Archive for noviembre 29th, 2015

Freddy Valera: Maduro no puede continuar jugando con el hambre de los venezolanos

Posted on: noviembre 29th, 2015 by Maria Andrea No Comments

“La suspensión intempestiva de varios operativos de la red Mercal en todo el país, es una muestra más de la deblaque alimentaria  que enfrenta el país y la derrota más clara de la incapacidad del régimen para garantizar la soberanía alimentaria de todos los venezolanos” así lo informó el diputado a la Asamblea Nacional por Acción Democrática,  Freddy Valera.

 

 

Para el candidato de la Mesa de la Unidad Democrática al circuito 2 del estado Bolívar, la suspensión de estos operativos incrementa la elevada escasez de alimentos que enfrentan el país, asfixiando aun más la estrecha economía de los venezolanos.

 

 

“Mientras Maduro y los candidatos de la ineficacia gastan millones de bolívares en la realización de atardeceres llaneros por todo el país e inundan la ciudad de propaganda, nuestro pueblo en las barriadas se muere de hambre ante la dificultad de acceder a alimentos regulados, que no llegan con suficiente regularidad a los anaqueles”

 

 

Valera aseveró que el salario de hambre decretado por la revolución no alcanza ni para el pasaje de los trabajadores venezolanos aguzando aun más la crisis económica que se respira en los hogares guayaneses.

 

 

 

Ineficacia comprada

 

 

El candidato de la Mesa de la Unidad Democrática al circuito 2 del estado Bolívar, aseguró que en los últimos meses el número de familias en situación de riesgo y al borde de la pobreza se ha incrementado, producto de la mala gerencia y la ineficacia comprobada de Nicolás Maduro para resolver los problemas de todos los venezolanos.

 

 

“El problema de la alimentación de los venezolanos no puede verse como un hecho aislado, pues afecta a miles de ciudadanos en diferentes estados del país evidenciando el fracaso de Nicolás Maduro y sus candidatos de la ineficacia para garantizar la soberanía alimentaria de los venezolanos”.

 

 

A juicio de Valera, es necesario recuperar el aparato productivo nacional con el fin de garantizar la verdadera soberanía alimentaria que tanto requiere el país.

 

 

“La soberanía alimentaria no se decreta se construye con el concurso de todos los sectores del país, ya que de ello depende salir del abismo económico y social en el que nos ha sumido este régimen incapaz”.

 

 

 

Una mejor Venezuela

 

 

Para ello, el candidato de la Mesa de la Unidad Democrática al circuito 2 del estado Bolívar, invitó a los electores a impulsar el cambio que requiere el país este 6-D a través de la tarjeta de la Mesa de la Unidad (la de la manito) abajo y a la izquierda.

 

 

“Este 6-D los venezolanos deben decidir entre un país de colas, inseguridad, escasez, desempleo y salarios de hambre o un país de progreso y oportunidades en el cual se respete la propiedad privada, se garantice el derecho a la vida, se otorgue la titularidad de las viviendas, se impulse el aparato productivo y se creen oportunidades para que nuestros jóvenes no necesiten emigrar; en fin un país donde los venezolano no seamos ciudadanos de tercera”.

 

 

Valera, reveló que estos cambios se comenzarán a consolidar a partir de este 7-D cuando sean proclamados electos los candidatos de la Mesa de la Unidad Democrática a la Asamblea Nacional por el Consejo Nacional Electoral.

 

 

Nota de prensa

Jornadas fallidas de Mercal calentaron ánimos de los venezolanos

Posted on: noviembre 29th, 2015 by Maria Andrea No Comments

Los supermercales a cielo abierto no se realizaron el día estipulado. Los consumidores declararon que fue “una falta de respeto” por parte del Ejecutivo Nacional no hacer los operativos en los puntos específicos.

 

 

Desde las 4:00 am los usuarios se encontraban ubicados en La Plaza Caracas para esperar los operativos del Gran-Mercal. Pasadas las 7:00 am los consumidores se molestaron al no ver movimiento por parte de los funcionarios para armar las mesas de venta.

 

 

Vladimir Lukrecis, habitante del sector, explicó que los problemas empezaron cuando llegaron los vendedores de los operativos a vociferar que “primero se les iban a vender a los funcionarios y después al pueblo”, al instante un hombre, sin identificar, atacó a la vendedora; Dando inicio a los pleitos en la plaza.

