Archive for enero 2nd, 2016

Diputado José Gregorio Correa aseguró que la AN será el espacio para solventar la crisis generada por el oficialismo

Posted on: enero 2nd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Indicó que el país tiene gran expectativa por el ejercicio parlamentario para solventar las problemáticas económicas, sociales y políticas

 

 

El diputado a la Asamblea Nacional por Primero Justicia José Gregorio Correa, indicó que los venezolanos claman por un óptimo desempeño legislativo para solventar la crisis económica, política y social que afecta actualmente al pueblo.

 

 

 

En ese sentido, Correa comunicó que la nueva Asamblea Nacional será el espacio por excelencia para debatir todos los problemas que está atravesando el país, por lo que se hace necesario que tras ser juramentados, «se consideren las cuatro propuestas de leyes presentadas desde Primero Justicia y la Unidad Democrática como primordiales: la Ley de otorgamiento de la propiedad a quienes han recibido viviendas para, de esta manera, democratizar la propiedad. Ley de amnistía y reconciliación,  así como la Ley de Cestaticket, de alimentos y de medicinas para los jubilados, ya que en Venezuela hay casi de 3 millones de jubilados a quienes le asignan un salario mínimo el cual no cubre sus demandas de salud ni alimentación».

 

 

 

Asimismo, el parlamentario por la tolda aurinegra, resaltó la importancia de la “Ley de Producción Nacional”, puesto que con este instrumento legal «se busca resucitar el empleo, las oportunidades y el orgullo de lo hecho en Venezuela. Con ella buscamos crear incentivos, condiciones favorables para todas las empresas privadas, para que pongan a producir el aparato venezolano, para que dejemos de depender de importaciones y más bien podamos producir en Venezuela. Que la economía de puertos sea complementaria y no la principal».

 

 

Por último, el diputado de Primero Justicia José Gregorio Correa fue enfático en señalar que son necesarias reglas del juego claras e institucionalidad, para que se pueda conducir al país fuera del caos generado por el oficialismo.

 

Nota de Prensa

Voluntad Popular a Venezuela: 2016, el año del Cambio

Posted on: enero 2nd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Texto del Comunicado

A todos los venezolanos que sueñan con un país de oportunidades, de justicia, libertad, igualdad y reconciliación, desde Voluntad Popular los convocamos a que hagamos del 2016 el año del cambio.

 

 

El 2015 fue solo el preámbulo. Llegó el momento, es ESTE el año del cambio. El año por el que tanto hemos luchado, el momento que tanto hemos esperado. Y depende de nosotros, de todos y cada uno de nosotros; de nadie más.

 

 

Todos somos necesarios para lograr el cambio que merece Venezuela: el país nos exige más unión y compromiso con la sustitución urgente de este gobierno ineficiente, corrupto y violador de los derechos humanos y el inicio de un proyecto de transformación estructural que lleve a nuestro país a convertirse en La Mejor Venezuela. Una Venezuela en la que “Todos los derechos sean para todas las personas”.

 

 

Desde Voluntad Popular nos comprometemos a dar aún más todo por Venezuela, a impulsar el cambio urgente, y a preservar, fortalecer y ampliar la Unidad con irreverencia, responsabilidad histórica y la fuerza de la juventud y el cambio.

 

 

El 2015 fue un año histórico, año en el que triunfó la Unidad de todos los venezolanos como resultado de un esfuerzo conjunto y sostenido de hombres y mujeres valientes que durante años resistieron y avanzaron sobre los embates de un proyecto totalitario.

 

 

Una fuerza que comenzó a organizarse electoralmente el 2006, que logró su primera victoria de la mano de los estudiantes en el 2007, que conquistó importantes espacios de poder en el 2008 y 2010, que enfrentó dos elecciones presidenciales y un fraude electoral en el 2013, que resistió los embates de la represión dictatorial para despertar la conciencia del pueblo y del mundo el 2014, y que en 2015 cosechó el triunfo de la esperanza sobre el miedo el pasado 6 de diciembre.

 

 

A todos los que hicieron esto posible: ¡GRACIAS! Gracias a Uds. abrimos las puertas del cambio.

 

 

Arranquemos el 2016 con mucha fuerza y fe para poder completar nuestro llamado: defender la voluntad del pueblo expresada el 6D; avanzar en la construcción de soluciones a los graves problemas que aquejan a nuestro pueblo; liberar a Leopoldo López, a los estudiantes y a todos los presos políticos; y activar el mecanismo constitucional que completará el cambio del sistema para iniciar una nueva etapa de libertad y progreso para todos en la Historia de nuestro país.

