Archive for enero 23rd, 2014

Reabierto paso por el túnel Turumo

Posted on: enero 23rd, 2014 by Alicia Sintjago No Comments

El ministro de Transporte Terrestre, Haiman El Troudi, informó este jueves que fue reabierto el paso del túnel Turumo sentido Guarenas-Caracas, que estuvo cerrado debido a los daños sufridos producto de un accidente ocurrido en horas de la madrugada de hoy, en el que un autobús de Expresos Anaco, proveniente de Cantaura, Anzoátegui, se incendiara.

 

A través de su cuenta en Twitter @HaimanVZLA, indicó: «En este momento se procede a abrir paso en el túnel Turumo. Se ha dispuesto un operativo especial con la Guardia Nacional Bolivariana».

 

Más temprano, el ministro informó en declaraciones a Venezolana de Televisión que el autobús debía ser removido del túnel para comenzar las tareas de reparación de la infraestructura, dispuesta en una de las vías más transitadas hacia Caracas.

 

Indicó en ese contacto informativo que en el incendio del autobús no hubo lesionados.

 

De acuerdo con la evaluación inicial del accidente, se determinó que el autobús presentaba fallas mecánicas, lo que produjo su posterior incendio.

 

Agregó que los organismos de seguridad determinarán las responsabilidad de empresa privada dueña del autobús.

 

 

 

Fuente: UnionRadio 

Advierten sobre altos niveles de químico carcinógeno en refrescos

Posted on: enero 23rd, 2014 by Lina Romero No Comments

La soda Pepsi One y la malta de la marca latina Goya contienen altos niveles del potencial carcinógeno 4-metilimidazol (4-MEI), de acuerdo con un estudio de la organización Consumer Reports divulgado hoy.

 

La investigación, que analizó doce marcas de sodas y refrescos de cinco diferentes fabricantes, entre las que se encuentran Coca-Cola, Pepsi y Goya, encontró 4-MEI en todas las muestras que contenían como uno de sus ingredientes este derivado de la producción de ciertos tipos de colorante de caramelo.

 

“Estamos preocupados tanto por los niveles de 4-MEI que encontramos en muchos de los refrescos que evaluamos como por las variaciones que observamos entre las marcas, especialmente debido al extenso consumo de estas bebidas”, indicó Urvashi Rangan, toxicóloga y directora ejecutiva del Centro de Seguridad y Sostenibilidad Alimentaria de Consumer Reports.

 

Consumer Reports encontró además que las porciones individuales de doce onzas de PepsiOne y Malta Goya comprados en California excedían los 29 microgramos por lata o botella.

 

De acuerdo con la organización, este nivel “viola” la Proposición 65 de California, que establece límites inferiores, por lo que han solicitado al Procurador General de California que investigue el contenido de estos dos refrescos en el estado.

 

Los productos que se venden en California y que expongan a los consumidores a más de 29 microgramos de 4.MEI al día, deben de tener una etiqueta de advertencia bajo la ley Proposición 65.

 

Tras la difusión del estudio, Pepsi emitió un comunicado en el que cuestionaba los resultados del mismo y aseveró que todos su productos se adhieren a los límites establecidos por el estado de California.

 

Luego de realizar las pruebas, Consumer Reports determinó que los productos de Coca Cola analizados tenían los niveles más bajos de 4-MEI, entre los que contenían el colorante de caramelo en la etiqueta.

 

El refresco Dr. Snap, distribuido por Whole Foods, contiene colorante de caramelo con 4-MEI, pese a tener una etiqueta de “natural”.

 

“Aunque nuestra investigación no es lo suficientemente amplia para recomendar una marca sobre otra, nuestros resultados subrayan dos puntos claves: el primero es que es muy factible reducir el 4-MEI a niveles más bajos o prácticamente inexistentes, y el segundo es que es evidente que se requieren regulaciones federales para obligar a los fabricantes a minimizar la creación de este carcinógeno potencial”, agregó Rangan.

 

Consumer Reports recomienda a los consumidores evitar la exposición al 4-MEI al elegir refrescos y alimentos que no tengan “colorante de caramelo” o “colorante artificial” en su lista de ingredientes para disminuir la exposición a este químico.

