Archive for abril 4th, 2016

Estudiantes detenidos por muerte de policías permanecen en Politachira con trato preferencial

Posted on: abril 4th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

DIputados tachirenses que conforman la comisión de la AN encargada de investigar las protestas registradas en el IUT , señalaron que entrevistarán estudiantes, familiares de funcionarios de la fuerza pública y docentes universitarioS  para aclarar las circunstancias en las que ocurrieron los hechos 

 

 

Diputados tachirenses que conforman la comisión de la Asamblea Nacional encargada de investigar las protestas registradas en el Instituto Universitario Tecnológico Los Andes, en las que fueron asesinados dos agentes policiales de Politáchira y la Policía Nacional Bolivariana, señalaron que entrevistarán estudiantes, familiares de funcionarios de la fuerza pública, docentes universitarios, vecinos, agentes policiales y comerciantes para aclarar las circunstancias en las que ocurrieron los hechos.

 

 

Según los parlamentarios, siete personas iban a bordo del microbús de Expresos Barinas que fue secuestrado en el terminal de pasajeros de San Cristóbal junto a una decena de unidades más y conducido contra el cordón de seguridad policial, matando en el sitio a Nicolle Pérez Soler (Politachira) y Otto Armando Márquez (PNB). Los estudiantes José Sulbarán y Jorge Domínguez fueron privados de libertad en audiencia el pasado viernes y se ordenó como reclusión el Centro Penitenciario de Occidente en Santa Ana del Táchira pero esto no ocurrió.

 

 

“Ni siquiera están en los calabozos donde están los otros delincuentes y eso ni porque mataron a dos policías. Están en Politáchira, llegan a visitarlos quien quiera, incluso mismos estudiantes del IUT a cualquier hora del día, están privilegiados como si hubiesen hecho algo heroico”, dijo Franklin Duarte, diputado suplente por el circuito de la frontera, quien envió un mensaje de tranquilidad a los funcionarios policiales ante este hecho.

 

 

Sergio Vergara señaló que desde el día anterior se habían hecho reuniones para llevar a cabo las manifestaciones en el IUT y que el día de los acontecimientos, varios periodistas fueron convocados a una rueda de prensa que sería ofrecida por directivos del instituto sobre los motivos de la protesta.

 

 

“No entendemos por qué esta unidad salió para retornar inmediatamente al recinto estudiantil. Simplemente para causar este daño irreparable a dos familias tachirenses. La idea es impedir que lo que está sucediendo, que es una persecución a periodistas, a policías y a quienes queremos conocer la verdad, se detenga. Detrás de esos jóvenes hay unos actores que impulsaron la protesta”, dijo Vergara.

 

 

El diputado tachirense del Psuv, Ricardo Sanguino, aseguro que en la Asamblea Nacional no se había nombrado ninguna comisión que se encargara de investigar los hechos de protesta en el IUT, ni se llevó a discusión el caso en la comisión de Relaciones de Interior y Justicia. En tal sentido señalaron los legisladores que esta comisión fue creada a través de la presidencia del parlamento.

 

 

“Lo importante aquí es si la verdad está saliendo a la luz pública”, agregó Vergara.

 

 

EN

 

7 años de clandestinidad, exilio y cárcel de Manuel Rosales

Posted on: abril 4th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Diana Rodríguez Secretaria juvenil nacional de UNT

 

Este domingo 3 de abril Manuel Rosales cumplió 7 años en la clandestinidad, exilio y cárcel, es un buen momento para recordar la peregrinación que lo llevó hasta la minúscula celda que hoy injustamente lo separa físicamente de su amado pueblo.

 

 
Es largo el recorrido que Manuel Rosales ha hecho para ser recordado por miles, su lucha política se remonta a su compromiso como dirigente estudiantil en el Zulia, empezó desde muy joven a interesarse por los problemas sociales, a involucrarse con su pueblo. Rosales comenzó a ser perseguido en el año 2004 por ser crítico al gobierno de Hugo Chávez, era un tiempo en el que no todos se atrevían, Venezuela era otra, el petróleo seguía siendo una fuente inagotable de riqueza y la demagogia contaba con innumerables adeptos. En esa época enfrentarse al Gobierno y a su poderío era más que una «osadía».

