Archive for junio 1st, 2013

Messi llegó a Argentina

Posted on: junio 1st, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Lionel Messi llegó hoy a Buenos Aires y se trasladó hacia su Rosario natal para descansar antes de sumarse el lunes próximo a la selección argentina que ha comenzado sus entrenamientos para los partidos ante Colombia y Ecuador, de las eliminatorias sudamericanas del Mundial 2014.

 

A pesar de que el jugador del Barcelona tiene el alta médica tras una distensión muscular que le mantuvo inactivo en las últimas semanas, el seleccionador Alejandro Sabella no ha confirmado su participación en esos partidos, reseñó Efe.

 

Messi fue dado de alta el viernes en Barcelona y Sabella es optimista en cuanto su situación, aunque dijo que le esperará «hasta el último momento» para alinearle el viernes ante Colombia en el estadio ‘Monumental’.

 

«Igualmente no tiene el ritmo necesario, más allá de que esté recuperado, por eso hay que ver cómo está. Quiero charlar con él y luego hacer una evaluación. La ilusión de que esté en esos partidos (que se disputarán el 7 y el 11 de este mes) la tenemos todos», expresó el entrenador.

 

Fuente: EU

Cabrera finalizó mayo con 12 jonrones y 33 remolcadas

Posted on: junio 1st, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Miguel Cabrera sigue con su buen ritmo ofensivo, y eso lo reflejan sus números actuales. El criollo terminó el mes de mayo bateando 44 imparables, nueve dobles, 12 cuadrangulares y 33 carreras impulsadas en 53 partidos, superando su marca de abril, cuando ligó 37 hits, 6 dobles, 4 vuelacercas y 28 remolcadas.

 

Cabrera disparó un bambinazo ayer de dos carreras en la derrota de los Tigres ante los Orioles, para seguir como líder en impulsadas en las mayores con 61 fletadas y segundo en jonrones con 16. Unos números a destacar, tomando en cuenta que Cabrera ha esta altura en la temporada pasada sumaba 44 remolcadas.

 

El maracayero además sigue como líder bate en las mayores con .372.

 

Fuente: EU

Armas: el fiscal pidió una pena de 8 años de prisión para Menem

Posted on: junio 1st, 2013 by Laura Espinoza No Comments

En un hecho sin precedentes en la democracia argentina, el fiscal Marcelo Agüero Vera pidió ayer el desafuero del senador nacional y ex presidente Carlos Menem y 8 años de prisión efectiva en cumplimiento de la condena por la venta ilegal armas a Croacia y Ecuador que tuvo lugar entre 1991 y 1995.

 

Menem de 82 años y visiblemente demacrado escuchó el pedido de penas sin mover un músculo de su cara. Estaba sentado en el banquillo de la sala de audiencias de los tribunales de Comodoro Py.

 

Dentro de dos semanas el tribunal oral en lo penal económico 3 (TOP 3) fijará la pena de Menem que será entre 4 y 12 años, pero no irá a prisión porque primero el Senado -manejado por la mayoría kirchnerista- tiene que sacarle los fueros. Desde el 2011 Menem se convirtió en un aliado del kirchnerismo en el Senado en votaciones clave para el Gobierno.

 

Además antes de que cumpla prisión domiciliaria por su edad (más de 70), la Corte debe decidir si deja firme el fallo condenatorio dictado, en marzo pasado, por la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal.

 

La pena es por el contrabando de 6.500 toneladas de armas y municiones argentinas a Ecuador y Croacia cuando se encontraban en guerra y violando leyes nacionales e internacionales. La causa se abrió en marzo de 1995 por una denuncia del abogado Ricardo Monner Sans en base a una investigación de Clarín.

 

Ayer Agüero Vera pidió la misma pena en que en el 2010 había solicitado su antecesor y actual miembro de la Casación Mariano Borinsky.

 

Para el ex ministro de Defensa de Menem, Oscar Camilión, la fiscalía solicitó ayer 7 años de prisión. El resto de las solicitudes del fiscal fueron: 8 años de cárcel al traficante de armas y ex coronel del Ejército Diego Palleros; 5 años y medio, al ex directivo de Fabricaciones Militares (FM) Manuel Cornejo Torino; y 5 años, al ex funcionario de FM Jorge Cornejo Torino, entre otros.

 

En la audiencia, la defensa de Menem pidió al TOPE 3 que declare la “nulidad” de la audiencia por considerarla ilícita. Luego de un cuarto intermedio en que deliberaron, los jueces resolvieron no hacer lugar ese pedido y proclamaron que “la instancia procesal es legítima”.

