo.

 

 
Divertirse juntos y separados

 

 
En una relación sana ambos miembros consiguen un espacio para llevar también una vida social en la que puedan divertirse con su entorno juntos como pareja y también separados y es que es necesario que cada uno tenga un espacio personal sin el otro para mantener la individualidad. Si existe respeto y confianza no será un problema divertirse juntos o separados de vez en cuando.

 

 
Si deseas leer más artículos parecidos a 6 consejos para mantener una relación de pareja sana, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Relaciones Sentimentales.

 

 
Consejos

 

 
Mantener una relación de pareja sana requiere del esfuerzo de ambos para que estas 6 claves estén siempre vigentes.

 
Además de las relaciones de pareja estos consejos se aplican para cualquier tipo de relación personal.

 

 

 

UnCómo

Por Confirmado: Oriana Campos

¿Amante del sushi? Cuidado con el anisakiasis, un riesgoso parásito intestinal

Posted on: mayo 15th, 2017 by Maria Andrea No Comments

Aunque la mayoría de los casos de infección tienen su origen en Japón, un estudio británico advierte que “se han encontrado más casos en países occidentales”.

 

 

 

 

Desde ya hace un buen tiempo que el sushi llegó a Occidente para quedarse. En Lima, cada vez son más populares los locales de estos platillos japoneses que se sirven crudos. Pero, cuidado, según un reporte publicado por British Medical Journal Case Reports el aumento de su demanda viene de la mano con el incremento de casos de infección parasitaria.

 

 

 

 

Según el reporte, un hombre de 32 años en Lisboa, Portugal, sufría de dolores de estómago, vómitos y fiebre, y en su tubo digestivo se le encontraron una variedad de larvas de parásitos.

 

 

 

 

 

 

 

Los médicos no sabían con certeza qué es lo que tenía hasta que el paciente reveló que había comido sushi, entonces sospecharon que podría tener anisakiasis.

 

 

 

 

¿Qué es el anisakiasis?

 

 

 
Es una enfermedad parasitaria causada por nematodo anisákidos (es decir, gusanos) que pueden invadir el estómago o el intestino de los seres humanos cuando son ingeridas a través del pescado o calamar semicocido o crudo, consigna la BBC.

 

 

 

 

En el hospital de Lisboa donde era tratado el paciente le realizaron una endoscopía y le hallaron larvas de un parásito que estaban adheridas al intestino, el cual, además, estaba inflamado.

 

 

 

 

¿Qué lo causa?

 

 

 
Según la publicación del British Medical Journal Case Reports, elaborado por la doctora Joana Carmo, esto es causado “por el consumo de pescado o marisco crudo o poco cocido contaminado”.

 

 

 

 

Para eliminarlas, se utilizó “un tipo especial de red” y los síntomas del paciente desaparecieron, de acuerdo reporte del hospital.

 

 

 

 

 

Aunque la mayoría de los casos de anisakiasis que se han presentado tienen su origen en Japón, advirtieron que “se han encontrado cada vez más casos en los países occidentales”.

 

 

 

 

peru21

Por Confirmado: MariGonz

 

Consejos al iniciar una relación

Posted on: mayo 15th, 2017 by Maria Andrea No Comments

Cuando una relación comienza la vida toma otro color, ves ilusión por todos lados y parece que a partir de ese momento nada puede ir mal. Pero a pesar de que los comienzos siempre son increíbles, es importante saber que en este momento estáis construyendo las bases de lo que será vuestra relación en el futuro. Es por eso que desde unCOMO queremos darte algunos consejos al iniciar una relación para que está comience de la mejor manera posible y crezca sólida y fructífera en un futuro.

 

 
Expresa tus expectativas

 

 
En estos primeros días de relación debes dejar claras cuáles son tus expectativas y qué es lo que esperas de la relación. Puede que en realidad no estéis buscando lo mismo, lo que en un futuro solo llevará decepciones, por lo que la comunicación es fundamental para evitarlas. Cuáles son tus expectativas, qué esperas de él o de ella o qué quieres en un futuro son cuestiones que debéis abarcar desde un primer momento. De otro modo irá pasando el tiempo y, finalmente, llegaréis a un punto que será insostenible continuar simplemente por no haber hablado claro desde le comienzo.