 

 

Hagámoslo valiéndonos de las herramientas que están en nuestra Constitución, a las que nuestro líder y hermano Leopoldo López siempre ha hecho el llamado: ¡calle y voto, voto y calle para conquistar el cambio!

 

 

Venezuela, contamos contigo.

 

Unidad, fuerza y fe.

 

En Caracas, a los dos (2) días del mes de enero de 2016, año del cambio.

 

Voluntad Popular

CEP-UCAB: Decisión del TSJ amenaza la integridade los resultados electorales del 6D

Posted on: enero 2nd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

La decisión del Tribunal Supremo de Justicia de suspender los efectos de los resultados electorales en Amazonas constituye un precedente que amenaza la integridad del proceso y los resultados electorales, pues suponen una usurpación de la voluntad expresada por los ciudadanos en esas circunscripciones, y afecta gravemente a los electores al quedar sin representación hasta que se resuelva  definitivamente la sentencia.

 

 

A través de un comunicado el Centro de Estudios Políticos de la Universidad Católica Andrés Bello (CEP-UCAB), que coordina el Proyecto Integridad Electoral Venezuela, señala que si bien existe el derecho a la impugnación, la forma como ha sido procesado el caso es inapropiada y cuestionable.

 

 

El día 30 de diciembre de 2015, la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia, admitió siete recursos contencioso-electorales interpuestos por candidatos del Partido Unido Socialista de Venezuela (PSUV) contra el acto de votación para la Asamblea Nacional en varias circunscripciones, impugnándose la elección de 10 diputados: voto lista y circunscripción 1 del estado Amazonas, circunscripciones 2, 3 y 4 del estado Aragua, 2 del estado Yaracuy, y representación indígena de la región sur.

 

 

En todos los recursos, presentados entre el 28 y el 29 de diciembre, se solicitaron medidas cautelares de suspensión de efectos, y en uno de ellos medida cautelar de amparo constitucional. Este último caso fue conocido por la Sala Electoral en la sentencia 260/2015, admitiéndose el recurso contencioso-electoral contra “el acto de votación de las Elecciones Parlamentarias celebradas el pasado 6 de diciembre de 2015, en el circuito electoral del Estado Amazonas, para el período constitucional 2016-2021, efectuadas por el Consejo Nacional Electoral”.

 

 

La Sala, según se lee en el extracto del dispositivo del fallo publicado en la web del Tribunal Supremo de Justicia, como medida de amparo cautelar, ordenó “de forma provisional e inmediata la suspensión de efectos de los actos de totalización, adjudicación y proclamación emanados de los órganos subordinados del Consejo Nacional Electoral respecto de los candidatos electos por voto uninominal, voto lista y representación indígena en el proceso electoral realizado el 6 de diciembre de 2015 en el estado Amazonas para elección de diputados y diputadas a la Asamblea Nacional”.

 

 

El Centro de Estudios Políticos de la UCAB advierte que aún se desconoce el contenido de la demanda, así como el texto íntegro de la decisión judicial, cuya lectura permitiría una mejor valoración de su alcance.

 

 

“Sin embargo, como consecuencia de la medida de amparo cautelar, se pretende que a tres diputados electos por el estado Amazonas, así como el representante indígena de la región sur (que comprende los estados Amazonas y Apure), no se le permita tomar posesión de su cargo el próximo 5 de enero”, señala.

 

 

En el comunicado se resalta que la decisión de la Sala Electoral afecta la integridad de la composición de la Asamblea Nacional, afectando gravemente a los ciudadanos de esas cinscuncripciones si se deja sin representación al estado Amazonas y a la región indígena sur, hasta que se resuelva de manera definitiva el proceso judicial.

 

 

De forma preliminar, el CEP-UCAB hace dos observaciones sobre la pertinencia de la medida cautelar. La primera es que el derecho al sufragio tiene una dimensión tanto individual como colectiva, y en este sentido, la Sala Electoral ha debido ponderar, ante la tutela del derecho demandado en el recurso contencioso electoral, el perjuicio que genera al derecho general de un colectivo al dejar sin representación política de una parte de la ciudadanía, afectando además la composición total de la Asamblea, para proteger los derechos individuales de los demandantes, fundamentados en supuestos hechos que aún debes ser debidamente probados.

