Archive for julio 12th, 2016

Trump acusa a Sanders de «vendido»

Posted on: julio 12th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Trump se lanzó a las redes sociales antes del anuncio de apoyo de Sanders a Hillary Clinton.

 

 

“Estoy algo sorprendido que Bernie Sanders no haya sido fiel a sí mismo y a sus seguidores» dice Trump en Twitter
El virtual candidato republicano a la presidencia, Donald Trump, tuiteó para criticar el apoyo de Bernie Sanders a Hillary Clinton y lo acusó de “vendido”.

 

 

 

“Bernie Sanders, quien ha perdido la mayor parte de su poder, se ha vendido totalmente a la corrupta Hillary Clinton”, dijo Trump en su cuenta de Twitter. “La va apoyar hoy – seguidores molestos”.

 

 

Minutos más tarde volvió a escribir: “Estoy algo sorprendido que Bernie Sanders no haya sido fiel a sí mismo y a sus seguidores. Ellos no están de acuerdo en que se venda!”.

 

 

Luego de meses de resistencia, Sanders ofreció su apoyo a Clinton en un acto de campaña realizado en New Hampshire, tal como se había previsto.

 

 

 

Ambos candidatos demócratas han negociado la inclusión de algunos de los temas de campaña de Sanders en la plataforma política de Clinton que debería ser aprobada en la Convención Demócrata dentro de dos semanas.

 

 

 

Los tuits de Trump fueron seguidos por un mensaje electrónico a sus seguidores citando las “cinco razones por las que los seguidores de Sanders nunca serán entusiasmados por Hillary Clinton», entre ellas, el apoyo de Clinton a los tratados de libre comercio y sus buenos nexos con Wall Street y el “establishment” de Washington.

 

Voa Noticias

 

Caricaturas del martes 12/07/2016

Posted on: julio 12th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Cierran el Congreso de EE. UU. por una alerta de seguridad

Posted on: julio 12th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El Congreso de Estados Unidos ha sido cerrado por una alerta de seguridad, según informaron hoy las autoridades a los miembros y trabajadores del Legislativo.

 

 

 

Según el mensaje recibido al que ha tenido acceso EFE, la Policía está investigando en las instalaciones del Capitolio, por lo que se han cerrado las puertas de los edificios y se ha recomendado a aquellos que se encuentren dentro que “busquen refugio”.

 

 

Un policía vigila junto al Capitolio de Washington, Estados Unidos que ha sido cerrado. (Foto Prensa Libre: EFE).

 

“Los edificios están bloqueados. A nadie se le permite entrar o salir hasta que lo indique la Policía del Congreso de Estados Unidos”, reza la alerta.

 

 

No se difundieron más detalles. Es la segunda vez en menos de una semana que el Capitolio cierra como medida de seguridad.

 

 

El correo enviado por la Policía también aconseja cerrar y asegurar puestas, y mantenerse lejos de ventanas y puertas externas.

 

 

Tanto la Cámara de Representantes como el Senado estaban en sesión. Los representantes tenían votación. En el Senado, los legisladores hablaban ante el pleno.

 

 

Había turistas sentados en la galería para visitantes del Senado, al parecer sin estar al tanto de lo ocurre.

 

 Fuente: Agencia

Obama en Dallas: «No estamos tan divididos como parece»

Posted on: julio 12th, 2016 by Maria Andrea No Comments

El presidente Barack Obama insistió este martes en Dallas que Estados Unidos no está tan dividido por las tensiones raciales y las diferencias políticas como parece y honró a los cinco policías muertos a manos de un francotirador.

 

 

«Estoy aquí para decir que debemos rechazar la desesperanza. Estoy aquí para insistir en que no estamos tan divididos como parece», agregó.

 

 

Obama viajó a Dallas para dar un mensaje de unión al país, que aún trata de digerir los sucesos del jueves, en los que cinco policías que custodiaban una manifestación contra la violencia policial murieron abaleados por un hombre negro.

 

 

Acompañado de su esposa Michelle y con el rostro compungido, el mandatario se unió en la tarde a la ceremonia ecuménica, en la que también intervino el expresidente George W. Bush.