 

 
La situación de Manuel Rosales en aquel momento era comparable a la de David contra Goliat, para nadie es un secreto que el Ejecutivo Nacional contaba hasta el 6 de diciembre de 2015 con todos los poderes. Cualquiera que tuviera la valentía de enfrentarse al Gobierno imperante  corría el riesgo de ser desterrado y «borrado del mapa político». Justamente eso le ocurrió a Rosales, y sin embargo, él en su afán de no abandonar la lucha desde lejanas tierras hizo hasta lo imposible por esclarecer su caso, para poder regresar a Venezuela. Me consta que desde el exilio se mantuvo siempre activo, y no paró de trabajar, coordinar y afinar estrategias con su partido, diversos sectores del país y la MUD.

 

 
Estar lejos de nuestros afectos nunca puede ser cosa sencilla, no es fácil alejarse de lo que uno más quiere por razones meramente políticas. Durante los últimos 17 años muy pocos han sido los que se han ido para regresar. Rosales desde que se marchó siempre aseguró que volvería a pisar su país, que volvería a ver a los suyos, que para él no son sólo a los que se encuentra unidos por lazos de sangre, sino todos aquellos por los que ha trabajado durante décadas fuera y dentro de su tierra.

 

 
Recientemente pude acercarme a Manuel solamente unos minutos y debo reconocer que mis predicciones fallaron, yo esperaba ver a un hombre cabizbajo y cansado, pero me encontré con alguien cuya  convicción continúa intacta, con el mismo maracucho de siempre que defiende con coraje sus razones. Les cuento que lucía notablemente animado, como si después de 7 años la cosa apenas empezara, eso es digno de admirar y lo hace merecedor del respeto de todos los que estamos en la lucha democrática.

 

 
Hoy, después de tanto tiempo observando la batalla que ha librado, puedo decir que la palabra rendirse no existe en su vocabulario ni en su psiquis, que su boleto de retorno nos cayó como a los soldados que en un campo de guerra esperan por refuerzos, y aunque suene exagerada la comparación, es la realidad. Venezuela está entre los países con mayor tasa de muertes violentas, alcanzando a aquellas naciones en conflictos bélicos como Siria, sólo ese hecho es digno de alarmarnos y hacernos ver qué tan mal estamos y cuánta ayuda necesitamos.

 

 
Pero al final creo que estos siete años de exilio forzado y encarcelamiento injustificado le han servido a Rosales más que al Gobierno, ha logrado curtirse, se ha hecho mucho más maduro políticamente hablando, y al igual que un gran Nelson Mandela o un Mathama Gandhi, ha entendido que el  rencor sólo le hace daño a la persona que lo ejerce. Él, contrario a lo que muchos de sus detractores piensan, trajo mucho amor acumulado por su pueblo e ideas que seguro serán imprescindibles y necesarias para la reconstrucción de nuestra patria. Si yo pudiera en este momento darle un mensaje a Manuel Rosales le diría: ¡Aquí estamos! Firmes te esperamos para caminar juntos por el sendero de la paz, la reconciliación y la prosperidad que tanto anhela nuestra Venezuela.

 

 

Nota de Prensa

PSUV convocó a una marcha este jueves en apoyo a Maduro

Posted on: abril 4th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El diputado Diosdad Cabello  informó que la movilización será hasta Miraflores para apoyar las decisiones del presidente sobre la ley de Amnistía 

 

 

Diosdado Cabello, diputado del PSUV convocó a una marcha el día jueves hacia el Palacio de Miraflores para sustentar la decisión que debe tomar el presidente Maduro sobre la ley de Amnistía.

 

 

El dirigente oficialista rechazó los sucesos ocurridos en el Táchira y condenó el asesinato de Ángel Benavides, miembro de la operación Casa por Casa y aseveró que se trata de un plan para “desestabilizar” al pueblo.

 

 

“Tenemos que denunciar la demagogia de la derecha venezolana sobre la ley de pensiones”, aseguró el diputado y mencionó esta ley carece de análisis jurídico y financiero.

 

 

Cabello indicó: “Nos afincamos en los derechos del pueblo” e hizo referencia al problema del desabastecimiento, asegurando que se deben producir los bienes y servicios que necesita el pueblo.