 

Fuente:Últimas Noticias

EE.UU. debe apoyar un «Plan Colombia 2» para la paz, dice senador

Posted on: enero 23rd, 2014 by Lina Romero No Comments

Estados Unidos debe apoyar un segundo Plan Colombia, dedicado a la reconstrucción del país suramericano, si el gobierno y el grupo guerrillero Farc eventualmente acuerdan la paz, señaló este jueves en Washington el senador Juan Fernando Cristo.

 

 

«Estados Unidos ha sido un aliado estratégico exitoso, y aquí lo muestran así, en la guerra que ha vivido Colombia contra los grupos armados al margen de la ley», dijo Cristo en la capital estadounidense, en el marco de una conferencia sobre el estado de las negociaciones.

Para el legislador y presidente del Senado «ese mismo compromiso» de las autoridades estadounidenses «no puede desaparecer si se firma el acuerdo con las Farc, debe mantenerse intacto, ya no para la guerra sino para la paz».

 

 

«Debe haber un plan Colombia 2, un Plan Colombia para las víctimas en ese conflicto», afirmó.

El gobierno del presidente Juan Manuel Santos y las guerrillas Farc, la mayor guerrilla colombiana, iniciaron en noviembre de 2012 las conversaciones de paz en La Habana, con el fin de intentar acabar con un conflicto armado de medio siglo.

 

 

Hasta ahora ambas partes han logrado consenso en dos de los seis puntos de la agenda y negocian sobre un tercero.

Cristo también hizo en la conferencia un llamado a «repensar» el papel de Estados Unidos en un eventual post conflicto, ya que destina una millonaria ayuda militar a Colombia.

 

 

Según el centro de estudio WOLA, con sede en Washington, la cooperación estadounidense alcanza los 400 millones de dólares al año, y dos tercios va destinada a las fuerzas militares y policiales.

 

 

Con un eventual acuerdo de paz, la ayuda deberá entonces redirigirse al fortalecimiento del Estado colombiano en las zonas del conflicto, y a las tareas de reparación de víctimas, restitución de tierras, y sustitución de los cultivos ilegales como la coca, señaló el senador.

 

Fuente:El Espectador

Niños venezolanos conocen la música clásica desde las primeras etapas del embarazo

Posted on: enero 23rd, 2014 by Alicia Sintjago No Comments

Acercar al recién nacido al mundo de la música clásica no es una tarea ajena a la cultura venezolana, pues a través del Programa Nuevos Integrantes ideado por el Sistema Nacional de Orquestas, la persona puede conocer los beneficios de este arte.

 

Así lo informó este jueves Leonardo Méndez, director del Programa Nuevos Integrantes que nació en diciembre de 2012.

 

«Este es un programa muy novedoso, único en el mundo, porque estamos garantizando de por vida que el bebé pertenezca al Sistema de Orquestas y que junto a la familia conozca la música clásica, la venezolana y la latinoamericana», describió Méndez.

 

El Programa Nuevos Integrantes busca la integración social y ofrece técnicas a la familia venezolana para que conozca la música, además de ayudar al desarrollo intelectual de los niños. El mismo cuenta con cinco materiales discográficos en su primer año de ejecución. «Es algo mágico porque el niño cuando entra en contacto con la música deja de llorar», destacó.

 

Desde clases de yoga, talleres de liderazgo familiar y un concierto musical, son impartidas en el programa, el cual actualmente cuenta con un total de 500 participantes, desde el periodo prenatal hasta los 3 años de edad.

Renuncia el presidente del Fútbol Club Barcelona

Posted on: enero 23rd, 2014 by Super Confirmado No Comments

El presidente del Fútbol Club Barcelona, Sandro Rosell, renunció a su cargo un día después de que un juez admitiera a trámite la querella presentada por un socio del club por malversación de fondos en la contratación del jugador brasileño Neymar, quien firmó con el club el año pasado.

Rosell convocó esta mañana a una junta extraordinaria de socios ante los que presentó su dimisión con carácter irrevocable.

 

En una breve comparecencia ante la prensa por la noche, el ahora expresidente del club dijo que el fichaje de Neymar había sido «correcto» y que había dado lugar «a la envidia» de los muchos adversarios del club.

 

Rosell añadió además que él y su familia habían sufrido amenazas.

 

El mandato del expresidente, que se extiende hasta junio de 2016, será terminado por el hasta hoy vicepresidente Josep Maria Bartomeu.

