Archive for mayo 23rd, 2013

Correa asume su tercer mandato, lo que pudo hacer Chávez y ambiciona Morales

Posted on: mayo 23rd, 2013 by joselyn No Comments

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, asumirá mañana el que será su tercer mandato presidencial consecutivo, algo que el venezolano Hugo Chávez logró a duras penas poco antes de morir y a lo que aspira el boliviano Evo Morales.

 

De los mandatarios latinoamericanos elegidos democráticamente en los últimos 20 años, Chávez es el que más tiempo estuvo en el poder: desde el 19 de agosto de 2000 hasta el 5 de marzo de 2013, día de su muerte a causa de un cáncer.

 

Debido al agravamiento de su estado de salud no pudo jurar el cargo para su tercer mandato el 10 de enero, día fijado en la Constitución, pero las instituciones del Estado consideraron que no era necesario el trámite por tratarse de una reelección.

 

Correa asumió la Presidencia por primera vez en 2007, fue reelegido en 2009, en unas elecciones convocadas después de la aprobación de una nueva Constitución, y a partir de mañana tiene por delante cuatro años más de Gobierno, hasta 2017.

 

La nueva Constitución ecuatoriana sólo permite una reelección y Correa ha dicho que cumplirá con ese precepto. «Estos son mis últimos cuatro años», afirmó el mandatario el pasado 20 de febrero en un encuentro con la prensa extranjera y ayer, miércoles lo ratificó en una entrevista televisiva.

 

Tras señalar que «todos somos necesarios, pero nadie imprescindible», Correa dijo que «sería un gran fracaso» que no haya quién le sustituya dentro de su movimiento Alianza País una vez que concluya su tercer mandato.

 

Al presidente boliviano, Evo Morales, que acudirá mañana a la investidura de Correa en Quito, el Parlamento de su país, controlado por el oficialismo, y el Tribunal Constitucional le han dado luz verde para intentar que los electores le den en 2014 una nueva oportunidad.

 

Sin embargo, la Carta Magna promulgada en 2009, con él como presidente, establece un límite de dos mandatos presidenciales consecutivos y especifica que en el cómputo también cuentan los mandatos anteriores al texto constitucional.

 

Morales, que asumió el poder en 2006, volvió a ser investido presidente en 2010 y podrá ser candidato en las elecciones de 2014.

 

Si es reelegido para un tercer mandato, llegará a gobernar 12 años seguidos, todavía menos que su admirado Hugo Chávez.

 

Hoy dijo, sin embargo, que él esta «momentáneamente» en el puesto de presidente.

 

«Para quienes estamos momentáneamente al servicio del pueblo boliviano es una enorme satisfacción (ver) este pueblo consciente que defiende la patria, la revolución y el proceso de cambio», dijo hoy ante una concentración de sus seguidores.

 

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, que de acuerdo con la Constitución puede aspirar a un segundo mandato, desveló esta semana sus intenciones reeleccionistas, aunque todavía de forma velada pues la ley no le permite hacerlo hasta el 25 de noviembre.

 

«Sí deseo, clara y firmemente, que las políticas que hemos promovido continúen más allá del 7 de agosto del año 2014», dijo Santos, quien aclaró que el anuncio «formal» lo hará cuando falten seis meses para los comicios del 25 de mayo del próximo año.

 

Junto a este anuncio, Santos adelantó la salida de su Ejecutivo del ministro de Vivienda, Germán Vargas Lleras, quien mantiene abiertas las posibilidades para concurrir a las elecciones en caso de que Santos finalmente no sea candidato.

 

Al igual que en Colombia, en Argentina el límite de permanencia ininterrumpida en el poder es de dos mandatos y los intentos de ampliarlo a tres, lo que los argentinos llaman «la re-re» han fracasado hasta ahora.

 

La presidenta argentina, Cristina Fernández, que se mantiene al margen de los pronunciamientos en favor de que siga en la Casa Rosada después de 2015, afirmó este mes que no impulsará cambios en la Carta Magna, con lo que por ahora acalló las voces de quienes la quieren «eterna», como dijo una legisladora oficialista.

 

Se da por sentado que la brasileña Dilma Rousseff, la latinoamericana más poderosa según la revista Forbes, sí competirá en las elecciones presidenciales de 2014.