 

 

EN

Bernardo Álvarez ante CIDH: «Es irresponsable hablar de crisis humanitaria en Venezuela»

Posted on: abril 4th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El embajador de Venezuela ante la Organización de Estados Americanos aseguró que «hay otros países en el continente que se encuentran en una peor situación en temas de salud»

 

 

El embajador de Venezuela ante la Organización de Estados Americanos, Bernardo Álvarez, consideró que es «irresponsable» hablar de que hay una crisis humanitaria en su país y señaló que hay naciones del continente en una situación «muchísimo más grave».

 

 

Álvarez expresó así ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) su malestar por que la mayoría opositora del Parlamento venezolano decretara a finales de enero que el país vive una «crisis humanitaria de salud».

 

 

«Se ha empezado a hablar de que estamos en crisis humanitaria y lo manejan de manera muy alegre e irresponsable sin saber qué es una crisis humanitaria, que no es lo que está ocurriendo», afirmó el diplomático.

 

 

«Es una gran irresponsabilidad decir eso, solamente tocaría ir a los sectores pobres de Argentina y cualquier país de Centroamérica y estaríamos en presencia de una situación muchísimo más grave», agregó.

 

 

Álvarez se pronunció en este sentido en una audiencia pública en la CIDH solicitada por organizaciones de la sociedad civil para denunciar el desabastecimiento de medicamentos y la marcha de un gran número de médicos venezolanos a otros países.

 

 

Florisabel Zambrano, directora ejecutiva del Consejo Nacional para la Defensa del Derecho Humano a la Salud, fue la única de los cuatro activistas que pudo viajar a Washington para la audiencia por problemas a la hora de recibir los visados.

 

 

Zambrano, que se mostró de acuerdo en que «no hay una crisis humanitaria» en Venezuela, pidió tanto al Gobierno como a la oposición que preserven los avances en salud logrados durante la presidencia del fallecido Hugo Chávez.

 

 

Así, denunció el desabastecimiento de medicamentos, el alto precio de las medicinas y la «fuga de cerebros» médicos a otros países donde tienen mejores condiciones económicas.

 

 

«Hay una desorganización, el Estado debe detectar cuánto es necesario comprar, identificar cuáles son las mafias que impiden que los medicamentos lleguen a los ciudadanos, trabajar para acabar con la corrupción y vigilar el proceso de reparto de medicamentos», explicó Zambrano luego de la audiencia.

 

 

«No estamos en una crisis humanitaria, debemos solucionar este problema de desorganización dentro del país», agregó.

 

 

Por su parte, el embajador venezolano defendió que no existe una falta de accesibilidad sino que hay un problema de disponibilidad, «que nadie niega y que es producto de muchas cosas».

 

 

La CIDH evitó dar su opinión sobre la situación de la Medicina en Venezuela y se limitó a hacer algunas preguntas al Estado sobre las medidas tomadas al respecto.

 

 

La Comisión, órgano autónomo de la OEA con sede en Washington, acogió cuatro audiencias sobre Venezuela en la primera jornada de audiencias públicas de su 157 periodo de sesiones.

 

 

En febrero, el presidente de la Comisión de Salud del Parlamento venezolano, José Manuel Olivares, solicitó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) ayuda humanitaria para su país y una visita técnica que certifique la «crisis humanitaria de salud» decretada a finales de enero por la Asamblea Nacional (AN).

 

 

EN

Interpol Venezuela desmintió relación con la “narcoavioneta” en República Dominicana

Posted on: abril 4th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El organismo explicó que García Torrealba tenía tres meses de reposo cuando ocurrió el hecho, por lo que aseguraron que sus acciones están “aisladas a la OCN Caracas y al Cicpc”

 

 

Interpol Venezuela emitió un comunicado desmintiendo informaciones difundidas por agencias de noticias y diversos medios de comunicación en que señalan que “un jefe de la Interpol Venezuela” fue acusado por el caso de la avioneta con cocaína detenida en República Dominicana, habiendo venezolanos implicados en el hecho.

 

 

Eliécer García Torrealba, quien fue señalado por la prensa de ser jefe detective de la Interpol, en verdad es detective del Cicpc,  según reza el comunicado.

 

 

Asimismo, el organismo explicó que García Torrealba tenía tres meses de reposo cuando ocurrió el hecho, por lo que aseguraron que sus acciones están “ aisladas a la OCN Caracas y al Cicpc”.

