Población wayuú podrá movilizarse por la frontera

Población wayuú podrá movilizarse por la frontera

El gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, aseguró que se han establecido equipos de trabajo de diferentes carteras ministeriales para garantizar el paso de los indígenas de diferentes etnias Wayúu, pero estarán alerta con personas que «pretendan» hacerse pasar por indígenas.

 

Reiteró que se les dará paso «no a los malandros que pretenden disfrazarse (de indígenas). Por eso hemos estado estableciendo equipos de trabajo, este primero en Paraguachón (…) Testificar y autorizar este tránsito del pueblo Wayúu y respeto a sus costumbres  y a su parentesco que tienen clanes diversos y familias diversos entre Colombia y Venezuela. Lo otro tiene que ver con la garantía de alimentación del pueblo Wayúu, que para nosotros es fundamental, cumplir estrictamente lo que el presidente determinó ayer».

 

Agregó que el cierre de la frontera ha permitido mejorar el programa casa por casa enfocado a la población indígena de La Guajira.

 

«Todos sabemos claramente en el Zulia que la decisión que tomó el presidente Maduro Moros esta madrugada tiene que ver con un objetivo de fortalecimiento de la frontera, un renacer», dijo el gobernador.

 

Además, señaló que gracias a la medida de cierre de frontera en el Zulia ya tiene consecuencias.

 

«Ya comienzan a verse los cambios en el propio Maracaibo. Ya empiezan a disminuir las colas en las gasolineras paulatinamente, ya comienzan a ser más moderadas paulatinamente las colas en abastos y supermercados, el control para beneficio del pueblo Wayúu, del pueblo del Zulia, la refundación de la frontera», dijo.

 

Aseguró que la situación en la frontera «se nos estaba yendo de las manos», y que recientemente la «única información que hemos recibido, es violación del lado colombiano. Enviamos los medios de comunicación a que confirmen y nos dijeron algunos turistas que quitaron la protección policial».

 

Por otra parte, desde el Puesto de Comando Presidencial, Tareck El Aissami informó que el presidente de la República Nicolás Maduro anunció la creación de la zona militar número tres, y que su jefe será el general de División Carlos Rafael Suárez Medina.

 

 

 

El Universal.

 

Comparte esta noticia: