Archive for julio 26th, 2014

Pdvsa sin grandes negocios en Aruba

Posted on: julio 26th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Las relaciones petroleras venezolanas con Aruba, país autónomo insular del Reino de los Países Bajos, nunca han implicado grandes negocios que pudieran generar conflictos graves para Venezuela e incluso para la misma Aruba, dijo Ramón Castro Pimentel, analista y ex funcionario de Pdvsa.

 

El único acuerdo que mantiene Petróleos de Venezuela con la norteamericana Valero Energy, dueña de la Refinería de Aruba, que procesa 235.000 barriles por día (bpd), es el almacenaje de 4 millones de barriles de crudo tras el cierre de esa planta refinadora en septiembre de 2012.

 

La refinería -que aún sigue paralizada- ha sido confinada por Valero Enery a guardar sus refinados propios y también algunos derivados intermedios de Pdvsa, principalmente nafta pesada proveniente del Centro de Refinación Paraguaná, que se exporta hacia Estados Unidos.

 

Durante 2013, Pdvsa y Valero Energy iniciaron conversaciones para poner a funcionar el ingenio refinador. Entre las posibilidades, Pdvsa aspiraba a alquilar las instalaciones y elevar su capacidad de procesamiento.

 

Sobre las ventas de crudo de Venezuela a Aruba, el informe anual de Pdvsa reseña que en 2013 se enviaron 13.000 bpd, lo cual significó una baja con respecto a los suministros de 2012 (18.000 bpd).

 

En Curazao es la cosa. Pero con Curazao las cosas son distintas. Pdvsa asumió en 1985 las operaciones de la Refinería Isla en un contrato de alquiler con el gobierno de Curazao por 20 años. En 1994 se llevó a cabo una renegociación donde se acordó una extensión del arrendamiento hasta 2019, y en 2012 fue acordado que Pdvsa realizara más inversiones.

 

Esa refinería de Curazao tiene una capacidad de 335.000 bpd y procesa crudo venezolano liviano y pesado. Los productos van al Caribe y Centroamérica, y una pequeña parte se queda en la isla. En 2013, los envíos promediaron 170.000 bpd.

 

Castro Pimentel estima que ese sí podría convertirse en un conflicto, dependiendo de lo que ocurra en términos diplomáticos, que obligue a las partes a sentarse en tribunales y con árbitros.

 

Erika Hidalgo López.

http://www.elmundo.com.ve/

BCV inyecta bolívares a bancos con baja liquidez

Posted on: julio 26th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Para aliviar la falta de liquidez en un sector del sistema financiero el Banco Central de Venezuela activó las «operaciones de inyección», es decir, el pasado 23 de julio recibió bonos como garantía y a cambio prestó 2 mil 600 millones de bolívares.

 

Los bancos que obtuvieron el financiamiento se comprometieron a recomprarle los bonos al Banco Central en siete días.

 

En un entorno donde los bancos públicos han comenzado a captar una mayor porción de los bolívares que circulan en la economía y en marzo las autoridades elevaron desde 20,5% a 21,5% la porción de los depósitos que debe congelarse en el BCV a manera de reserva, un grupo de entidades financieras requiere liquidez.

 

Los bancos públicos reciben la mayor parte de los depósitos del Estado y como es necesario tener una cuenta en dólares en alguno de ellos para acudir al Sicad I, también están recibiendo fondos que antes estaban en otras torres financieras.

 

Aparte de acudir a las operaciones de inyección del Banco Central las entidades que requieren bolívares diariamente tocan la puerta de las que tienen excedentes.

 

En los primeros 23 días de julio los bancos se prestaron entre si 85 mil 718 millones de bolívares, una cifra que ya supera en 104% a lo transado en junio y la demanda ha impulsado la tasa de interés de estos créditos.

 

El 23 de julio la tasa de interés, que corresponde al promedio ponderado de los créditos entre bancos, se ubicó en 13,7% versus 4,6% en junio.

 

Como un todo la banca tiene excedentes sobre el encaje en el orden de 103 millardos.

 

 VÍCTOR SALMERÓN

  EL UNIVERSAL

 

Permanece paralizada producción de compotas

Posted on: julio 26th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

La planta Gerber-Nestlé del estado Carabobo sigue sin retomar la producción de compotas por falta de tapas, tras seis semanas de paralizadas sus operaciones por fallas con materias primas.