 

En las elecciones que se celebrarán en Chile el próximo noviembre para elegir al sucesor de Sebastián Piñera en la Presidencia parte como favorita Michele Bachelet, que dirigió el país de 2006 a 2010.

 

En Chile la Constitución autoriza la reelección pero no consecutiva, igual que en Uruguay, por lo que José Mujica no podrá ser candidato en la cita electoral de 2014.

 

El presidente cubano, Raúl Castro, reelegido en 2013 por la Asamblea Nacional para cinco años más, ya anunció que ésta será su última gestión presidencial y además que se prepara una reforma constitucional para limitar los mandatos políticos a diez años.

 

Su hermano Fidel Castro estuvo casi 50 años en el poder. /JM

 

Fuente: Agencias

Rivera luce como el de siempre en su última campaña

Posted on: mayo 23rd, 2013 by Super Confirmado No Comments

El cerrador panameño de los Yankees, Mariano Rivera, insiste en que pese a sus excelentes números, esta temporada marcará el final de su ilustre carrera.Si eso es cierto, saldrá por la puerta grande. Rivera ha convertido cada una de sus 17 oportunidades de rescate para comenzar la temporada, la segunda racha más larga de su carrera. Ahora mismo encabeza la Liga Americana en salvados.

 

 

«Me siento bien. Solamente salgo todos los días a dar todo lo que tengo», expresó Rivera. «Siempre me siento confiado, siempre, sin importar cuál seala situación. Siempre confío en mis compañeros, en mí mismo y el resto avanza por sí solo».

 

 

Rivera, con 43 años de edad, tiene mucho trabajo por hacer si quiere igualar su racha de 28 salvados para abrir una campaña, hazaña que logró en el 2008. Con una presentación más, el taponero también superará a Hoyt Wilhelm (1,070) en juegos lanzados e igualará a Dennis Eckersley (1,071) en el cuarto lugar de la lista de todos los tiempos.

 

 

«Mariano es especial. Lo que hace no es normal», señaló el guardabosque de Nueva York, Vernon Wells. «Estamos contentos de tenerlo en este equipo. Continuaremos dándole oportunidades, él continuará poniéndole punto final a los partidos y nos daremos la mano después del juego».

 

 

Rivera indicó que el tener tantas oportunidades para salvar juegos a comienzos de la temporada le ha ayudado a mantener su forma, pero también existe el otro lado de la ecuación que debe ser monitoreado de cerca.

 

 

«Definitivamente, te mantienes en forma entre más tiras, pero a la vez habrá más desgaste», explicó Rivera. «Mientras te mantengas en salud y hagas lo necesario para estar listo en aquel momento, con la manera en que vamos, no piensas en eso. Simplemente quieres continuar».

 

 

Rivera dijo que está satisfecho con la cantidad de llamados que ha recibido del manager Joe Girardi, y manifestó que él no es el único en cargar con un gran volumen de trabajo.

 

 

«Definitivamente me encuentro bien», agregó Rivera. «Todos están lanzando. No se trata de un solo jugador. Se trata de 25 jugadores y varios muchachos que tenemos en el bullpen. Todos están haciendo su trabajo. Es algo maravilloso y estoy disfrutando cada momento»

 

Fuente: Meridiano

Pirelli apuesta por dos paradas pero no descarta una sola

Posted on: mayo 23rd, 2013 by Super Confirmado No Comments

El responsable de Pirelli Motorsport, Paul Hembery, apuesta por una estrategia de dos paradas el próximo domingo en el GP de Mónaco, aunque no descarta que algún equipo se incline por una sola.

 

 

«Mónaco es uno de los circuitos de toda la temporada dónde se observa ungrado más notable de evolución de la pista durante el fin de semana, porlo que es difícil sacar conclusiones firmes a partir de las dos primeras sesiones de entrenamientos libres, a pesar de que ya nos podemos hacer una idea sobre la jerarquía», advirtió.

 

 

«A medida que se vaya depositando goma en la pista», añadió, «los coches deslizarán menos, reduciéndose en consecuencia el nivel de desgaste y la degradación que, en cualquier caso, nunca es especialmente alta en Mónaco. Por lo que hemos visto hasta este momento, parece que los equipospodrían desarrollar una estrategia a dos paradas durante la carrera unaparece también muy posible pero tendremos una imagen más clara despuésde la calificación.