 

 

La segunda observación es que toda medida de amparo cautelar debe tener un propósito: restablecer de inmediato, aunque de forma provisional, la situación jurídica infringida o la situación que más se asemeje a ella, de modo que la presunta violación al derecho constitucional cuya tutela se exige no se haga irreparable para el momento en que finalice el juicio contencioso-electoral.

 

 

En este sentido, el CEP-UCAB considera cuestionable la pertinencia de la medida de amparo cautelar, pues se pretenden suspender los efectos ya consumados de “los actos de totalización, adjudicación y proclamación emanados de los órganos subordinados del Consejo Nacional Electoral”.

 

 

En el comunicado se indica que “no se entiende cómo pueden garantizarse los derechos constitucionales del demandante de la nulidad del acto de votación impidiendo la toma de posesión de diputados cuya elección debe presumirse legítima salvo prueba en contrario, lo cual es objeto del juicio contencioso-electoral. De hecho, la única forma de revertir los efectos de los mencionados actos electorales es anulando la elección, cuya consecuencia es la vacante en los escaños y la posterior convocatoria de un nuevo acto electoral. Esto significa que la decisión de amparo cautelar que ha pronunciado la Sala Electoral tiene unos efectos similares a la vacante que produce la nulidad de la elección, y en este sentido, es un anticipo de la sentencia definitiva del caso.

 

 

“Desde el Proyecto Integridad Electoral Venezuela consideramos que es difícil sostener que se procure la tutela del derecho individual del demandante de la nulidad del acto de votación a costa dejar sin voz ni voto a todos los ciudadanos que hacen vida en las circuncripciones afectadas por esta inédita decisión, y afectando además la composición total de la Asamblea Nacional”, se expresa en el comunicado.

 

 

“En este orden de ideas, los actos del Tribunal Supremo de Justicia suponen una usurpación de la voluntad expresada por los ciudadanos en esas circunscripciones, lo que constituye un antecedente que amenaza la integridad de los procesos y resultados electorales en Venezuela”, se advierte finalmente.

 

 

 Nota de Prensa

 

 

UE condena ejecuciones en A.Saudí y alerta sobre posible aumento de tensiones

Posted on: enero 2nd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

UE condena ejecuciones en A.Saudí y alerta sobre posible aumento de tensas naciones europeas mostraron su preocupación en relación con la libertad de expresión y el respeto a los derechos civiles.

 

 

La jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, ha condenado hoy la ejecución de 47 personas en Arabia Saudí, en su mayoría condenados por terrorismo y ha alertado de que lo ocurrido puede aumentar las tensiones en la región.

 

 

“La Unión Europea reitera su fuerte oposición al uso de la pena capital en todas las circunstancias, y en particular en casos de ejecuciones en masa”, manifestó Mogherini en un comunicado.

 

 

Indicó asimismo que el caso específico del ejecutado clérigo chií Nimr Baqir al Nimr “plantea graves preocupaciones en relación con la libertad de expresión y el respeto de los derechos civiles y políticos básicos, que se deben salvaguardar en todos los casos, también en el marco de la lucha contra el terrorismo“.“

 

 

Este caso también tiene el potencial de inflamar más las tensiones sectarias que ya provocan tanto daño en toda la región, con peligrosas consecuencias”, afirmó Mogherini.

 

 

“La UE pide a las autoridades saudíes que promuevan la reconciliación entre las diferentes comunidades en el reino y entre todos los actores para mostrar moderación y responsabilidad”, añadió la alta representante de la Unión Europea.

 

 

EFE

El Vaticano anunció entrada en vigor de su acuerdo con el Estado de Palestina

Posted on: enero 2nd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El acuerdo fue firmado el pasado 26 de junio y se apoya en la solución de “dos Estados” para el contencioso con Israel.

 

 

El Vaticano anunció hoy la entrada en vigor del acuerdo entre la Santa Sede y el Estado de Palestina que propugna, entre otros aspectos, una “solución negociada y pacífica del conflicto en la región”.

 

 
El acuerdo consiste en un préambulo y 32 artículos en los que se abordan “aspectos esenciales de la vida y de la actividad de la Iglesia en Palestina”, indicó el Vaticano en un comunicado.