 

 

 

En este punto es vital recordarte que debes ser tú mismo en todo momento, no quieras gustar más cambiando tu forma de ser porque las máscaras no se pueden llevar toda una vida. No eres especial, tienes defectos como todos, y una pareja no es aquella persona que no ve tus defectos sino aquella que los conoce y te ama igual. Si no te muestras como eres desde un principio estaréis empezando la relación en una mentira que con el tiempo no será sostenible.

 

 

 
Hablad de todo y comunicaros

 

 
Una relación de pareja es un edificio que se va construyendo día a día: las experiencias, emociones, conversaciones y sentimientos son pequeños bloques de piedra que vais colocando cada día y que al final se convierten en sólidas paredes. Ahora que estáis empezando estáis afianzando los cimientos, construyendo una base sólida sobre la que se debe sostener vuestro futuro. En este tiempo tenéis que aprovechar para empezar a conoceros a fondo, descubrir vuestros sueños y miedos, las cosas que queréis y las que odiáis, las vacaciones soñadas y las comidas favoritas. Una de las principales claves para que una relación funcione es que ambos miembros se conozcan bien, pues de este modo podemos anticiparnos a lo que quiere el otro y evitar lo que le desagrada.

 

 

 

Seguramente ahora estaréis hablando más que nunca, algo bueno, pues solo hablando puedes crear la confianza necesaria para abrirse al otro y contar lo que se necesita saber.

 

 

No tengáis prisa en ponerle nombre

 

 
El mejor consejo que se puede dar para alguien que empieza una relación es que no se precipite. Pero para ser más concretos hablaremos de algunos ejemplos concretos, como no precipitarse a la hora de querer ponerle nombre a lo vuestro. El nombre siempre va después de la cosa, no podemos nombrar algo que no existe, es por eso que primero debéis conoceros realmente, averiguar quien es cada uno, y una vez sepáis de corazón que queréis enfocar la vida en común sí que podéis empezar a hablar de lo que sois el uno para el otro. El tiempo lo vais a marcar vosotros mismos, los dos debéis estar seguros de lo que hacéis y cuando llegue el momento lo sabréis, pero querer correr demasiado es muchas veces contraproducente.

 

 
Mantén la cabeza fría y no te ilusiones

 

 
Cada persona tiene un carácter diferente y una forma particular de afrontar la vida y el futuro, en algunas ocasiones hay mentalidades que pueden ser válidas y buenas para mejorar y tirar adelante mientras que hay otras que pueden acabar siendo un problema y provocar decepciones.

 

 

 

Si eres de las personas que se ilusionan con mucha facilidad, que al segundo día de noviazgo ya están pensando de qué color serán las flores de la boda o qué nombre le quieren poner a sus hijos, conviene que aserenes un poco esos ánimos. Las relaciones jamás se deben forzar, sino que llegan como llegan y a su tiempo. Lo mejor que puedes hacer es empezar a conocer a esa persona por quien sientes cosas especiales; disfruta de cada momento, aprovecha el presente y que la impaciencia y las ganas de correr demasiado no te hagan tropezar o asustarla.

 

 

 

No te hagas ilusiones, disfruta plenamente de todo lo que te vaya deparando esa relación que recién empiezas. No es que debas reprimir tus sentimientos, al revés, la espontaneidad siempre es necesaria, pero las prisas pueden hacer que esa relación que empieza a florecer se seque antes de hora.

 

 

 
Sé tu mismo en todo momento

 

 
Uno de los grandes errores que comete mucha gente es iniciar una relación de pareja porqué no sabe estar sola, porqué tiene miedo a la soledad. Una relación no se trata de que otra persona te llene los vacíos, sino de iniciar un proyecto común, de sumar algo nuevo sin dejar de ser nada de los que sois.

 

 

 

Emprender una relación de pareja no es renunciar a la individualidad, es necesario mantener tus gustos, tus intereses, tus amistades, tus sueños y tus proyectos. Si la cosa funciona al final se acabarán convirtiendo en proyectos de pareja, algo por lo que luchar juntos. En este punto también es imprescindible aprender a valorarte y hacer que los otros te valoren. Lo que sucede en los primeros meses pueden marcar la tónica de lo que será la relación, por lo que no debes permitir faltas de respeto ni cualquier cosa que te disguste o te haga sufrir.