 

 

«Sé que los estadounidenses están conmocionados en este momento por lo que hemos vivido la pasada semana», dijo Obama.

 

 

El mandatario se refirió a los eventos en Dallas como actos «no solo de violencia demente, sino también del odio racial. Y nos dejaron heridos y enojados».

 

 

«Veo lo que es posible cuando reconocemos que somos una sola familia estadounidense: todos merecemos un trato justo, todos merecemos el mismo respeto», dijo Obama.

 

 

«¿Podemos hacerlo?», se preguntó. «No soy ingenuo. He visto cómo el espíritu de unidad que nace de una tragedia puede disiparse poco a poco».

 

 

«Si no podemos hablar honesta y abiertamente (…) con quienes tienen una apariencia diferente de la nuestra, o que aportan una perspectiva diferente, entonces nunca podremos romper este peligroso círculo», advirtió el mandatario.

 

 

Al inicio de la ceremonia en el Meyerson Symphony Center, situado en el centro de la ciudad, el alcalde demócrata de Dallas, Mike Rawlings, llamó también a no ceder al pánico o ante una visión fatalista de la sociedad estadounidense.

 

 

«El dolor de Dallas es el dolor de todo el país», afirmó, lanzando un llamado a la unidad, «unidad entre la policía y los ciudadanos, unidad entre los dirigentes políticos». «Es la ocasión de construir un nuevo modelo para nuestra comunidad, nuestra ciudad, nuestro país», declaró.

 

 

El presidente Obama está permanentemente buscando un equilibrio entre gestos de apoyo a las fuerzas del orden y de aliento a los militantes por los derechos civiles que denuncian los excesos policiales.

 

 

 

AFP

 

Enrique Márquez: El diálogo depende de la diligencia que Rodríguez Zapatero haga

Posted on: julio 12th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El diputado opositor venezolano y vicepresidente del Parlamento, Enrique Márquez, aseguró hoy a Efe que el diálogo con el Gobierno depende de las “diligencias” que realice el exjefe del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero con la comisión presidencial designada para las reuniones.

 

 

“El diálogo depende de las diligencias que él (José Luis Rodríguez Zapatero) haga hoy, pero es bastante improbable que arranque eso mañana”, aseguró.

 

 

El parlamentario opositor afirmó que hasta el momento no hay ninguna reunión prevista para hoy con el expresidente de Gobierno español y con el exmandatario panameño Martín Torrijos, quienes son dos de los mediadores del diálogo convocado por el Gobierno venezolano y auspiciado por la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).

 

 

Sin embargo, señaló que posiblemente puede haber “un contacto” para “estructurar alguna reunión”.

 

 

“Pero no está agendada, no la tenemos prevista”, recalcó.

 

 

Zapatero dijo el lunes que hoy mantendría encuentros con el Gobierno y la oposición venezolana y que posiblemente el diálogo arrancaría este miércoles porque la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) había puesto como fecha el 13 de julio.

 

 

Anoche el político español se reunió con el diputado chavista Diosdado Cabello, primer vicepresidente del partido gobernante, informó la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, en su cuenta de Twitter.

 

 

“Fue una reunión positiva y constructiva donde nuestro primer vicepresidente resaltó disposición del diálogo del Pdte @NicolasMaduro”, escribió Rodríguez en uno de los mensajes sin proporcionar mayores detalles.

 

 

Horas antes el expresidente del Gobierno español, junto a Torrijos, había sostenido una reunión con los diputados opositores Enrique Márquez (Un Nuevo Tiempo, UNT), Freddy Guevara (Voluntad Popular), Timoteo Zambrano (UNT), Luis Aquiles Moreno (Acción Democrática), Julio Borges (Primero Justicia) y Alfonso Marquina (Acción Democrática).

 

 

En ese encuentro los representantes de la oposición les reiteraron a los mediadores las condiciones que establecían para el posible diálogo.

 

 

 

Zapatero llegó el viernes a Venezuela y aseguró que existían condiciones para que se diera el diálogo entre ambos sectores políticos y que posiblemente este se realizaría a partir de hoy.