 

 

Fuente: BBC Mundo 

La Confederación Española demanda al cardenal que dijo que la homosexualidad se puede tratar

Posted on: enero 23rd, 2014 by Lina Romero No Comments

La Confederación Española de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales (Colegas) ha presentado ante la Fiscalía en Málaga una denuncia contra el cardenal Fernando Sebastián Aguilar por unas declaraciones en las que aseguraba que la homosexualidad «es una deficiencia sexual que se puede normalizar con tratamiento».

 

El presidente de Colegas en Málaga, Antonio Ferre, ha explicado a Efe que han presentado «la denuncia contra el futuro cardenal o cardenal en funciones» porque creen que con esas declaraciones «se esta cometiendo un delito penal».

 

«El cardenal asocia la homosexualidad a una enfermedad o una carencia sexual tratable dentro de la sexualidad y hace más de 24 años que la Organización Mundial de Salud (OMS) lo descatalogó como enfermedad», ha señalado.

 

Ferre ha explicado que creen que se está vulnerando el artículo 510 del Código Penal y quieren que el fiscal abra diligencias porque no pueden «permitir que determinadas instituciones o personas de ciertas instituciones queden impunes».

 

Ha apuntado que siempre han defendido que ante cualquier ataque homofóbico, ya sea agresión o insultos se ponga una denuncia, ya que «no se pueden lanzar esos mensajes al público donde se menosprecia al colectivo homosexual» donde los «llama enfermos».

 

Ferre ha aclarado que les «choca mucho» que a pesar de los mensajes «muy positivos» del papa en contra de la persecución de los gays, dentro de su curia se «hagan ese tipo de comentarios».

 

«España es un país avanzado y aconfesional y se tienen que castigar estas declaraciones por parte de la iglesia porque ellos son los menos indicados para hablar de carencias sexuales, sobre todo cuando esconden abusos de menores o casos de pederastia», ha agregado.

 

Fuente:huffingtonpost.es

Imagen cortesía de  huffington

Jennifer Aniston se desatará en el 2015 con ‘Cómo acabar con tu jefe 2’

Posted on: enero 23rd, 2014 by Super Confirmado No Comments

La actriz de ‘Somos los Miller’ y ‘Amigos con dinero’ vuelve como la dentista ninfómana Julia Harris a partir del 1 de enero de 2015.

 

Después de ver su primera foto oficial, la película Cómo acabar con tu jefe 2 sigue calentando al personal de cara a su estreno el próximo 1 de enero de 2015 en España. La primera parte recaudó más de 200 millones de dólares, y todo apunta a que New Line Cinema quiere tirar la casa por la ventana durante el rodaje de la secuela. Si no, no se explica que Jennifer Aniston, que vuelve a encarnar a la dentista ninfómana Julia Harris, vaya a protagonizar unas escenas sexuales de lo más subiditas.

 

El Daily Mail ha tenido acceso a una copia del guion, y este ha dejado al descubierto varias de las escenas que protagonizará la siempre sexy Jennifer Aniston. Los protagonistas serán Jason Bateman, Charlie Day y Jason Sudeikis, como en la primera parte, pero también contará con la actriz de Friends y con el protagonista de House of Cards Kevin Spacey. En las únicas cuatro escenas donde sale la ex de Brad Pitt le da tiempo a acostarse con dos hombres, e incluso a ligarse a otra mujer. Si se lo toma en serio, incluso será capaz de superar el ‘striptease’ que hace en Somos los Miller. Y eso no es todo porque, como ya pasara con Amigos con dinero, llevará un ajustado disfraz que resaltará sus curvas… ¡Y esta vez será de azafata!

 

En esta segunda parte, Nick (Jason Bateman), Dale (Charlie Day) y Kurt (Jason Sudeikis) deciden convertirse en sus propios jefes abriendo un negocio por su cuenta. Pero como no podía ser de otra manera, un inversor adquiere su empresa y los tres amigos deciden secuestrar a su hijo para recuperar el control de la compañía. Vuelven Aniston y Spacey, pero también hay nuevos fichajes como Christoph Waltz (El tour de los Muppets) y Chris Pine (Jack Ryan: Operación sombra). Hasta que tengamos el primer tráiler del filme, no te pierdas el de Operación sombra (31 de enero en cines).