 

 

Hembery apunta que «el tráfico será fundamental para marcar el tiemporápido en Mónaco, pero el reducido tiempo de calentamiento del compuestosuperblando permite que los coches puedan alcanzar la velocidad adecuadamuy rápidamente y maximizar su ritmo a una vuelta», dijo.

 

Fuente: Meridiano

Consecomercio exige al gobierno levantar control de precios

Posted on: mayo 23rd, 2013 by joselyn No Comments

El Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio) alertó que durante los primeros meses de 2013, en Venezuela la economía se ha visto afectada “severamente por la rigidez e inoperancia con la que se estaban administrando los controles de precios y de cambio”.

 

Esta situación, denunciada en junio de 2012 ha recibido como solución “intensificar las importaciones gubernamentales, congestionar los entonces obsoletos e inoperantes puertos del país y, por supuesto, negarle a los consumidores el libre ejercicio de su derecho constitucional de adquirir los bienes de fin de año”.

 

A través de un comunicado, Consecomercio denunció que “los consumidores, además de haber terminado financiando parte del gasto público con una devaluación del bolívar del 46,5%, también han tenido que poner el maltrecho contenido de sus bolsillos al servicio del costo que le inflingen a las economías de los países, la incertidumbre y la desconfianza provocada por la ausencia oportuna y organizada de políticas públicas sana y transparentemente bien concebidas. Pero, además, se han visto obligados a desarrollar lo que la propia sociedad venezolana ha bautizado como “turismo de mercado”, es decir, ir de un lugar a otro de las ciudades –y hasta del país- para poder adquirir aquello que lo ha convertido en víctimas de escasez, desabastecimiento y de una inconcebible distorsión de precios”.

 

Sin embargo, resaltaron que en las últimas dos semanas, las autoridades han reaccionado de manera proactiva ante dicha situación de escasez, desabastecimiento e inflación. “Le han dicho a los consumidores, inclusive, que bastarían dos meses (60 días) apenas, para convertir la ingrata experiencia de vivir en un ambiente de economía de emergencia en materia de abastecimiento, en parte de un desagradable recuerdo. Inclusive, en atención a dicho compromiso, se han adoptado algunas decisiones en materia cambiaria y otras puntuales en precios. Pero sin llegar al meollo del serio, severo y costoso problema de fondo: la obsolescencia de los controles de precios y del inoperante control de cambio”, señalaron.

 

Criticaron que mientras se instalan mesas técnicas con representantes de sectores de la producción y no con los gremios empresariales, desde el seno del propio Gobierno emergen los anuncios sobre el contenido de nuevas leyes y disposiciones dirigidas a continuar extendiendo controles, “especialmente a actividades industriales y comerciales, bajo el ya extemporáneo argumento de que es una manera de beneficiar a los consumidores. ¿Y es que acaso no basta con tener que vivir hoy los rigores y sinsabores de la escasez y del desabastecimiento, provocados por los últimos diez años de control de precios, como de la Ley de Costos y Precios Justos?”.

 

Consecomercio considera que el Gobierno debe comenzar a incentivar al aparato productivo nacional, “con políticas públicas flexibles, hacedoras de riqueza y de bienestar para todos los venezolanos. Y estas políticas deben ser de largo aliento, de masivo alcance, coherentes, modernas y sostenibles”.

 

Para el gremio empresarial, indicó que Venezuela no será capaz de diseñar ni implementar estrategias productivas y competitivas sin levantar el control de precios. /JM

 

Fuente: Agencias

La nueva camiseta del Barça ya está a la venta

Posted on: mayo 23rd, 2013 by Super Confirmado No Comments

LA ELÁSTICA TIENE UN PRECIO DE 84,99€ RSS Barça

 

 

El FC Barcelona comercializa desde hoy en sus puntos oficiales la nueva camiseta azulgrana, que a partir de la temporada que viene recuperará las rayas azules y granas, y estrenará patrocinador, la aerolínea Qatar Airways.

 

 

La aparición de la nueva camiseta azulgrana ha ido acompañada de una acción publicitaria que ha sustituido la tradicional presentación ante los medios, al vestir con la nueva zamarra la estatua de Colón, que está ubicada en el inicio de la Rambla, al lado del puerto.