 

 

Los hechos se repitieron en diferentes estados de la nación. Entre los diferentes puntos suspendidos se encuentran: Caracas; Macuto estado Vargas; Charallave y Guarenas estado Miranda; Coro estado Falcón y Valencia estado Carabobo. Las protestas se tornaros violentas hasta el punto de cerrar las vías por el descontento.

 

 

María Carreño, vecina de la Pastora, destacó que temprano se encontraba en Plaza Caracas para hacer su cola, pero al notar que todo comenzó la violencia, prefirió huir del sitio. Destacó que “para hablar de hambre no debe haber color político, los dos polos deben dejar de pelear y concentrarse en alimentar al pueblo”.

 

 

Cooperativas Mercal

 

 

Aunque el Gran Mercal no se llevó a cabo, hubo varias cooperativas en funcionamiento para vender lo llamado el “combo navideños”. En el centro de Caracas, la Av. Panteón y detrás de Miraflores de encontraban los operativos.

 

 

Los sitios eran supervisados por comandos de la Superintendencia de Precios Justos (Sundde) , además eran resguardados por cuerpos de la Guardia Nacional. Los vendedores destacaron que los efectivos no los dejaron comprar alimentos para ellos.

 

 

Los combos tenían un precios de Bs 410 sin el pernil, contenía 3 kilo de pollo (Bs 65); dos arroz (Bs 25 cada uno) , una azúcar (Bs 27), una harina de maíz (Bs 19), leche ( Bs 70) y un aceite a Bs 58. La bolsa no fue vendida hasta las 3:30 pm, por la falta del pernil.

 

 

El pernil llegó. El centro de la mesa navideña llegó tarde pero seguro. El precio del kilo era de Bs 410, las piezas llegaron entre 6 y 10 kilogramos cada una. El precio de la bolsa era de entre Bs 3.200 hasta Bs 4.500.

 

 

Los usuarios denunciaron que presuntamente el precios de las bolsas habían sido cambiadas en la mañana, las cuales costaban 530 bolívares. Los vendedores descartaron tal afirmación.

 

 

Fuente 2001

Escasean las medicinas para males neurológicos

Posted on: noviembre 29th, 2015 by Maria Andrea No Comments

Personas con problemas de hipertención, diabétes, parkinson, Azheimer, epilepsia, trastornos hemorrágicos, circulatorios siguen pasando roncha debido a la falta de regularidad en el abastecimiento y distribución de medicamentos.

 

 

En un recorrido realizado por el Diario 2001 se conoció que los ciudadanos no han dejado de peregrinar para mantener su calidad de vida, cuidar su salud y en muchos casos para preservrar la vida.

 

 

Desaparecidos. La escasez de medicamentos neurológicos sigue aumentando, desde las farmacias independientes comentan que no ha visto medicamentos como Sinemet, Fenobarbital y Carbamazepina desde hace un buen tiempo.

 

 

“Ya perdí la cuenta, la gente los está buscando mucho, se trasladan por toda Caracas y hasta para el interior para ver, pero nada”, dijo la farmaceuta Carolina Díaz.

 

 

Otros medicamentos que están desaparecidos son los antihemorrágicos, el Ciclokapron, Dicynone y la Vitamina K no pueden ser sustituídos por ningún otro y no hay existencia en todo el país según indicaron los buscadores de redes de farmacias como Farmatodo.

 

 

Sin embargo los buscadores no son 100% efectivos, pierden efectividad ya que no se encuentran actualizados. De hecho en algunos casos se refleja que hay disponibilidad de alguna medicina y al ir al lugar te indican que está agotado.

 

 

No se consiguen cintas reactivas de glicemia para los diabéticos. La aspirina para el corazón y los fármacos para la circulación también están ausentes de los anaqueles.

 

 

Vulnerables. Los niños también se están viendo afectados, además de que no se está consiguiendo la leche especializada para las fórmulas, actualmente hay problemas con los antibióticos pediátricos,sólo se está consiguiendo ciprofloxacina. Lo mismo sucede con el acetaminofen pediátrico, que cuando se consigue sólo venden uno por persona.

 

 

Los pacientes con problemas en la tiroides e hipertensión deben peregrinar porque a pesar de que ha mejorado el abastecimiento, este es muy irregular. Los broncodilatadores y antiasmáticos son otro grupo de medicamentos que están dejando desasistidos a los pacientes.

 

 

Fuente: 2001

Caída del crudo reduce los ingresos en $ 31,1 millardos

Posted on: noviembre 29th, 2015 by Maria Andrea No Comments

El monto total que Venezuela dejará de percibir durante 2015 es de 31,1 millardos de dólares como consecuencia de la caída de los precios del petróleo, según cálculos de la firma Ecoanalítica. Esta merma de los ingresos es imposible recuperar la dado que prácticamente el único rubro para la exportación de la nación es el crudo.

 

 

 

El presidente Nicolás Maduro reconoció este mes que los ingresos en divisas han caído 64% en 2015. De hecho, el precio promedio del petróleo venezolano está en 46,07 dólares, muy por debajo de los 88,42 dólares por barril de 2014.

 

 

Adicionalmente en el último trimestre, el crudo nacional ha bajado 19,02%, con respecto al trimestre anterior y 54,15% en base interanual.

 

 

“Calculamos que no será sino hasta mediados de 2020 cuando los precios del petróleo vuelvan a superar 70 dólares el barril, barrera definida por el presidente Maduro como precio mínimo para garantizar las inversiones necesarias en materia petrolera”, aseguró Ecoanalítica.

 

 

Agrega que como consecuencia de la caída de los ingresos el Ejecutivo realizó un ajuste mediante la reducción de las importaciones que, según la consultora, este año cerrarán con un descenso de 11,2%.

 

 

Además, procedió a la liquidación de activos por un monto equivalente a 5,1 millardos de dólares, y se ha producido un endeudamiento por un total de 12,5 millardos de dólares.

 

 

Añade que para 2016 puede producirse una transición política desordenada en la que saldrán impactados de manera negativa todos los sectores productivos del país. “En vista de esto, en Ecoanalítica estimamos que el consumo privado se contraerá 7,6%, mientras que el consumo del gobierno disminuirá 15,7%”.

 

 

Fuente El Carabobeño

Producción pesquera local lleva dos años estancada

Posted on: noviembre 29th, 2015 by Maria Andrea No Comments

Pescadores de Guanta y Puerto La Cruz aseguran que por falta de apoyo oficial y la inseguridad en el mar, no han podido aumentar la producción a los niveles que exige la demanda actual.

 

 

Los altos precios y la escasez de carne de res, pollo y huevos ha hecho que los consumidores busquen en las especies marinas una alternativa, en ocaciones más económica, pero las limitaciones con las que opera una flota de casi 280 embarcaciones en la zona norte de Anzoátegui, ha impedido que se eleve la oferta.

 

 

Miguel López, directivo del Consejo de Pescadores de Guanta, que agrupa a cerca de 200 trabajadores del mar de sectores como Volcadero, Bobure, 14 de Septiembre y la isla del parque Mochima El Faro, aseguró que la producción actual sólo abastece 50% del requerimiento.

 

 

Anualmente el gobierno financiaba al pescador a través del Fondo de Desarrollo Agrario Socialista (Fondas), las alcaldías y la gobernación.

 

 

“Desde hace casi tres años no recibimos ningún tipo de crédito para adquirir equipos e insumos. Los motores de los peñeros y las artes de pesca no se consiguen porque son importados y la mayoría de las ferreterías marinas han cerrado por falta de divisas”.

 

 

López precisó que en la actualidad el precio de un motor de 40 caballos de fuerza está por el orden de los de Bs 2 millones, un peñero de siete metros (el más pequeño) cuesta Bs 900 mil, un par de pistones Bs 60 mil, un galón de pintura Bs 30 mil y un litro de lubricante Bs 350 (cada motor requiere dos litros al día).

 

 

“Tenemos que reciclar piezas viejas para hacer las reparaciones. La mayoría tiene la madera dañanada por no podemos hacerle mantenimiento y pintarlos tres veces al año”.

 

 

En la actualidad, la producción diaria de los pescadores de Guanta es de 3.000 a 4.000 kilos. “Hace dos años era de 12 toneladas, es decir, se redujo casi 70%. Con la demanda actual debería haberse duplicado”.

 

 

Otro de los problemas que los aqueja es la delincuencia. “No podemos pescar de noche porque nos atracan”.

 

 

Darío Guerra, presidente del Consejo de Pescadores de Puerto La Cruz (Los Cocos y Los Boqueticos), indicó que tienen cerca de 200 peñeros, pero carecen de equipos de enfriamiento y una proveduría de repuestos para poder elevar la producción que mantienen estancada en 1.000 kilos al día.