 

 

Fuente: Sensacine

Jonah Hill sólo cobró $60.000 por ‘El lobo de Wall Street’

Posted on: enero 23rd, 2014 by Super Confirmado No Comments

El actor de ’22 Jump Street’ logra una nominación al Oscar por su papel de Donnie Azoff en la película de Martin Scorsese con Leonardo DiCaprio.

 

Lo más lógico sería pensar que el nominado al Oscar por El lobo de Wall Street Jonah Hill hubiese cobrado mucho por interpretar al mejor amigo de Jordan Belfort (Leonardo DiCaprio) Donnie Azoff. Pero para nuestra sorpresa, el portal Deadline publica que el actor de Infiltrados en clase y Moneyball: Rompiendo las reglas sólo cobró 60.000 dólares por trabajar con Martin Scorsese en esta producción que, aparte de arrasar en taquilla, tuvo un presupuesto de 100 millones de dólares.

 

Invitiado al prestigioso programa The Howard Stern Show, Jonah Hill aseguró haber cobrado tan sólo 60.000 dólares por su papel antes de comisiones e impuestos, mientras señaló que Leonardo DiCaprio seguramente se llevó 10 millones de dólares por su labor de protagonista y productor. «Esa fue su oferta y yo dije: «Firmaré esta misma noche» […] «Vendería mi casa y daría todo mi dinero para trabajar con Martin Scorsese […] Por El lobo de Wall Street no te haces millonario. Apareces en 22 Jump Street o en otro tipo de cosas y así es como pagas las facturas. Hubiera hecho cualquier cosa. Lo haría otra vez en un segundo… Trabajar aquí no es una cuestión de dinero. También haces las cosas porque te importan».

 

 

Fuente: TodoDelCine

Capturan a dos sujetos que intentaron robar a alumnos en la Santa María

Posted on: enero 23rd, 2014 by Alicia Sintjago No Comments

Los maleantes llevaban cuchillos y querían someter a una estudiante en la Plaza Central de la universidad. Fueron capturados por la policía que estaba allí en una reunión de seguridad.

 

Funcionarios policiales capturaron a dos maleantes que pretendían asaltar a una estudiante de la Universidad Santa María, justo en la Plaza Central, entre los módulos de Derecho y Comunicación.

 

Los sujetos portaban dos cuchillos e intentaron someter a una jovencita, quien pidió auxilio a gritos.

 

El resto de los estudiantes que se percató del hecho, trató de detenerlos y los maleantes corrieron.

 

Como los policías estaban desde temprano en la casa de estudios, en una reunión de seguridad con las autoridades, a propósito del alto índice delictivo que los azota, lograron capturarlos cuando pretendían salir de las instalaciones.

 

Los estudiantes se instalaron en las afueras de la oficina de seguridad interna, pues allí tienen a los detenidos esperando por los efectivos del Cicpc.

 

Están exigencia justicia y mayor seguridad para ingresar a las instalaciones educativas.

 

Cabe destacar que el lunes fueron asaltadas dos unidades colectivas que cubren la ruta hacia esa universidad, una de ellas secuestrada, y al día siguiente los mismos estudiantes frustraron un asalto dentro de otro autobús.

 

 

Fuente: Agencias

¿Es sano pintarse las uñas?

Posted on: enero 23rd, 2014 by Lina Romero No Comments

Los pintauñas no son malos y pintarse tampoco. Por algo será que esta costumbre se remonta a los orígenes de la humanidad. Cleopatra lo hacía de rojo oscuro y Nefertiti prefería el tono rubí. También en la antiguas Grecia y Roma las mujeres lucían las uñas como símbolo de estatus social.

 

 

Ahora la situación ha cambiado, y el uso de pintauñas se extiende a toda la población sin diferencia de clases. Esto incluye desde señoras que pasan de los 80 a niñas que, inspirándose en Suri Cruise, lucen las manos de colores, o incluso embarazadas que ignoran la creencia popular que dice que pintarse las uñas es perjudicial para el feto. “Si hubiese que limitar su uso en niños pequeños sería por lógica, no por salud”, aclara la doctora Elena Tévar, de la Clínica Dermatológica Internacional.

 

Tampoco hay estudios 100% fiables sobre el peligro para las embarazadas: “La mayoría de los que recogen los efectos adversos que podrían tener en el feto están hechos en ratones, por lo que habría que tomarlos con cautela”.