 

Los trabajadores mantienen la incertidumbre acerca de su relación laboral, aunque hasta ahora la empresa ha asumido los compromisos de nómina, según informó Rafael García, secretario general del sindicato.

 

Explicó que el 18 de julio estaba prevista la reanudación de actividades, que se prorrogó para el próximo 4 de agosto, aunque sin mayores garantías.

 

«La semana pasada empezó a llegar la materia prima, como la pulpa de fruta, frascos y otros ingredientes que llevan las compotas; pero nos faltan las tapas. Había una fábrica nacional que las producía y desde hace un año se traen del exterior», dijo.

 

La empresa planteó al personal adelantar parte de sus vacaciones colectivas de enero hasta que se solucione la situación. No obstante, García resaltó que los trabajadores no están convencidos de la propuesta en vista de que no se descarta una nueva interrupción de la producción de compotas.

 

El año pasado Gerber-Nestlé sufrió cuatro paralizaciones, según relató el sindicalista. En 2014 llevan dos. La primera se prolongó por dos semanas en abril y la segunda se inició a mediados de junio.

 

EL UNIVERSAL

 

Emotiva despedida del líder socialista español Alfredo Pérez Rubalcaba

Posted on: julio 26th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Con lágrimas en los ojos, Pérez Rubalcaba pronunció un discurso de despedida en el congreso extraordinario del PSOE, que se celebra en Madrid este fin de semana, y expresó su agradecimiento a todo el partido y dijo estar convencido de que la nueva etapa servirá para volver a recuperar la confianza de los ciudadanos.

 

El secretario general saliente del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Alfredo Pérez Rubalcaba, se despidió hoy emocionado antes de ceder el puesto a Pedro Sánchez, quien hoy será confirmado como nuevo dirigente de la formación.

 

«El PSOE no me debe nada, yo se lo debo todo al PSOE. Le debo lo que he hecho, lo que he sido y haber podido trabajar por mis convicciones. Mi agradecimiento es para el partido. Gracias de corazón, sabéis que me tenéis donde esté», dijo Pérez Rubalcaba al cierre de su discurso que supone también su despedida de la política activa.

 

«Soy socialista y lo seré hasta el final de mis días», declaró ante los 3.000 asistentes al congreso extraordinario del PSOE, a quienes ha asegurado que aunque deje la primera línea de la política nunca abandonará su «compromiso político».

 

Rubalcaba, de 61 años, comenzó su discurso de despedida aunque «no testamentario», según aclaró, dejando patente su apoyo «incondicional» al nuevo líder del partido, de 42 años y quien fue elegido por los militantes en las primarias del pasado 13 de julio.

 

Los delegados respondieron con una larguísima ovación que han provocado la emoción y las lágrimas de Rubalcaba, que en septiembre dejará su escaño para retomar su profesión de químico y dedicarse a dar clases en la universidad.

 

El veterano dirigente socialista se ha mostrado seguro de que el PSOE, con Pedro Sánchez a la cabeza, va a recuperar la confianza de la gente y «pelear con uñas y dientes el futuro».

 

«No es un convencimiento más, sino racional. Vamos a salir de este congreso con un excelente secretario general que va a tener todo el partido detrás, que va a cerrar filas. Por esos vamos a recuperar rápidamente confianza de los ciudadanos», reafirmó.

 

Pérez Rubalcaba ha hecho un llamamiento a los dirigentes y a la militancia para «cambiar las políticas» del partido, pero sin «cambiar sus valores».

 

En septiembre próximo, Pérez Rubalcaba, quien fue varias veces ministro, dejará formalmente la política tras 21 años de diputado.

 

En los dos años y medio que Pérez Rubalcaba ha estado al frente del PSOE, la formación ha sufrido estrepitosas derrotas electorales, empezando por las generales de noviembre de 2011, en las que el Partido Popular (centroderecha) obtuvo la mayoría absoluta.

 

Las elecciones europeas del 25 de mayo pasado fueron la gota que colma el vaso, ya que los socialistas españoles vivieron otro descalabro, que llevó a Pérez Rubalcaba a la convocatoria de primarias.

 

Fuente: EFE

 

Alf anuncia su regreso a la televisión (VIDEO)

Posted on: julio 26th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

La espera terminó. Este viernes Directv anunció que Alf vuelve a la pantalla chica gracias a que el operador de cable lo contrató para que fuera su imagen en una nueva campaña, un emisor de las novedades. (Ver video Alf anuncia su regreso a la televisión).