 

 

“Todos los lunes nos reunimos con el Fondas. Le solicitamos la reparación del muelle de la Aldea de Pescadores, la construcción de un centro de acopio y respaldo crediticio. Hasta ahora sólo sabemos que financiará 180 motores para Anzoátegui, 100 para la zona sur y 80 para la zona norte. Supuestamente serán entregados después de las elecciones de diciembre, pero no tenemos muchas expectativa. Cuando mucho aquí llegarán tres o cuatro y tendremos que sortearlos”, dijo Guerra.

 

 

El pescador de Volcadero, Enrique López, refirió que hacen un gran esfuerzo para continuar en la faena, pero ya son varios los trabajadores del mar que han se han dedicado al comercio. “Aquí había tres pescadería, ahora hay 11, todas son de compañeros que han conseguido en la venta al detal un negocio más rentable”.

 

 

Cacique Toronoima
El centro de acopio pesquero Cacique Toronoima de Guanta fue inaugurado en 2014, a un costo de Bs 7 millones. “Sólo funcionó un mes. La alcaldía cometió el error de administrarlo con criterio de empleado público, en vez de sin motivar la producción”, dijo el trabajador del mar Enrique López.

 

 

Cojinúa
290 bolívares cuesta el kilo de cojinúa pequeño, del productor al vendedor; y el de mayor tamaño Bs 340. El tajalí se comercializa a gran escala en Bs 300, lamparosa y lisa a Bs 250, corocoro a Bs 400, mero en Bs 1.100 y pargo en 900. Aunque al detal se expende con un margen de ganancia, el precio es menor que el de la carne de res.

 

 

Fuente: El Tiempo

Ecarri: “Engaño con mega mercales pretenden generar caos”

Posted on: noviembre 29th, 2015 by Maria Andrea No Comments

Antonio Ecarri, presidente de la Fundación Arturo Úslar Pietri, denunció que desde tempranas horas de este sábado, los caraqueños quedaron indignados. “Operativos de Mega Mercal fueron suspendidos por el alto gobierno a última hora, dejando a cientos de vecinos embarcados y sin poder tener acceso a comida. La gente indignada tuvo que cerrar los alrededores de Plaza Sucre en Catia y la Plaza O’Leary” relató.

 

 
Ecarri expuso que se trata de una prueba más del fracaso de un modelo económico que pretende tratar al pueblo como mendigos. “Controlan todo para no controlar nada, para generar caos y zozobra. ¿Por qué los venezolanos tienen que rogarle a un burócrata mediocre que les venda los alimentos más indispensables?”.

 

 
Asimismo agregó: “El avión se les estrelló. Un Estado millonario y corrompido que tiene al país de rodillas porque cuatro bandidos controlan la importación de alimentos. Generaron el monopolio más atroz de nuestra historia republicana”.

 

 
Aseguró que todas estas medidas buscan generar caos, agotando la paciencia de los venezolanos. “Tanta ineficiencia ya se vuelve sospechosa”. Indicó que el 6D comienza la transición venezolana, “y nada ni nadie podrá detener el cambio que el país está generando”.

 

 

Nota de prensa

Cabrera fue homenajeado por los Tigres de Aragua

Posted on: noviembre 29th, 2015 by Maria Andrea No Comments

Miguel Cabrera, actual campeón bate de la Liga Americana en la MLB, fue homenajeado este sábado en el estadio José Pérez Colmenares de Maracay, por los Tigres de Aragua.

 

 

Cabrera exhibió la Triple Corona de bateo que ganó en la temporada 2012 de las Grandes Ligas e hizo el primer lanzamiento en el partido de este sábado de los Tigres ante Cardenales de Lara

 

 

El maracayero, que estuvo acompañado de su esposa Rosangel de Cabrera, recibió en su homenaje una placa, además de la camiseta número 24, del equipo bengalí, enmarcada.

 

 

23086846640_e1629977bb_z

23300039991_43991ce0a3_z

 

 

Fuente: Líder

«No tengo problemas con James, estoy encantado con él»

Posted on: noviembre 29th, 2015 by Maria Andrea No Comments

Rafa Benítez compareció en rueda de prensa para hablar de la actualidad del Real, tras la victoria con sufrimiento al final en la Champions ante el Shakhtar, y para analizar el encuentro de mañana en Ipurúafrente al Eibar.