 

 

El pasado jueves, la oposición presentó cinco condiciones para el diálogo entre las que está la ampliación de la mediación internacional con presencia del Vaticano, el cambio a Venezuela de la sede de las reuniones, el final de las detenciones “ilegítimas”, la exigencia del revocatorio y el reconocimiento del Parlamento. EFE

 

 

Oswaldo Vera: Se nombró junta que intervendrá a Kimberly Clark mientras aparecen sus dueños

Posted on: julio 12th, 2016 by Maria Andrea No Comments

El ministro de Trabajo aseguró que los trabajadores de la empresa asumirán nuevamente sus cargos y que la producción continuará.

Oswaldo Vera, ministro del Trabajo, manifestó que se nombró una junta que intervendrá a la empresa Kimberly Clark, debido al abandono de la misma por parte de sus dueños, sin embargo dijo que la firma aún existe, mientras aparezcan los propietarios.

 

 

Aseguró que “solo se realizó una intervención”. «La empresa Kimberly Clark aún existe y los dueños siguen siendo los mismos, solo que como han abandonado la empresa, se nombró una junta interventora que asumió la firma y todas las gestiones administrativas“, aseveró.

 

 

Durante una entrevista al programa “Sin Duda”, de Unión Radio, el ministro indicó que el pasado viernes, la empresa le notificó a sus trabajadores que cesaba las operaciones en el país, lo que afectó a más de 900 empleados directos y otros 100 indirectos. Por esto, fue aplicado el artículo 149 de la ley de trabajo, cuya finalidad es “proteger a los trabajadores y sus puestos de trabajo”.

 

 

“Les dijeron que una máquina de trabajo se había dañado y les pidieron que se retiraran a sus hogares mientras se hacían las reparaciones. Les depositaron sus prestaciones sociales y se les notificó ese día, en la tarde, que Kimberly Clark había dejado de prestar servicios en Venezuela. Es decir, despidieron a 972 trabajadores, más todo el personal de las empresas que trabajan para ellos“, detalló Vera.

 

 

El ministro indicó que, luego de la intervención, los trabajadores arreglaron la máquina dañada y que comenzó la producción con la materia prima que ahí se encontraba. Indicó también que se asumieron las deudas y compromisos que la empresa tenía con el Estado y otras compañías privadas.

 

 

El Nacional

Con información de Unión Radio.

Restos de Alirio Díaz serán traídos a Venezuela este martes

Posted on: julio 12th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

En horas de la tarde de este martes, llegarán los restos de Alirio Díaz al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, Maiquetía, estado Vargas, para luego ser trasladados hasta la plaza Bolívar de Caracas, donde será recibido por la Banda Marcial de la ciudad capital

 

 

Los restos del maestro Alirio Díaz, quien el pasado 5 de julio trascendió a los 92 años en Roma, Italia, llegarán a Venezuela este martes para ser homenajeado en Caracas y luego ser sembrado en su natal estado Lara.

 

 

En horas de la tarde llegarán los restos de Díaz al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, Maiquetía, estado Vargas, para luego ser trasladados hasta la plaza Bolívar de Caracas, donde será recibido por la Banda Marcial de la ciudad capital. Luego serán llevados a la Casa Amarilla donde se realizará la capilla ardiente con un homenaje musical que realizarán los guitarristas Lorenzo Camejo y Rómulo Lazarde, y del cuatrista Cheo Hurtado.

 

 

El miércoles 13 de julio, continuará en la mañana la capilla ardiente, con la música del guitarrista José Luis Lara, el cuatrista Yhony León, el bandolista Ismael Querales, la cantota Daysi Guitiérrez y el Orfeón Universitario de la Universidad Central de Venezuela.

 

 

Tras el homenaje musical, los restos del maestro serán llevados al aeropuerto Generalísimo Francisco de Miranda, conocido como La Carlota, para ser llevados a Barquisimeto, estado Lara, donde se realizará un homenaje en el teatro que lleva su nombre, ubicado en Carora informó el Ministerio de la Cultura.

 

 

Alirio Díaz nació en el seno de una familia campesina, el 12 de noviembre de 1923, en el caserío La Candelaria, cerca de Carora, estado Lara. Siendo niño descubrió su vocación musical por uno de los grandes intelectuales venezolanos del siglo XX, el periodista y luchador social, Cecilio “Chío” Zubillaga Perera.