 

 

dasdsa_NACIMA20160404_0095_1

 

 

EN

María Corina Machado recibió Orden Atanasio Girardot

Posted on: abril 4th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El alcalde de Naguanagua, Alejandro Feo La Cruz, otorgó la orden Atanasio Girardot, máxima condecoración que ofrece el municipio a ciudadanos destacados, a la dirigente política María Corina Machado, por ser un ejemplo de mujer luchadora y contribuir a la defensa de la libertad.

 

 

La distinción la entregó durante la sesión especial que realizó el Concejo Municipal de Naguanagua por la celebración Día de la Mujer, evento en el que también homenajearon a destacadas mujeres naguanagüenses por su contribución al desarrollo social y profesional en la ciudad.

 

 

“Esta condecoración lleva el nombre del prócer de la Independencia que en la batalla de Bárbula logró insertar nuestro tricolor en lo alto de la colina. Hoy, como heroína moderna, María Corina Machado lleva la bandera nacional en lo más alto y nos inspira a seguir luchando”, dijo Feo La Cruz.

 

 

De igual manera, destacó la importancia de la mujer en el seno de la familia, debido a que es quien impulsa a los hijos y demás miembros a desarrollarse, razón por la que sus programas sociales van dirigidos e especial a las madres.

 

 

«Nuestras mujeres son lo más importante que tenemos y por eso no podemos cansarnos nunca de rendirles todos los honores que se merecen, de destacar su valor», refirió durante su intervención en el acto protocolar realizado en el Hesperia WTC.

 

 

María Corina Machado, en su discurso de oradora de orden invitada, resaltó lo aguerridas que son las mujeres carabobeñas, entidad donde nació Venezuela, donde según dijo se han librado importantes batallas en el plano social.

 

 

De igual manera, detalló las penurias que sufren las mujeres carabobeñas y del resto del país por los efectos de la escasez, inflación  e inseguridad, testimonios que ha escuchado en su recorrido por las comunidades de Venezuela, palabras que llenaron de emoción a los presentes.

 

 

Gran Valencia

Diputado Florido: el gobierno debe aceptar ayuda humanitaria ofrecida por España

Posted on: abril 4th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de la Comisión de Política Exterior, considera que es necesaro un cambio de gobierno para poder solventar el problema por el que está pasando Venezuela

 

 

El diputadoo de Voluntad Popular, Luis Florido comentó que, hace unas semanas, España realizó un ofrecimiento de ayuda humanitaria para Venezuela.

 

 

“La comisión lo discutió y se exhortó al gobierno aceptar esa ayuda, hemos visto cómo las personas están afectadas por la escasez de medicinas, han muerto venezolanos por problemas cerebrovasculares y el gobierno debe asumir este tema con responsabilidad”.

 

 

“Todos los gobiernos nos dijeron que se requería la solicitud por parte del gobierno venezolano, pero se mantenían dispuestos ayudar”, explicó.

 

 

Para el presidente de la Comisión de Política Exterior, Integración y Soberanía esta coyuntura no se resuelve exhortando al Ejecutivo, sino que considera necesario un cambio de gobierno. “Esa es la forma de resolver este problema, tenemos un gobierno soberbio que no escucha al pueblo”, agregó.

 

 

EN

UNET pide respetar integridad de sus miembros tras enfrentamientos

Posted on: abril 4th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Durante el enfrentamiento, una bomba lacrimógena impactó cerca del comedor de la casa de estudio

 

 

La Universidad Nacional Experimental del Táchira se pronunció -a través de su cuenta oficilal en Twitter- sobre la manifestación registrada en las adyacencias de la casa de estudio, que originó los enfrentamientos entre grupos no identificados y cuerpos de seguridad.

 

 

«Hacemos un llamado a los manifestantes y cuerpos de seguridad a mantener la paz y respetar la integridad de los miembros de la UNET. Su actitud pone en peligro la vida de estudiantes, trabajadores y docentes que permanecen en el campus, al igual que los bienes de la universidad», reza el mensaje emitida en la red social.

 

 

Durante el enfrentamiento, una bomba lacrimógena impactó cerca del comedor de la UNET.

 

 

 

 

 

 

EN

Trump enfrenta nuevas dudas en la contienda republicana

Posted on: abril 4th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Las encuestas en Wisconsin muestran a Trump en segundo lugar, después de Ted Cruz, mientras Bernie Sanders tiene una leve mayoría frente a Hillary Clinton.