 

«Cuando terminó la serie de televisión decidí alejarme de las cámaras y llevar una vida extraterrestre normal; hasta que Directv me propuso convertirme en la imagen de su nueva campaña», dice el mensaje en video protagonizado por Alf.

 

«Me llamaron y si al principio no se asustaron con mi apariencia, sí lo hicieron cuando les llegó la cuenta», comenta graciosamente el extraterrestre.

 

«Lo que me gusta es ver televisión, y a Directv lo único que le falta es que venga con mayonesa y mostaza», finaliza el personaje, quien también se tomó las cuentas de Twitter de Directv. (Ver galería Alf se toma el Twitter de Directv).

 

El regreso de Alf también incluye la retransmisión de 30 capítulos memorables de la serie que estuvo al aire a finales de los años 80 y principios de los 90.

 

 http://www.elespectador.com/

Falta de agua afectó servicios en el Aeropuerto de Maiquetía

Posted on: julio 26th, 2014 by Laura Espinoza 1 Comment

Como en todo viernes de temporada alta, las terminales del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía lucían ayer abarrotada de pasajeros. Filas de usuarios esperando ser chequeados y otros sentados en escaleras o sillas, aguardando la hora de su vuelo y maleteros en constante movimiento. En medio de todo esto, algo inusual destacaba, el movimiento constante de inmensos tobos azules y naranjas en medio de los terminales rumbo a los cuartos de baño ubicados tanto en el área pública como de tránsito, para garantizar, por lo menos, su limpieza. Y es que este viernes, la crisis de agua que atraviesa todo el estado Vargas, desde principios de año, se hizo evidente en el principal aeropuerto del país.

 

A través de la cuenta oficial del Aeropuerto de Maiquetía @SVMI, la vocería del ente informó que «el servicio de agua potable era restringido», responsabilizando de la falla a la falta de suministro a través del Sistema Litoral de Hidrocapital.

 

«El suministro de agua está restringido desde hace meses. Unos baños permanecen cerrados y así, pero hoy llegamos a un punto que no hay agua para ser suministrada a través de los grifos, así que nos tenemos que resolver con tobos», cuenta una empleada de mantenimiento de una empresa concesionaria que presta servicio en Maiquetía, que no desea ser identificada.

 

Logística de última hora

 

Los coordinadores del personal de mantenimiento se comunican a través de equipos de radios, para organizar la distribución de los contenedores de agua hasta los baños más concurridos.

 

Otros cuartos sanitarios fueron clausurados por la contingencia, mientras que en los operativos, el piso era cubierto con cartón, para evitar que el agua derramada ocasionara algún incidente y se le sugería a cada usuario que colaborara con el mantenimiento usando un tobo de agua, tras salir del sanitario. Muchos pasajeros expresaron su malestar.

 

«Esto no puede estar pasando en una temporada alta, ni en un aeropuerto tan importante. Cada vez el servicio es peor y el cobro de impuestos es mayor. El personal de limpieza intenta mantener el orden, pero predomina la hediondez por la falta de agua», comentó Rosa Jaen, quien viajaba a Porlamar.

 

Los concesionarios, vendedores de comida, indicaron que estaban trabajando con agua potable externa. El Aeropuerto de Maiquetía posee un tanque de almacenamiento de agua de 7 millones de litros, con capacidad para abastecer las terminales del área nacional, internacional y auxiliar, de forma autónoma por un lapso de unos siete días.

 

NADESKA NORIEGA ÁVILA

EL UNIVERSAL

 

Familias del Sambil aspiran reubicación en dos meses

Posted on: julio 26th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

De las 890 familias damnificadas que llegaron al refugio del que sería el Sambil de Candelaria en 2010, cien todavía ocupan la estructura y aspiran ser reubicadas lo antes posible.

 

«El presidente Nicolás Maduro dio instrucciones para que estas familias sean trasladadas a una vivienda y pensamos que no deberían pasar más de dos meses hasta que esto ocurra», dijo Luis Manuel Cortéz, jefe de seguridad del colectivo Catedral Combativa EPP, que está a cargo de la seguridad interna del refugio.

 

Hace más de un mes, el ministro para la Transformación de Caracas, Ernesto Villegas, y el director del Atención al Ciudadano del comité de trabajo del Ministerio de Comercio, Nelson Milano, visitaron las instalaciones del refugio.