 

 

El guitarrista caroreño se convirtió en discípulo de los más grandes maestros de música de Venezuela del siglo pasado: Vicente Emilio Sojo, Pedro Elías Gutiérrez y Laudelino Mejías, para posteriormente convertirse en unos de los más grandes guitarristas clásicos venezolanos, conocido en el ámbito internacional, junto a Antonio Lauro, Rodrigo Riera, Raúl Borges, José Rafael Cisneros y Luis Zea.

 

 

Alirio Díaz vivió largo tiempo en Italia. Allí se casó y tuvo hijos. Siempre consideró a Italia como su segunda patria. El maestro de la guitarra supo siempre dejar el nombre de Venezuela y su tricolor en lo más alto del firmamento artístico mundial.

 

invitaalirio.jpg_790341045 (1)

 

Asamblea Nacional debate violación de Derechos Humanos por la OLP

Posted on: julio 12th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

La Asamblea Nacional debate en la sesión ordinaria de este martes, 12 de julio, sobre la violación de Derechos Humanos y abuso de poder por acciones de la Operación de Liberación del Pueblo (OLP).

 

 

Delsa Solórzano, diputada por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), indicó que “hemos traído este debate en virtud de la innumerable cantidad de denuncias que hemos recibido en la comisión de política interior(…) es de destacar que se está cumpliendo un año de la implementación por primera vez de estas OLP”.

 

 

Detalló que “al menos 20 ejecuciones extrajudiciales se han producido con pruebas fehacientes, en el marco de la realización de estas OLP y se han realizado 14 mil detenciones arbitrarias, no son simplemente números, son ciudadanos que acuden a nosotros todos los días(…) están muriendo nuestros muchachos de la mano del hampa”.

 

 

“No se está resolviendo el problema de la seguridad ciudadana, al contrario, la inseguridad es cada día peor y no han sido más que instrumentos para criminalizar la pobreza(…) resultados de la OLP son consecuencia de militarizar la seguridad ciudadana”, afirmó la diputada.

 

 

Tres víctimas de la OLP tuvieron la oportunidad de hablar ante el parlamento.

 

 

Brigitte Duarte testificó que es “una víctima más, tanto del hampa uniformada como del hampa común. Hace dos años me mataron a mi primer hijo saliendo del liceo”.

 

 

“La mal llamada Policía Nacional Bolivariana le quito la vida a mi hijo por solamente ayudar a otro ciudadano que venía herido de un tiroteo, junto con otra persona llamada Luis Manuel Méndez. No merecía haber muerto de la manera en que murió. Hoy me convierto en la voz de todas las madres de Venezuela que han perdido un hijo. No basta con que nos lo maten de hambre sino que ya nos e en quien confiar: si en el hampa o en un mal llamado PNB o Guardia Nacional”.

 

 

Afirmó que “Aquí hay diputados que me conocen y que vieron mis hijos crecer en este ámbito porque soy dirigente sectorial. No crea que todo aquel que vive en un sector popular es un delincuente porque muchos allí sentados vienen de un sector popular, no soy ninguna marginal”.

 

 

“Mi hijo en una oportunidad nos represento en unos juegos deportivos y se gano la orden Juan Francisco de León en su segunda clase. Quiero que se haga justicia, así como el señor Maduro dijo que había suficiente espacio en las cárceles pues yo espero que a los policías que mataron a mi hijo ocupen un lugar de esos para que sepan lo que duele un hijo”.

 

 

 

La diputada por el Gran Polo Patriótico, Nora Delgado, consideró que fue “mal intencionado y poco serio traer aquí el dolor de la pérdida de un familiar, para afirmar que el presidente Maduro está dando ordenes de matar gente”.

 

 

Delgado manifestó su solidaridad con los familiares de las víctimas de OLP y destacó que “vamos a entregar hoy las pruebas concretas de lo que está ocurriendo y debe seguir ocurriendo, no vamos a caer en la trampa de dimes y diretes”.

 

 

También afirmó que el ministerio de vivienda tiene terrenos para construir viviendas para familias que han sido víctimas de la OLP.