 

 
El acuerdo fue firmado el pasado 26 de junio y se apoya, como indicó la Santa Sede al anunciarlo entonces, en la solución de “dos Estados” para el contencioso con Israel.

 

 
Cuando reveló el contenido del acuerdo el Vaticano estimó que podría ayudar al reconocimiento de una Palestina “independiente”.

 

 
El texto da seguimiento al Acuerdo de Base que firmaron la Santa Sede y la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) el 15 de febrero de 2000 y es resultado de las negociaciones desarrolladas por la comisión de trabajo bilateral durante los últimos años.

 

 
Por parte del Vaticano firmó el acuerdo el pasado junio el arzobispo Paul Gallagher, secretario de Relaciones con los Estados, mientras que por el lado palestino lo hizo el ministro de Asuntos Exteriores, Riad al Malki.

 

 
Entonces Gallagher destacó que “en contraste con el acuerdo anterior, éste se firma entre la Santa Sede y el Estado de Palestina”.

 

 

 

Fuente; Agencia

Presidente haitiano anuncia segunda ronda electoral para el 17 de enero

Posted on: enero 2nd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

A +A

El presidente haitiano Michel Martelly convocó este viernes a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales a efectuarse el domingo 17 de enero, la cual había sido pospuesta en diciembre debido a denuncias de presuntas irregularidades.

 

 

«Les pido que voten en masa, como debe ser, que voten por la persona que los represente mejor», dijo el mandatario en un discurso pronunciado en la ciudad de Gonaives, al norte de Puerto Príncipe, para conmemorar el aniversario de la independencia del país.

 

 

Explicó que la víspera recibió dos cartas del Consejo Electoral Provisional en las que dicha institución le advirtió que para cumplir con el mandato constitucional de investir a un nuevo presidente el 7 de febrero es necesario celebrar la segunda ronda a más tardar el 17 de enero y que el Parlamento quede instalado el 11 de este mes.

 

 

El Consejo Electoral Provisional también le entregó al jefe de Estado los resultados oficiales de los comicios parlamentarios celebrados en agosto, tras cuatro años de postergaciones, a fin de que sean publicados y los nuevos legisladores electos asuman sus funciones en la fecha prevista.

 

 

Martelly anunció que la próxima semana emitirá el decreto para convocar a la segunda vuelta de elecciones presidenciales el 17 de enero.

 

 

«El éxito de estas elecciones es un punto importante en la vía para consolidar el estabilidad del país y la transición política del 7 de febrero», subrayó el mandatario ante los miembros de su gobierno, embajadores extranjeros y representantes de organismos internacionales. Destacó que espera que esa transición sea «apacible, serena y democrática».

 

 

La segunda vuelta de los comicios, prevista originalmente para el 27 de diciembre, había sido pospuesta en espera de que una comisión de evaluación independiente presentara un informe sobre las denuncias de irregularidades durante la primera vuelta celebrada en octubre, en la que el candidato del partido de Martelly se colocó a la cabeza con cerca del 33% de los sufragios.

 

 

En la primera vuelta electoral participaron 54 aspirantes a la presidencia y ninguno obtuvo la mayoría absoluta de los votos, por lo que los dos con más sufragios se enfrentarán en la segunda ronda.

 

Fuente: LT

Portadas de los diarios del día 02/01/2016

Posted on: enero 2nd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Caricaturas del día 02/01/2016

Posted on: enero 2nd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El Desfile de las Rosas

Posted on: enero 2nd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Una de las maneras más lindas de recibir un nuevo año, donde flores multicolores hacen un recorrido por las calles principales de la ciudad de Pasadena, convirtiéndose en una de los eventos tradicionales del país.

 

 

Origen:

 

 

En 1890, el Valley Hunt Club de Pasadena, junto a un grupo de ex-residentes de la costa este del país, organizaron el primer desfile con el objetivo de mostrar la belleza propia de una región con clima mediterráneo, que contrasta inmensamente con las heladas que se viven en otros territorios.

 

 
El Profesor Charles Holder, en una de las reuniones del club, anunciaba que mientras los habitantes de Nueva York se encontraban enterrados en nieve, Pasadena tenía flores de colores brillantes reluciendo por toda la ciudad y eso había que enseñárselo al mundo entero. Fue así como se estableció que el Desfile de las Rosasdebía realizarse siempre el día de Año Nuevo, a menos que el primer día de enero cayese en domingo.