 

Según las voceras del Sambil Candelaria estas autoridades constataron el trabajo organizado de las cien familias que habitan el refugio, quienes dejaron clara su petición de ser reubicadas en Distrito Capital para estar cerca de sus trabajos y de las escuelas de sus hijos.

 

«Hay un grupo de familias que ya están pre-adjudicadas para el urbanismo Mandela de Misión Vivienda ubicado en Santa Mónica, pero hay otras que todavía no saben que opción les tocará», informó Yenifer Irigoyen, quien vive en el refugio desde 2010.

 

Las residentes del ex Sambil Candelaria hacen un llamado al ministro de Comercio, Dante Rivas, encargado del refugio, para que se acerque al lugar y se organice una mesa de trabajo, «como las que anteriormente se hacían con la exministra de Comercio, Edmmé Betancourt, en su despacho, para así poder definir el destino de las personas que habitan allí», dijo Mariana Castro, una de las voceras.

 

Opiniones encontradas

 

De las cien familias que ocupan la estructura del ex Sambil Candelaria, 38 son propietarias que están registradas desde que el sitio se convirtió en refugio. Otras 36 pertenecen al desglose o disgregado (familias que surgieron en la estructura: hijos que se casaron o tuvieron hijos). Y 24 están catalogadas como «caso social», personas en situación de calle que también llegaron a la edificación en 2010 con la anuencia de las autoridades y que están censadas.

 

Niobis Plata pertenece a este último grupo y pide a las autoridades no ser excluida pues a ellos les hicieron un estudio socioeconómico y les prometieron vivienda. «No entramos arbitrariamente». A pesar de esto, José Reyes, coordinador del refugio, declaró que solo aguardan adjudicación las 38 familias propietarias, sin tomar en cuenta a las demás.

 

Las damnificadas del Sambil rechazan señalamientos que apuntan al tráfico de drogas desde esa instalaciones, aseguran que no son delincuentes: «En algún momento ocurrieron hechos irregulares pero ahora las cosas están muy tranquilas, hace mucho tiempo que no tenemos ninguna situación irregular», dijo uno de los damnificados.

 

Las voceras del refugio informaron que ochenta por ciento de las personas que habitan esta edificación son madres solteras que trabajan e incluso con entes del gobierno y sus hijos son universitarios, bachilleres, de educación primaria y profesionales.

 

DELIA MENESES

  EL UNIVERSAL

 

Vaticano desmiente programación de viajes del Papa a EEUU y México en 2015

Posted on: julio 26th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El portavoz del Vaticano, Federico Lomardi, dijo que, por el momento, no hay programado ningún viaje del papa Francisco a Estados Unidos o a México para septiembre de 2015.

 

«El Papa ha manifestado su disponibilidad para participar en el encuentro de las familias, pero en el momento actual no se ha concretado ningún proyecto o programa de viaje relativo a los Estados Unidos o a México», afirma Lombardi en un comunicado de la Santa Sede.

 

En los últimos días algunos medios habían señalado que Jorge Bergoglio pensaba visitar Filadelfia (Pensilvania) para asistir a la Reunión Mundial de las Familias, que se celebrará del 22 al 27 de septiembre de 2015.

 

«Hemos recibido muchas invitaciones y, como siempre, el papa Francisco las estudiará con absoluta consideración», aseguró Lombardi, antes de precisar que «se debe tener en cuenta que todavía queda más de un año para el encuentro de Filadelfia».

 

Este mensaje se produce un día después de que el arzobispo de esa ciudad Charles Chaput dijera, según una publicación estadounidense, que el obispo de Roma había confirmado su presencia en la conferencia familiar de septiembre de 2015.

 

Fuente: Agencia

Defensa de López acusó a Maduro de intrusión ante TSJ

Posted on: julio 26th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

«Es responsable de crímenes y tiene que pagar ante la justicia, y va a pagar ante la justicia. Tiene que pagar y va a pagar». Para la defensa del dirigente opositor Leopoldo López estas palabras pronunciadas el miércoles por el presidente Nicolás Maduro representan una clara intromisión en el Poder Judicial y por ello solicitó al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que tome medidas.

 

Ayer, el abogado del líder fundador de Voluntad Popular, Juan Carlos Gutiérrez, solicitó a la jueza 28 de Juicio de Caracas, Susana Barreiros, que informe a la presidenta del máximo juzgado, magistrada Gladys Gutiérrez, sobre esta interferencia del Jefe del Estado para que «le ponga freno», en aplicación del artículo 4 del Código Orgánico Procesal Penal (COPP).

