Archive for julio 2nd, 2016

Lindsay Lohan cumple 30 años y anuncia autobiografía

Posted on: julio 2nd, 2016 by Maria Andrea No Comments

Hace exactamente 30 años nació en Nueva York la actriz Lindsay Lohan. Quien fuera la máxima estrella de Disney a inicios de la década pasada, ha tenido una vida tormentosa en los últimos años, debido a su adicción al alcohol y las drogas.

 

 

Desde que tuvo problemas con la justicia por sus constantes problemas con la policía, son pocas las producciones en las que ha figurado— los grandes estudios no volvieron a contratarla—, pero anunció que pese a ello intentará acercarse a la audiencia a través del lanzamiento de una autobiografía. El libro relatará cómo ha logrado superar los momentos más bajos de su vida, tal y como aseguró el jueves en una entrevista con la revista Vanity Fair.

 

 

«Estoy escribiendo un libro y estoy muy emocionada de compartir las experiencias personales de mi vida y cómo superé los obstáculos. Espero que mis palabras conecten con aquellos que necesiten una guía si están en un momento duro», señaló en la entrevista.

 

 

«Estoy agradecida de tener una voz con la que me siento cómoda para usarla como un plataforma que permita a la gente conocer los altibajos de mi vida», añadió Lohan.

 

 

La intérprete indicó en la misma entrevista que, además de escribir ese libro, planea para el futuro continuar haciendo películas, crear una asociación benéfica y, quizá, formar una familia.

 

 

Lohan, que nació en Nueva York el 2 de julio de 1986, saltó a la fama cuando era apenas una niña gracias a sus papeles en producciones de Disney destinadas al público infantil y adolescente.

 

 

En 1998 interpretó a dos hermanas separadas por sus padres en el la adaptación de «Juego de gemelas», y en 2003 compartió protagonismo con Jamie Lee Curtis en una nueva versión de la comedia familiar «Un viernes de locos».

 

 

Junto a sus apariciones en el mundo del cine, Lohan también desarrolló su carrera en la televisión y se adentró asimismo en el mundo de la música, gracias a la publicación de los discos Speak (2004) y A Little More Personal (2005) Películas como «Confesiones de una típica adolescente» (2004), «Chicas pesadas» (2004), junto a Rachel McAdams y Amanda Seyfried, y «Herbie» consolidaron su estatus de estrella e ídolo.

 

 

Aunque trató de confirmar su rol de actriz seria en papeles más adultos como en el filme «Bobby» (2006), Lohan pasó desde entonces a ser más conocida por sus polémicas y problemas con la ley que por su trayectoria profesional.

 

 

En agosto de 2007, la artista fue condenada a 4 años de cárcel por conducir ebria y por posesión de drogas. Como castigo realizó trabajos sociales y recibió lecciones sobre las consecuencias del abuso del alcohol, pero su situación se complicó debido a nuevos escándalos, lo que la llevó a cumplir 13 días de cárcel por reiteradas violaciones de su libertad condicional.

 

 

En años posteriores, Lohan ingresó varias veces en centros de desintoxicación, fue acusada de dos atropellos y de conducción temeraria, así como del robo de un abrigo y de un collar.

 

 

EN

Edgar Ramírez y Robert De Niro en la portada de Movie Marker

Posted on: julio 2nd, 2016 by Maria Andrea No Comments

El actor venezolano, Edgar Ramírez, agradeció a la revista de Movie Marker por la publicación que protagoniza junto al actor norteamericano Robet De Niro.

 

 

Ambos actores dieron declaraciones al medio sobre la película que filmaron juntos sobre el boxeador Roberto Durán que es intrepretado por el venezolano, mientras que De Niro encarna a Ray Arcel, su entrenador.

 

 

La película, Manos de Piedra también cuenta con la participación del cantante Usher Raymond IV.

 

 

Ramírez también apareció en la portada de la revista Mens Health México en enero de 2016 en la que lució un atuendo color gris.

 

 

 

 

 

EN

Cayó el número de taladros operativos de Pdvsa

Posted on: julio 2nd, 2016 by Maria Andrea No Comments

El número de taladros operativos de Petróleos de Venezuela cayó en nueve unidades en mayo –la disminución más pronunciada de todas las naciones que forman el cartel–, según el reporte publicado por la Organización de Países Exportadores de Petróleo. Este descenso afectó el promedio de los países miembros, cuya cifra se sitúa en cinco taladros menos por país en mayo, reseñó el más reciente informe de BancTrust.