 

Después el TOPE 3 dispuso el fin de la audiencia y convocó para a una nueva para el viernes 7, cuando habrá pedidos de penas para otros cuatro condenados. Los jueces Luis Imas, Luis Losada y Jorge Pisarenco tendrán, luego de la audiencia del viernes 7, cinco días para dar a definir las penas de los condenados.

 

Fuente: El Clarín

Automotriz Peugeot instalará planta en el país

Posted on: junio 1st, 2013 by Laura Espinoza No Comments

La francesa PSA Peugeot Citroën instalará una planta para producir vehículos en Venezuela, dijo este viernes el ministro de Industrias, Ricardo Menéndez, quien agregó que el Gobierno sólo ha suscrito convenios con China para ensamblar vehículos, sino también ha acordado proyectos con la automotriz japonesa Nissan Motor y la francesa Renault.

 

«La empresa Peugeot ha decidido también instalarse en Venezuela», dijo Menéndez desde una planta de ensamblaje de vehículos de carga, reseñó Reuters. El ministro agregó que la decisión fue conocida esta semana en una reunión con el sector privado.

 

Al respecto, el Presidente Nicolás Maduro invitó a las empresas automotrices a desarrollar una fuerza de producción nacional que permita el crecimiento económico-industrial de la nación.

 

Fuente: EU

Maduro llama al sector automotriz activar plan de desarrollo

Posted on: junio 1st, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El presidente Nicolás Maduro llamó al sector automotriz activar un plan de desarrollo, en momentos que el BCV reportó una caída de 44,9% de ese rubro durante el primer trimestre del año.

 

“Quiero enviar un mensaje a todas las empresas automotrices para encaminarnos en un plan para el desarrollo de la industria automotriz venezolana”, dijo Maduro durante un encuentro con gobernadores chavistas en Miraflores.

 

El sector automotriz “es uno de los motores de la economía” por la generación de empleos y la elaboración de vehículos, apuntó el Jefe de Estado quien hizo un contacto –vía VTV- con una ensambladora de vehículos chinos en el Estado Carabobo, donde le Estado posee mayoría accionaria (51%).

 

Fuente: El Mundo

Pasos para optar por un carro a través del sistema electrónico del Gobierno

Posted on: junio 1st, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El Gobierno podrá en marcha el próximo lunes un sistema electrónico, a través de internet, para la adquisición de carros Chery, que busca aligerar el trámite y evitar actos de corrupción.

 

1.- El interesado debe ingresar al sitio web dispuesto por el Gobierno (aún no se ha indicado la dirección).

 

2.- Llenará en línea una planilla con sus datos personales y laborales

 

3.- Seleccionar el vehículo por el cual desea optar de los modelos realizados por las empresas estatales. La prioridad la tendrán las personas que compren carro por primera vez.

 

4.- El expediente pasa automáticamente a la banca pública donde se evalúa el crédito.

 

5.- El interesado recibe mensajes con el estatus de su solicitud. Si resulta aprobado se le notifica la fecha y concesionario donde debe retirar el vehículo.

 

Con información de AVN, de acuerdo con declaraciones del ministro de Industria, Ricardo Menéndez

 

 Fuente: El Mundo

Maduro debería venir a Colombia: vicepresidente del Congreso

Posted on: junio 1st, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El senador Guillermo García Realpe señaló que la mejor manera de solucionar la crisis con Venezuela es realizando una reunión bilateral en Colombia entre los presidentes Santos y Maduro.

 

El congresista indicó que este encuentro se debe dar lo más pronto posible, pues hasta el momento no ha habido una reunión oficial entre jefes de Estado

 

“Cualquier decisión que lleve a la normalización de la relaciones, que venga el presidente Maduro, aquí se le va a escuchar y si quiere que vaya el Congreso, que también tiene las puertas abiertas, como las tuvo la oposición”, afirmó.

 

Fuente: Noticias al día

¿Cómo cuidar los archivos digitales?

Posted on: junio 1st, 2013 by Laura Espinoza No Comments

La ley de Murphy también tiene axiomas para la computación: «Si un archivo puede perderse, se perderá» o «Si tienes un respaldo, lo más seguro es que no esté actualizado».

 

El respaldo o backup es una práctica esencial para quienes tienen una activa vida digital. Consiste en duplicar la información valiosa para que no se pierda. Según una encuesta realizada por ESET a usuarios de internet en Latinoamérica, el 77% afirmó haber perdido información por no realizar respaldos o no hacerlos de la forma adecuada.

 

«Realizar respaldos periódicos es una tarea que debe considerarse prioritaria y en ningún caso hay que subestimar las múltiples causas por las que podría ocurrir la pérdida de información», dice Raphael Labaca, coordinador de Awareness & Research de ESET Latinoamérica. La primera pregunta que hay que hacerse es ¿qué voy a respaldar?