 

 

Semana tras el Clásico: «Bastante positivo el análisis, queríamos una reacción del equipo y la tuvimos. Movimos el balón, tuvimos ocasiones, hicimos goles. Después cometimos errores, nos metieron dos goles a balón parado. Pero los 75 minutos de conexión y armonía es con lo que hay quedarse».

 

 
James: «Lo repito, estoy encantado de tener a un jugador de la calidad de James. Mi esperanza es que juegue al máximo nivel todos los partidos».

 

 

Estado anímico de Benzema: «Ayer se entrenó muy bien, le pregunto y le digo que se concentre en los futbolístico, está tranquilo».

 

 

Suplentes: «Los jugadores entienden que el entrenador tiene que tomar decisiones. Llegando de Ucrania tuvimos día libre y algunos se entrenaron por iniciativa propia».

 

 

Eibar: «Ellos están bien, en un buen momento, su estadio es complicado, pero nosotros hemos recuperado confianza: cuando estamos metidos, compenetrados e intensidad, podemos hacer cuatro goles fuera de casa. Si hacemos las cosas como sabemos, podemos estar como estuvimos 14 jornadas invictos».

 

 

Bale en banda izquierda: «Yo no le dije a Bale que jugase en la izquierda, ni a Cristiano en el centro ni a Isco en la derecha, tienen libertad para intercambiar posiciones. Bale y Cristiano pueden intercambiar posiciones con libertad».

 

 

Kroos: «Entró en el partido, lo hizo bien en su función que es controlar el partido en el centro del campo».

 

 

Lesiones: «Trabajaremos en el campo con los que tengamos en el campo, para que no se noten las ausencias».

 

 

Ramos: «Los plazo de recuperación nunca se saben, dependen de cada jugador, pero espero que antes de un mes esté disponible. Tengo plena confianza en Nacho y en Pepe».

 

 

Mendilibar: «Mendilibar ve que el equipo tiene cosas buenas».

 

 

Eibar: «Debemos tener la concentración hasta el final porque el Eibar tiene las ideas claras».

 

 

Cheryshev: «Estoy concentrado en el Eibar y no hablo de entradas y de salidas».

 

 

Fuente: AS

Maldonado se despide del 2015 con colisión en la primera vuelta de Abu Dabi

Posted on: noviembre 29th, 2015 by Maria Andrea No Comments

Una colisión con Fernando Alonso, de McLaren, pone punto y final a la temporada 2015 de Pastor Maldonado en la Fórmula Uno, durante el Gran Premio de Abu Dabi.

 

 

El piloto venezolano rompió la suspensión del monoplaza Lotus… and That´s All Folks!

 

 

Maldonado salió del lugar 13 y al ser el primero en abandonar, terminó de último.

 

 

Fuente: La Patilla

Por US$5, Amazon te da almacenamiento ilimitado en la nube

Posted on: noviembre 29th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El descuento es considerable, pues el precio regular del servicio es de US$60 al año. Pero cuidado con la letra pequeña.

 
Las ofertas de Viernes Negro no sólo es en productos tangibles, sino en servicios intangibles.

 

 

Amazon está dando almacenamiento ilimitado por US$5 anuales, un descuento increíble de más del 90 por ciento de descuento de la tarifa regular de US$60.

 

 

La oferta aplica para la nube Amazon Cloud Drive, que compite con otros servicios como Dropbox, Google Drive, iCloud Drive de Apple y OneDrive de Microsoft. Al igual que los competidores, Cloud Drive de Amazon permite almacenar fotografías, documentos, videos y cualquier variedad de archivos.

 

 

Como cualquier otra oferta que suena muy bien para ser cierto, este descuento en la nube de Amazon tiene letras chiquitas. Al ser una suscripción anual, una vez que finalice el periodo (es decir, si se compra la suscripción hoy, ésta vence en un año exactamente) Amazon cobrará el precio regular de US$60 por la suscripción, a menos que se cancele antes de tiempo.

 

 
Si eres asiduo de los servicios de Amazon y tienes Prime, el servicio de pago ya te incluye almacenamiento gratuito e ilimitado de fotografías. Si lo que vas a almacenar en Cloud Drive de Amazon son fotografías principalmente y ya tienes Prime, quizá no es buena idea que te hagas parte del nuevo servicio.

 

 

De cualquier forma, si tienes US$5 sobrados, almacenamiento ilimitado por un año no suena nada mal. Puedes ver más información de la nube y de la oferta en el sitio de Amazon.