 

 

La firma destaca que los problemas de flujo de caja que tiene Pdvsa van más allá de la caída de los precios del petróleo y que, asimismo, debe ser vista como una situación estructural. El informe se refiere al más reciente comunicado dado a conocer por las empresas Schlumberger y Halliburton, las cuales fundamentan su preocupación sobre la capacidad de producción de Petróleos de Venezuela. “En este sentido, los esfuerzos del gobierno venezolano para solucionar la situación están orientados hacia el impedimento de una mayor caída en la principal actividad económica del país”, señala BancTrust.

 

 

Añade el documento que esta es la razón por la cual el gobierno está “impaciente” en mantener el recorte de las importaciones a fin de aumentar su liquidez (dinero fresco) en divisas a corto plazo.

 

 

Para BancTrust, además de la profunda crisis económica y el incremento de la tensión política, pareciera que el gobierno depende de que aumenten los precios del crudo este año. “Sin embargo, como hemos estado alertando, esto no debe ser suficiente para cambiar la actual situación interna”.

 

 

BancTrust, a su vez, se refiere a la caída en los números de producción  petrolera en 120.000 barriles durante mayo, al que también se refiere el reporte de la OPEP sobre Pdvsa. Señala que los únicos tres países de todo el cartel que experimentaron un descenso en la manufactura de crudo fueron Nigeria, Irak y Venezuela. “La cifra dada a conocer es el peor descenso mensual en toda la historia del país, sin tomar en cuenta la huelga petrolera”. Estos números –que fueron informados a la OPEP por la propia petrolera estatal– muestran una disminución de 10,5% al cierre de mayo de 2016 con respecto al mismo mes del año 2015.

 

 

BancTrust agrega que un punto importante por tomar en cuenta es que el informe de la OPEP describe, en líneas generales, que la reducción en la producción de la nación es incluso mayor a la que tuvo Nigeria en el mismo período, aun cuando esta nación africana afronta una difícil situación en la que grupos armados atacan y toman las instalaciones petroleras.

 

 

Pdvsa responde

 

 

En una nota de prensa enviada el viernes a los medios de comunicación, Pdvsa trató de negar el informe oficial de la OPEP. En el texto la petrolera reportó que la empresa cuenta con un parque industrial de taladros de 311 unidades, de las cuales 156 son propias y 155 importadas, según cifras hasta el 30 de mayo de este año.

 

 

En la comunicación, la empresa asegura que la entidad ha disminuido la dependencia de servicios especializados “en pozos, incluyendo los más complejos como en perforación direccional y tubería continua. Para mayo, Pdvsa superó la cifra de 500 trabajos en este tipo de servicios”.

 

 

Asimismo, la estatal informó que sus “frentes de trabajo en diferentes áreas” han aumentado en el último año y cita como ejemplos las unidades de perforación direccional, cementación y tubería continua.

 

 

Blanca Vera Azaf /EN

Producción de medicinas sigue paralizada en el país y se aviva la escasez

Posted on: julio 2nd, 2016 by Maria Andrea No Comments

La médico diputado a la Asamblea Nacional, María Teresa Pérez, no sabe en que se basó el ministro de Industria y Comercio, Miguel Pérez Abad, para afirmar que la producción de medicamentos en Venezuela se ha incrementado últimamente en un 70 por ciento y que, incluso, en poco tiempo podría llegar al 100%, y hasta exportar a algunos países, publicó El Impulso.

 

 

La parlamentaria, miembro de la comisión de Salud de la AN, considera que esas informaciones no reflejan la realidad del país pues las personas continúan confrontando dificultades para conseguir los medicamentos.

 

 

Pero el ministro Pérez Abad dijo que ya esa producción está en el mercado, le indicamos.

 

 

Si en verdad esta ha salido al mercado, no sabemos a cuales pues en las farmacias continúa el desabastecimiento.

 

 

La doctora María Teresa Pérez rechazó una vez más la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia declarando ilegal el proyecto de Ley de Emergencia de la Salud pues, considera, que el único objetivo era el de garantizar a los venezolanos el suministro de los productos necesario para recuperarse.

 

 

La doctora Pérez, junto a su colega José Manuel Olivares, presidente de la comisión de Salud de la AN, han venido insistiendo en la necesidad de que el gobierno acepte la existencia de una crisis humanitarias en el país para recibir ayuda del exterior.

 

 

Hasta ahora se han recibido ofertas de España, la Unión Europea, Estados Unidos, Colombia, Chile, donde esperan 70 toneladas de medicinas por la autorización del gobierno venezolano para enviarlas.