 

«Normalmente son fotografías, videos, documentos y correos. Lo importante es que siempre se cuente con un programa que realice el respaldo, ya que los usuarios no son rigurosos en hacerlo periódicamente», dice Osvaldo Caviedes, gerente de territorio de Western Digital, fabricante de dispositivos de almacenamiento.

 

Según Dmitry Bestuzhev, director de investigación y análisis de Kaspersky, mientras más acotada es la cantidad de información a respaldar, se reducen los tiempos empleados en ello. En principio se respalda lo que no se puede encontrar en la red, lo que tiene valor sentimental o comercial, o lo que es fruto del trabajo creativo.

 

Los discos duros externos son la solución perfecta para este trabajo. Se los prefiere por sobre los CD o DVD, que ya están en retirada. Su ventaja es que al conectarse directamente al PC el respaldo se hace rápidamente. Su desventaja es que, al igual que el disco duro del computador, puede dañarse. Además, muchos usuarios cometen el error de guardar el disco duro de respaldo junto con el computador, lo que es fatal, ya que en caso de robo o incendio inevitablemente se perderá la información. La idea es mantenerlos en distintos lugares, por ejemplo en la casa de un familiar o en la oficina.

 

Para realizar el respaldo se usan programas especializados. Uno de ellos es Smartware WD (gratis para los que tienen un disco duro Western Digital). Hace respaldos según la periodicidad que determine el usuario, tanto de archivos como de correos. Otros programas para este propósito son Cobian Backup (gratuito y que se puede descargar en www.cobiansoft.com) o Syncback (gratis y descargable en www.2brightsparks.com/syncback/).

 

Para quienes producen una cantidad enorme de datos es conveniente tener una solución más moderna. Actualmente existen pequeños servidores de respaldo que permiten mantener la información de todos los computadores de la casa bajo resguardo. Entre ellos se encuentran StoreCenter, de la empresa Iomega (ahora llamada Lenovo-EMC {+2} ), y My Book Live, de Western Digital. Ambos permiten respaldar a través de la red hogareña y da la posibilidad de acceder a los archivos desde la oficina o el extranjero usando internet.

 

Una solución complementaria es usar los servicios de almacenamiento en la nube. Entre ellos se cuentan Dropbox, que da hasta 16 GB de espacio gratis y que incluso permite programar el celular para que todas las fotos que se saquen con él se respalden. Dropbox permite tener una carpeta en el computador donde se pueden ir dejando los archivos a respaldar. Estos se copian a un servidor en internet y quedan disponibles para descargarlos desde cualquier lugar.

 

Otras soluciones gratuitas son SkyDrive (que ahora viene incluido en Windows 8) y que entrega 7 GB gratis. O Google Drive, que puede ser usado con cualquier cuenta de Gmail y ofrece 5 GB. Estas soluciones tienen como desventaja que el respaldo de la información es lento. (El Mercurio/ GDA)

 

Fuente: El País

Chicles y parches de nicotina sí son eficaces para dejar de fumar

Posted on: junio 1st, 2013 by joselyn No Comments

La terapia de reemplazo de nicotina y otros farmacos pueden ayudar a las personas a dejar de fumar, según una nueva revisión sistemática publicada en ‘The Cochrane Library’. El estudio, que es un resumen de las anteriores revisiones ‘Cochrane’, apoya el uso de los medicamentos para dejar de fumar que ya cuentan ampliamente con licencia internacional y demuestra que otro medicamento autorizado en Rusia podría tener potencial como un tratamiento eficaz y asequible.

 

En Europa y Estados Unidos, los únicos medicamentos autorizados en la actualidad para dejar de fumar son las terapias de reemplazo de nicotina (NRT), tales como los parches de nicotina, el antidepresivo bupropion y la vareniclina, mitiga los efectos de la nicotina sobre los receptores de nicotina en el cerebro. En Rusia y en otras partes de Europa del Este también ha recibido la aprobación de las autoridades sanitarias la citisina, similar a la vareniclina, para dejar de fumar.

 

Los autores combinaron los resultados de las revisiones ‘Cochrane’ existentes en la materia, utilizando todos los datos disponibles de todos los exámenes individuales, con pruebas de 267 estudios, en los que en conjunto participaron un total de 101.804 personas. Los estudios abarcaron una amplia variedad de medicamentos para dejar de fumar con y sin licencia, su comparación con placebo, y los tres tratamientos principales entre sí. Si una persona dejó de fumar durante seis meses o más, se consideró un intento de dejar de fumar con éxito.

 

Las probabilidades de dejar de fumar fueron de aproximadamente un 80 más alta solo con bupropion NRTor que con placebo, y entre dos a tres veces superior con vareniclina que con placebo. Sin embargo, vareniclina fue aproximadamente un 50 por ciento más eficaz que cualquier formulación única de TSN (parches, chicle, pastillas, aerosoles e inhaladores), pero similar en eficacia a la combinación de dos tipos de NRT.