 

Luego de interponer esta acción Gutiérrez se trasladó hasta la sede principal del Ministerio Público, donde junto al directivo de Voluntad Popular y concejal metropolitano, Freddy Guevara, para denunciar que su cliente y los destituidos alcaldes de San Diego y San Cristóbal, Enzo Scarano y Daniel Ceballos, respectivamente; fueron agredidos durante una requisa que presuntos agentes de la Dirección de Contrainteligencia Militar (antigua DIM) realizaron en la cárcel de Ramo Verde (Los Teques).

 

«Queremos denunciar que Enzo fue esposado y golpeado. Daniel y Leopoldo también fueron agredidos, pero no hemos podido constatar su estado físico, pues su esposa Lilian (Tintori) todavía no ha podido entrar, pero si es información real. No solamente fueron agredidos sino que también fueron robados. Le robaron lo que tenían adentro (de las celdas)», aseguró Guevara.

 

El aislamiento sigue

 

Guevara prosiguió asegurando que López, Scarano y Ceballos continúan confinados en sus celdas y calificó de «trampa» las medidas anunciadas el lunes por el Ministerio Público y las autoridades de la prisión.

 

«La idea es que pudieran estar un tiempo afuera, les tomaran una foto y la difundieran para decir que no estaban aislados», denunció.

 

Por su parte, Gutiérrez pidió al Ministerio Público procesar al director de Ramo Verde, pues él debe velar por la integridad de los internos.

 

Las esposas de los dirigentes presos, Lilian Tintori, Patricia Gutiérrez, Rosa de Scarano y María de Lucchese responsabilizaron al Presidente de lo que les ocurra a sus cónyuges.

 

JUAN FRANCISCO ALONSO

 EL UNIVERSAL

 

Vecinos repudian ataque desmedido de la GN en Barquisimeto

Posted on: julio 26th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Durante los cinco meses de protestas que se registran en la capital del estado Lara, la desarrollada la tarde y noche del jueves fue distinta al resto, por la crudeza en los ataques por parte de funcionarios de la Guardia Nacional contra personas que nada tuvieron que ver en los hechos.

 

Así lo señaló el ciudadano Rafael Mendoza, habitante de la urbanización Fundalara, al este de Barquisimeto, tras señalar que jamás había sido víctima de sesenta y ocho bombas lacrimógenas en su casa, como si se tratara de la guerra que mantiene Israel contra Palestinos en la Franja de Gaza.

 

Precisó que los guardias nacionales excedieron sus fuerzas en el control de la protesta y arremetieron con todo en la referida urbanización, concretamente entre las calles Capanaparo y Orinoco, dejando una estela de personas afectadas que todavía ayer viernes no podían respirar con normalidad, por los gases tóxicos lanzados sin control.

 

Acotó que se trató de una exageración de los castrenses lanzar la injustificada cantidad de bombas hacia el interior de las viviendas, y un flagrante irrespeto a los derechos humanos, cuando la manifestación era en plena vía pública, y además era pacífica. Una de las personas que quedó afectada y que debe llamar poderosamente la atención de las autoridades competentes es un niño de apenas un añito y medio de edad, puntualizó.

 

Detalló que este bebé no soportó los efectos de los gases y tuvo que ser sacado de emergencia para un centro asistencial de salud, ya que le dio un ataque de asfixia.

 

En este sentido, le hizo un llamado a los representantes del Consejo de Protección del Niño, Niña y Adolescente para que tomen las correspondientes cartas en el asunto, a fin de que estas acciones cesen en favor de la integridad física y por el interés superior del menor, amparado por la Ley Orgánica del Niño, Niña y Adolescente (Lopna).

 

Lamentó también el estado de salud en el que quedaron varias personas de la tercera edad que habitan en el lugar, quienes estuvieron envueltos en la nube de humo químico desde las 4:00 de la tarde hasta las 9:30 de la noche.

 

Sostuvo que en esta oportunidad, los guardias nacionales habrían utilizado otro tipo de gas más perjudicial que les prolongó por mayor tiempo los efectos de ardor, picazón y lagrimeo. «Arremetieron en nuestras casas con total ensañamiento como si fuéramos los manifestantes”, reprochó. Expuso que varios funcionarios se montaron sobre los techos y partieron un importante número de tejas.

 

Escrito por Richard Alexander Lameda

Foto: Edickson Durán/Archivo

 EL IMPULSO