 

 

La nueva camiseta azulgrana tiene un precio de 84,99 euros para la talla sénior. La segunda camiseta, con rayas rojas y amarillas, emulando la bandera catalana, se pondrá a la venta el 20 de junio.

 

Fuente: Sport.es

«El Santos nos ha dicho que no vende; la vida sigue»

Posted on: mayo 23rd, 2013 by Super Confirmado No Comments

Neymar estuvo presente este jueves por la tarde, hora brasileña, en un acto de su fundación. Era consciente que los periodistas no perderían la oportunidad de asistir y hacerle preguntas sobre su futuro. Pero el jugador del Santos lo tenía todo pensado. Tenía la «excusa» perfecta, la prisa porque tenía que entrenar con su equipo.

 

 

Por eso, cogió el micrófono y se limitó a decir: «Sé que tienen mil preguntas para hacerme, pero voy a dejar que sea mi padre quien les responda», dijo el jugador sonriendo y despidiéndose de la gente. Y, en efecto, fue su padre quien habló, aunque pocas novedades aportó. «No sé nada de las cifras de que se habla, porque no participo en ello. Yo solo pedí una respuesta del Santos y el Santos se posicionó ayer (miércoles) diciendo que no vende al jugador. La vida continúa, la vida sigue. No sé nada de cifras, solo le pedí una cifra al Santos y me la dieron».

 

 

Ante esa situación, el padre de Neymar piensa que «ahora falta un año para que el jugador se vaya y seis meses para que pueda hacer un precontrato. Y el Santos debe estar pensando en eso, pero nadie ha hablado con nosotros sobre cómo se puede hacer. Mientras, nosotros no tenemos por qué posicionarnos, no podemos hacerlo. Y no lo haremos».

 

Fuente: Sport.es

Aumentó a bolívares 5 el pasaje en Baruta

Posted on: mayo 23rd, 2013 by joselyn No Comments

Entró en vigencia el aumento del pasaje de transporte público en rutas urbanas y periféricas en el municipio Baruta, que a partir de este jueves será de 5 Bs. La medida fue publicada en la Gaceta Municipal Nº 105-05/2013.

 

La nueva tarifa de las rutas urbanas y periféricas sufrió un incremento de 25%, lo que se traduce en el cobro de 1 bolívar adicional de lunes a domingo, en el horario comprendido entre las 04:00 a.m. y las 09:00 p.m.

 

La Gaceta contempla que los domingos y días feriados, además de los horarios nocturnos — de 9:01 pm a 3:59 am—, se autoriza el cobro de un recargo de cincuenta céntimos a la tarifa, es decir 5,50 Bs.

 

Los conductores de autobuses, minibuses, microbuses y rústicos, no deberán incluir ningún otro tipo de incremento en las tarifas ajustadas y publicadas en Gaceta. Por ello, la Dirección de Transporte y Vialidad de la Alcaldía de Baruta, con apoyo de la Policía Municipal, controlará y fiscalizará todas aquellas empresas y organizaciones que presten servicio de transporte, con el fin de hacer cumplir las normas y el Decreto vigente.

 

Las personas que se consideren afectadas podrán comunicar sus denuncias ante la Dirección de Transporte y Vialidad del municipio Baruta o a través del 0501-BARUTA-1 (0-501-227882-1). /JM

 

Fuente:  Nota de prensa

Yuber Mosquera sigue sin renovar con el Lara

Posted on: mayo 23rd, 2013 by Super Confirmado No Comments

El Deportivo Lara, como institución, ha hecho todos los esfuerzos necesarios para mantener la base de jugadores de la temporada 2013-2014. Actualmente, ya son once los jugadores que la junta directiva ha retenido para la venidera contienda, buscando garantizar de nuevo su lucha por una nueva estrella.

 

 

Especificamente, los jugadores que ya fueron renovados o asegurados son: Rafael Castellín, Marcelo Maidana, Luís Colmenarez, José Manuel Rey, Juan Colina, Vicente Suanno, Bladimir Morales, Joel Cáceres, Edgar Pérez Greco, Johan Arrieche y Miguel Mea Vitali.