 
A medida que el evento empezó a ganar popularidad, se fueron añadiendo otras actividades mas, como el partido de fútbol que se disputa al final del desfile entre dos de los mejores equipos universitarios del país. Actualmente este juego se lleva a cabo en el estadio llamado Rose Bowl, construido especialmente para ser la sede de este evento deportivo.

 

 

El desfile que en sus inicios fue visto por 2000 personas, es ahora observado por más de 40 millones de espectadores, gracias a la trasmisión de televisión por parte de cadenas nacionales e internacionales.

 

 

El desfile:

 

 

Durante el primer desfile, en 1890, los residentes de la ciudad adornaron carrozas de caballos y bicicletas con rosas cortadas de sus propios jardines.

 

 
Descargue Formularios para Visados. ¡Instale Ya la Aplicación Gratuita!

 
Hoy en día, grandes instituciones de negocios, bancos, cadenas de supermercados, organizaciones sin ánimo de lucro y diferentes ciudades, crean enormes carrozas que representan un mensaje destinado a la comunidad y que desfilan por las calles de Pasadena, deleitando con su belleza a los asistentes del evento.

 

 

El Presidente de la organización del desfile, escoge el tema central de cada edición y los participantes elaboran sus obras de acuerdo a este. El Presidente también es el encargado de seleccionar al Mariscal, una personalidad que represente fidedignamente el tema seleccionado en cada desfile. Alguna de las celebridades que han sido elegidas como Mariscales han sido Frank Sinatra, Walt Disney, Mickey Mouse, los chefs Emeril Lagasse y Paula Deen, el director de cine George Lucas, los actores Bill Cosby y Shirley Temple, deportistas como Pelé y Carl Lewis, entre otros.

 

 

Igualmente, bandas de marcha de diferentes colegios y universidades del mundo, jinetes, charros demostrando sus habilidades con el lazo y reinas de belleza, hacen su participación en el desfile.

 

 

La noche previa al evento:

 

 

Un panel compuesto por tres jurados, es el encargado de otorgar los premios en las 24 categorías correspondientes al torneo. Los criterios de evaluación incluyen creatividad, fantasía, mejor uso de las rosas, impacto, animación, entre otros.

 

 

La noche antes del desfile, las carrozas son exhibidas en la calle South Orange Grovepara que los jueces puedan observar detenidamente cada una de las representaciones y así mismo, el público en general también pueda conocerlas.

 

 

En los andenes de las calles donde se realiza el recorrido, se ve a miles de espectadores pasando la noche bajo la intemperie, con el objetivo de garantizar un buen lugar para ver el desfile la mañana siguiente. Las calles son cerradas desde el día anterior y solo los residentes de la zona pueden tener acceso a ellas, mostrando un pase especial en las ventanillas de sus automóviles.

 

 

Estaciones de radio y televisión de todo el mundo, aprovechan las horas previas al desfile, para montar sus sedes y así poder transmitir con lujo de detalles en el momento del desfile.

 

 

Las carrozas:

 

 

Voluntarios provenientes de todas partes de planeta, ayudan a dar los toques finales a cada una de las carrozas participantes. Sin importar el número de horas que puedan pasar realizando esta tarea, miles de personas se postulan a aportar su granito de arena en cada edición. Si te interesa ser parte de este grupo de ayuda, puedes registrarte en lapágina de internet del evento.

 

 

El requisito básico que deben cumplir todas las carrozas es el de usar materiales naturales que cubran completamente la superficie de las exhibiciones.

 

 

Eventos adicionales:

 

 

Las entradas a los diferentes espectáculos pueden ser adquiridas a través de Sharp Seating Company.

 

 

– Equestfest: Afamados jinetes deleitan al público con sus habilidades ecuestres. Al final del espectáculo, los asistentes pueden acercarse a los establos y conocer a los jinetes con sus caballos. Lugar: Los Angeles Equestrian Center, 480 Riverside Dr., Burbank, CA, 91506.

 

 

– Bandfest: Dos días de presentaciones musicales de las bandas de marcha invitadas al Desfile de las Rosas. Lugar: Robinson Stadium en el Pasadena City College, 1570 E. Colorado Blvd., Pasadena, CA 91106.

 

 

– Decoración de las carrozas: Puedes ser espectador de primera fila durante los toques finales de este proceso, organizado en tres diferentes locaciones (Rosemont Pavillion, Brookside Pavillion y el Rose Palace).