 

 

Juan Pablo Guanipa, diputado del Zulia por la bancada opositora, indicó “es indudable la crisis en este país, basta con ver los números y nos dicen que Venezuela está en un estado de guerra y el gobierno ha decidido no actuar o actuar mal ante esta situación. Se cuentan en cientos de miles las víctimas a manos del hampa”.

 

 

“La gente que no conoce en qué consiste la OLP puede decir: yo quisiera que viniera a mi comunidad porque estamos azotados por el hampa, y mucha gente ha visto en el momento que vive la experiencia lo que eso significa para cualquier comunidad. Lo que hemos visto en las comunidades nos levo a la necesidad de plantearle a la comisión de traer esos casos a la plenaria”.

 

 

Panorama

Acusado joven por el homicidio del cheff que fue quemado en Los Ruices

Posted on: julio 12th, 2016 by Maria Andrea No Comments

Caracas.- El Ministerio Público acusó a Maickol Alejandro Jaimez Veroes (23), quien sería el responsable de la muerte de Roberto Fuentes Bernal (43), ocurrida luego de haber recibido una golpiza y ser quemado el lunes 4 de abril de este año en la vía principal de Los Ruices, municipio Sucre del estado Miranda.

El fiscal 35° del Área Metropolitana de Caracas (AMC), Regino Cova, acusó al joven como coautor en el delito de homicidio calificado con alevosía y por motivo fútil, tipificado en el Código Penal.

 

 

En el escrito introducido en el Tribunal 38º del AMC, el representante del Ministerio Público solicitó la admisión del acto conclusivo, el enjuiciamiento de Jaimez Veroes y que se mantenga la privación de su libertad. El hombre permanece recluido en el Internado Judicial Capital Rodeo II, ubicado en Guatire, estado Miranda.

 

 

La tarde del referido día varias personas señalaron a Fuentes Bernal de haber cometido un robo contra una persona mayor, cuando este se desplazaba por la avenida principal de Los Ruices.

 

 

Seguidamente, el hombre fue agredido por varias personas con objetos contundentes, además fue rociado con gasolina y lo incendiaron con un yesquero, acción que le ocasionó heridas de gravedad.

 

 

Ante tal situación, efectivos policiales intervinieron para restablecer el orden público y trasladaron a Fuentes Bernal al hospital Dr. Miguel Pérez Carreño, ubicado en La Yaguara, sin embargo falleció dos días después.

 

 

Posterior a labores de investigación dirigidas por el fiscal del caso y ejecutadas por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones, Científicas Penales y Criminalísticas, el joven fue capturado el 5 de mayo en El Llanito, parroquia Petare, a razón de una orden de aprehensión solicitada por el Ministerio Público y acordada por el mencionado juzgado.

 

 

 

EU

Freddy Guevara: En Venezuela hay 95% de impunidad en casos de corrupción

Posted on: julio 12th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Este martes, el diputado Freddy Guevara, indicó este martes que en el país hay 95% de impunidad en casos de corrupción y por ello la Comisión de Contraloría, de la cual es presidente, tiene encaminado la reforma de la Ley que regula la parte que debe controlar las finanzas en el país.

 

 

“La Contraloría General de la República ha sido cómplice por omisión de la corrupción en Venezuela”, fustigó al inicio de una rueda de prensa desde el Palacio Federal Legislativo

 

 

En este sentido manifestó que por ello, desde la AN se han planteado el proyecto de modificación de la norma y que esta contempla 19 artículos donde se establece la necesidad de resguardar las instituciones del país.

 

 

Guevara dijo que además habrán nuevas causales de sación: nepotismo y conflictos de intereses “A partir de esta reforma se acabó el bochinche de meter aquí a la tía, a la prima, a la mamá”, sentenció.

 

 

Asimismo agregó que también se estarán tocando el tema de las inhabilitaciones “Las autoridades electas son susceptibles de ser sancionadas,  pero la Contraloría no puede inhabilitar políticamente sin juicio”, destacó.

 

 

Comentó que ningún funcionario deberá ocultar cifras públicas, porque de lo contrario serán sancionados con la nueva ley. Los preceptos fueron analizados en Consulta Pública, donde participaron más de 300 personas.

 

 

“Fueron siete los eventos de Consulta Pública, y allí participaron represenatantes de la misma

 

 

Fuente:: 2001