 

 

La realidad actual es que solo un 6,6% de las mujeres presentan alergias a algunos de los componentes de los esmaltes. “No se manifiestan de manera específica como lesiones en las uñas, sino que aparecen en forma de eccema (dermatitis alérgica de contacto) en párpados, cuello o boca, por lo que son más difíciles de relacionar. Eso ocurre porque son zonas sensibles que nos tocamos más frecuentemente”, aclara la doctora Tévar.

 

 

Las uñas no sufren más por estar pintadas, e incluso puede llegar a ser beneficioso. Un informe de la Mayo Clinic de EEUU recoge que “aplicar esmalte transparente puede ayudar a mantener la humedad de las uñas”. El daño más frecuente es el cambio de color, sobre todo cuando se usan esmaltes oscuros. “La mayoría de estas lacas son muy agresivas y tienen sustancias químicas que van a ir pigmentando la uña y debilitándola”, explica la doctora Rosa Ortega. “Para evitarlo debemos hidratarlas bien y protegerlas con una base” que las impermeabiliza e impide que sean atravesadas por las sustancias más agresivas.

 

 

“Si las vemos más amarillas de lo normal, es bueno dejarlas descansar, no pintarlas durante días y hacer una hidratación con agua y limón”, recomienda Ortega. Para esta dermatóloga existe un aspecto clave para el bienestar de las uñas y que muchas veces olvidamos: “Es fundamental que el quitaesmalte no tenga acetona porque ésta quema y pigmenta la uña”.

 

 

PELIGRO EN EL CENTRO ESTÉTICO

 

Si para pintarse las uñas debemos seguir una serie de recomendaciones, también hay que hacerlo a la hora de escoger el sitio donde las pintamos. El baño de casa podría el lugar perfecto. Allí quedamos libres de cualquier riesgo derivado de la inhalación de esmaltes, un peligro al que se exponen a diario los trabajadores de esos centros estéticos que tanto vemos en películas y en los que tanto disfrutaban Carrie Bradshaw y sus amigas de Sexo en Nueva York.

 

Una investigación conjunta del Northern California Cancer Center y el Asian Health Services of Oakland alertaron en 2009 del riesgo que estas sustancias entrañaban para la salud de los empleados. Tanto es así que la Comisión de Salud Pública de Boston estableció en 2011 una regulación sobre este tema que incluía la ventilación de las, a menudo, pequeñas tiendas para evitar la exposición a las toxinas.

 

Las mujeres que están expuestas a las toxinas de los esmaltes de uñas durante periodos cortos no corren peligro en este sentido, aunque sí a otros niveles. Por eso Elena Tévar alerta de la necesidad de una buena elección: “En muchos centros no se cumplen las condiciones higiénicas necesarias con los instrumentos usados, y no se esteriliza el material entre cliente y cliente. De esta forma, es muy fácil que se contagien enfermedades como los hongos, transmitidos por contacto”.

 

CUIDADO CON LAS UÑAS POSTIZAS

 

Si cualquiera puede pintarse las uñas, no es tan recomendable el uso de uñas postizas. En el caso de las de porcelana, que comenzaron a usarse a mediados del siglo pasado, el problema está en las sustancias adherentes empleadas. “Son muy agresivas y es muy fácil que dañen la uña”, explica Ortega.

 

Ocurre en menor medida con las uñas de gel, aunque en este caso los expertos alertan de otros peligros. “Hay estudios recientes que demuestran que el uso de rayos UVA en las manicuras permanentes puede favorecer el aumento de cáncer”, apunta la dermatóloga Elena Tévar.

 

La Academia Estadounidense de Dermatología alertó de estos peligros en 2013. Según esta institución, el uso de estas lámparas ultravioletas puede asociarse con un mayor riesgo de cáncer de piel, aunque no hay estudios que lo demuestren. Por eso no debemos preocuparnos si utilizamos este recurso ocasionalmente, aunque sí habría que tener en cuenta que este sistema provoca que las uñas se hagan más finas, pierdan brillo y se rompan con facilidad. Además, enmascarar constantemente nuestras uñas con unas postizas podría impedir la detección de enfermedades más peligrosas. Al final y al cabo las uñas son un reflejo fiel de nuestro estado salud.

 

Fuente:huffingtonpost.es