 

Con información de dos estudios recientes, citisina mejoró las posibilidades de abandonar el hábito de consumo de tabaco en casi cuatro veces en comparación con el placebo. Entre otros tratamientos probados, nortriptilina, otro medicamento antidepresivo, fue más eficaz que el placebo, pero no ofreció ninguna mejora adicional en combinación con TSN.

 

«Esta revisión proporciona una fuerte evidencia de que los tres principales tratamientos, la terapia de reemplazo de nicotina, el bupropión y la vareniclina, pueden ayudar a las personas a dejar de fumar», dijo el investigador principal Kate Cahill, del Departamento de Ciencias de la Salud de Atención Primaria en la Universidad de Oxford, en Oxford, Reino Unido.

 

«A pesar de que citisina no está autorizada actualmente para dejar de fumar en la mayoría del mundo, estos datos sugieren que tiene potencial como una terapia eficaz y asequible», añadió. Los investigadores también evaluaron la seguridad de los diferentes medicamentos: Bupropion, que es conocido por provocar ataques ocasionales en personas vulnerables, no condujo a un aumento en la tasa de convulsiones cuando se utiliza para dejar de fumar en su versión de liberación lenta y, en general, NRT, bupropion y vareniclina se consideran tratamientos de bajo riesgo, aunque los resultados de vareniclina están menos claros, por lo que podría necesitarse investigación adicional. /JM

 

Fuente: Europa Press

Sofía Ímber fue celebrada por artistas e intelectuales

Posted on: junio 1st, 2013 by joselyn No Comments

Una imagen vale más que mil palabras. A la hora de narrar la vida de la periodista y promotora cultural Sofía Ímber, la frase cobra aún más sentido. Ponerse a la par de la muestra de fotografías, condecoraciones, dibujos, pinturas y caricaturas que se exhibe actualmente en el Centro Creativo Brief Kohn del Club Hebraica fue el reto de Guillermo Barrios, Federica Palomero, Alberto Asprino, Roldán Esteva-Grillet y Patricia Guzmán, quienes participaron en un conversatorio sobre la fundadora del Museo de Arte Contemporáneo de Caracas, incluido dentro de la programación que le dedica esta institución.

 

La actividad reunió a artistas, críticos e intelectuales en torno a Ímber el miércoles pasado. Barrios fue el moderador. “Ella fue una figura clave en la conformación de una civilidad moderna en la segunda mitad del siglo XX, una mujer polifacética que trascendía los límites entre las disciplinas para ver el mundo en forma plural y participativa”, dijo el decano de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Central de Venezuela.

 

Más que un foro, fue un homenaje epistolar. El artista, museógrafo e investigador Alberto Asprino leyó una carta que le escribió a Ímber el 16 diciembre de 1987, para desearle Feliz Navidad. Sin embargo, el escrito nunca llegó a manos de la entonces conductora del programa televisivo Buenos Días. La carta pasó años traspapelada entre las pertenencias del curador. En el homenaje la leyó por primera vez a su destinataria, que estuvo presente junto con su hija, la galerista Adriana Meneses. “Quería celebrar y agradecerle. He crecido con su ejemplo y estar cerca de ello ha sido mi mejor guía, y todos los años me lleno de su museo para seguir superándome profesionalmente”, dice el texto.

 

Guzmán también le dedicó una carta a Ímber. La comunicadora social y profesora de la Universidad Católica Andrés Bello lo definió como un acto de agradecimiento, pues considera que le debe su formación como periodista. “Ese contacto me permitió entender el que intuyo podría llamar ‘el credo ético personal’ que practicaba Sofía Imber, entendiendo esencialmente que asumía el periodismo como una pasión, que se traducía para ella en convencimiento y compromiso formal con la excelencia, con parámetros de calidad. Y el respeto por el oficio se expresaba en una práctica que evidenciara una sólida preparación, ‘capacidad de escucha’, equilibrado sentido crítico, y una escritura correcta y de alta factura”.

 

Palomero, directora del Museo Sefardí, destacó la labor de Ímber frente al Museo de Arte Contemporáneo. “Gracias a ella el museo creció y pasó de 600 a 20.000 metros cuadrados”.

 

Este aspecto también fue exaltado por Esteva-Grillet. “Sofía logró hacer crecer un museo bajo la tierra, que con sus cinco pisos es hoy uno de los más grandes de América Latina, gracias a una gran habilidad de negociación. No sólo supo captar gente a favor de su proyecto, también supo adquirir obras de arte que persiguió y logró a muy buenos precios en el mercado mundial y sobre todo formar personal”. /Jm

 

Fuente: El Nacional