 

 

El multimillonario empresario de bienes raíces Donald Trump está generando nueva atención por sus puntos de vista sobre el aborto, la OTAN, las armas nucleares y la forma en que trata a las mujeres, mientras sus contrincantes republicanos tratan de reducir su ventaja como favorito para la nominación presidencial.

 

 

Analistas políticos sugieren que el inesperado avance hacia la nominación ha sido enlentecido, mientras republicanos y otros comienzan a cuestionar sus puntos de vista y dicen que sus posibilidades de ganar la elección en noviembre son desalentadoras frente a Hillary Clinton, la probable candidata demócrata.

 

 

En días recientes, los principales medios de prensa han reportado que Trump sería el candidato con los peores índices de aprobación para ganar la nominación de un partido político en tres décadas y encuestas lo muestran como perdedor en la elección de noviembre.

 

 

El ex presentador de programas de reality en la televisión estadounidense enfrenta a los votantes el martes en Wisconsin, donde están en juego 42 delegados. Encuestas lo muestran en segundo lugar, detrás del senador por Texas Ted Cruz.

 

 

En el lado demócrata, Hillary Clinton tiene una sustancial ventaja en el número de delegados para la nominación presidencial, pero las encuestas en Wisconsin la muestran detrás del senador Bernie Sanders, quien ha centrado su campaña en atacar a Wall Street y la creciente desigualdad del ingreso en Estados Unidos.

 

 

 

Fuente:voanoticias.com

 

 

Alaska Air acuerda la compra de Virgin America por 2.600 millones de dólares

Posted on: abril 4th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

La compañía Alaska Airlines ha informado de que el objetivo de la compra, acordada en 2.600 millones de dólares, es ampliar su red de vuelos y convertirse en la primera compañía de la costa oeste de Estados Unidos.

 

 

El grupo Alaska Air ha informado este lunes de que ha llegado a un acuerdo para la compra de Virgin America por un montante de 2.600 millones de dólares (2.288 millones de euros). lo que supone 57 dólares por acción en efectivo.

 

 

El objetivo de esta operación es ampliar su red de vuelos y convertirse en la primera compañía de la costa oeste de Estados Unidos.

 

 

La compañía ha afirmado en un un comunicado que, con la compra de Virgin America, se convertirá en la quinta aerolínea de Estados Unidos y ampliará su capacidad para competir con rivales más potentes por los vuelos internacionales dirigidos a las ciudades de San Francisco, Los Ángeles o Seattle, donde se ubica la empresa.

 

 

La transacción, que se prevé que se complete como tarde el 1 de enero de 2017, generará unos ingresos anuales de 7.000 millones de dólares (6.159,8 millones de euros), un 27% más.

 

 

El acuerdo generará un beneficio anual de 225 millones de dólares (198 millones de euros) una vez que finalice la operación, mientras que los costes de integración se espera que se sitúen entre 300 y 350 millones de dólares, según ha informado Alaska Air.

 

 

Además, será la mayor fusión de aerolíneas comerciales desde la de US Airways y American Airlines en 2013, y que dio lugar a la mayor aerolínea del mundo.

 

 

Beneficios
Alaska Air ganó 842 millones de dólares (740,4 millones de euros) el pasado año, una cifra un 47% superior a la registrada un año antes. Asimismo, los ingresos de pasajeros aumentaron un 5% al año, y el pago de dividendos se ha incrementado un 175% desde 2013.

 

 

En 2015, la compañía comenzó a operar en 20 nuevos mercados, añadiendo diez ciudades nuevas a su red y 11 aviones. A cierre del pasado marzo, Alaska Airlines cuenta con 1.600 millones de dólares (1.406,9 millones de euros) en efectivo y las inversiones a corto plazo sin restricciones.

 

 

Desde que Virgin America salió a Bolsa en 2014 ha ingresado 201 millones de dólares (176,7 millones de euros), un 139% al final de su ejercicio en 2015, convirtiéndose la más alta en la historia de la compañía. Ese mismo año, Virgin America también ha superado a la industria en el crecimiento de ingresos por unidad doméstica y ha recibido diez nuevas entregas de aviones.

 

 

 

Fuente:Fuera de serie