 

 

 

 

Un Cómo

Por Confirmado: Oriana Campos

Sharapova arranca con fuerza en su vuelta a Roma y vence a McHale

Posted on: mayo 15th, 2017 by Maria Andrea No Comments

La tenista rusa, número 211 del mundo, logró hoy un claro triunfo por 6-4 y 6-2, en una hora y 37 minutos

 

 

 

 

La rusa Maria Sharapova, número 211 del mundo, logró hoy un claro triunfo por 6-4 y 6-2, en una hora y 37 minutos, ante la estadounidense Christina McHale en su vuelta al torneo de Roma tras su sanción de quince meses por dopaje, reseñó EFE.

 

 

 

 

Sharapova había disputado su último partido en el Foro Itálico en la final de 2015, cuando fue campeona contra la española Carla Suárez, y volvió hoy a la pista central del torneo romano con una actuación de buen nivel.

 

 

 

 

Tras perder en la segunda ronda en Madrid ante la canadiense Eugenie Bouchard, la rusa se impuso a McHale en poco más de una hora y media, y confirmó las estadísticas. Había ganado siempre a la estadounidense en sus cuatro enfrentamientos precedentes.

 

 

 

 

 

Ambas ya se habían enfrentado en la tierra batida del Foro Itálico en la segunda ronda de la edición de 2014, cuando Sharapova ganó con un doble 7-5.

 

 

 

 

Hoy, la rusa no sirvió con grandes porcentajes (apenas el 52 por ciento de primeros saques), pero fue muy agresiva en los turnos de respuesta y doblegó a una McHale que nunca tuvo opciones de meterse en el partido tras perder la primera manga.

 

 

 

 

En la segunda ronda, Sharapova se verá las caras con la croata Mirjana Lucic Baroni, que se impuso esta mañana a la checa Lucie Safarova.

 

 

 

 

La rusa y la croata ya se midieron la semana pasada en la primera ronda de Madrid, con victoria de Sharapova por 4-6, 6-4 y 6-0.

 

 

 

 

EU

Por Confirmado: MariGonz

Falta de combustible generó largas colas en estaciones de servicio

Posted on: mayo 15th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Conductores se mostraron alarmados ante el cierre de algunas gasolineras que no han recibido despacho desde el pasado jueves.

 

 

Conductores abarrotaron las gasolinerasFoto: Rafael Delgado

 

 
Barcelona.- Abarrotadas de vehículos amanecieron ayer las estaciones de servicio de la zona norte y oeste del estado Anzoátegui.

 

 

 

La falta de combustible alarmó a los conductores de la entidad, quienes decidieron tomar previsiones ante una posible escasez prolongada del servicio.

 

 

 

El instrumentista Alexis Ibarras dijo que desde el sábado intentaba llenar el tanque de gasolina de su auto, pero en su recorrido encontró varias estaciones cerradas.

 

 

 

“Me levanté temprano exclusivamente para buscar la manera de echar gasolina en el tanque”.

 

 

 

Apuntó que estuvo dos horas en la gasolinera del elevado de Puerto La Cruz, la cual era una de las pocas que contaba con combustible de 91 y 95 octanos.

 

 

 

Pasada la 1:00 de la tarde las colas disminuyeron, pero porque ya no había suministro en las estaciones de servicio.

 

 

Elián Montes, uno de los trabajadores de la Bomba VP ubicada en la avenida Jorge Rodríguez, a la altura del sector Las Garzas, indicó que desde el viernes esperan ser surtidos, pero hasta los momentos no han recibido respuestas al respecto.

 

 

 

“Se supone que la distribución la hacen cada dos días, pero han pasado tres días y no han llegado gandolas”.

 

 

 

Extendido

 

 

 

La misma situación se registró en la zona oeste, donde tres gasolineras cerraron por falta del combustible.

 

 

En El Tigre las estaciones de servicio no abrieron este domingo.

 

 

Intentamos comunicarnos vía telefónica con el presidente de la Asociación de Gasolineros del estado Anzoátegui (Asogas), Rafael Guzmán, pero no atendió.

 

El Tiempo.com.ve