 

 

Igualmente, en Colombia, Lilian Tintori, esposa de Leopoldo López, durante una reciente visita a Bogotá pudo recolectar varias toneladas que no han podido ser ingresadas a Venezuela por no contarse con la autorización oficial.

 

 

Lo mismo ocurrió en Estados Unidos, concretamente en el área de Miami, donde existen centros de recepción de donativos, no sólo de medicinas sino también de alimentos a los que a diario acuden venezolanos exiliados, norteamericanos y de otros paises, preocupados por la situación.

 

 

El Impulso

Los altercados por comida continuan al norte de Anzoátegui

Posted on: julio 2nd, 2016 by Maria Andrea No Comments

Gritos, empujones, maltratos, insultos, sol y hambre siguen padeciendo los anzoatiguenses para adquirir algo de alimentos.

 

 

La venta de harina precocida, así como la de arroz, mantequilla y salsa de tomate generó en despelote en los alrededores del supermercado Unicasa, ubicado en la avenida Bolívar de Puerto La Cruz.

 

 

Disparos, gritos y sirenas de patrullas policiales se escucharon constantemente cerca del establecimiento, donde más de 1.000 personas se concentraron con la intención de adquirir los productos.

 

 

“Así lancen bombas y me empujen, aquí me voy a quedar porque en mi casa no tengo nada para comer, mis hijos están pasando hambre”, expresó Deisy Chaguán, quien tenía la cara colorada de tanto agarrar sol.

 

 

“Estamos muy mal, ya no se consigue comida, y donde hay tenemos que aguantar malos tratos. ¿Hasta cuándo será esto?, manifestó Nélida Ron, quien aseguró que estaba desde la madrugada en la cola.

 

 

La Patilla

Concejal Mercado: El Gobierno le quitó 220 horas de luz de forma programada a cada venezolano

Posted on: julio 2nd, 2016 by Maria Andrea No Comments

El dirigente de Voluntad Popular en Carabobo y presidente del Concejo Municipal de Naguanagua, Gustavo Mercado, exigió al Gobierno Nacional garantizar la suspensión definitiva de los cortes no programados, a propósito del anuncio de la eliminación del plan de racionamiento de luz, el cual dejó a cada venezolano sin electricidad durante un total de 220 horas.

 

 

Mercado detalló que desde que comenzó el plan de racionamiento el pasado 25 de abril, “en total nos quitaron a cada venezolano 220 horas de electricidad, lo que equivale a más de nueve días completos sin luz en un lapso de 64 días que duró esta acción del Ejecutivo Nacional, bajo el pretexto de que el fenómeno de El Niño mantenía los embalses secos, cuando todo sabemos que en realidad llegamos a esta crisis principalmente por falta de mantenimiento al sistema eléctrico nacional y por no tomar previsiones a tiempo”.

 

 

Recordó que el 25 de abril inició el llamado plan de administración de cargas con el cual le quitaron la luz a los venezolanos durante cuatro horas diarias, de lunes a lunes hasta el 22 de mayo, lo que sumó un total de 112 horas sin energía en 28 días. “Luego vino el racionamiento de 3 horas de lunes a lunes, desde el 23 de mayo hasta el 17 de junio, lo que sumó 78 horas más sin luz en un total de 26 días y finalmente del 20 de junio al 1 de julio suspendieron la energía de lunes a viernes por 3 horas diarias, para un total de 30 horas sin electricidad en 10 días”, indicó.

 

 

En este sentido, y a propósito del anuncio hecho el paso viernes por el presidente Nicolás Maduro, el concejal de Voluntad Popular insistió en la exigencia de que se le hable claro al país y se informe si ya recuperaron el sistema eléctrico nacional “y que además nos garanticen que no habrá cortes no programados, que terminan siendo peores que los programados porque suelen durar más y no permiten a nuestros vecinos tomar sus previsiones”.

 

 

Destacó que ningún país del mundo que quiera alcanzar su desarrollo económico y productivo, puede avanzar cuando, de 64 días, pasan un total de 9 días sin electricidad “y esto sin contar todos los días en los que los organismos públicos se vieron obligados a trabajar solo media jornada únicamente lunes y martes”.

 

 

Relató que aparte de estas 220 horas que los venezolanos estuvieron sin luz de forma programada, “fueron muchísimas más las horas que, al menos en Carabobo, estuvimos sin luz por falta de mantenimiento al sistema eléctrico en la región y por falta de equipos e insumos para solventar fallas, ya que los trabajadores de Corpoelec trabajan con las uñas porque no cuentan con unidades, implementos y muchas veces no tienen ni uniformes”.