 

 

Entre tanto, el defensor central y lateral izquierdo, Yuber Mosquera, manifestó a la junta directiva su interés de apartarse del Deportivo Lara. Sin embargo, la oficina rojinegra sigue haciendo esfuerzos para que se quede en el equipo hasta el 31 de mayo del 2014, fecha en la cual finaliza su contrato, y sea parte de los objetivos que se trazará el onceno larense en los tres frentes que tendrá.

 

 

El jugador que viste el dorsal número 17 en su espalda, ha solicitado la carta de libertad, requerimiento que el Deportivo Lara ha negado contundentemente ya que los equipos tanto nacionales como extranjeros que quieran hacerse de sus servicios tendrán que negociar con el ejecutivo crepuscular.

 

 

No obstante, la junta directiva seguirá insistiendo para que el cafetero se ponga a las órdenes de Lenín Bastidas en la 2013-2014.

 

Fuente: Meridiano

Cinco claves del siniestro del helicóptero de la PNB en Antímano

Posted on: mayo 23rd, 2013 by joselyn No Comments

Un helicóptero de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) se precipitó a tierra a primeras horas de la mañana de este jueves, mientras apoyaba en una persecución.

 

El hecho ha conmocionado a la colectividad nacional, quien ha lamentado el hecho a través de las redes sociales. Cabe destacar que en el hecho falleció Wilay Mora, la primera mujer piloto del país. Acá, cinco claves del suceso:

 

1. EL INCIDENTE: Durante la madrugada de este jueves, se registró el secuestro de dos ingenieros de Corpoelec en Los Ruices, por lo que de inmediato de activó el Plan Patria Segura y los funcionarios emprendieron la persecución de los antisociales y las víctimas. Los sujetos se van en el mismo vehículo de las víctimas, marca Ford, modelo Power. A la altura de Antímano se produjo un intercambio de disparos, se rescataron a las víctimas. Muere uno de los delincuentes y los demás se dan a la fuga.

 

Se pide apoyo aéreo, en horas de la mañana llega el helicóptero, sigue la persecución, se ubican a los sujetos, éstos se internan en la parte boscosa subiendo al kilómetro 16 de El Junquito y lamentablemente el helicóptero debido a la situación atmosférica se precipitó a tierra.

 

2. LAS VÍCTIMAS: El siniestro dejó un saldo de cinco funcionarios fallecidos. La piloto que era una oficial y que respondía al nombre de Wilay Mora, también el copiloto Rafael Linan, un técnico y dos funcionarios del grupo táctico de la Policía Nacional.

 

3. PRIMERAS PESQUISAS: Funcionarios del Cicpc se encargan del levantamiento de los cadáveres, mientras que efectivos de diversos organismos están desplegados en la zona atendiendo la emergencia. El director del Cicpc José Gregorio Sierralta reiteró que el incidente lamentable se presentó haciendo un rastreo por un secuestro, mientras que el subdirector del cuerpo de investigación Douglas Rico estableció que las comisiones técnicas se encuentran haciendo un análisis en el lugar del hecho para determinar las razones que llevaron al accidente.

 

4. TESTIGOS: Habitantes del sector El Naranjal y testigos del siniestro, relataron como se precipitó el helicóptero. «Estaba dando vueltas muy abajo cerca de los cables» indicó uno de ellos. Consultado por Últimas Noticias, Carmelo Ramos confirmó las 7:30 como la hora del deceso. «Era justo esa hora. Estaba activando el cronómetro para iniciar mi entrenamiento como ciclista . Lo vi volando muy bajo. Venían dos policías casi guindado y pude escuchar el grito del piloto. Fue rápido. El aparato se partió en dos. La parte delantera cayó en la quebrada».

 

5. LAMENTABLE PÉRDIDA: El gobernador del estado Aragua, Tareck El Aissami, informó a través de su cuenta en Twitter, @TareckPsuv, que una de las PNB fallecidas era la primera mujer piloto. Wilay Mora, era el nombre de la oficial de la Policía Nacional Bolivariana. /JM

 

Fuente: ÚN

Panorama: “Diosdado tenía tiempo pidiendo la cabeza de Mario Silva”

Posted on: mayo 23rd, 2013 by joselyn No Comments

De acuerdo con un trabajo publicado por el diario del Zulia, Panorama, tras la difusión sobre el audio de Mario Silva y el G2 cubano, Aramis Palacios, se produjeron reuniones para estudiar el tratamiento que se le daría a la información mostrada.