 

 

– Post-Desfile: Al terminar el evento, el público puede acercarse hasta Sierra Madre Blvd.y Washington Street, para poder apreciar las carrozas que participaron en el desfile.

 

 

 

– Rose Bowl Hall of Fame (Ceremonia de Inducción): Quienes deseen conocer los nuevos miembros de un grupo de famosos jugadores de futbol americano, pueden hacerlo durante este almuerzo. Lugar: Pasadena Convention Center, Ballroom C, 300 East Green Street, Pasadena, CA 91101.

 

– El juego del Rose Bowl: Un partido disputado entre dos de los mas importantes equipos de futbol de la nación. Lugar: Rose Bowl, 1001 Rose Bowl Dr., Pasadena, CA 91103.

 

 

 

El carro alegórico de la Universidad de Iowa con el tema del Rose Bowl avanza por el Boulevard Colorado en el 127mo Desfile de las Rosas en Pasadena, California, el viernes 1 de enero de 2016. (Foto AP/Michael Owen Baker)

 

 


© Cristina Duffy

Helen Fernández: “Despedimos el 2015 con balance positivo y recibimos el 2016 con optimismo”

Posted on: enero 2nd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

La alcaldesa Helen hizo un balances de su gestión en 2015

 

 

La alcaldesa metropolitana encargada hizo un balance del trabajo realizado durante el año pasado

 

 

La alcaldesa metropolitana encargada, hizo un balance del trabajo efectuado durante el 2015 y al tiempo que envió un mensaje de optimismo y fe para el nuevo año 2016.

 

 

“2015 fue un año de aprendizaje, de grandes retos y de sacrificios. Por defender ideales, nuestro Alcalde Metropolitano Antonio Ledezma perdió su libertad, iniciando un viacrucis por ganarle terreno a la injusticia, la barbarie y la ambición. Fueron 12 meses duros, 365 días de grandes esfuerzos por salir adelante. Por eso, hoy que recién comienza un nuevo año, quiero expresar mi gratitud infinita a todo el equipo de la Alcaldía Metropolitana de Caracas que, unido, hizo posible lograr los objetivos propuestos, alcanzar las metas trazadas y continuar con una gestión difícil para poder cumplirle al caraqueño que eligió a Ledezma como su Alcalde”.

 

 

Fernández reconoció el esfuerzo de cada uno de los trabajadores de la AMC, personal obrero y administrativo, directivo y asesores quienes sumaron sus esfuerzos para lograr salir airosos en sus labores.

 

 

“2015 nos enseñó que la unión es la clave del éxito. Me siento orgullosa de formar parte de este equipo maravilloso que dio todo lo mejor de sí para que la Alcaldía Metropolitana no se derrumbara como muchos creían. Apostaban al caos, pero entre todos demostramos que sí se puede cuando se quiere. Dimos ejemplo de unidad, de desprendimiento, de honestidad y sobre todo de trabajo mancomunado por el bien común, y en 2016 seguiremos dando la cara por Caracas y por Venezuela”, agregó.

 

 

La mandataria encargada del Área Metropolitana de Caracas aseguró que seguirá ayudando a las comunidades y brindando apoyo para la reconstrucción del país.

 

 

“Construyamos ese gran puente que nos comunique con una Venezuela llena de esperanza y con ella abracemos unidos el propósito de hacer posible ese cambio con el cual soñamos todos los venezolanos. En 2016 venimos con las pilas puestas y repotenciadas. Estamos llenos de optimismo y esperanzados por consolidar el cambio que necesita y merece nuestra Patria. Dios nos está brindando la oportunidad de hacer mejor las cosas y hacia ese objetivo emprendemos este esfuerzo. Logramos la Unidad demostrando que a lo largo de la vida podemos avanzar si llevamos en nuestro interior un propósito y en nuestro caso lleva implícito la justicia social”, continuó.

 

 

Manifestó que gracias a ello se cerró un ciclo y de inmediato se pasó a abrir el siguiente que comienza a desarrollarse en 2016.

 

 

“Somos más quienes deseamos lo mejor para el país, quienes queremos una Venezuela sin presos políticos, sin colas para adquirir lo más esencial. Somos más quienes apostamos por la reconciliación, por un pueblo sin violencia, por la paz y la unidad. 2016 es año de cambios y juntos lo vamos a lograr”, dijo la Alcaldesa encargada.

 

 

 

 

Nota de Prensa