 

 

Sostuvo que desde este lunes estarán atentos para supervisar que efectivamente no se registren más apagones en Naguanagua ni en el estado, e informó que acompañarán a los vecinos en sus denuncias ante la sede de la estatal eléctrica, de continuar el problema de los apagones.

 

 

“Las pérdidas que nos dejó este plan, producto de la ineficiencia del Gobierno Nacional y de quienes manejan Corpoelec, fueron millonarias. Desde que estatizaron esa empresa, se ha convertido en una caja negra en la que meten y meten recursos y solo vemos que cada vez está peor, por eso insistimos en que estos apagones son otro resultado de la pésima gestión de Nicolás Maduro por la cual va a ser revocado este mismo año por un pueblo cansado de falsas promesas y de la ineficiencia, que nos ha sumido en la peor crisis que ha tenido Venezuela”.

 

 

La Patilla

Oposición rechaza oferta de reunión secreta con Zapatero

Posted on: julio 2nd, 2016 by Maria Andrea No Comments

Pese a que el régimen de Nicolás Maduro ha estado ofreciendo zanahorias y esgrimiendo un garrote para presionar a la oposición, sus renovados esfuerzos por obligarles a sentarse a negociar a través del ex presidente del gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero no han tenido éxito, y los opositores hasta el momento se han negado a reunirse nuevamente en secreto, publica El Nuevo Herald.

 

 

Eso no quiere decir que los distintos sectores de la oposición están de acuerdo en rechazar la propuesta de diálogo proveniente del régimen.

 

 

Fuentes cercanas a la situación dijeron que un pequeño grupo de opositores han asumido las tareas de promover el encuentro, transmitiendo la disposición de Maduro de liberar a uno o dos prisioneros políticos recientemente arrestados como concesión de buena fe, y como hechos concretos que la oposición posteriormente podría presentar como logros.

 

 

“Pero al final del día, la oposición ya comienza a entender que Rodríguez Zapatero, Leonel Fernández, y los otros ex presidentes que les acompañan no son de confiar”, dijo una de las fuentes que habló bajo condición de anonimato.

 

 

Ha quedado en evidencia que el grupo de ex presidentes no solo se están desempeñando como “agentes” al servicio del régimen, sino que la propuesta del diálogo es insincera y solo busca torpedear los esfuerzos del Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, por llevar a la agrupación a intervenir en la grave crisis de Venezuela, añadió.

 

 

Los organizadores de un nuevo encuentro con Rodríguez Zapatero habían planteado distintos lugares donde realizar las conversaciones en privado con el objetivo de sentar a representantes de los principales partidos de oposición del país en la mesa de negociaciones.

 

 

Unas de las condiciones presentadas por el ex presidente del gobierno español era la exclusión en la mesa del gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, y de la ex diputada opositora María Corina Machado, dado al férreo rechazo de ambos a la propuesta de diálogo del régimen.

 

 

Para atender las necesidades de privacidad, los promotores habían inicialmente propuesto realizar el encuentro en Panamá y en la isla venezolana de la Orchilla, y finalmente en algún lugar neutro y reservado en Caracas.

 

 

Pero para la tarde del viernes los opositores se habían rehusado a asistir a la reunión y las fuentes describían como poco probable de que llegara a realizarse ante el creciente rechazo que estaba recaudando la propuesta y las considerables probabilidades de que detalles del encuentro terminaran siendo filtrados a los medios de comunicación.
La propuesta de diálogo promovida por Rodríguez Zapatero está siendo utilizada por la delegación de Venezuela en la OEA para bloquear los esfuerzos de Almagro aplicar la Carta Democrática Interamericana para analizar el sostenido desmantelamiento de la democracia venezolana emprendida por el chavismo.

 

 

Esa noción quedó ratificada el viernes por el propio ex presidente dominicano, Leonel Fernández, quien reclamó a la OEA una “cierta cautela” para invocar la carta, resaltando simultáneamente que lo más importante en Venezuela es que “se ha dado prioridad al diálogo como la vía civilizada y democrática de la solución de su conflicto”.

 

 

La Patilla/El Nuevo Herald

Pronostican lluvias en algunas regiones del país para este sábado 2 de julio

Posted on: julio 2nd, 2016 by Maria Andrea No Comments

El Instituto Nacional de Meteorologpia e Hidrologia pronosticó precipitaciones y tormentas en la región Sur, Llanos Occidentales y Centro Occidental, debido al desplazamiento de una onda tropical en el país y actividad de la Zona de Convergencia Intertropical.