 

Luego de la reunión entre el presidente de la República, Nicolás Maduro y el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, fuentes del Partido Unido Socialista de Venezuela (Psuv) develaron a periodistas de Panorama que Cabello exigió la salida de Silva del canal.

 

“Estaba como un energúmeno y pidió su cabeza; sino se hacía así él mismo iría por Silva a la sede de Venezolana de televisión para sacarlo a golpes. El audio lo vendió el propio Gobierno con la intención de poner al descubierto a Diosdado, quien cuenta con el apoyo de más de 20 diputados en la Asamblea Nacional”, dijeron las personas consultadas por este diario.

 

Sin embargo, son muchas las versiones que se manejan al respecto. Pero a todas esas observaciones, Maduro y Cabello, respondieron con “unidad” frente a la grabación que difundiera la oposición; aunque mucho antes de las elecciones del 14-A aseguraron que “son hermanos y leales a Chávez”.

 

“Nosotros estamos más unidos que nunca. Hay una campaña para tratar de dividir las fuerzas del chavismo (…)Estamos juntos. Todos los días dicen que Diosdado es Joseph Stalin y yo soy Leon Trotsky (…) Queremos decir que hemos construido una verdadera hermandad que va más allá de un simple compañerismo”, dijo Maduro luego de la muerte del Comandante Chávez.

Versión de la oposición

 

En la nota, reseñan también la apreciación de un representante del Acción Democrática (AD), en calidad de anonimato, que el martes en la noche se produjo una reunión en el seno del Psuv a la que asistieron actores importantes y “reclamaron” que desde hace tiempo habían mencionado que Silva no era un “factor conveniente” para la revolución. “Y en ese encuentro Cabello, al parecer, recibió la solidaridad de muchos parlamentarios”.

 

El opositor también expresa que “la grabación es auténtica”. “Ese material fue timbrada por los cubanos y el G2 lo direccionó a un solo sector (Diosdado), pues la lectura que hacemos es que el gobierno de Cuba busca ayudar a Maduro para poderlo posicionar de una vez por todas”.

 

“Creemos que ellos (cubanos) están buscando crear una confrontación hacía Cabello y en eso terminan comprometiendo a Maduro. Evidentemente Cabello abarca instituciones u organismos de seguridad y hasta económicos que son importantes para el control del país y eso no ayuda al propio Maduro”.

 

“Lo de Cilia y Arreaza fue lo novedoso y noticioso en ese audio, pero sinceramente los problemas de Cilia y Maduro son otros(…) Desde nuestra bancada pensamos que los organismos pertinentes deben abrir una investigación del caso porque se compromete al CNE y al ministro para la Defensa”, agregó la fuente de AD.

 

En la plenaria del Parlamento nadie se atrevió a nombrar el asunto. Los psuvistas guardaron silencio y los opositores ni quisieron debatir entre colegas a las afueras del Palacio Legislativo.

 

Para muchos políticos hay mucha lecturas alrededor del audio, pero la que más cobra fuerza es la de los cubanos. Otros aseguran que el material fue enviado vía correo electrónico y que además “son muchos los chavistas que están contentos con la salida de Silva”.

 

“A Silva se le volaron los tapones y su salida la había pedido hace tiempo Diosdado porque ese señor no estaba colaborando con el diálogo nacional que tanto pidió Chávez (…) La alianza entre Maduro y Cabello es perfecta hasta el momento”, declaró un miembro actual del Psuv.

 

Un gran número de diputados apoyan a Cabello en este momento, aunque no tiene la mayoría. Por sus filas o causa están los diputados: Ventura, Carreño, Ávila, Farías y Julio Chávez. A Maduro, según voceros rojos le toca responder “el reclamo social” para seguir adelante y terminar un año sin contratiempos de ningún tipo.

 

Los verdaderos damnificados a partir del audio fueron el vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, la primera dama, Cilia Flores, el periodista José Vicente Rangel, y el propio Mario Silva, quien se encuentra, en Cuba”. Hoy Maduro podría convocar una reunión de la dirección nacional y regional del Psuv. 7JM

 

Fuente: Panorama