 

 

El resto de territorio nacional se mantendrá con nubosidad parcial y sin precipitaciones durante la mañana.

 

 

Para el estado Miranda se prevé cielo parcialmente nublado, con una temperatura Máxima 31ºC y Mínima 21ºC.

 

 

EN

Hollande tras cita con Cameron: «La decisión del Brexit está tomada y no puede ser retrasada ni anulada»

Posted on: julio 2nd, 2016 by Maria Andrea No Comments

El presidente francés, François Hollande, dijo hoy que la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE) no puede ser «retrasada» ni «anulada», ya que la decisión fue adoptada libremente por sus ciudadanos en referéndum.

 

 

El mandatario galo se entrevistó hoy con el primer ministro británico, David Cameron, al margen de los actos de conmemoración del centenario de la Batalla del Somme, de la I Guerra Mundial, en la que franceses y británicos combatieron juntos frente a las tropas alemanas.

 

 

En declaraciones a los medios tras la reunión, Hollande consideró que hay británicos que han «comenzado a entender» las ventajas que implica estar dentro de la Unión Europea y por ello se mostró convencido de que partidarios del «brexit» se están replanteando sus posiciones.

 

 

Sin embargo, a su juicio, «la decisión está tomada y no puede ser retrasada ni anulada», por lo que ahora «hay que extraer las consecuencias».

 

 

Reiteró que, una vez recibida la notificación del próximo primer ministro británico que sustituirá a Cameron -quien ha anunciado su intención de dimitir- se abrirá una fase de negociaciones no superior a los dos años, aunque aseguró que «cuanto más rápido vaya, mejor».

 

 

Posteriormente, «se le dará un estatus al Reino Unido, que no seguirá en la UE, pero que podrá, bajo ciertas condiciones que habrá que negociar, seguir vinculado al mercado único», señaló.

 

 

En un principio, iba a ser el primer ministro, Manuel Valls, quien representase al Gobierno galo en el acto de conmemoración de la batalla, pero una vez aprobado el «brexit», hace ocho días, el propio Hollande decidió que acudiría él mismo.

 

 

Además de Cameron, también se desplazaron hoy a la localidad de Thiepval, donde se halla el Memorial de la Batalla del Somme, varios miembros de la Familia Real británica, como el príncipe de Gales y los duques de Cambridge.

 

 

La Tercera

La caja negra con las conversaciones del avión de Egyptair está en buen estado

Posted on: julio 2nd, 2016 by Maria Andrea No Comments

La unidad de memoria de la caja negra donde están registradas las conversaciones de los pilotos del avión de Egyptair que se estrelló el pasado mayo en el mar Mediterráneo, está en buen estado, informó hoy el Ministerio del Aviación egipcio.

 

 

El Comité de Investigación egipcio explicó que los intensos exámenes realizados a la unidad de memoria en Francia, a donde fueron trasladadas las cajas negras tras ser rescatadas del fondo marino, mostraron que no sufre daños.

 

 

Los investigadores van a extraer «con precisión» las grabaciones contenidas en la unidad de registro (CVR en sus siglas en inglés), indicó el Comité en un comunicado.

 

 

Añadió que un equipo técnico viajó a Francia para examinar las unidades y regresará a Egipto para recuperar los datos del avión y analizarlos en los laboratorios de la Administración Central de los Accidentes de Aviación, en el Ministerio egipcio.

 

 

El Comité anunció el pasado miércoles que los primeros datos extraídos de una de las cajas negras del avión de Egyptair que se estrelló el pasado mayo en el mar Mediterráneo confirmaban la presencia de humo en la cabina del aparato.

 

 

Estos son los primeros detalles que se conocen después de que ayer los investigadores egipcios empezaran a extraer, estudiar y validar la información registrada en el dispositivo que registra los datos del vuelo.

 

 

Los investigadores franceses habían apuntado anteriormente que «los sensores del aparato emitieron mensajes que indicaban que había humo en la cabina poco antes de que se interrumpieran las comunicaciones» y desapareciera de los radares.

 

 

Asimismo, el departamento de Aviación aseguró que todos los datos del vuelo quedaron grabados, desde su despegue del aeropuerto parisino de Roissy-Charles de Gaulle, hasta que tuvo lugar el accidente a unos 37.000 metros de altura.

 

 

El avión, un Airbus 320 que cubría la ruta París-El Cairo, desapareció del radar en la madrugada del 19 de mayo, tras penetrar en el espacio aéreo egipcio poco más de un kilómetro, y se precipitó en las aguas del Mediterráneo, a unas 200 millas al sureste de la isla griega de Creta.

 

 

EN